
1 minute read
Vecindad a Parisense
LA PARISENSE ES UNA REINTERPRETACIÓN de la vecindad incluye la dinámica del exterior interior al a comunidad e su entorno

Advertisement

Relaciones significativas
Pertenencia patio de encuentro espacio público conexion y circulación áreas húmedas

BB3.1 Espacios adecuados para circulación de sillas de ruedas, cochecitos de bebé, personas con escasa mobilidad
B3.2 Espacios de guardado en áreas comunes
B3.3 Espacio común para almacenar/estacionar bicis, carritos de la compra, cochecitos de bebé


BC3.1 Posibilidad de espacios de juego/convivencia en áreas de acceso a la vivienda o circulaciones


















TIPOLOGÍA A - 1



FAMILIAS
A= 185.31 + 19.35 TERRAZA

TIPOLOGÍA B - 6

FAMILIAS
A= 104.38 + 12.22 TERRAZA

Tipolog A C




Solteros / parejas
A= 69 3 + 12 22 TERRAZA
-
1


TIPOLOGÍA d - 1
Solteros / parejas
A= 68.8 + 23.2 TERRAZA
Movilidad
Conexión
Funcionalidad
Moov
MORELIA,MICH.
Hoy en d a es sumamente mportante mpu sar nuevas a ternat vas que permitan mejorar la comun cación en a c udad princ palmente por med o de estrateg as que sean no motorizadas y permitan m n m zar as em s ones de carbono Es por esto, que surge la nic at va de +b c as y con esto, a necesidad de crear un espac o que de serv c o al proyecto
Nuestro proyecto t ene como objetivo no só o satisfacer las neces dades func onales con os menores recursos posibles para que e servicio se rea ce de forma ópt ma s no también br ndar un trasfondo respaldado en la generac ón de comunidad, co ectividad y fomento tanto de a sa ud como de educac ón y cu tura ya que a imp ementar un nuevo s stema de transporte en una sociedad que no está acostumbrada al serv c o se necesita pr mero educar e nformar Por esto, se ofrece la integración de espacio público y pr vado en el conjunto con el f n de ograr un equ libr o en todos os ámb tos: socia -económ co-amb enta
Por otro lado, e enfoque funcional que se e da al proyecto está basado en la opt mizac ón de act v dades ya que al ser un serv c o urbano, se neces ta rap dez y fluidez en a realización de acc ones; finalmente, en cuanto al ámbito económ co, se propone una estética austera, con mater ales que tengan un buen enve ec m ento para ev tar e constante manten m ento y que perm tan crear de proyecto un cono para a c udad que sea ident f cado y reconocido en cua qu er momento



MOVILIDAD
Funcionalidad
ESPACIO PÚBLICO




CONEXIÓN CÓMODO ECONÓMICO ALTURAS
DIVERSIÓN PRÁCTICO
MODULAR

