Vida y obra de artistas populares del estado Sucre

Page 7

Nace el 10 de agosto de 1966 en Cumaná. Vive actualmente con su esposa en la Calle Concepción Nº. 36 en Güiria. Municipio Valdez. El curso de carpintería que realizara en el INCE, le enseñó el uso de las herramientas y la selección de las maderas. Paralelamente a la carpintería trabaja la escultura.

Oswaldo Jiménez “…ahora quiero a mis esculturas grandes…”

En las pequeñas o grandes tallas en madera que ha logrado realizar Oswaldo logra tridimensionalidad, movimiento y naturalidad. El aprendizaje previo con herramientas, hace que domine el oficio, demostrando en el acabado de sus piezas una técnica depurada. Rompe con la proporción ideal e irrumpe con una composición subyugada por el tema. Oswaldo igual que otros artistas populares, interpreta en profundidad la mitología bolivariana y en su afán de exaltar las cualidades de justicia del héroe, lo agiganta, enfrentando grandes formatos a los cuales dedica arduas horas de intenso trabajo, con el solo fin de transmitir monumentalidad a la imagen de Bolívar.

Bolívar Talla en madera de cedro 2 m. de altura. 2002. Colección del artista


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Vida y obra de artistas populares del estado Sucre by Biblioteca digital de Arte Popular y Artesanía de Venezuela - Issuu