
1 minute read
Van por cadenas de suministro
Apuestan Gobiernos de México, EE.UU. y Canadá por reforzar detección electrónica de armas
CIUDAD DE
Advertisement
MÉXICO.-
México, Estados Unidos y Canadá acordaron reforzar la detección electrónica de las armas de fuego incautadas en nuestro país a las organizaciones criminales, así como fortalecer las acciones para cortar las cadenas de suministro y evitar el tráfico y consumo, aseguró ayer la secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el Palacio Nacional. En el Salón Tesorería, la funcionaria federal indicó que, como resultado de las reuniones bilateral y trilateral entre los tres países, los esfuerzos también se centran en afectar la capacidad económica de los grupos delictivos, mediante la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), y así seguir la pista al dinero ilícito.
Asimismo, Rodríguez anticipó que se incrementarán las acciones de vigilancia, inspección, supervisión y control de los puertos y las fronteras.
La Secretaria de Seguridad afirmó que se estableció la creación de un grupo de trabajo para evitar que los traficantes de drogas sintéticas usen empresas comerciales legítimamente establecidas para sus fines, así como reforzar la regulación del etiquetado de carga y el traslado de precursores químicos.
Además, indicó, México insis- tió en que sigan los trabajos para evitar la llegada de armas ilegales a territorio nacional. Rodríguez relató que, durante los encuentros, quedó claro que el 70 por ciento de las armas aseguradas en México provienen de Estados Unidos y el resto de otros países.
“Aunque gracias a las acciones bilaterales en el marco del Entendimiento Bicentenario, se ha incrementado el aseguramiento”, apuntó.
De la misma forma, la titular de la SSPC refirió que los trabajos se dieron en un ambiente de cooperación, confianza y fraternidad. Recordó que el lunes se realizó la reunión bilateral con Estados Unidos, encabezada por el Presidente de México y por la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall.
El martes se realizó la Segunda Reunión del Comité Trilateral de Fentanilo, con delegaciones de Estados Unidos y de Canadá, encabezada por la asesora de Inteligencia y Seguridad Nacional, Jody Thomas, de manera remota, y presencial con la viceministra adjunta de Seguridad Pública, Tricia Geddes.
La Secretaria aseveró que trabajarán de manera coordinada para frenar la incidencia de delitos transfronterizos y dejó en claro que en materia de seguridad “no hay frontera ni territorio para la impunidad”, como parte de los acuerdos y las pláticas sostenidas entre las delegaciones de los tres países. (Redacción POR ESTO!)