transporte publico el lima

Page 10

EL TRANSPORTE URBANO EN LIMA – DEL TREN DE CERCANIAS AL METROPOLITANO Arq. E. Cortés

Figura 7: Tranvía en la Estación del Ferrocarril Eléctrico. Fuente: Allen Morrison, The Tramways of Lima, Peru.

Los ferrocarriles fueron desarrollándose en paralelo con el sistema de tranvías que hicieron su aparición hacia 1877, primero con unidades jaladas por mulas, en la zona del Centro y el Rímac. Luego fueron convertidos entre 1902 y 1906 al sistema eléctrico. Es aquí que se da una expansión de las rutas hacia las periferias, compitiendo con los trenes de manera simultanea por algunos años, sin embargo, algunas líneas férreas fueron desapareciendo poco a poco, siendo remplazadas por los tranvías, como el caso de los ferrocarriles Lima – chorrillos y Lima ­ Callao (que compartieron la ruta con el tranvía desde su instalación en 1904 y hasta 1937 y 1938 respectivamente en que finalizaron su servicio) y el ferrocarril Lima – Magdalena (1921) (4). Solamente el ferrocarril central, el ferrocarril a Ancón y el Ferrocarril a Pachacamac continuaron con el transporte de cercanías junto a los tranvías hasta mediados de la década del 60s.

Figura 8: Tranvía Lima – Callao – La Punta. Fuente: Allen Morrison, The Tramways of Lima, Peru.

3. El inicio de la crisis y sus consecuencias.

REVISTA DIGITAL APUNTES DE ARQUITECTURA Nº 20 Octubre 2010 Página 10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.