CADIN INFORMA

Page 1

AR CAM A DE

RAGUA MAN AGUA

INFORMA

Managua, Nicaragua/Distribuido a Nivel Empresarial.

CA NI

CADIN

STRIAS D DU E IN

Año 1. Edición #6

Capacitaciones Se Realizó Convocatoria a Consultores Especializados CADIN Prepara a Empresas para el Cierre Fiscal 2014

Comunicación Industriales Participan en el Foro Avances del Canal Interoceanico Directores se Reunen con Representantes de Procompetencias

PYMES CENAMI brinda Asistencias Técnicas CENAMI coordina Presentación de Proyectos

Asesorías CADIN Participó en Reunión con Alcaldias

Siempre estamos en:

Comercio Exterior


Año1 / Edición #6

Capacitaciones Convocatoria a consultores especializados Con el Objetivo de ampliar el abanico de cursos en ramas más especializadas se realizó convocatoria abierta a consultores para presentar sus Curriculum vitae. Gracias a este ejercicio, se logró ampliar la base de consultores , por lo quepara el mes de mayo se espera lanzar diplomados y posgrados en temas relevantes que demande la industria.

Seminario “Terminación de la Relación Laboral I” El sábado 21 de febrero se realizó seminario de “Terminación de la Relación laboral y Cálculo de Prestaciones” a la Zona Franca Handsome. En el mismo se contó con la participación de 20 colaboradores.

CADIN en alianza con la UCA realizaran diplomado sobre eficiencia energética: En abril iniciará el Diplomado en Formación de Gestores en Eficiencia Energética. Se pretende capacitar al menos a 25 empresas socias de CADIN. El curso cuenta con subsidio de la cooperación alemana por medio de GIZ.

1

www.cadin.org.ni

Seminario sobre Terminación de la Relación Laboral II

CADIN y empresas socias El viernes 27 de febrero, se realizó sostienen reunión con INATEC

seminario con convocatoria abierta. El objetivo del curso fue que las empresas tengan las herramientas adecuadas para poder terminar la relación laboral de acuerdo a derecho y logren calcular las prestaciones de sus colaboradores conforme a ley, se contó con la asistencia de más de 40 personas.

CADIN prepara a empresas para el cierre fiscal 2014 En febrero 35 participantes de empresas socias y no socias de CADIN recibieron seminario sobre “Tips para el Cierre Fiscal 2014”. El curso tuvo como objetivo que los participantes tengan los recursos necesarios para efectuar una efectiva declaración anual del IR al periodo fiscal al 31 de diciembre 2014, proporcionándoles los TIPS más relevantes y necesarios para auto evaluar los procedimientos financieros de su empresa vs las políticas fiscales y su presentación en la declaración anual del IR 2014.

Con el fin de obtener insumos de la demanda que tienen los industriales se convocó a reunión con los encargados de recursos humanos de las empresas socias de CADIN. El objetivo final consiste en lograr ofertar cursos de capacitación a los asociados de CADIN de acuerdo a sus necesidades y poder optimizar al máximo el 2% aportante de las empresas.

CADIN está ofertando cursos de formación continua: 1- Postgrado en Comercio Exterior y Aduanas 2- Postgrado en Derecho Laboral y Seguridad Social 3- Postgrado en Gestión del Talento Humano 4- Diplomado en 21 Leyes Irrefutables de Liderazgo de John Maxwell 5- Diplomado en Salud Ocupacional.


Año1 / Edición #6

Comunicación Industriales participan en Foro “Avances del Canal Interoceanico” La Comisión del Gran Canal respondió ayer a las inquietudes del sector industrial de Nicaragua, y a su vez presentó los avances de la construcción de este megaproyecto que oficialmente arrancó el pasado 22 de diciembre. Los empresarios mostraron su interés en proveer bienes y servicios durante la construcción de la obra valorada en US$50,000 millones, dijo el presidente de la Cámara de Industrias de Nicaragua, Cadin, Rodrigo Caldera. “Nos informan que se están haciendo ciertas obras preliminares, nosotros queremos ver qué es lo que va a pasar con esas obras () Nosotros tenemos industrias de servicios, alimentos, manufactureras, y lo que andamos buscando hacer es cómo todas estas industrias pueden suministrar sus productos y servicios”, agregó Caldera. La construcción de un puerto de desembarque, las carreteras de acceso y una reserva de combustible están entre las primeras obras auxiliares que se ejecutarán en la ruta del Canal de acuerdo a lo proyectado, señaló por su lado Telémaco Talavera, vocero de la comisión, sin especificar el tiempo de cuándo estarían listas.

Trabajan con Panamá

Talavera señaló que “más allá de cualquier opinión pública”, están trabajando junto a las autoridades del Gran Canal de Panamá, pese a que algunos sectores del país canalero han dicho que la región no necesita otro proyecto de esta magnitud. “Estamos trabajando juntos () yo estuve en Panamá, en los próximos días estarán ellos acá y estamos trabajando en la parte ambiental, en la parte de diseño, en la parte comercial, ellos están conscientes incluso que van a tener que mejorar mucho la calidad del servicio”, indicó Talavera. Asimismo, destacó que septiembre es la fecha que se ha propuesto la Comisión del Gran Canal para resolver los casos de los propietarios de las tierras que se verían afectadas por la construcción del megaproyecto.

Directores se reunen con representantes de procompetencia Directores de Cámara de Industrias de Nicaragua, CADIN, se reunieron con Presidente y Directores de Pro Competencia, durante la sesión de consejo directivo. El encuentro se realizó con el fin de intercambiar impresiones entre industriales y autoridades de la institución, cuya principal función es velar el cumplimiento de la Ley 601, Ley de Promoción de la Competencia. En la sesión de trabajo, participó el Presidente de Pro Competencia, Lic. Humberto Guzmán, y los directores Sr. Gilberto Alcócer, Sra. Nolvia González y Sr. Cairo Amador, quienes explicaron la importancia de la Ley 601 y como puede procederse en caso de competencia desleal. Así mismo, los funcionarios presentaron casos de empresas nacionales que han sido resueltos por la institución. La reunión estuvo muy participativa, ya que, los directores de Pro Competencia, respondieron a cada una de las inquietudes, expuestas por los industriales.

www.cadin.org.ni

2


CADIN insiste en tarifa barata El hecho que en el resto de países de la región, como Guatemala y El Salvador, donde recientemente se bajó la tarifa de energía eléctrica un 10 y 11.8, respectivamente, refuerza los argumentos de los industriales nicaragüenses para obtener una medida similar en el país. Rodrigo Caldera, Presidente de cámara de Industrias de Nicaragua, CADIN, mantiene que el ahorro en la factura de generación eléctrica, por el abaratamiento del precio del petróleo le da suficiente margen al Gobierno para aprobar una baja en la tarifa a los consumidores y a las empresas. Caldera, explicó que negocian una tarifa que sea preferencial para el desarrollo, crecimiento y estabilidad del sector industrial nicaragüense. Esa condición facilitará atraer inversión intensiva en capital y con ello en mano de obra.

CADIN pide a DGI pago de devoluciones a industriales El Presidente de CADIN, abordó en conferencia de prensa, la problemática a la que se enfrentan las empresas industriales, referente a las devoluciones e impuestos pagados de más por las empresas. Caldera detalló que la deuda del 2014 asciende a un total de 298 millones de córdobas y la deuda acumulada con años anteriores equivale a 415 503 millones de córdobas. Ante esto CADIN hizo un llamado a la Dirección General de Ingresos, DGI, de honrar esa deuda con los empresarios

3

www.cadin.org.ni


Año1 / Edición #6

PYMES Socias de CENAMI, conocieron sobre leyes ambientales

Visitas de seguimiento a empresas del sector cárnico, para evaluar la gestión de consultores internacionales, bajo el programa competitividad. En el marco del convenio firmado por CADIN y MIFIC (Ministerio de Fomento, Industrias y Comercio), se le está dando seguimiento a las de consultorías en temas de calidad e inocuidad a las empresas participantes. En ese sentido se visitó a las empresas del sector agro alimentos específicamente a los mataderos industriales del país, para hacer una evaluación de satisfacción en la implementación de la certificación ISO 22000.

Reunión de equipo de trabajo del programa competividad: El equipo a cargo del Programa, efectuó reunión, para la elaboración de calendario de visitas de las consultorías de reingeniería, innovación y estandarización de productos. Ello, debido a la segunda visita de los consultores españoles a Nicaragua para brindar las asistencias técnicas conforme a los TDR. Se tiene previsto que son tres consultores que estarán en un periodo de una semana para visitar las empresas beneficiadas por este programa.

Mesa técnica de innovación: CENAMI, participó en la segunda reunión del año de la mesa técnica de innovación, para continuar fortaleciendo el emprendedurismo y creatividad de los nicaragüenses. Así se está trabajando en un centro de datos de proyectos innovadores, diplomados de innovación, entre otros temas. La mesa técnica fue creada con el objetivo de desarrollar iniciativas en el marco de la ciencia, tecnología e innovación en el país.

Misión Empresarial Cubana: A finales de febrero, una misión de empresas cubanas visitó el país, con la intención de establecer lazos comerciales con industrias nacionales. CADIN desde su órgano CENAMI, participó activamente en reuniones previas al encuentro, para garantizar el desarrollo de las ruedas de negocios.

Como una campaña de promoción de la legislación ambiental, el MIFIC está desarrollando una serie de capacitaciones dirigidas a las PYMES. En ese sentido en coordinación con CENAMI, se efectuó en Masaya un taller sobre el tema, donde participaron 30 Pymes socias a este órgano de CADIN, especializado en atención a las pequeñas y medianas industrias.

CENAMI brinda asistencias técnicas En el marco del programa Progreso, se continúa brindando consultoría a socios del CENAMI en temas de organización en la cadena de producción, y en elaboración de planes de negocio. El programa contempla, principalmente las gestiones de las empresas en temas susceptibles y de gran interés como es la responsabilidad social empresarial.

CENAMI coordina presentación de proyectos Como parte de colaboración con el desarrollo de las Pymes Industriales, CENAMI, coordinó un encuentro con empresarios socios, para presentar tres proyectos novedosos que consisten en: Asesorías con expertos Holandeses, Financiamiento y representatividad de marca de una entidad extranjera. Al evento concurrieron aproximadamente 30 empresarios, los cuales se mostraron interesados en la facilidad de optar a estos proyectos. www.cadin.org.ni

4


Año1 / Edición #6

Asesoría Casos Socios En febrero, CADIN, continuó con la ardua labor de brindar seguimiento a las distintas problemáticas que los socios han tenido ante la DGI (Dirección General de Ingresos). Entre las situaciones más comunes tenemos: Devoluciones IVA , reparo por IVA y reintegro Tributario.

CADIN Participó en Reunión con Alcaldias CADIN junto a otras organizaciones privadas como COSEP, participó en reunión con empresarios industriales, con el propósito de identificar las problemáticas con las alcaldías. En el encuentro se destacaron temas como; Problemáticas entre Alcaldías, empresas y Cámaras empresariales. Además se identificaron problemas comunes como: Auditorías tercerizadas, Bloqueo del Poder Judicial ante procesos contra Alcaldías, Cobros desproporcionados por publicidad (rótulos y similares), Parámetros ilegales para recaudación de IBI, IMI e Impuesto por Matrícula, Peajes o derecho a uso de piso. Así mismo se planteó la necesidad de trasladar a los gobiernos municipales la política de diálogo que se ha venido trabajando con el Ejecutivo.

5

www.cadin.org.ni

Comercio Exterior Se organizó convocatoria de Empresas del sector Metal Mecánica, equipos médicos entre otros, en conjunto con MIFIC, con el objetico de organizar mesas de Negocios con una misión Empresarial de la República de Cuba, en donde se pretende iniciar contactos en pro de la ampliación del intercambio comercial entre ambos países, bajo el amparo del acuerdo de alcance parcial entre Nicaragua y Cuba, evento que se estará realizando en las fechas 25, 26,27 y 28 del mes de Febrero.

Monitoreo Parlamentario Anteproyecto Código Mercantil: A partir del 20 de febrero, en COSEP se inició la revisión del Libro I, del código en mención. CADIN participa activamente en estas sesiones, para garantizar la protección de los derechos al sector industrial. Las reuniones se efectúan todos los viernes.


Comisiones Comisión Laboral y Jurídica COSEP: Se presentó buenas prácticas empresariales (RSC) por parte del director del instituto de Holcim para el Desarrollo Sostenible (IHDS). Igualmente se informó sobre la agenda del primer semestre de la Comisión Laboral y Jurídica, entre otros temas de interés. Circular Técnico Operativo de Zonas Francas Se recibió a la Empresa Intertek: se realizó presentación de proceso que utilizan para determinar la calidad de las prendas, y cuáles son los parámetros que empleados para ello. Para dar continuidad a la revisión de la Circular Técnica 0812010 “Reglas generales aplicables al régimen de Zonas Francas”, para la próxima sesión, se invitará a responsables de laboratorios de empresas tabacaleras y camaroneras para que hagan una breve presentación sobre el procedimiento en Laboratorios. Se recibió a la empresa CAMANICA: realizó presentación de procesos en Laboratorios. Se continuó con la revisión de la Circular Técnica 0812010 “Reglas generales aplicables al régimen de Zonas Francas. Se continúa Trabajando en conjunto con ADUANA Revisión de Circular Técnica sobre registro de agencias navieras y consolidadoras de carga, así como también revisión del procedimiento de despacho de mercancías refrigeradas y congeladas para empresas con domicilio fuera de la ciudad de Managua. Revisión de procedimientos de despacho con declaración anticipada. Compromisos de exoneración y su procedimiento de autorización conforme CT 015/2012 y CT 009/2012.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.