Ecos de guerrero

Page 1

ECOS Martes 09 de Julio de 2013

ecosdeguerrero @ecosdeguerrero

DE GUERRERO

¡Buenos días! HOY Martes 09 de Julio de 2013. Correo:ecosdegro@prodigy.net.mx Año. XXXVIII Num. 5364 $4.00

Designa AAR a Martínez Garnelo como Secretario General de Gobierno *Toma protesta Max Arturo López Hernández como subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación (SEG) en la entidad.

Chilpancingo Gro. El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, designó hoy a Jesús Martínez Garnelo como secretario general de Gobierno en sustitución de Florentino Cruz Ramírez, y a Max Arturo López Hernández como subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación (SEG) en la entidad. En la ceremonia de toma de protesta celebrada en Palacio de Gobierno, Aguirre Rivero reconoció en Jesús Martínez Garnelo, a un hombre capaz para desempeñar el cargo que se le confirió en la administración estatal. “Es un hombre con una gran solidez como jurista; hasta el día de hoy se desempeñaba como presidente del Tribunal Superior de Justicia, y estamos convencidos que habrá de aportarnos toda su experiencia para dar mejores resultados al pueblo de Guerrero”, expuso. Referente al subsecretario de Educación Básica de la SEG, Max Arturo López Hernández, cuyo proceso de selección por primera vez se sometió a un exa-

men de oposición, Aguirre Rivero destacó que esto demuestra su vocación de darle oportunidad de ocupar espacios en la administración pública a guerrerenses desta-

cados. “Son dos funcionarios que estoy seguro habrán de poner todo su empeño y esfuerzo por servir con pasión y lealtad el pueblo de Guerrero”, expresó.

Prolongación Juan Ruíz de Alarcón #101 una cuadra antes de llegar a la escuela Primer Congreso de Anahuac. Los esperamos de Lunes a Domingo de 12:00 a 22:00 Hrs. Tels. 7471078224 y 7471198528

GALERÍAS CHILPANCINGO MI VILLANO FAVORITO DIG (DOBLADA) 14:40 17:10 19:30 MONSTERS UNIVERSITY DIG 3D (DOBLADA) 15:00 GUERRA MUNDIAL Z DIG 3D (DOBLADA) 17:20

19:50

MI VILLANO FAVORITO DIG 3D (DOBLADA) 14:00

16:20

MONSTERS DIG (DOBLADA) 13:40

16:00

18:45

21:10

UNIVERSITY 18:25

20:50

MI VILLANO FAVORITO DIG (DOBLADA) 13:30

15:50

18:10

20:30

GUERRA MUNDIAL Z DIG (DOBLADA) 14:20

16:40

19:00

21:20

MI VILLANO FAVORITO DIG (DOBLADA) El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, designó hoy a Jesús Martínez Garnelo como Secretario General de Gobierno en sustitución de Florentino Cruz Ramírez, y a Max Arturo López Hernández como subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación (SEG) en la entidad.

13:00

15:20

17:40

20:00

NOTA: Viernes, lunes, martes, miércoles, y jueves se apertura a partir de las 13:00 hrs. Sábados 13:00 y Domingos a las 11:00


2

OPINIÓN

Martes 09 de Julio de 2013

Revoltijo con Jumil

Politica al Margen

TAXCO ES UNA CIUDAD EN LA que encontramos diferentes acciones siempre encaminadas a mejorar en bastantes ocasiones solamente el bolsillo de algunas cuantas personas y nunca jamás del grosor de la población como está dándose a entender con quienes administran los baños del Mercado Municipal Tetitlan mismos que se encuentran en deplorables condiciones aun cuando el ingreso diario sea muy bueno hablándose incluso de miles de pesos a la semana por los de los tres niveles y que se encuentran muy mal en condiciones deplorables, sin limpieza adecuada y con el piso casi siempre sucio que deja muy mala impresión para quienes llegan a hacer uso de ellos…SE DESCONOCE A CUANTO ASCIENDE LA CANTIDAD de dinero que ingresa a diario por este concepto ya que no se sabe a quién o quienes se les rinden las cuentas de la administración de estos baños los cuales para seguir con las anomalías no cuentan con agua corriente por lo regular para poderse lavar las manos y lo peor aun es que nunca encuentran jabón para poderse lavar las manos, lo que sería muy bueno que la ciudadanía en general se diera cuenta de lo que sucede con estos baños a los cuales se les necesita hacer mucho para que estén en condiciones de ser utilizados además de la higiene que deberían tener…RECIENTEMENTE EL DIPUTADO OMAR JALIL FLORES MAJUL hizo entrega de recursos para la compra de unos torniquetes dinero que para bastantes personas mejor debería haber sido utilizado en apoyar a lagunas cuantas personas con capacidades diferentes que no pueden trabajar y contar con ingresos propios y realmente necesitan apoyo mas no los comerciantes que afortunadamente pueden valerse por sí mismos y que además en este lugar si hay ingresos que nunca se ha sabido a donde van a parar porque nunca dan un corte de caja y ya es bueno que la ciudadanía sepa a donde queda el dinero de este negocio que son los baños del Mercado Municipal Tetitlan…LOS COMERCIANTES DEBERIAN de preocuparse más por la clientela que por estarse peleando entre sí siempre pensando en agrandar sus cuentas bancarias y contar con más dinero aun cuando este no les cueste nada de trabajo ganárselo, mientras que los comerciantes cuentan con bastantes lujos quienes asisten a efectuar sus compras en esta central de abastos apenas y tiene en ocasiones para medio darle de comer a sus hijos lo que a los comerciantes de esta ciudad nunca les ha interesado, máxime ahora que ya cuentan con competencia la cual en varios días de la semana dan ofertas y con ello les gana la clientela a la que no quieren cuidar jamás…HABER HASTA CUANDO se ven cambios en los baños con el dinero que ingresa y no con el que pidan regalado…OTRO DE LOS GRANDES PROBLEMAS QUE SE TIENEN en esta ciudad es el de los automóviles mal estacionados por personas inconscientes que nunca quieren pagar un estacionamiento para guardar su auto estando en este caso algunos que se dicen políticos que aun cuando solamente son títeres de otros dejan su unidad mal estacionada incluso en el centro de la ciudad sin importarles el gran problema que generan con este tipo de acciones, mismas que deberían de pedirles tanto los de la CTM y otras organizaciones a sus agremiados no ejecutarlas y cuidar la gallina de los huevos de oro que la están matando al no cuidar los espacios y peor aun ser quienes provocan el caos vial, así es que señores que se dicen ser políticos o aprendices de de estos demuestren que quieren llegar lejos y no sean prepotentes y engreídos como sus maestros en esta lides recordando que para que puedan escalar hay que ser humildes y no fantoches…QUE EN LAS CALLES céntricas y muy angostas es en donde les gusta a estos señores estacionar sus autos sin pensar en el turismo en esta temporada que es esperada por los artesanos con ansias para poder adquirir algo de dinero gracias a la derrama que deje el turismo mismo al que no le dan oportunidad de poderse estacionar…CLARO ESTA QUE COMO SIEMPRE quieren que ya todo les regale el gobierno no quieren que nada les cueste dinero aun cuando nunca dan nada de si para el engrandecimiento del centro de la ciudad que se debería mostrar a los visitantes para que quieran volver a visitar esta ciudad siendo en este caso la mejor opción de promocionar y no solamente como quieren que se haga con los medios de comunicación sin que les cueste nada esta promoción…Hasta el Próximo Revoltijo.

¿Quién es quién en los comicios?… Tras la votación que este domingo devolvió el “carro completo” a las huestes priístas en Durango, Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, Tamaulipas y en otras entidades; en estados como Baja California, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca, Sinaloa y Aguascalientes la guerra de declaraciones de triunfo por parte de candidatos y dirigentes puso en entredicho los resultados electorales. El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, negó que los resultados electorales hayan sido desfavorables para su partido; al contrario, dijo, son “alentadores”, puesto que “ganamos al PRI en Baja California”, a pesar de lo que consideró intentos por reinstaurar el régimen priísta. Expuso que las actas que tiene su partido coinciden con los resultados que arroja el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), a pesar de las fallas aritméticas de éste, reconocidas por las autoridades electorales del estado. “Los papeles son los que van a hablar. Van a dejar en claro quién está mintiendo”. Según los más recientes resultados preliminares en la elección de Baja California, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, candidato de la alianza Unidos por Baja California (PAN-PRD-Panal-PEBC), encabeza las preferencias con 388 mil 747 votos, equivalentes al 47.15 por ciento. El PRD tiene resultados positivos”, recalcó Zambrano Grijalva al remarcar que los resultados parciales obtenidos en enclaves como Sinaloa, donde “refrendamos los triunfos” en municipios donde gobierna el PRD en coalición. También destacó resultados en Tlaxcala, donde “ganamos la mayoría de los municipios más importantes”; Oaxaca, Veracruz, donde “ganamos alrededor de 40 municipios”, y Aguascalientes. Reconoció que su partido tuvo “pérdidas lamentables”, pero insistió en que las cuentas son favorables y “los resultados son buenos” para el Partido de la Revolución Democrática. Pese a todo, sostuvo que la calidad democrática de las elecciones “sigue siendo deficitaria”. “No se cocina un pacto político”… Aunque la noche del domingo había cantado victoria en la gubernatura bajacaliforniana, el presidente nacional del PRI, César Camacho Quiroz corrigió más tarde: “está tan apretado” el resultado de la elección para gobernador de Baja California “que vamos a esperar al cómputo distrital”. Sostuvo que no fue un exabrupto haber declarado la noche del domingo a su candidato, Fernando Castro Trenti, ganador de los comicios, porque explicó que los datos que tenían de tres empresas les permitían sostener el triunfo; no obstante, repuso: “ya no digo que ganamos, ni que perdimos; prefiero ser conservador en esta parte. Ahora, tenemos que caminar con pies de plomo y ceñirnos a lo que diga la autoridad electoral”. No obstante, considera que su balance del proceso electoral de este domingo es “razonablemente bueno, con todo y que las elecciones locales son menos atractivas”, expuso la gravedad de que haya violencia lo cual entraña un reto por la civilidad. Después de hacer un recuento de los triunfos que, si se confirman, le permitirían gobernar en nueve de 13 capitales en disputa, advirtió que su partido, el PRI, sabrá reconocer también dónde los electores “no nos dieron su confianza”. Descartó de manera tajante que se esté ‘cocinando’ un pacto político para Baja California. “Es absolutamente equivocado; sería faltar al respeto a los ciudadanos del estado. Es suponer que vinimos a participar en una farsa y no es así. Vamos a buscar el triunfo, pero también sé cuándo hay que arriar banderas”. Gana PRI Marcada Mayoría en Congreso de Tlaxcala… A las 3:10 horas de este domingo, de acuerdo con el último reporte del Sistema de Acopio de Resultados Preliminares (Sarje) del Instituto Electoral de Tlaxcala, en la elección de diputados locales la coalición PRI-PVEM mantiene ventaja en 11 de los 19 distritos electorales en pugna. Asimismo, mientras el Partido Acción Nacional tiene cuatro distritos a su favor, se indica que el PRD gana tres distritos electorales; en tanto que Movimiento Ciudadano y Alianza Nacional se quedan con un distrito cada instituto político. Respecto al resto de los partidos políticos, lograron una baja votación, no así las principales fuerzas. Tal es el caso del PRI que aventaja en los distritos I, II, III, IV, V, X, XI, XII, XV, XVII y XIX; en tanto, el PAN lleva la delantera en los distritos XIII, XIV, XVI y XVIII; el PRD en VI y IX; MC en el VII y el Panal gana en el distrito IX. Los apizaquenses han votado y decidieron que el proyecto ciudadano que les ofrecí sea el que se ejerza en la próxima administración, la contienda ha quedado atrás, ahora es momento de que todas y todos trabajemos al parejo para lograr la ciudad que anhelamos, dijo Rafael Ortega, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) la presidencia municipal de Apizaco. Rafael Ortega agradeció a los ciudadanos que hayan confiado en él para encabezar Fundador: la próxima administración municipal, “mi Raúl Arriaga Rodríguez. compromiso con ustedes es doble, ahoDirector General: ra vamos a trabajar inmediatamente para Héctor Arriaga Tapia. darles los resultados que ustedes me han Subdirector: pedido”. Señaló que ofreció un gobierno Rogelio Guadarrama Pérez. ciudadano incluyente, “gobernaremos sin Gerente: Raúl Roberto Arriaga Tapia distinción de ideologías políticas, mi trabaRelaciones Públicas: jo y el de mi equipo será el llevar bienestar Ana Karen Olivares González y progreso a todo Apizaco, a eso nos comJefe de Información: prometidos”. Rafael Ortega agregó, “desde Arquímides Gil Flores aquí hago un llamado a los candidatos de Información: los otros partidos para respetar la decisión ANG, NOTYMAS, API. de la mayoría de los ciudadanos y que junDirección: tos trabajemos por hacer un mejor ApiC. Altamirano No. 24 Int.3 Centro. zaco. Atrás quedó el tiempo de campaña, Chilpancingo. ahora es momento de que en congruencia Tel.Oficina:(01747) 4725607 jalemos parejo por el bienestar de las famiCel.(044) 7471321629 lias apizaquenses”. “A los militantes priistas ID.Nextel.62*320818*1 les agradezco toda su entrega y apoyo, la gente espera mucho de nosotros, eso nos ecosdegro@prodigy.net.mx queda claro, así como nos queda claro que termi03@hotmail.com no los vamos a defraudar”, indicó Rafael Ortega. Por último señaló que el triunfo de Número de Certificado de Licitud de Título: En trámite Rafael Ortega es una victoria de la gente, Número de Certificado de Licitud de Conde los apizaquenses que salieron demotenido: En trámite cráticamente a plasmar en las urnas que Prohibida la reproducción total o parcial quieren un municipio eficiente, honesto de las informaciones y material de esta y transparente. A pesar de todo, la lluvia, edición, sin autorización previa de la di“errores aritméticos” y otras cuestiones no rección Ecos de Guerrero es integrante de la claras mantienen prendidos de alfileres reUnión de Editores de Chilpancingo. sultados comiciales de distritos, alcaldías y hasta de la gubernatura de BC… Ecos de Guerrero no se hace responsabe de las notas y articulos aquí publicados, pues son responsabilidad jarizmx@yahoo.com.mx y argonpolitico@ de quien los escribe. gmail.com

Por: Mario García Miranda

El Enjuiciado Por: Pedro Arzeta García

Justino García Radilla fue su nombre, hijo del maestro universitario Justino García Téllez y de la ya fallecida también maestra universitaria, Andrea Radilla Martínez. Lo conocí desde niño, siempre fue inquieto, le decíamos “el güero”. Él esta mañana de lunes 08 de Julio falleció, era esposo de Mónica Payán Cortinas. No quiso vivir más, el dolor de haber perdido a su madre fue más que evidente. Descansa en Paz querido e inolvidable PRIMO HERMANO. Llegaron las vacaciones y también los cambios en el gobierno de Ángel Aguirre Rivero, cambios que buscaran fortalecer la recta final de su administración. Tras la renuncia presentada por Humberto Salgado Gómez a la Secretaria General de Gobierno por problemas de salud, llegó el ex rector de la UAG, Florentino Cruz Ramírez, identificado con la izquierda y con augurios de convertirse en el verdadero interlocutor entre las organizaciones sociales y la administración estatal. Sin embargo su corto tiempo al frente de esta importante responsabilidad no le dio tiempo de demostrar lo bien o mal aprendido en el Congreso local cuando fue diputado. Las apariciones de Cruz Ramírez ante la opinión pública fueron seleccionadas, la presencia mediática obligaba primero a un posicionamiento ante la sociedad. Sin embargo y sin excusa ni pretexto desapareció de la escena política, se comentaba en los pasillos del palacio de gobierno, del Congreso y del Tribunal Superior de Justicia de su renuncia, pero, nada era oficial. Fue hasta este lunes 08 de Julio, una vez que el jefe del Ejecutivo, Ángel Aguirre Rivero regresó de su importante gira por Estados Unidos, cuando se aclararon muchas cosas. En primera el regreso de Humberto Salgado Gómez como Coordinador General del Ejecutivo una clara señal de que se necesita gente de confianza en el gabinete. Y hoy, Jesús Martínez Garnelo deja la presidencia del Tribunal Superior de Justicia para asumirse como responsable de la política interna en la administración de Aguirre Rivero, convirtiéndose en el tercer Secretario General de Gobierno de un régimen de cuatro años ocho meses. Asimismo, el puesto vacante de la Subsecretaria de Educación Básica, le fue asignado al Max Arturo López, destacando que por primera vez la SEG emitió una convocatoria para seleccionar a un funcionario del área educativa. Así las cosas. Las vacaciones llegaron y los cambios en el gabinete también, ahora se espera que tanto los vacacionista dejen importantes derramas económicas en los puntos turísticos de Guerrero y los nuevos funcionarios ayuden al gobernador Ángel Aguirre, a mantener a flote el barco, en lo que se perfila como el cierre de su administración con broche de oro.comentarios:pedro_arzeta@hotmail.com

Por: Jaime Arizmendi

DIRECTORIO


Martes 09 de Julio de 2013

POLÍTICA

3

Afirma AAR que “no permitirá Evalúan AAR y empresarios capitalinos plan corrupción y desvío de recursos” para reactivación económica y de seguridad Por: Carlos Cabrera

Chilpancingo, Gro API.- El gobernador Ángel Aguirre Rivero, advirtió a todos sus colaboradores que no permitirá actos de corrupción y desvíos de recursos económicos dentro de su administración, pues aseguró que en Guerrero un acto de corrupción significa un “crimen”, por ser un agravio en contra de una entidad con muchas limitantes económicas y sociales. Este lunes durante un evento oficial, el mandatario estatal advirtió a sus colaboradores que no permitirá ningún acto de corrupción en ninguna de las áreas del gobierno del estado, al mismo tiempo que les sentenció severas sanciones administrativas y penales para quienes sean sorprendidos cometiendo acciones indebidas. A poco más de dos años de que concluya la actual administración estatal, Aguirre Rivero consideró el momento prudente para que sus colaboradores se comprometan a hacer buen uso de los recursos públicos que administran desde sus espacios dentro de la administración estatal. Ayer secretarios de despacho, delegados administrativos, directores generales, jefes de áreas y de más funcionarios que manejan recursos públicos, signaron un documento con la Contraloría General del Estado (CGE), a través del cual se comprometen hacerse responsables del buen

destino de cada peso del presupuesto estatal. El titular del ejecutivo local aseguró que esta determinación se da para evitar que en un futuro se hable de malos manejos financieros durante su administración, “y evitar problemas como los que se están generando en otras entidades del país y no poner nuestras barbas a remojar”. Reveló que para tener un mejor control del manejo de los recursos económicos, adelantó que la Contraloría General del Estado supervisara cada mes los programas y acciones de cada una de las secretarías, e iniciará la conformación de los libros blancos de su administración, para evitar casos similares a los generados en el estado de Tabasco. Este ejercicio de transparencia en el uso de los recursos públicos, refleja el compromiso del gobierno del estado por fortalecer los proceso de transparencia y rendición de cuentas, pero sobre todo, la prevención de actos de corrupción de los funcionarios, señaló el gobernador. También anunció la creación del Consejo Ciudadano para la Vigilancia y Transparencia de los Recursos Económicos y la Obra Pública, el cual tendrá la facultad de supervisar la correcta aplicación de los recursos económicos y denunciar a los servidores públicos que incurran en acciones ilícitas.

Chilpancingo Gro. Para darle seguimiento a los compromisos contraídos en días pasados, el gobernador Ángel Aguirre Rivero se reunió con empresarios de Chilpancingo, a fin de evaluar el avance en las acciones que se pusieron en marcha, en materia de reactivación económica y seguridad pública en la capital. En el encuentro celebrado en el salón Vicente Guerrero Saldaña de Palacio de Gobierno, se abordaron temas referentes a la entrega de créditos y financiamiento, para recapitalizar la actividad económica de las empresas de Chilpancingo, y la seguridad pública. En la mesa de trabajo en la que también participaron los secretarios general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, y de Seguridad Pública y Protección Civil, Javier Lara Montellanos, el mandatario estatal dijo a los empresarios encabezados por el presidente de la Coparmex Chilpancingo, Fernando Meléndez Cortés, que en todo momento tendrán la solidaridad por parte de su gobierno.

Por ello, aseveró que los operativos de seguridad se hacen coordinados con el Ejército Mexicano y las policías federal, estatal y municipal, y así dar mejores resultados para atender una demanda que es justa. En cuanto a las acciones para reactivar la economía en Chilpancingo, indicó que su gobierno analiza mecanismos para otorgar créditos y financiamiento con bajas tasas de interés, pero también resaltó su compromiso para que las adquisiciones que realice la actual administración se haga a empresarios guerrerenses. En su oportunidad, el presidente

municipal de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, comentó que el proceso de evaluación de sus policías municipales continúa, lo mismo que se diseñará una estrategia para la prevención de delito. A la reunión también asistieron el secretario de Finanzas y Administración, Jorge Salgado Leyva, y el subsecretario de Finanzas, Alfonso Damián Peralta, así como representantes de empresarios de la maquila; Colegio de Abogados y organización de transportistas UTD, así como de las sociedades médicas de Chilpancingo y Tixtla.

Bloquea LARSEZ la CDI; exigen aprobación de 37 proyectos productivos Por: Flor Miranda API Chilpancingo, Gro.- Integrantes de la Liga Agraria Revolucionaria del Sur Emiliano Zapara (LARSEZ) tomaron las oficinas de la Comisión para el Desarrollo Indígena (CDI) en exigencia de la aprobación de 37 proyectos productivos. Fue desde la mañana de ayer que los integrantes de la LARSEZ tomaron las oficinas, de donde desalojaron a los trabajadores. Ahí los protestantes indicaron que si no se les resuelve su peti-

ción, entonces viajaran a México a realizar su exigencia, pues indicaron que necesitan la aprobación de dichos proyectos productivos para mejorar las condiciones de vida en la montaña. “Ya desde principios de año firmamos acuerdos con el recién nombrado delegado de la CDI en Guerrero, Marcelo Tecolapa Tixteco, con quien acordados y firmamos una minuta, a través de la cual se nos iban a entregar ocho millones-Pase a la pag. 12-

Al reunirse con alcaldes de los municipios catalogados con menor índice de desarrollo humano que participan en la Cruzada Nacional Contra el Hambre, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) Beatriz Mojica Morga, les solicitó que conformen sus comités comunitarios y definan el monto de coinversión que se realizará entre los tres órdenes de gobierno.

Solicita Beatriz Mojica a Presidentes Municipales definir montos de coinversión Chilpancingo Gro. Al reunirse con alcaldes de los municipios catalogados con menor índice de desarrollo humano que participan en la Cruzada Nacional Contra el Hambre, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) Beatriz Mojica Morga, les solicitó que conformen sus comités comunitarios y definan el monto de coinversión que se realizará entre los tres órdenes de gobierno. Mojica Morga, les expresó a los alcaldes que “El gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero tiene la disposición de impulsar proyectos que permitan mejorar los niveles de vida de la población”. En la reunión celebrada en la Residencia Oficial, Casa Guerrero, en la que participó la delegada federal de SEDESOL, Laura Catalina Ocampo Gutiérrez; la secretaría de Desarro-

llo Social del estado les reiteró a los presidentes municipales que deben ser los articuladores de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, “porque son ellos quienes conocen las necesidades más apremiantes de la población". Beatriz Mojica expresó también a los alcaldes que deben ser los que determinen la integración de comités comunitarios y posteriormente a través de asambleas, definir las necesidades más urgentes que deben ser atendidas en la Cruzada Nacional contra el Hambre. En su intervención la delegada federal de SEDESOL, Laura Catalina Ocampo Gutiérrez, solicitó a los presidentes municipales y representantes de los municipios que a la brevedad, definan los montos de coinversión para iniciar la aplicación de los recursos que se conjunten entre

los tres niveles de gobierno. Agregó que es necesario que prioricen proyectos que mejoren los indicadores en el nivel de vida de los habitantes de las zonas más marginadas, como por ejemplo en electrificación, agua potable, drenaje, salud, educación, vivienda y otros proyectos que permitan detonar el desarrollo social y económico en esos lugares. En el encuentro al que también asistieron el delegado de la Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, (SAGARPA), Carlos Alberto Hernández Sánchez, secretarios de despacho y presidentes municipales, también se definieron las tareas y acciones que se realizarán de manera conjunta, la supervisión y evaluación de los proyectos que se impulsarán en la Cruzada Nacional Contra el Hambre.


4

POLÍTICA

Para fortalecer el Reglamento de Fiscalización inicia IEEG mesa de trabajo con P. P.

Chilpancingo Gro. La Comisión de Fiscalización y Financiamiento Público del Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG), inició una mesa de trabajo con las áreas fiscales y contables de los siete partidos políticos acreditados ante el Consejo General, para recepcionar las propuestas de reforma al Reglamento de Fiscalización. La mesa de trabajo, que inició este lunes y concluirá el próximo miércoles, recogerá las experiencias y perspectivas de quienes se encargan de recopilar e integrar los informes financieros de los institutos políticos, sobre los recursos públicos y privados que reciben anualmente y durante los periodos de campaña. De acuerdo al presidente de la Comisión de Fiscalización y Financiamiento Público, Jehová Méndez Olea, “los partidos como protagonistas de la vida política, deben rendir cuentas claras sobre los recursos que manejan, por lo que el IEEG, busca robustecer un reglamento que garantice una mayor transparencia equidad y legalidad de los institutos políticos”. Por lo que exhortó a los asistentes a participar, para detectar desde su práctica en las unidades financieras de los partidos,

los problemas que se presentan, para encontrar un mecanismo o metodología que sea más preciso y funcional. El consejero, agregó que el reglamento actual fue aprobado desde el año dos mil siete, y desde su creación a la fecha, no ha sufrido modificación alguna, por lo que es necesario actualizar varios de sus temas para hacerlos acordes a la realidad que se vive, modificar sus apartados y adaptarlos a los nuevos modelos que en materia de fiscalización y rendición de cuentas rigen en la actualidad. En esta mesa de trabajo, coordinada por la Unidad Técnica de Fiscalización, las actividades están enfocadas a mejorar la eficacia de la normativa, y actualizar supuestos que a partir de la misma experiencia de los institutos políticos y del órgano fiscalizador, han sido rebasados, y algunos otros, inadecuados con la actividad operativa financiera de estos, lo cual ha generado varios problemas. A la inauguración de la mesa de trabajo, asistieron: el consejero electoral, Alfonso Lara Muñiz; Carlos Alberto Villalpando Milián, Secretario General del IEEG; el Contralor Interno, y representantes de los partidos políticos ante el Instituto Electoral.

Martes 09 de Julio de 2013

5% de municipios no han entregaron sus cuentas públicas del 2012; reconoce la AGE Por: Vanessa Cuevas

Chilpancingo, Gro.- El titular de la Auditoría General del Estado, Arturo Latabán López dio a conocer que solo el 5 por ciento de los municipios de Guerrero no han entregado sus cuentas públicas del 2012 lo cual dijo no representa ningún problema de fiscalización. Manifestó que la AGE está implementando la estrategia denominada “Municipios transparentes por Guerrero” por lo que este lunes presentó el Portal Web, a fin de traslucir el manejo de los recursos del erario público. En entrevista indicó que la dependencia a su cargo trabaja arduamente hasta el mes de septiembre para presentar ante el Congreso del Estado los informes en cuanto a la fiscalización de los Ayuntamiento, aunque hasta ahorita solo el 5 por ciento de los municipios no han entregado sus cuentas públicas. En otro contexto indicó que la AGE no ha tenido ninguna afectación de que el Poder Legislativo todavía no emita la convocatoria para nombrar al nuevo auditor especial, cargo que está acéfalo tras la muerte de Salvador Becerril Gómez. Sin embargo indicó que este hecho no les impide seguir laborando en los temas pendientes, ya que en las facultades de la

AGE se nombró a un director encargado que ha asumido bien las funciones. Lataban López afirmó que dentro de la Auditoría no existe un rezago laboral en temas de fiscalización, ya que todo lo fijan por medio de plazos que están contemplados dentro de la Ley, por lo que están a la espera de que las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) determine el acción contra las 11 denuncias presentadas contra los funcionarios que no entregaron las cuestas públicas. Por ello dijo que se llevan a cabo los trabajos necesarios a fin de evitar denuncias penales contra administraciones que no cumplen con su comprobación, como las existentes en la Procuraduría que siguen siendo integradas con resoluciones administrativas en tema de fiscalización, de las cuales se desconocen sus avances. El Auditor General del Estado afirmó que cada día han avanzado más en hacer conciencia a los funcionarios públicos para que cumplan con lo que mandata la ley de fiscalización, por lo que cada año en la entrega de cuentas públicas ha ido reduciéndose el número de ayuntamientos que les falta por comprobar sus recursos.


Martes 09 de Julio de 2013

Se reúne AAC con Colegio de Contadores Chilpancingo Gro.- El diputado Alejandro Arcos Catalán se reunió en Acapulco con el Colegio de Contadores Públicos del Estado de Guerrero. Expuso su proyecto de Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado Libre y Soberano de Guerrero; que en próximas fechas presentará como iniciativa al pleno del H. Congreso del Estado. Consta de seis títulos. La regulación, administración y procedimientos para la ejecución del gasto público en las dependencias y Municipios, así como la integración de comités para fomentar la participación ciudadana a través de contralorías.

Guerrero es la única Entidad Federativa del País que a la fecha no cuenta con una ley que regule la ejecución del gasto público. El diseño de esta iniciativa de ley es para garantizar transparencia en los procesos de adquisiciones mediante erario público. Establecerá formas de ejecución del gasto público y contemplará fianzas para proteger el patrimonio de los guerrerenses además de dar oportunidad a los empresarios de participar de manera equitativa. El proyecto de Reformas a la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Guerrero Número 211, forma parte de los trabajos próximos a presentar en el Congreso.

Cuadros del PRI preparados en ICADEP Podrán especializarse en Madrid, España Chilpancingo Gro. El presidente del ICADEP de Guerrero, César González Guerrero, informó que el presidente del Consejo Directivo Nacional del ICADEP, Dr. Guillermo Deloya Cobián, y el director general del Instituto de Estudios Latinoamericanos (IELAT), Dr. Pedro Pérez Herrero, llevaron a cabo una reunión de trabajo en Madrid, España, para firmar un Convenio de Colaboración, entre ambos institutos de enseñanza política. El presidente del ICADEP Guerrero, señaló que a través de programas específicos, el convenio considera distintas modalidades de asociación académica, que van desde la investigación y publicación conjunta, hasta la posibilidad de que alumnos mexicanos realicen estudios en el IELAT, así como la celebración de encuentros académicos en sus distintos formatos: coloquios, congresos y cursos en ambos países. Cesar González Guerrero explicó que se pretende desarrollar programas sobre los temas de

liderazgo y activismo político, así como de los modelos parlamentarios y sistemas políticos en el mundo. Indicó además que el convenio considera la conformación de la Comisión de Seguimiento y Coordinación, integrada por el Dr. Pérez y el Dr. Deloya, para instrumentar y acelerar el proceso de colaboración de ambos institutos, que dará sus primeros frutos para inicios del 2014. Además César González, informó que el Dr. Guillermo Deloya Cobián, también se reunió en la capital española con el Dr. Fernando Vallespín Oña, director general del Instituto Universitario de la Investigación Ortega y Gasset y su equipo de trabajo; con quienes acordó preparar con validación académica a los egresados de la Escuela Nacional de Cuadros, la cual es parte fundamental del ICADEP del PRI y en donde actualmente, está por egresar a su primera generación del curso “Formación de Instructores Nacionales”.

POLÍTICA

5

AAR instaló la Comisión Intersecretarial para la Atención y Apoyo a Jornaleros Agrícolas Migrantes Chilpancingo Gro. En apoyo a los 30 mil guerrerenses que cada año abandonan la entidad junto con sus familias en busca de mejores condiciones de vida, el gobernador Ángel Aguirre Rivero instaló la Comisión Intersecretarial para la Atención y Apoyo a Jornaleros Agrícolas Migrantes, y anunció la elaboración de un plan estratégico, entre los tres niveles de Gobierno, para disminuir este éxodo a campos del norte del país. Durante el acto y toma de protesta a los integrantes, efectuada en el Salón Vicente Guerrero Saldaña en Palacio de Gobierno, el mandatario estatal manifestó que es necesario cambiar las condiciones laborales de los jornaleros agrícolas. “Por ello, es un acierto la instalación de esta comisión, pues nuestro compromiso es poder acotar este problema que lacera a todos los guerrerenses”, expresó. Este plan estratégico tendrá la finalidad de coordinar esfuerzos de los tres niveles de Gobierno, para reducir el número da jornaleros que año con año emigran a entidades del norte del país, en busca de oportunidades de empleo. Para ello se programarán acciones, a través de Empleo Temporal y actividades productivas, con las secretarías de estado, así como la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) federal y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). El mandatario estatal indicó que, para garantizar el apoyo a los jornaleros guerrerenses, propondrá a sus homólogos de las entidades receptoras de migrantes la firma de un convenio, mediante el cual

se promueva el respeto a los derechos humanos y laborales de los guerrerenses, como un acto de elemental justicia social. En su intervención, el secretario de los Migrantes y Asuntos Internacionales, Netzahualcóyotl Bustamante Santín, explicó que el éxodo anual es de alrededor de 30 mil guerrerenses acompañados de mujeres y niños, debido a la carencia de empleo. Debido a esta situación, la Comisión Intersecretarial para la Atención y Apoyo a Jornaleros Agrícolas Migrantes, que estará conformada por ocho secretarías y las delegaciones de Sedesol y CDI, será un mecanismo permanente de seguimiento, acompañamiento y vigilancia de las condiciones en que se desplazan los jornaleros a los campos agrícolas en el norte del país. Este esfuerzo institucional deberá realizarse de manera conjunta con las organizaciones que se encargan de atender el éxodo de los jornaleros, como el Consejo de Jornaleros Agrícolas de la Montaña. “Esta comisión representa el genuino interés de promover acciones y recursos para encarar

un fenómeno social que obliga a cientos de indígenas a abandonar sus pueblos en busca de un futuro esperanzador y promisorio, el cual estamos obligados moral y legalmente a asegurarles”, acotó el funcionario estatal. A nombre del Consejo de Jornaleros Agrícolas de la Montaña, Juana Domínguez Flores, agradeció la conformación de esta comisión, que atenderá las necesidades de los jornaleros agrícolas. Habló que los jornaleros, al no tener fuentes de empleo, buscan opciones de ingreso económico para sus familias, y deciden emigrar a trabajar en campos del norte del país, lo que muchas veces representa violaciones a los derechos humanos y laborales. En esta reunión también participaron los delegados estatales de Sedesol, Laura Ocampo Gutiérrez, y de la CDI, Marcelo Tecolapa Tixteco; así como los alcaldes de Chilapa, Francisco Javier García Gonzales; Cochoapa el Grande, Luciano Moreno López; Metlátonoc, Neftalí Hernández Aguilar, y Zitlala, Francisco Tecuchillo Neri, así como secretarios de despacho.

Con reforma a Ley de Salud, propone diputada disminuir la mortalidad materna en la entidad Chilpancingo, Gro.- En promedio, nueve de cada diez mujeres embarazadas que mueren en un hospital, es porque no hubo un diagnóstico acertado, a tiempo o porque el hospital no le brindó una atención adecuada, informó la diputada Delfina Concepción Oliva Hernández. Por ello, dijo que es necesario reformar la Ley de Salud del Estado de Guerrero con el objetivo de disminuir la mortalidad ma-

terna en la entidad y garantizar una atención médica inmediata a las mujeres embarazadas, En entrevista la legisladora explicó que de acuerdo a datos del Observatorio de Mortalidad Materna en México, el 91 por ciento de los casos las mujeres llegaron a un hospital y recibieron algún tipo de cuidado antes de morir, lo que muestra que la mayoría murió porque el hospital no brindó la -Pase a la pag. 12-

En apoyo a los 30 mil guerrerenses que cada año abandonan la entidad junto con sus familias en busca de mejores condiciones de vida, el gobernador Ángel Aguirre Rivero instaló la Comisión Intersecretarial para la Atención y Apoyo a Jornaleros Agrícolas Migrantes, y anunció la elaboración de un plan estratégico, entre los tres niveles de Gobierno, para disminuir este éxodo a campos del norte del país.


6

MUNICIPIOS

Martes 09 de Julio de 2013

Apadrina Francisco Javier García la generación “Refugio Gaspar Morales Chino” del CECYTEG

En representación del alcalde de Chilapa, Francisco Javier García González, la presidenta del DIF, Erika Rosario Álvarez de García, asistió como “madrina” de la generación 2007-2013 que llevó por nombre “Concepción Rodríguez y José Antonio Hernández” de la Escuela Primaria Dominga Sánchez Miranda. En la gráfica Álvarez de García entrega obsequios a cada uno de sus ahijados, acompañada del secretario municipal de finanzas, Ulises Fabián Quiroz.

Apadrina alcalde de Chilapa a alumnos de la Preparatoria Chilapa de Álvarez Gro. El presidente municipal de Chilapa, Francisco Javier García González, apadrino la generación 2010-2013, que llevó el nombre de “Dr. Jaime Chávez Dircio”, de la escuela preparatoria por cooperación Lic. José Vasconcelos de esta ciudad. En representación de la presidenta del DIF, Erika Rosario Álvarez de García, el alcalde de este municipio reconoció el trabajo de la institución educativa, ya que señaló que Generación tras generación está formando jóvenes, “como los que hoy emprenderán su vuelo”. Dijo ser portador de un saludo de su madrina Erika Rosario Álvarez, quien no pudo asistir, “pero quien los invita a que se sigan preparando que se sigan formando porque eso es lo que necesita nuestra sociedad”. “Acertadamente Nelson Mandela decía que la educación es el arma para transformar al mundo, yo digo que no es solamente es el arma, si no que es el instrumento eficaz para transformar al hombre del presente”, apuntó García González Por ello exhortó a los padres de familia para que juntos vayan adelante, “padres de familia, vamos trabajando el bien de sus hijos, se tiene que seguir preparando, se tiene que seguir formando, tiene que seguir adelante”. “Hoy se me viene a la mente aquellos momentos en cuando fue una ilusión un deseo de trabajar y transformar mi municipio, por eso el día que hoy que tengo la

oportunidad de ser presidente municipal no voy a escatimar ningún esfuerzo para darle al sector educativo lo que verdaderamente merece”, recalcó el munícipe. Informó que como nunca en historia de Chilapa se están invirtiendo más de 80 millones de pesos nada más en educación, “trabajaremos los próximos dos años para que este sector siga teniendo los beneficios que merecidamente se le tiene que otorgar de parte de los gobiernos”. Hizo un reconocimiento al doctor y maestro Jaime Chávez Dircio ya que mencionó que fue un hombre del cual mucho que forjó a muchas personas del municipio para que estén trabajando para bien del municipio “Jóvenes alumnos que el día de hoy egresan, ahijados, vuelen alto, con libertad, sigan adelante, que no haya alguien que se los impidan ustedes pueden, pueden lograr esos sueños esas metas que se han trazado”, concluyó su participación Posteriormente Francisco Javier García, hizo entrega de una computadora portátil al alumno del tercer año del grupo “A” de nombre Eudes López Morales, por obtener un promedio de 9.5. Finalmente el director de la preparatoria José Vasconcelos, Gilberto Nava Pimentel, agradeció todo el apoyo a las autoridades municipales, “reconocemos a su esposa, Erika Rosario Álvarez, quien se ha empeñado en tocar algunos elementos sensibles como es la salud para todo el municipio de Chilapa”.

El presidente municipal de Chilapa, Francisco Javier García González, apadrinó a la generación “Refugio Gaspar Morales Chino” del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guerrero, (CECYTEG) plantel 02, en donde dio 6 computadoras portátiles a los mejores promedios. Durante su discurso la primera autoridad de este municipio señaló que tienen que seguir pensando y actuando con esa chispa de alegría “tienen que vivir con libertad, tiene que vivir bien, pero no en el libertinaje”. “El día que hoy que han acabado esta etapa quiero decirle que viene el paso que les definirá en su vida, en donde ustedes tienen que decidir qué es lo quieren en el futuro, ya que esto será la base de su familia, el pilar fundamental para su base de su vida”, subrayó. García González abundó que tienen que pensar de manera muy concienzuda, muy mesurada que es lo que tienen que seguir estudiando, “no pueden truncar sus estudios en este momento que ya llevan un buen camino recorrido”. Y es que dijo que el día de hoy, Chilapa necesita de gente preparada, de gente comprometida, “porque en la medida que tengamos gente con estudios será en la

medida en que los pueblos seguirán mejorando”. Por todo ello García González invitó a los padres de familia para que sigan apoyando a sus hijos “hagan el mayor de sus esfuerzos para entregarles el mejor legado que hoy les pueden dejar que es la educación para sus hijos”. “Por eso en el gobierno de la gente estamos construyendo aulas, hoy son los tiempos de la educación, hoy son los tiempos de aplicarle por parte de los gobiernos el mayor presupuesto a esta vía porque en la medida que tengamos mejor educación será la medida en que los pueblos crecerán y se transformarán”, apuntó. Finalmente Francisco Javier García entregó a las alumnas Joussi Lizet Lazcano Vázquez, Miriam Esther Díaz García, Cecilia Guerrero González, Istak Jiménez García, Floreli Casarrubias Nava y Cecilia Nava Pérez Vázquez, una computadora portátil por tener los mejores promedios. Acompañaron al alcalde, la segunda sindica, Flavia García García, el Secretario Municipal de Finanzas, Ulises Fabián Quiroz, el Regidor de Transportes Oscar José Silva Abarca, así como la directora de Educación Martha Isabel Silva.


Martes 09 de Julio de 2013

Detecta CODDHUM sobrepoblación de reos en Reclusorios de la Entidad Por: Marcelo Villanueva Luna Chilpancingo, Gro.- La Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos (CODDHUM), dio inicio con una estricta supervisión y diagnostico a todo el Sistema Penitenciario de Guerrero, ya que esta entidad de acuerdo al último diagnóstico realizado en el 2011, ocupó el trigésimo lugar a nivel nacional en cuanto a seguridad, protección, higiene, derechos humanos, comodidad de los internos, transparencia y rehabilitación. Asimismo descubren que hay una sobrepoblación de reos que prácticamente ya no caben en los CERESOS de la entidad, urgen que se construyan más centros penitenciarios aquí. Informó la visitaduría general que personal de la CODDHUM, iniciaron con el levantamiento del Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria (DNSP), tarea que se empezó a realizar este mes, con las visitas a los CERESOS de Taxco de Alarcón e Iguala de la Independencia y que habrán de continuar hasta concluir con el resto de los Centros Penitenciarios que hay en todo el estado. “El Diagnóstico es un instrumento de evaluación que permite analizar la situación que impera en esta materia en la entidad federativa, así como a nivel nacional y nos reflejarán los resultados alcanzados, para lo cual se aplica una Guía Metodológica a nivel Nacional, de cuyo resultado se verán los avances o retrocesos respecto a las condiciones de internamiento de las cárceles evaluadas, tomando en consideración la vigencia o respeto de los derechos fundamentales, tales como: a). Aspectos que garantizan la Integridad física y moral del interno; b). Aspectos que garantizan una estancia digna y segura; c). Condiciones de Gobernabilidad; d). Reinserción

social del interno). Grupos de internos con requerimientos específicos”, señalan que todos estos aspectos se están tomando cuenta a la hora de hacer ese diagnóstico y revisión en los reclusorios de la entidad. Informan que el último Diagnostico al Sistema Penitenciario que se realizó a nivel nacional, fue en el año 2011 y este consistió en un muestreo de los 100 establecimientos penitenciarios más poblados del país, en el estado de Guerrero incluyeron a los centros de reclusión de Iguala, Chilpancingo y Acapulco; habiendo ocupado Guerrero el trigésimo lugar a nivel nacional, con una calificación “reprobatoria” de 5.13, figurando en el primer lugar el estado de Aguascalientes con un puntaje de 8.47 y en el último lugar quedó Nayarit con una calificación de 4.57. Derivado de esta situación, resalta la coddhum que las autoridades encargadas del sistema penitenciario en Guerrero, tiene mucho trabajo por hacer, ya que la entidad ocupa uno de los últimos lugares de seguridad, transparencia, derechos humanos, rehabilitación y comodidad de los internos, es por eso que se han dado hechos lamentables como el de la Unión. Agregan que, los resultados del pasado Diagnóstico Penitenciario obliga a reflexionar sobre el compromiso que tienen las autoridades responsables del Sistema Penitenciario y de Reinserción Social, para mejorar las condiciones de los centros de reclusión y respetar la dignidad de las personas privadas de la libertad, por lo que del resultado de las actividades de estas visitas que se iniciaron este mes, se verán reflejadas cuando se den a conocer los resultados del Diagnóstico Nacional Penitenciario del presente año.

UAGro Iniciara curso de competencias para docentes de nivel superior Por: Marcelo Villanueva Luna Chilpancingo, Gro.- Iniciará la Universidad Autónoma de Guerrero el Curso Taller de Competencias para docentes del nivel superior, mismo en el que habrán de participar más de cinco mil trabajadores académicos de todas las unidades que tiene esta institución educativa de las diferentes

regiones del estado, confirmó esta mañana el rector de la UAG Javier Saldaña Almazán. El curso dará inicio el 21 del presente mes al 24 de agosto y que la convocatoria ya se dio a conocer este lunes en todas las unidades académicas de la Universidad y en la -Pase a la pag. 12-

7

CIUDAD

En marcha el operativo especial para periodo vacacional: MMA Chilpancingo, Gro.- El alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos anunció la puesta en marcha del operativo especial para este periodo vacacional, en el que participarán elementos municipales, estatales y federales. Con el propósito de salvaguardar la seguridad física y patrimonial de las familias chilpancinguenses, así como de los turistas que visitarán la capital durante este verano, el gobierno municipal implementará el Operativo Viajero que se estará coordinando con las diferentes corporaciones de seguridad estatal y federal, y con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) Moreno Arcos, reveló que las bases mixtas ya han comenzado a operar toda vez que el periodo de vacaciones prácticamente inició desde el pasado viernes. Cientos de elementos de la Policía Preventiva, Tránsito y Vialidad, Protección Civil y Bomberos municipal, estarán sumándose al plan de operaciones conjunto, esto con la finalidad de mejorar la capacidad de reacción de los cuerpos de auxilio. “A lo largo y ancho de la ciudad se ha destacamentado personal de apoyo, sobre todo en los entronques y cruceros, donde ya se tiene presencia permanente de uniformados para que nuestros visitantes disfrutes de su estancia en el municipio”, destacó el secretario. Informó que el operativo se extenderá a las colonias populares con patrullajes constantes, mien-

tras que en la zona rural, donde el ayuntamiento cuenta con policías comunitarios, se instalarán puntos de control para salvaguardar la tranquilidad las personas que habitan las demarcaciones más alejadas de la ciudad. Finalmente reveló que la vigilancia será permanente en los

centros recreativos del área urbana: el centro histórico, museos, destinos turísticos y clubes nocturnos, así como también en los principales accesos a la ciudad como la autopista, la carretera federal, el libramiento a Tixtla, y los cruceros de Tierras Prietas, Chichihualco y Petaquillas.

Necesaria la implementación del Mando Único: MMA Por: Jaime García

Chilpancingo, Gro. NOTYMAS.– El presidente municipal de Chilpancingo Mario Moreno Arcos, dijo que para frenar la ola de inseguridad que azota el estado, se requiere de implementar el Mando Único, y la contratación de más elementos policiacos. Señaló que con la presencia del estado y el ejercito en algunos municipios violentos, espera que la paz regrese, para que los habitantes de cada uno de ellos no se vean en la necesidad de abandonar sus lugares de origen. El también coordinador de los

alcaldes priistas en Guerrero dijo que por su parte el esta muy atento de los municipios en los que gobierna el PRI, para estar informado sobre lo que acontece en cada uno de ellos. Sostuvo que en el caso de la capital ha sostenido diversas reuniones con los empresarios, para analizar diversos temas para incidir de manera positiva en una solución para hacer frente a la problemática que se vive en Chilpancingo. Explicó que los acuerdos que han tomado con los empresarios,

espera que en realidad ayuden a revertir el problema de inseguridad que han denunciado cada uno de ellos. El primer edil de la Capital insistió en que el Mando Único debe de consolidarse en el estado, para que se pueda atender de mejor manera la problemática de inseguridad, y ya no permitir que ello siga creciendo como espuma. Moreno Arcos dijo que es necesario mayor cantidad de elementos policiacos en los municipios, para que ello pueda garantizar una mejor seguridad en el estado.


8

Martes 09 de Julio de 2013

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán y el representante de la Cámara Nacional de Comercio de Acapulco (Canaco), Javier Saldivar Rodríguez, firmaron un convenio de colaboración que beneficiará a jóvenes de las Unidades Académicas preparatorias del puerto, quienes seguirán preparándose académicamente y al mismo tiempo se capacitarán para desarrollar un oficio.

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, presidió la reunión en la que se presentaron los avances del Plan de Desarrollo Institucional 20132017 y el Modelo Educativo Actualizado, el cual será puesto a consideración del H. Consejo Universitario para su aprobación e implementación y fortalecer a la Máxima Casa de Estudios del estado en sus actividades sustantivas: docencia, investigación y extensión de la cultura.

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, apadrino a la generación 2010-2013 “Dr. Ascencio Villegas Arrizón” de la Unidad Académica preparatoria No. 29 de Tixtla, quien exhortó a los egresados que sigan estudiando y a los padres de familia los invitó a que sigan confiando en su universidad ya que actualmente se encuentra entre la mejores del país. En el acto estuvo acompañado del presidente municipal de Tixtla, Gustavo Alcaraz Abarca, el director del plantel, José Adame Vences, así como funcionarios universitarios y municipales.

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, se reunió con el Subsecretario de Educación Superior de la SEP, Fernando Serrano Migallón, para gestionar recursos y fortalecer los avances sustantivos de la máxima casa de estudios y continuar con el proyecto de universidad de calidad con inclusión social.


9

Martes 09 de Julio de 2013

Lograr el cuidado de la Salud es responsabilidad de todos: Laura del Rocio Herrera

Las Vigas Gro. Al realizar una gira de trabajo por las localidades de Las Vigas, El Cortés y la cabecera de este municipio de la Costa Chica, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, presidenta del Sistema DIF Guerrero, afirmó que insistirá en dar a conocer los altos riesgos que representan la diabetes y las enfermedades crónicodegenerativas derivadas del sobrepeso, y la obesidad, toda vez que en la entidad más del 70 por ciento de sus habitantes lo padecen. "Lo más fácil es rendirnos ante las adversidades; son ustedes los que deben de iniciar un verdadero cambio sobre el cuidado de la salud; la vida es lo más valioso que tenemos, con mejores hábitos alimenticios y mayor conciencia, porque no quiero que se enfermen, por eso vengo y les platico sobre la importancia de mantenernos sanos", resaltó. Como lo hace en cada una de sus giras por todo el estado, Laura del Rocío He-

rrera destinó un tiempo para explicar las recomendaciones del plato del buen comer guerrerense, que incluye sugerencias alimenticias con una dieta de mil 500 calorías, sencilla y fácil de llevar a cabo, además de entregar diversos apoyos, y exhortó a las mujeres a que se ejerciten en grupos organizados, por lo menos cinco días a la semana por un tiempo de media hora. Acompañada del presidente de San Marcos, Gustavo Villanueva Barrera, quien dijo que San Marcos había permanecido en el abandono desde años atrás, reconoció que "hoy con Ángel Aguirre no hay pretexto para no cambiar el destino de esta tierra, porque nos ha traído obras de gran importancia como la construcción del mercado municipal y el Instituto Tecnológico". Por su parte, la presidenta del DIF municipal, Martha Elba Suástegui de Villanueva, dijo sentirse honrada con el trabajo de

El secretario de la Juventud y la Niñez del gobierno estatal, Eduardo Basilio Melo, participó en el Primer Foro Nacional de Políticas Públicas, realizado en Tequesquitengo, Morelos, y que tuvo como tema Los retos y perspectivas de la Transversalidad y la Institucionalidad entre los jóvenes.

Laura del Rocío, "por su sencillez y sensibilidad, aquí es bienvenida y la queremos mucho". En su intervención, el director del Fideicomiso Guerrero Industrial (FIGUEIN), Julián López Galeana, dijo que gracias a la visión del gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, ha iniciado un programa de diversificación económica para la entidad, con incentivos y valor agregado para los productos locales como el mango, del cual Guerrero es líder en producción a nivel nacional. Por ello, anunció que a partir de la próxima semana se establecerá en el municipio de San Marcos el primer centro de acopio para la compra de mango en la Costa Chica, producto que se destinará para el proceso de elaboración de jugos por Grupo Jumex que recién se estableció en Guerrero y que en una primera etapa adquirirá tres mil toneladas en cuatro centros ya establecidos.

En la gira de trabajo por la Costa Chica, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, entregó despensas de alimentos, kits de limpieza para los hogares, árboles frutales para reforestación, constancias de alfabetización, paraguas, impermeables y cerca de 4 mil cuadernillos del plato del buen comer guerrerense, además de las pláticas de nutrición a cargo de especialistas y la activación física que ofrece personal de los servicios de salud. Acompañaron a Laura del Rocío, la secretaria de la Mujer, Rosario Herrera Ascencio, con quien entregó más de 3 mil papeles para envoltura de tortillas con mensajes alusivos para prevenir la violencia de cualquier tipo ejercida hacia las mujeres guerrerenses. Estuvieron presentes también, Javier García Escamilla, coordinador de los servicios de salud en la Costa Chica y las señoras de la sociedad civil de Acapulco, María Luisa Méndez y Rosana Paco Galeana.

El diputado Cristino Evencio Romero Sotelo asistió a la clausura de fin de cursos de la generación 2007-2013 "Prof. Alfonso Duque Marino" de la Escuela Primaria urbana turno vespertino "Vicente Guerrero" en Chichihualco.


10

CIUDAD

El diputado Emiliano Díaz Román, secretario de la Comisión de Educación en el Congreso local, acompañó al secretario General de la sección 14 del SNTE, José Hilario Ruiz Estrada, en un encuentro con trabajadores del sector educativo de la Zona Norte. Asimismo, asistió como invitado de honor a la clausura de fin de cursos de la generación 2010-2013 del Colegio de Bachilleres “José Vasconcelos”.

Martes 09 de Julio de 2013

Al acudir como invitado a la 6ª. Asamblea Ordinaria del Colegio de Licenciados en Turismo del Estado de Guerrero A.C, que preside José Luis Basilio Talavera, el alcalde de Chilpancingo Mario Moreno Arcos, destacó la importancia de detonar la actividad turístico-cultural de Chilpancingo, para dar a conocer, preservar y disfrutar el patrimonio cultural y turístico de nuestra capital.

El pasado 28 de junio se llevó a cabo la ceremonia de clausura de la generación 20102013 de la escuela secundaria “ Dr Raymundo Abarca Alarcón, que llevo el nombre del Profr: Facundo Adame García quien fue director de dicha institución por más de 20 años, en la presente grafica Luis Ángel Pastor Adame quien egreso del 3 “E”, acompañado de sus papás Domingo Pastor y la señora Reyna Adame , así como de sus padrinos Ricardo Pastor Adame y la señora Reyna Rodriguez.

Ofrece Ayuntamiento de Chilpancingo asesoría legal en materia laboral a empresarios Chilpancingo, Gro. Con el objetivo de fomentar la cultura de la prevención de conflictos laborales en las empresas de Chilpancingo, y para salvaguardar igualmente los derechos del trabajador y el patrón, el Ayuntamiento municipal a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, ofrece asesoramiento a los empresarios de la ciudad. El alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, informó que están ofreciendo capacitación a los empresarios de Chilpancingo, a efecto de prevenir problemas de tipo laboral como la falta de control de asistencia, contratos de trabajo, nóminas de pago y listas de raya, entre otros;

“son documentos que el patrón debe tener de acuerdo a la Ley Federal de Trabajo”, dijo. Indicó que en muchas ocasiones, a causa de laudos laborales, las fuentes de trabajo se ven obligadas a cerrar por desconocimiento jurídico sobre lo que debe hacerse para prevenir un problema; “cuando la Junta de Conciliación y Arbitraje solicita la documentación no la tiene, y la consecuencia es que viene un laudo ajustado a la ley que lo va a obligar a erogar fuertes cantidades de dinero, y lo que buscamos es proteger estas fuentes de trabajo”. Señaló que con este asesoramiento en la prevención -Pase a la pag. 12-

En representación del Secretario General de la Sección 14 del SNTE, José Hilario Ruiz Estrada y de la secretaria de Educación en Guerrero, Silvia Romero Suárez, Humberto Fulvio Pérez Saavedra y Alfredo Marino Vélez, respectivamente, entregan en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Chilpancingo, nombramientos de horas de adeudos a maestros de Escuelas Secundarias Técnicas y Generales-75-, Telesecundaria-4-,y Sicología-2-, producto del Concurso Nacional para el Otorgamiento de Plazas Docentes 2012.


11 Reconoce delegado federal Alcalde de Eduardo Neri, atiende las deficiencias en IMSS de Taxco necesidades de las comunidades rurales Taxco de Alarcón Gro. ANG.- llas administrativas y de atención Martes 09 de Julio de 2013

El delegado federal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero, José Luis Ávila Sánchez, reconoció la existencia de quejas de los derechohabientes hacia la clínica de Taxco porque marcan hechos que deben atenderse y resolverse, aunque aclaró el porcentaje de inconformidades es menor y ello facilita el trabajo para que no falte el medicamento que es la principal molestia de los pacientes. Mencionó que la clínica de sub zona de la ciudad atiende a un universo de veinte mil derechohabientes y brinda alrededor de 15 mil atenciones al mes. Respecto a las quejas de sindicatos y obreros taxqueños por la falta de medicamento, viáticos raquíticos y negación de consultas médicas, el funcionario federal dijo que analizará detenidamente la problemática y los casos específicos de los derechohabientes para subsanar las inconformidades, porque pudiera tratarse de desinformación hacia el paciente y bajo esa premisa se exigirá un trabajo exhaustivo a la unidad de quejas de la institución. Ávila Sánchez, dijo que aún y cuando es “pequeño” el porcentaje de quejas en relación a las 15 mil atenciones mensuales en el IMSS de Taxco, no deja de ocuparle y preocuparle como responsable de la institución, por ello de su visita a la ciudad para conocer de viva voz de los inconformes el trato que reciben en la clínica de la localidad para corregir las fa-

médica a los pacientes. Puntualizó que las quejas de los taxqueños se irán resolviendo en los próximos días porque se trata de casos distintos, “algunas inconformidades como el desabasto de medicamento y la falta de atención médica a un paciente en Acapulco las estamos resolviendo hoy mismo, mientras los asuntos de pensiones se estudiarán para ayudar y orientar a los derechohabientes para resolver su situación, porque las particularidades y los tiempos son diferentes”. Expuso que a siete semanas de su llegada a la delegación del IMSS en la entidad ha encontrado mucho trabajo del personal comprometido, pero también fallas que se han detectado para corregirlas en beneficio de los usuarios de las distintas regiones de Guerrero. Habló de las acciones del gobierno federal para mejorar el sistema de salud y puso como ejemplo la inversión de 23 millones de pesos para el fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria en el municipio de Zihuatanejo y la inauguración de un tomógrafo en la Costa Grande que beneficiará a más de 63 mil derechohabientes de esa zona. José Luis Ávila Sánchez, planteó una dinámica de trabajo basada en la atención y solución a las quejas de los usuarios, partiendo de la capacitación al personal humano, así como la gestión de recursos federales para el equipamiento de las clínicas del IMSS en Guerrero.

MUNICIPIOS

Zumpango del Río, Gro.- Atención inmediata y diversos apoyos está brindando el alcalde del municipio de Eduardo Neri; Ignacio Basilio García, a los comisarios pertenecientes a las comunidades rurales que conforman la municipalidad, con el objetivo de que cientos de familias vean resueltas sus demandas, principalmente las que corresponden al beneficio social colectivo, resultando beneficiadas miles de familias de condición precaria quienes encuentran en el ayuntamiento un gobierno de puertas abiertas. Expuso el munícipe Basilio García, que el ayuntamiento

municipal siempre tendrá las puertas abiertas a los pobladores no solo de la cabecera municipal de Zumpango, sino al resto de las comunidades rurales que integran el municipio de Eduardo Neri, “y sobre todo aquellas familias o comisarios que se trasladan desde sus poblaciones hasta aquí para realizar algún trámite o solicitud de apoyo, lo importante es continuar agraciando a todas las familias que más se pueda”. Manifestó que se han realizado un sinnúmero de giras de trabajo, asambleas y reuniones en todas las poblaciones rurales que integran el municipio de Eduar-

do Neri, con el afán de mantener una cercanía con las demandas de la población, pero sobre todo brindar respuesta a su problemática que por muchos años no han sido atendidas y canalizadas para darle pronta solución. Subrayó que además de continuar tocando puertas para proporcionarles mayores beneficios a la población del municipio de Eduardo Neri, continuará realizando asambleas y recorridos en todas las comunidades rurales, con el objetivo de seguir beneficiando a cientos de familias que requieren apoyos, “continuaremos trabajando, siendo un gobierno con compromiso social”.

Acusan a maestra de Ometepec, de agredir y maltratar a sus alumnos Por: Diego Cisneros Chilpancingo, Gro API.- La maestra Mirna Iris Añorve Montaño fue acusada de agredir, maltratar y cometer abusos en contra de sus alumnos en la escuela primaria Emiliano Zapata de Ometepec, región de la Costa Chica. La denuncia pública fue hecha por la presidenta de la Asociación de Padres de Familia de la Escuela Primaria Emiliano Zapata de Ometepec, Reyna Ramos Marroquín, y la del Comité de Participación Social, Mara García Barrada. En conferencia de prensa, dieron a conocer que ya le hicieron llegar por escrito su denuncia al supervisor de la zona escolar XVII, Luis Antonio Gil Carmona, con copia para la delegada regional de los Servicios Educativos de la Costa Chica, Consuelo Ivancovichi Muñoz, quien hasta la fecha no ha hecho nada para resolver el problema ni ha tomado cartas en

el asunto. También le han hecho llegar escritos sobre su inconformidad a la Directora General de Educación Primaria en el Estado, Necedaria Maldonado Arzata, así como al coordinador regional de la Defensa delos Derechos Humanos en Ometepec, Juan Silva Santana, a quienes les han hecho saber que Mirna Iris Añorve Montaño trata con mucha prepotencia, tanto a los padres de familia como a los estudiantes, por lo que se ha hecho de una mala fama de agresiva, por lo que hasta el director de la escuela, Vicente Cosme Leal Nava le tiene mucho miedo. Ambas representantes de la Escuela Primaria Emiliano Zapata, de Ometepec del turno vespertino, acusaron a la maestra de llegar tarde, de no respetar ni a los padres de familia ni a los alumnos, ni al propio director del colegio, -Pase a la pag. 12-

Ponen en marcha operativo vacacional de verano en Zihuatanejo

Zihuatanejo Gro. ANG.- Este lunes la administración local de Zihuatanejo inició formalmente el operativo vacacional de seguridad verano 2013, con el que las autoridades de los tres niveles de gobierno coordinan acciones para garantizar la integridad física de los visitantes de este destino de playa. El banderazo de salida se realizó frente al hotel Barceló de Ixtapa, ahí el síndico Juan Manuel Álvarez Barajas reconoció la participación activa de la Armada de de México, el Ejército mexicano, la Policía Federal y la Policía del Estado en las acciones que se

realizan a favor de los vacacionistas en este puerto. Dijo que en las labores participarán dependencias del gobierno local como Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Turismo, Protección Civil y Bomberos, Salud, Ecología, Gobernación, Reglamentos, y la secretaría general del Ayuntamiento. Álvarez comentó que también tomarán parte en estas acciones, las asociaciones de hoteles de Ixtapa y Zihuatanejo, la Cámara Nacional de Comercio en el destino turístico y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados.

En el acto protocolario el síndico y las autoridades que lo acompañaron agitaron las banderas blancas para dar salida a las patrullas y otro tipo de unidades de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Policía Federal, Policía del Estado, Protección Civil, Sector Naval Militar y 19 Batallón de Infantería, así como ambulancias de la delegación Zihuatanejo de la Cruz Roja Mexicana, con lo cual quedó oficialmente activado el operativo vacacional de seguridad verano 2013 en Ixtapa-Zihuatanejo, que concluirá el próximo 19 de agosto.


12

Martes 09 de Julio de 2013

ACUSAN A MAESTRA................................................................... CON REFORMA.............................................................................

así como de tomar represalias en contra de los niños por diferencias con los padres y de no tomar en cuenta las opiniones de los propios padres de familia en las actividades de fin de curso y la misma clausura del ciclo escolar. Entre las principales acusaciones que se han dado en su contra están el hecho de que agrede constantemente a los estudiantes, tanto físicamente como verbalmente, ya que les grita y les dice de groserías, los jalonea y obliga a los padres de familia a dar cooperaciones para la Cruz Roja, advirtió la presidenta del Comité de Padres de Familia, Reyna Ramos Marroquín. Los representantes de los padres de familia, revelaron que ya también interpusieron una queja en contra de ella ante las autoridades educativas, en la que especifican que el director, Vicente Cosme Leal Nava no tiene l control de las entradas y salidas de los maestros y que los lunes a la hora de entrada no se le hacen los honores a la Bandera como comúnmente se hace en todas las escuelas. Por último, dijeron que a Vicente Cosme Leal Nava también lo acusan de suspender clases siempre que hay algún festejo particular o cumple años de algún maestro o trabajador de la escuela, así como de no respetar el horario que establece la Secretaría de Educación de Guerrero, ya que los niños salen siempre antes lo establecido, por lo que exigen que las autoridades educativas se acerquen a la Escuela Primaria Emiliano Zapata, de Ometepec, para regular esta situación y sancionar, tanto a la maestra Mirna Iris Añorve Montaño, como al propio director del colegio, Vicente Cosme Leal Nava.

atención requerida. Refirió que la Ley de Salud del Estado establece la atención materno-infantil; sin embargo, considera que es limitado por lo que es necesario implementar mayores acciones o compromiso que ayuden a disminuir las complicaciones derivadas de una falta de atención en estas etapas. “La mayoría de los daños obstétricos y los riesgos para la salud de la madre y el niño pueden ser prevenidos, detectados y tratados con éxito solamente si existe una verdadera atención materno-infantil”, agregó la legisladora panista. Dijo que al establecer claramente los mecanismos de atención, aplicación de procedimientos, señalamiento de responsabilidades y obligaciones dentro del sector salud, público y privado ayudarán a prevenir y eliminar los riesgos en las etapas de preconcepción, prenatal, parto y puerperio.

UAGRO...........................................................................................

página oficial de la institución educativa. Explicó ante los medios de comunicación de la capital, que uno de los propósitos fundamentales de este curso taller es el de Fortalecer el proceso de implementación en el aprendizaje, actualizados en el marco del Modelo Educativo y Académico de la UAG y la Educación Basada en Competencias, que promueva la construcción de aprendizajes significativos y la formación profesional del estudiante. Dijo que en estos cursos de competencias están participando todos los docentes de las diversas unidades académicas del nivel superior y que también esto permite desde luego evaluar a los docentes, su desempeño en sus centros de trabajar y permite una actualización de los diversos temas con sus alumnos. Las sedes para estos eventos, se desarrollaran en Chilpancingo en la sala de usos múltiples de la rectoría y en Acapulco en la Unidad de Comercio y que las competencias, menciona que ahora se considera como una nueva metodología que está emprendiendo la Universidad con todos los docentes para tener un mayor rendimiento académicos en los centros de trabajos. Ya que las competencias se están aplicando en todas las áreas que tiene la universidad, tanto en los trabajadores administrativos, docentes y funcionarios. “esto nos permite proyectar nuestra universidad a otros niveles educativos y estándares de calidad a nivel nacional y estatal”, indicó el máximo representante universitario.

OFRECE AYUNTAMIENTO............................................................

de problemas de tipo laboral que se ofrece a los empresarios que así lo requieran, se protegerá también a los trabajadores, porque tendrán certeza jurídica laboral ya que contarán con copias de su contrato de trabajo firmadas por el patrón; agregó que “los empresarios necesitan esta capacitación porque el objetivo es que no cierren negocios y fuentes de trabajo por los laudos laborales”. Mario Moreno Arcos explicó, que se busca apoyar al sector empresarial de Chilpancingo dado la alta incidencia de problemas laborales mal atendidos; “queremos que los empresarios conozcan sus derechos, pero también sus obligaciones para con los trabajadores; no pretendemos violentar las leyes sino proteger las fuentes de trabajo que tanta falta hacen en la ciudad”. Externó que “se ha estado dando este servicio de asesoría de manera completamente gratuita, y tenemos mucha confianza en que todo el sector empresarial se acercará a recibirla para evitar así los problemas de tipo laboral que han llevado a la quiebra a muchas empresas”.

BLOQUEA.......................................................................................

800 mil pesos para la realización de 37 proyectos productivos”. Informaron que entre los proyectos se encuentran pequeños comercios como; venta de tortillas, granjas avícolas, auto empleo, frituras de plátano y reparación de caminos, así como para techado de deportivos, pero es la fecha en la que no nos han cumplido y por eso es que radicalizamos nuestras protestas con la toma de las oficinas de la CDI”, indicaron. Raymundo Velázquez Flores, presidente de la LARSEZ indicó que están exigiendo hablar con la funcionaria Nubia Mayorca, titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas a nivel federal, ya que “ella está abajito de Rosario Robles y tiene la capacidad y la fuerza para destrabar nuestro problema, la cosa es que no quiere hablar con nosotros y nos manda con Marcelo Tecolapa Tixteco, pero sabemos de ante mano que él ni puede ni quiere ayudarnos, dado que ya nos ha quedado mal en varias ocasiones”. “De momento nos vamos a quedar aquí ocupando las instalaciones de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos (CDI), pero tenemos pensado dejar aquí una comisión de guardia y un contingente representativo, pues viajar hacia la ciudad de México para buscar a la señora Nubia Mayorca”, advirtió. Los proyectos productivos son para habitantes de diferentes comunidades de la Montaña, tales como Xochistlahuaca, Malinaltepec, pero también vienen de la Costa Grande, además de la Costa Chica, como Coyuca de Benítez, Chichihualco y Zacualpan, entre otros más, por lo que con esto se van a beneficiar poco más de 50 mil personas. Finalmente informó que buscaran ayuda también del nuevo secretario general de Gobierno es Jesús Martínez Garnelo, “es de Tlapa de Comonfort y pensamos que él nos va a ayudar en este problema”.


Martes 09 de Julio de 2013

DEPORTES

13

Con solitario gol por la vía del penal anotado por Carlos Delgado, la escuadra del Deportivo Ajax califico a semifinales del torneo de clausura de la liga Municipal de futbol de Chilpancingo, al vencer 1-0 al cuadro de los universitarios, en un partido muy parejo. Foto: FEQUISU

Por segunda ocasión consecutiva le quitan de la mano el título de goleo individual de la categoría Máster de la liga “Ciudad Bravo”, al artillero de la escuadra del CEE del SUSPEG, Ranferi Alarcón , siendo el motivo principal las fallas que tiene frente al arco rival, esperemos que mejore su puntería. Foto: FEQUISU.

La Secretaria de Desarrollo Social Municipal, Denisse Martínez Mendiola y el Director de Cultura Física y Deportes Municipal, Facundo Serrano Uriostegui, entregaron sus respectivos reconocimientos a los primeros lugares del torneo Municipal de Kun-fu wuhsu. Foto: FEQUISU

En el marco de la audiencia Pública de resultados del pasado jueves, el Presidente Municipal de Chilpancingo de los Bravo, Mario Moreno Arcos , premio a los ganadores de la etapa Municipal de la disciplina de Kun Wuhsu, que representaran al Municipio en la etapa Estatal de los juegos deportivos populares. Foto: FEQUISU.


14

Martes 09 de Julio de 2013


15

Martes 09 de Julio de 2013

La liga nuevo campeón del torneo de futbol rápido en Zumpango Por: Oscar Zaragoza

El final de la temporada del torneo de futbol rápido de la categoría libre en Zumpango del Rio llegó, viernes 5 de julio día nublado y lluvioso un día fuera de lo común, día futbolero así como le gusta al pueblo de Zumpango, todos con sus comentarios sobre quién sería el campeón de este torneo, realizando sus análisis de quien es mejor equipo o quien está mejor preparado y con ello elegir a su favorito, todos hablando de lo mismo, las porras, los familiares y amigos entusiasmados y listos para animar a sus equipos. El público se dio cita en la Unidad Deportiva del PRI, media hora antes de las seis de la tarde donde se enfrentarían por el tercero y cuarto lugar, entre los equipos de Purificadora Oasis enfrentándose a la escuadra de Chilpancingo Deportivo Yocelin, recordemos que estas escuadras perdieron en la fase de semifinales contra Deportivo Marín y La Liga respectivamente, en este partido termino siendo

ganador el equipo de Deportivo Yocelin imponiéndose por marcador de 5 goles a 3 ala Purificadora Oasis, fue un partido donde el Deportivo Yocelin cometió 11 faltas y amonestaron a 3 de sus jugadores, por su parte la Purificadora Oasis solo cometió 2 faltas y le pintaron de amarillo a un solo jugador, demostrando con ello que estas escuadras fueron unas de las mejores del torneo. De pronto se escuchó un grito ensordecedor por parte de los aficionados, era por la entrada al campo de juego de los finalistas La Liga y Deportivo Marín, los directores técnicos de estos equipos Lorenzo Marín por parte de Deportivo Marín y Serafín Ramos por La Liga, dieron el silbatazo con el cual inicio la gran final, resultando triunfador y campeón el equipo de La Liga con un contundente 9 a 0, siendo el verdugo de Deportivo Marín el delantero de La Liga Daniel Flores quien anoto en 7 ocasiones, siendo un juego un poco ríspido

donde se cometieron en el partido 15 faltas y amonestaron a un solo jugador, este encuentro tuvo un solo protagonista y fue La Liga, jugando un juego fácil, espectacular y certero, con lo cual obtuvieron su recompensa el Campeonato. Ya en la premiación en ausencia del Presidente Municipal Ignacio Basilio García estuvo presente el Regidor de Obras Públicas Rubén Darío Rodríguez Vázquez, de igual manera estuvieron presentes invitados especiales Sergio Parra Nava y Jesús Ríos Rendón Secretario General y Subdirector de Desarrollo Rural respectivamente, así como por los coordinadores de este torneo Javier Vargas Bardales y Víctor Henri Salgado Goytia, premiando al campeón goleador de esta justa deportiva David Torres Almazán del equipo de Deportivo Torres quien logró anotar 92 goles en el torneo, quien le entregaron una bicicleta de montaña, al cuarto lugar le entregaron 2 balones y un premio en efectivo de 1,000

pesos a la escuadra de Purificadora Oasis, al Deportivo Yocelin le entregaron el trofeo del tercer lugar y la cantidad de 3,000 pesos, por su parte al equipo de Deportivo Marín recibió el trofeo de subcampeón y un premio económico de 5,000 pesos, por último al equipo campeón del torneo de futbol rápido 2013 La Liga le dieron el trofeo que lo acredita como monarca de este torneo y la cantidad de 10,000 pesos, estos encuentros estuvieron cotejados por la tripleta de silbantes Ambrosio Adame Rodríguez, Jorge Bravo Hernández e Isaías Gaspar Donjuán, quienes realizaron un estupendo trabajo arbitral. Para finalizar los coordinadores hacen la invitación a todos aquellos equipos que deseen participar en el próximo torneo de futbol rápido, anunciando que la junta previa se realizara el próximo 9 de julio en la cancha de futbol rápido de la Unidad Deportiva del PRI en punto de las 6 de la tarde.


Martes 09 de Julio de 2013

EL GIGANTE DE LOS AZULEJOS

garantía de calidad

¡Nunca antes visto!

todo Helvex

40% de

descuento

* mezcladoras* regaderas* monomandos de cocina * salidas de tina * muebles de baño * lavabos * accesorios * línea eléctronica

...dale valor a toda tu casa

Vigencia del 17 de Junio al 14 de Julio del 2013 CHILPANCINGO

El Mundo de los Azulejos

CHILAPA

“MATRIZ” Eucaria Apreza No.1 Centro Tel. 47 2 22 14

Av. Lázaro Cárdenas No. 37 Col. Haciendita Tel. 47 2 52 91

El Mundo de los Azulejos. Carr. Chilapa- Tlapa Km. 53 Tel. (756) 47 5 14 20.

Bazar de Baños Y Azulejos

ACAPULCO

Calle 17 de Octubre No.2 Col. Caminos Tel. 47 2 1 71 73

Pisos y Azulejos de Acapulco Av. Cuahtémoc No.134 Col. Progreso

El Gigante de Los Azulejos Blvd. Carr.Nal. México-Acapulco Km.273 S/N Entre calle Fernando Ríos y Paseo Alejandro Cervantes Col. Ciudad de los Servicios. Tel. 47 2 59 29.

CENTRO DE PISOS Y AZULEJOS DE CULIACAN BOULEVARD EMILIANO ZAPATA NO. 2420 PONIENTE TEL. 01 667 7 61 28 52 CULIACAN, SINALOA MEXICO


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.