1 minute read

Obras que cobran vida(s)

Obras que cobran vida(s) nos muestra una metáfora sobre la intervención del ser humano y su huella con el medio en que cohabitamos.

El arte milenario del origami representando las figuras de fauna costarricense en peligro de extinciòn, plegadas en billetes históricos de Costa Rica nos encara una dualidad de conceptos que confrontan el valor de la vida con la intervenciòn del ser humano en adjudicarse el derecho de dar o quitar vida.

Advertisement

La metamorfosis en la transformación de un billete en un animal; el poder en nuestras manos de recrear un mundo... o destruirlo. Nos confronta a la paradoja de que los billetes llevan esas mismas imágenes de vida silvestre en sus impresiones y la ironía de que han contribuido a su desaparición.

El fondo blanco desliga a la figura de su ambiente natural posicionándolo como objeto de trofeo, dejando al espectador un espacio tácito de donde su imaginación lo puede colocar en donde desee.

Más del 60% de las especies de fauna en el país se encuentran en alguna categoría de amenaza, La pérdida de bosques y áreas silvestrespor la destruccion y reduccion del habitat, el trafico ilegal de especies son las principales causas y el autor de esta atrosidad somos nosotros mismo.

This article is from: