
2 minute read
Lamentan que Comuna tenga en el abandono a Canicab
ACANCEH, Yucatán.- En total abandono se encuentra la comisaría de Canicab, donde es evidente la falta de servicios públicos, debido a que, de acuerdo con sus habitantes, la presente administración se olvidó de ellos.
Tan sólo basta con caminar en el parque de esta comisaría para constatar las malas condiciones en que se encuentran las bancas, todas rotas, la malla ciclónica que rodea la cancha se encuentra rota y en el parque infantil, los juegos están en malas condiciones por lo que requieren ser atendidos.
Advertisement
De acuerdo con Basilio Chuc B., vecino de esta comunidad, la actual administración que encabeza Mario Cruz Herrera, tiene en total abandono esta comisaría.
“Ni siquiera viene, sólo lo hace cuando hay fiesta porque sabe que hay dinero de por medio, pero
Cuando estaba en campaña venía a cada
BASILIO CHUC VECINO luego no regresa para constatar las carencias que se tienen en la comunidad. Por ejemplo, que vea las condiciones del parque, la cancha y todas las calles en mal estado, eso sí, cuando estaba en campaña venía a cada rato, pero porque tenía la necesidad de ganar, pero ahora dejamos de interesar”, señaló.
Martina B. F., otra de las habitantes, mencionó que Canicab necesita de mucha atención, y coincidió en que la presente administración no ha hecho nada por mejorarla, por eso cada día las condiciones de los espacios públicos van empeorando por la falta de mantenimiento.
Señaló que en el parque hace falta que se cambien las bancas, ya que las actuales se encuentran rotas y cuarteadas, el alumbrado está mal debido a las pésimas condiciones de la instalación eléctrica.
“En general todos estos lugares necesitan de mantenimiento”, insistió la ama de casa.
Otro de los lugareños, Sergio B.C., señaló que este problema no es exclsuivo de Canicab, pues las demás comisarías están desatendidas por el Ayuntamiento, al que parece poco importarles las condiciones de los servicios públicos de las comunidades.
(Carlos Chan Toloza) to sobre la importancia del huipil en la cultura maya contribuye a su disminución en popularidad, ya que las nuevas generaciones desconocen el significado de esta prenda y, por lo tanto, no ven motivo para conservarlo o usarlo.
La joven Silvia N.C. manifestó que dejó de utilizar el huipil, debido a que en las escuelas sus compañeros se burlaban de ella.
“Mis compañeros de clase se burlan, decían riéndose ahí viene la mestiza. Así la pase un año en el colegio hasta que llegó el momento de que ya no soporté y decidí cambiar el huipil por los vestidos”, señaló la jovencita.
“Dígame de alguna escuela en Mérida o en cualquier otro lugar del Estado donde haya alguna estudiante que acuda con huipil, ninguna, es triste, pero es la realidad”, lamentó la joven.
Hoy en día no sólo en la localidad, sino en gran parte de la Entidad yucateca ya no hay mujeres adolescentes que usen el huipil, y tal como señalan estos ciudadanos, uno de los motivos es la vergüenza que sienten por sus orígenes.
(Carlos Chan Toloza)