
2 minute read
Aprovecharán al máximo las herramientas digitales
El programa Digitaliza tu Negocio se lanzó a mayor escala de la que se planeó inicialmente y eso se debe, no sólo a la apuesta del Gobierno del Estado por los negocios locales, sino por el aporte de un gran aliado de la iniciativa privada, dijo Antonio González Blanco, director del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM).
El dirigente resaltó la colaboración con Mastercard y Billpocket, con las que fue posible incluir una mayor cantidad de micros y pequeñas empresas en el programa y garantizar una adaptación a un entorno digital en constante crecimiento.
Advertisement
“Buscamos a nivel nacional quiénes tenían las soluciones para lo que necesitamos, como es la plataforma financiera digital, el costo más asequible de los dispositivos y lo principal: quién se comprometía con Yucatán a implementar con- juntamente el programa”, detalló.
Y es que los artesanos yucatecos contarán con el equipamiento y la capacitación necesaria para aprovechar al máximo las herramientas digitales. No sólo se les entregará una terminal para cobrar, sino una tableta, en la que en un futuro le podrán agregar un software con el que tendrán el control de sus ventas y demás detalles administrativos en el mismo dispositivo.
Asimismo, recibirán asistencia y soporte técnico, por lo que podrán potenciar su negocio y ofrecer a sus consumidores una mejor experiencia en el servicio
“La clave de la productividad de las empresas es el acceso a herramientas y tecnologías para prosperar en una economía cada vez más habilitada digitalmente”, dijo Cristina Carreón Sánchez, directora de Relaciones con Gobier- no de Mastercard México.
“El segmento de las Mypimes definitivamente es el motor de la economía, representa el 99.8 por ciento del total de las empresas y genera entre el 60 y 70 por ciento del empleo nacional, apoyarla es esencial, no sólo para Mastercard, sino para todo el ecosistema”, detalló
Dijo que a través del programa Digitaliza tu Negocio, y en coordinación con el Gobierno del Estado, en Mastercard buscan impulsar el comercio local y sentar las bases de su conocimiento en el futuro.
“Todos estos esfuerzos van a impactar en nuestro compromiso de incluir a 50 millones de Mypimes en una economía digital, a través de herramientas que les permitan aceptar pagos electrónicos, así como capacitación en la digitalización de la inclusión financiera”, sostuvo. (Armando Pérez) rial de las Méridas del Mundo firmó un convenio con el Círculo Empresarial Cacereño de Extremadura, a cargo de Diego Hernández Pavón, para establecer acuerdos entre las pequeñas y medianas iniciativas privadas de ambos países.
Por ende, se apostó por el desarrollo de proyectos emprendedores e innovadores, en las áreas de alimentos, turismo, industria restaurantera, alta tecnología sobre bioeconomía y economía circular para el desarrollo sostenible etc.
Al mismo tiempo, acordaron efectuar un encuentro en Yucatán, por lo que los empresarios españoles programan sostener reuniones con sus homólogos de Valladolid y Mérida, durante octubre, que coincide con el eclipse anular de Sol, previsto para el 14, es decir en 81 días, cuyo máximo ocultamiento será visible en los municipios del Sur del Estado así como en las zonas arqueológicas del Puuc, subrayó el entrevistado. A finales de agosto próximo, la AEMY irá a España para entregar la invitación formal y se establecerá la agenda de trabajo, invitando a empresarios de Mérida. (Edwin Farfán Cervantes)