RAFAEL LEOZ, arquitecto de la Embajada de España en Brasil

Page 9

8

Rafael Leoz, arquitecto de la Embajada de España en Brasil

Cuando descubrí esto pensé que vivir en un hexágono quizá era más natural (más propio de un producto de la naturaleza) que vivir en una rectángulo o en un cuadrado, que son las formas que generalmente envuelven la vida casera en nuestras ciudades. Hay muchos refranes sobre “mis cuatro paredes” y es cierto que, al principio, a uno le marea tener seis o más paredes alrededor. Sin embargo pronto descubre que con seis paredes se dispone de más perspectivas. Así comienza la vida hexagonal y, una vez instalado y relajado dentro de un hexágono, se comienzan a descubrir algunos de sus secretos. Por ejemplo, que la forma más eficiente de cubrir con círculos (esta vez sin deformarlos) una superficie bidimensional, es distribuirlos siguiendo una retícula hexagonal (figura 2). Si el diseño es regular, la disposición hexagonal de los círculos permite cubrir algo más del 91% de la superficie. Disponiendo los círculos según una retícula cuadrada solo se cubre el 79% del espacio. Incluso si se prescinde de la simetría, ninguna disposición irregular de círculos puede pasar de cubrir un 90% de la superficie.

Figura 2

Ahora bien, aunque estos descubrimientos me fueron resultando cada vez más placenteros, no podía olvidar que yo no habitaba en un hexágono de dos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
RAFAEL LEOZ, arquitecto de la Embajada de España en Brasil by Redacción Arquilecturas - Issuu