1 minute read

MUJERES Y DEPORTE S MUJERES Y DEPORTE S

Next Article
#NiñasNoMadres

#NiñasNoMadres

Por: Amanda Noemí Fuentes Navarro

Profesora Enseñanza Media con especialidad en Educación Física. Jugadora de liga nacional de futbol femenino, en el Club Deportivo Marquense Femenino

Advertisement

Profesora Enseñanza Media con especialidad en Educación Física. Jugadora de liga nacional de futbol femenino, en el Club Deportivo Marquense Femenino. Comencé a entrenar con hombres cuando tenía 7 años, siendo la única niña dentro de 25 niños, tuve el proceso de iniciación deportiva con Digef , teniendo campamentos en la ciudad capital durante los 9 a 12 con niños y niñas de diferentes departamentos, a los 13 años me brindaron una beca deportiva, en este proceso de formación tuve un aprendizaje significativo, competencias locales, nacionales y viajes a países centroamericanos, debut en liga nacional y siendo campeona de la liga nacional de futbol femenino en el año 2017 con el Club Deportivo Xela, tuve la oportunidad de ser convocada a la selección sub 20 de Guatemala a mis 17 años y actualmente juego para el Club Deportivo Marquense Femenino. La mujer dentro del deporte nacional ya sea un deporte individual o de conjunto está haciendo el esfuerzo para romper estereotipos y paradigmas que la sociedad tiene establecidos desde ya hace muchos años, la mujer en el deporte tiene que demostrar que es lo suficientemente buena en lo que hace para generar interés y hacer que las personas quieran apoyar.

Cuando Fátima tenia 11 años era una niña con muchos sueños y anhelos como, ser doctora, maestra o ingeniera, cuando un hombre líder de su comunidad se aprovecho de las carencias de su familia al cubrir algunas de las necesidades de la misma, se gano su confianza y cuando estuvo a solas con Fátima abusó sexualmente de ella repetidamente.

Producto de este abuso, Fátima quedo embarazada lo cual no fue planeado, no fue deseado, tampoco fue a partir de un acto consentido, pues ella era solo una niña, a causa de esto tuvo queinterrumpir sus estudios, no tuvo la opción de interrumpir de manera legal su embarazo, no tuvo ayuda psicológica y pario de manera obligada y nunca dieron con su abusador. Fátima acudió a las autoridades como, la policía, el Ministerio Público, el Estado como tal y no pudieron darle justicia ni encerrar al responsable. Aun así Fátima no deja de buscar justicia para que ninguna otra niña en su situación pase por lo mismo y sigue buscando justicia.

This article is from: