
1 minute read
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA PLANIFICACIÓN NORMATIVA Y PARTICIPATIVA
técnica, hoy ya que se establecen parámetros que se deben seguir hoy al pie de la letra, por tal razón la planificación normativadirigeelavancesinhacercambios necesarios a pesar de las deficiencias, se asigna una persona cómo responsable del control de lo establecido y se basa en lo establecido por el sistema nacional de evaluación, no prevé las dificultades o los obstáculos que se hoy puedan presentarán durante el desempeño del proceso educativo
Las ventajas de la planificación normativa permite formular la solución lógica de los problemas dentro de los programas o planes establecidos para el desarrollo del mismo identifica el desarrollo de los programas y orienta a la intervención social en la que cada miembro de la comunidad educativa, tiene su propia importancia hoy desarrollando su papel el cual los docentes Permite la corrección de las deficiencias encontradas mediante la aplicación de herramientas de evaluación distintas a las evaluaciones tradicional incluyendo nuevas metodologías de evaluación
Advertisement

Sin embargo también encontramos que tiene algunas desventajas suele ser
Mientras que la planificación participativa cuenta con algunas ventajas que le permite reflexionar cada una de las partes colocadas en la planificación así como la asignación de cada uno de los miembros de la comunidad educativa, se toman en cuenta todas las ideas planteadas para alcanzar los objetivos; analiza la realidad comunitaria evidenciando aquellos obstáculos que dificultan hoy el avance educativo,setomanencuentalosresultados de las evaluaciones para mejorar hoy las estrategias que generan confianza en los miembros de la comunidad educativa durante todo el proceso
La planificación participativa presenta algunas desventajas relacionadas con el tiempo de ejecución ya que este es de larga duración, también se enfrenta hoy a la falta de interés de algunos de losmiembrosde lacomunidad por participar en el proceso planificado y haciendo que la planificación se pierda por la falta de interés y por la acción negativa de cualquiera de los miembros de la comunidad educativa. Tomando en cuenta que la planificación participativa hoy permite que todos los miembros que la conforman sean parte de las acciones hp para diseñarla Hacer una decisión para determinar cuál planificación es la adecuada depende de los objetivos trazados en la planificaciónestratégicadelcentroeducativo o realizar una unión de ambas
