
3 minute read
ARTICULO 7.- Controles durante la explotación..............................................................................Pág
from Reglamento de los Centros de esquí y parques de nieve de la provincia del Neuquén
by Arte y Maña
6.1.2. – Perturbaciones de explotación
La constatación de una situación anormal, de un incidente o de un accidente, debe conducir al personal a intervenir y a proceder a la detención de la instalación lo más rápido posible.- Todas estas perturbaciones deben ser objeto de mención en el Registro de la Explotación.- También, en caso de desperfecto, las medidas tomadas se deben registrar en dicho Registro.- Paradas imprevistas Toda parada imprevista del TK, automática o manual, debe ser seguida de un examen de la situación por el Conductor.- El resultado de este examen puede llevar al Conductor a informar al Jefe de Explotación y a requerir personal competente y/ o equipos complementarios.- Reanudación de marcha La instalación no puede reanudar su marcha, hasta después de la identificación y del tratamiento de las causas de la detención.-
Advertisement
6.2. - Explotación nocturna
En lo aplicable se estará, a lo establecido en el apartado 8.3.- del Reglamento General de Explotación de medios de elevación en Centros de Esquí.-
ARTICULO 7
Controles durante la explotación
Las operaciones de control durante la explotación, se deben realizar teniendo en cuenta los documentos técnicos proporcionados por el fabricante y lo establecido en el Reglamento Particular de Explotación .- Estos controles son de responsabilidad del Prestador, deben ser dirigidos por el RRTT y ser organizados por el Jefe de Explotación, o a quien este delegue dicha función y realizados por el personal que haya recibido una formación acorde.- Los resultados de estos controles se consignan en el Registro de Explotación.-
7.1. - Controles diarios y procedimientos de ensayos antes de la apertura al público
Diariamente, antes de la apertura del TK al uso público, deberán ejecutarse los controles y ensayos o pruebas requeridos.- Estas verificaciones se realizaran bajo responsabilidad del Conductor de cada TK y supervisadas por el Jefe de Explotación.-
7.1.1. - Los controles diarios Los controles diarios deben ser
a) Para la instalación: - verificación de la posición y el libre funcionamiento del sistema de la tensión - el estado de las zonas el embarque y desembarque b) En estación motriz sin funcionar: - verificación de libre funcionamiento de los dispositivos mecánicos antirretorno (si son susceptibles de ser bloqueados por helada, hielo o cuerpos extraños) - control visual de las perchas (ausencia de anomalía manifiestas) - verificación libre movimiento de los botones de parada - verificación funcional de los comandos de variación velocidad, si existen - prueba de la buen funcionamiento de los tableros de seguridad - control del estado y ubicación de los carteles o letreros, de señalización de tráfico del acceso al público y de las plataformas - información sobre las condiciones meteorológicas (heladas, nieve, viento) c) En Estación Motriz en funcionamiento: - la detección de ruidos no habituales - verificación de buen funcionamiento del freno - verificación funcional de los comandos de parada - control visual de perchas d) En la Línea: - Inspección general de la línea y de la pista de remonte (obstáculos, rotación normal de ruedas y poleas, pasaje libre de las perchas) - Verificación de las señalizaciones - Control de estado de las guías de cable.e) Estación de retorno: - detección de ruidos no habituales - control de buen funcionamiento de botones de mando y portillones - verificación de dispositivo mecánico de línea de seguridad - control de estado de la zona de desembarque - control visual de la guía de perchas - control de señalización
7.1.2.- Procedimiento de ensayos diarios
El Procedimiento de ensayos diarios, además de incluir lo anterior, debe permitir comprobar los puntos siguientes: - el libre funcionamiento de los apoyos y guías de cables, de la orientación y de la rotación de las poleas - el libre paso de las perchas en la línea y en las poleas - la ausencia de helada, de nieve u otros obstáculos susceptibles de poner en peligro la explotación de la instalación - la no modificación del medio ambiente circundante, por eventos tales como, caídas de piedras, avalanchas, aludes de nieve, que impliquen peligro para la instalación - la buena ubicación y la legibilidad de los carteles de señalización previstos - El Jefe de Explotación, de considerarlo necesario podrá ampliar estos requisitos.-
7.2. - Controles durante el servicio al público
Durante la explotación se deberá prestar especial atención a:
INSTITUTO PROVINCIAL DE JUEGOS DE AZAR DEL NEUQUÉN