1 minute read

Manglares, riñones del planeta

Especialista subraya la importancia de estos ecosistemas; en México el 60% se encuentra en la Península

Con la finalidad de impulsar a organizaciones y a diferentes comunidades de las zonas del trópico para evitar el avance de la deforestación y destrucción de los mangles, ayer se ofreció la plática “Los beneficios socio-ambientales de la conservación y restauración de los manglares”, precisamente para conmemorar el Día Internacional de la Defensa del Ecosistema de Manglares, en la cual participaron diferentes cooperativas y agrupaciones, quienes hablaron de la im- portancia de este ecosistema. Entre las agrupaciones que participaron en el foro estuvieron las integrantes de Las Chelemeras, el colectivo Manglares de Sisal y la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Sayda Rodríguez Gómez, además de la importante contribución de Diana Jacqueline Cisneros de la Cruz, doctora en Ciencias de Investigación Científica de Yucatán, especializada en manglares, quien enfatizó que no es sólo festejar la efeméride, sino que se aproveche para hacer alianzas y se conserven de los mangles.

Advertisement

“Es importante empezar esta plática diciendo que México es el cuarto país con mayor extensión de manglares; el 60 por ciento se encuentra en la península yucateca, Yucatán es el tercer Estado que mayor parte tiene. Esto es de gran importancia y ha sido foco para implementar diversos proyectos, tanto de conservación y restauración, como de su manejo sustentable”, dijo Cisneros de la Cruz.

La especialista agregó que, ade-

This article is from: