suave y etéreo que puede ser una atmosfera, ligera y transparente, que refleje el movimiento y haga sentir la calma hacia el lugar donde se imagina estar. Con el monotipo abstracto se puede obtener tal comunicación, que transmite el significado esencial y pasa al nivel inconsciente del espectador”. “Es una singular artista de la monotipia, pues posee la capacidad de construir un universo sobre un espacio de apenas 10 x 10 cm y, en ocasiones, con una sola tinta. ¡Sorprendente! ¿Cómo lo logra? Desde luego, con un absoluto dominio de la técnica pero, ante todo, gracias a su sensible espíritu, que le permite concebir (y al mismo tiempo predecir), de una manera certera e irrepetible el afortunado resultado que transpondrá de la placa hacia el papel”. Verónica ConzueLo, Directora del Museo de la Estampa del Estado de México. Emilio Valdés - Ciudad de México. 1982. Estudios: Escuela Nacional de Escultura Pintura y Grabado “La Esmeralda”. Solo shows: 2011. Corsario, Galería Luis Adelantado México. México, D.F. 2010. Todos adentro de alguien, Galería Luis Adelantado México. México, D.F. 2009. Sin Novedad en el Frente. Galería GARASH. Ciudad de México. México. 2008. La vida real #2 y Un Destino Sorpresa, Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca, Edo. de México. La vida real #2, Museo experimental del Eco. México, D.F., México. 2007. No esperes nada de mí. Galería GARASH. México, D.F. 2006. Un destino sorpresa. Galería “Proyectos Monclova”, México, D.F. 2005. Instantáneas #2, Galería “La Esmeralda”, en la Escuela Nacional de Pintura Escultura y Grabado “La Esmeralda”, CNA. México, D.F. 2004. Instantáneas #1, “Espacio Alternativo”, en la Escuela Nacional de Pintura Escultura y Grabado “La Esmeralda”, CNA. México, D.F. EXPOSICIONES (Selección): 2011. Nadie nos va a llamar, Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, Oaxaca, México. 2010. DRAW. Museo de la Ciudad de México, México D.F. 2009. XI Convocatoria Internacional de Jóvenes Artistas. Galería Luís Adelantado, Valencia, España. 2007. Positions in Context: 2007 CIFO Grants Program Exhibition. Miami, Florida, EU. Usted está aquí, Arte contemporáneo mexicano, intervenciones a la Ciudad. Regreso de la Cooperativa de Arte en Video, dentro del Festival Internacional de Cine Contemporáneo de la Ciudad de México, FICCO 07, México, D.F. Ediciones Menta 01, Museo del ECO. México, D.F., México. Reconocimientos: 20092010. Seleccionado del programa de becas Jóvenes Creadores 2009-2010. 2008. Premio FICCO Mejor Película de México Digital por “Calentamiento local”. D: Luis Fernando Frías, DOP: Emilio Valdés. 2007. Emmanuel Espín - México, 1963. Ha participado en 20 exposiciones colectivas, entre las que destacan las del grupo Suma de Talentos, como “La Malinche”, “Rojo”, “Adelitas, Soldaderas y Coronelas”, “Las cartas del Tarot”, “Serpientes y
Frissac Tlalpan. 2009. Earth and Essentialism –Instituto Cultural México-Israel. 1997. Magno Festival Palafoxiano –Puebla. 1995. CIME 30th Anniversary-Palacio de Minería. 1992. Instituto Tecnológico Autónomo De México. Group Exhibitions: Arte Vivo –Casa Colón Gallery –Mérida 2011. 2010. Piece of Work of The Month–José Ma. Velasco Gallery INBA. Visions of the Bicentenary –Museo de Arte Regional Azcapotzalco. 22 Visions Of The Bicentenary –Aguafuerte Gallery. Arte Vivo –Museo de Arte Moderno. 2009. Arte Vivo –Museo de Arte Moderno 2008. Instituto Cultural México-Israel 1996. Universidad Latina. UNAM, Acatlán. Ernesto Novelo - Mérida. 1980. Artista de formación autodidacta, realizó estudios en Derecho en el Centro De Estudios Superiores C.T.M., en Mérida, Yucatán. Promotor cultural independiente, ha incursionado en la pintura, dibujo, escultura, grabado, instalación y performance. Su obra ha sido expuesta en forma colectiva e individual en importantes recintos culturales de México y el extranjero, como el Royal College Of Art, Londres, Inglaterra; el Kunsthalle Project Space, Viena y el Instituto Cultural de la Embajada de México en Austria; Addis Ababa Fine Art and Design School, Etiopía; Instituto Cultural de México en Miami, EU; Museo de Aguascalientes, Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán, Macay y el Museo de la Ciudad de Mérida. Ha sido merecedor de premios, menciones y becas por su obra y trayectoria, tales como: The American Center Foundation Fund for Arts Research Grant Award, New York, EU, 2004; ganador del financiamiento a proyectos artísticos y culturales del Instituto Mexicano de la Juventud, 2004; Artist in Residence, Zoma Contemporary Art Center, Addis Ababa, Etiopía, 2005; representa a México en el Festival Internacional Peter Sellar’s New Crowned Hoppe, Viena, Austria, 2006; selección del jurado en el Primer Premio de Arte Joven Yucateco, 2008. Es integrante del Zoma Contemporary Art Center desde el 2005. Como promotor cultural independiente organiza, en 2005, la primera colectiva de pintura, dibujo, grabado y arte popular yucateco en África (Addis Ababa Fine Arts and Design School), y en 2006 la primera colectiva de pintura, dibujo, grabado, fotografía y escultura yucateca en Europa central (Instituto Cultural de la Embajada de México en Austria). Eva Gerd - Dinamarca. Exposiciones colectivas: 2009/2010. XXIX Grupo de los 16 –Arte Contemporáneo–; Ciudad de México y gira por Europa (Berlín, Copenhague, Dublín, Londres, Madrid, París, Varsovia). 2009/2010. Arte pequeño/Corredor cultural Roma-Condesa, exposición y venta de arte. Terreno Baldío Arte, Ciudad de México. 2010. Exposición de obra en Zona MACO Arte Contemporáneo, del 14 al 18 de abril del 2010, Centro Banamex, Ciudad de México. Subasta de arte Fundación México Vivo, 29 de septiembre, Museo de Arte
escaleras” y varias más. Asimismo en foros en toda la República Mexicana, como el Museo Nacional de Arte y Cultura de la Universidad de Chapingo, la Sala de exposición del aeropuerto de la cuidad de Puebla y el Museo de Arte de Mazatlán, Sinaloa . Igualmente en nueve exposiciones individuales, de las que destacan: “La magia del color”, en el Centro Asturiano de México; “Color e imaginación sin límites”, en la Universidad Pedagógica Nacional; “El mundo y su color”, en la Escuela Bancaria y Comercial; “Tradición, fiesta y color”, Camino Real del aeropuerto de la Ciudad de México; “Fiestas y tradiciones”, Instituto de Humanidades y Ciencias; “Figura y forma”, Camino Real del aeropuerto. Enrique Dabdoub - Nací en la Ciudad de México en 1971, estudié fotografia, pintura, historia del arte, arquitectura y urbanismo.Tomé clases con la maestra Patricia Cajiga. En Madrid estudié sergrafía con el maestro Manuel Arjona. He expuesto en cuatro ocaciones, dos colectivas en la Torre del Reloj en Polanco , una individual y una en el Centro de Geografia y Estadistica en el centro de la Ciudad de Mexico. Enrique Gallart - Dedicado a la fotografía, obra gráfica, impresión, pintura digital y pintura desde 1968; Presidente de la Sociedad Mexicana de Artes Plásticas. Exposiciones: 1995 Hotel Camino Real, México. 1996 Hotel Sheraton María Isabel. 1997 Galería Menache. 2001 Centro de Exposiciones WTC, D.F. 2002 Exhibimex. 2003 Galería Siglo XXI; Galería Zepeda. 2004 “Colectiva”, Galería Mana Cultura Internacional. 2005 “Colectiva”, Galería Alberto Misrachi. 2006 Presentación Prudential, Club de Industriales, febrero. 2007 “Dos pintores”, Galería Misrachi, Hotel Nikko; Hotel Waldorff, Astoria Nueva York. 2008 “Colectiva 2008”, Museo de Azcapotzalco; Galería de Arte de Oaxaca; Galería Ixe, Torre Mayor, “Laton American Now”, Gallery of Morris County Library NJ, EUA; “Individual”, Galería Scallenus. Enrique Walbey - Exposiciones individuales: 2010. Almas sin rostro –Museo de Arte Regional Azc. Tierra y libertad –Galería Casa Frissac. 2009. Tierra y esencialismo –Instituto Cultural México-Israel. 1997. Magno Festival Palafoxiano Puebla. 1995. 30 aniversario Cime-Palacio de Minería. 1992. Instituto Tecnológico Autónomo de México. Exposiciones colectivas: 2011. Arte vivo –Galería Casa Colón- Mérida. 2010. Pieza del mes –Galería José Ma. Velasco INBA. Visiones del Bicentenario. Museo de Arte Reg. Azc. 22 visiones del Bicentenario –Galería Aguafuerte Arte Vivo –Museo de Arte Moderno. 2009. Arte Vivo – Museo de Arte Moderno. 2008. Instituto Cultural México-Israel. 1996. Universidad Latina UNAM Acatlán. Large Size Work: 2011. Magro (Martyrology serie). 2010. Earth and Liberty- Calling for Justice. Walking Man Four. Male Figure Three. Solo Exhibitions: 2010. Faceless Souls –Museo de Arte Regional Azcapotzalco. Earth And Liberty –Galería Casa
Moderno, Ciudad de México. XXX Venta Anual de Arte y Antigüedades Grupo de los 16, 13 de octubre, Hacienda de los Morales, Ciudad de México. 2011. Feria Arte Accessibile, Milan, Italia. Exposiciones individuales: Lift Gallery, Roma. 2008. D.S.M. Departamento de Salud Mental (en colaboración con Alejandro Gómez de Tuddo). Museo de Arte Contemporáneo, Morelia, México. Presente Remoto (performance). Fundación Volume! Roma. 2009. El descanso de los huesos viajeros. Terreno Baldío arte. Ciudad de México. 2010. Eva Gerd: La Silenziosa Abitatrice Del Giardino Anatomico, Closet, Roma, Italia. “Revelación de los cuerpos de papel”, performance de Eva Gerd y Carlo Battisti, Biblioteca Henestrosa, en colaboración con La Perrera unidad móvil; Oaxaca, México. Participación en Zona MACO 2010, Feria Internacional de Arte Contemporáneo en México, representada por Terreno Baldío arte. Flor Minor -1961, Querétaro. 1978-1980, estudia en la Escuela Nacional de Pintura y Escultura y Grabado “La Esmeralda”; 1979-1982, en el Centro de Investigación y Experimentación Plástica del Instituto Nacional de Bellas Artes (CIEP), en el cual inicia una investigación acerca de la utilización de soportes no convencionales, en la creación plástica siendo miembro fundador del taller de Geográfica, conducido por el maestro Oliverio Hinojosa. Actualmente es becaria del Fonca. Bienal del Salón Nacional de Artes Plásticas, Galería del Auditorio Nacional, México; I Bienal Nacional de Artes Visuales de Yucatán; I Bienal Nacional de Pintura Pedro Coronel del Gobierno del Estado de Zacatecas; Primer Premio de Gráfica, XV Concurso Nacional para Estudiantes de Artes Plásticas, Casa de la Cultura de Aguascalientes; Segundo Premio Nacional de Dibujo, Primer Encuentro Nacional de Artes Plásticas, Primer Encuentro Nacional de Arte Joven, Casa de La Cultura de Aguascalientes; Medalla de Plata Goya, XI Bienal Iberoamericana de Arte, Instituto Cultural Domecq, AC (INBA–Conaculta–SRE); Mención Honorífica I Bienal de Artes Visuales de Yucatán, Mérida; Tercer Premio en la I bienal de Dibujo Rafael Cauduro Tijuana, Tijuana, Baja California; en México y en el extranjero: XVI Bienale For Graphics, Art Modern Gallery, Ljubljana, Yugoslavia; I Bienal de Gráfica, Centro Wilfredo Lam, La Habana, Cuba; X Bienal Internacional, Valparaíso, Chile; XI Trienal Internacional de Grabado, Museo de Arte Contemporáneo de Noruega, Oslo, Noruega; International Print Trienal Kanagaw Prefectoral Gallery Kangaxa Arts Foundation, Yokohama, Japón. Froylán Ruiz - Ciudad de México. 1944. Exposiciones individuales: “Septiembre en Tlayacapan”, Centro Cultural Tlayacapan, Mor., México. “Objetos para una vida feliz”, Galería Tlalli, México, D.F. “Comida mexicana”, Salón de la Plástica Mexicana, México, D.F. “Refranes de hoy”, Out Gallery, México, D.F. “Conmemoraciones México-USA-España”, Museo de las
186