Antología poética para adolescentes

Page 1

ANTOLOGÍA POÉTICA para adolescentes Materiales de lengua

1


Antología poética para adolescentes

ADOLESCENCIA En el balcón, un instante nos quedamos los dos solos. desde la dulce mañana de aquel día éramos novios. -El paisaje soñoliento dormía sus vagos tonos, bajo el cielo gris y rosa del crepúsculo de otoño-. Le dije que iba a besarla; bajó, serena, los ojos y me ofreció sus mejillas como quien pierde un tesoro. -Caían las hojas muertas, en el jardín silencioso, y en el aire erraba aún un perfume de heliotropos-. No se atrevía a mirarme; le dije que éramos novios, ...y las lágrimas rodaron de sus ojos melancólicos. Juan Ramón Jiménez

Materiales de lengua

2


Antología poética para adolescentes

ADOLESCENCIA Vinieras y te fueras dulcemente, de otro camino a otro camino. Verte, y ya otra vez no verte. Pasar por un puente a otro puente. —El pie breve, la luz vencida alegre—. Muchacho que sería yo mirando aguas abajo la corriente, y en el espejo tu pasaje fluir, desvanecerse. Vicente Aleixandre

Materiales de lengua

3


Antología poética para adolescentes

ADOLESCENTE FUI... Adolescente fui en días idénticos a nubes, cosa grácil, visible por penumbra y reflejo, y extraño es, si ese recuerdo busco, que tanto, tanto duela sobre el cuerpo de hoy. Perder placer es triste como la dulce lámpara sobre el lento nocturno; aquel fui, aquel fui, aquel he sido... era la ignorancia mi sombra. Ni gozo ni pena; fui niño prisionero entre muros cambiantes; historias como cuerpos, cristales como cielos, sueño luego, un sueño más alto que la vida. Cuando la muerte quiera una verdad quitar de entre mis manos, las hallará vacías, como en la adolescencia, ardientes de deseo, tendidas hacia el aire. Luís Cernuda

Materiales de lengua

4


Antología poética para adolescentes

SI EL HOMBRE PUDIERA DECIR LO QUE AMA Si el hombre pudiera decir lo que ama, si el hombre pudiera levantar su amor por el cielo como una nube en la luz; si como muros que se derrumban, para saludar la verdad erguida en medio, pudiera derrumbar su cuerpo, dejando sólo la verdad de su amor, la verdad de sí mismo, que no se llama gloria, fortuna o ambición, sino amor o deseo, yo sería aquel que imaginaba; aquel que con su lengua, sus ojos y sus manos proclama ante los hombres la verdad ignorada, la verdad de su amor verdadero. Libertad no conozco sino la libertad de estar preso en alguien cuyo nombre no puedo oír sin escalofrío; alguien por quien me olvido de esta existencia mezquina por quien el día y la noche son para mí lo que quiera, y mi cuerpo y espíritu flotan en su cuerpo y espíritu como leños perdidos que el mar anega o levanta libremente, con la libertad del amor, la única libertad que me exalta, la única libertad por que muero. Tú justificas mi existencia: si no te conozco, no he vivido; si muero sin conocerte, no muero, porque no he vivido. Luís Cernuda

Materiales de lengua

5


AntologĂ­a poĂŠtica para adolescentes

Menos tu vientre, todo es confuso. Menos tu vientre, todo es futuro fugaz, pasado baldĂ­o, turbio. Menos tu vientre, todo es oculto. Menos tu vientre, todo inseguro, todo postrero, polvo sin mundo. Menos tu vientre, todo es oscuro. Menos tu vientre claro y profundo. Miguel HernĂĄndez

Materiales de lengua

6


Antología poética para adolescentes

NOCHES DEL MES DE JUNIO A Luis Cernuda Alguna vez recuerdo ciertas noches de junio de aquel año, casi borrosas, de mi adolescencia (era en mil novecientos me parece cuarenta y nueve) porque en ese mes sentía siempre una inquietud, una angustia pequeña lo mismo que el calor que empezaba, nada más que la especial sonoridad del aire y una disposición vagamente afectiva. Eran las noches incurables y la calentura. Las altas horas de estudiante solo y el libro intempestivo junto al balcón abierto de par en par (la calle recién regada desaparecía abajo, entre el follaje iluminado) sin un alma que llevar a la boca. Cuántas veces me acuerdo de vosotras, lejanas noches del mes de junio, cuántas veces me saltaron las lágrimas, las lágrimas por ser más que un hombre, cuánto quise morir o soñé con venderme al diablo, que nunca me escuchó. Pero también la vida nos sujeta porque precisamente no es como la esperábamos. JAIME GIL DE BIEDMA

Materiales de lengua

7


Antología poética para adolescentes

NO VOLVERÉ A SER JOVEN Que la vida iba en serio uno lo empieza a comprender más tarde como todos los jóvenes yo vine a llevarme la vida por delante. Dejar huella quería y marcharme entre aplausos, envejecer, morir, eran tan solo las dimensiones del teatro. Pero ha pasado el tiempo y la verdad desagradable asoma: envejecer, morir es el único argumento de la obra. Jaime Gil de Biedma

Materiales de lengua

8


Antología poética para adolescentes

PALABRAS PARA JULIA Tú no puedes volver atrás porque la vida ya te empuja como un aullido interminable. Hija mía es mejor vivir con la alegría de los hombres que llorar ante el muro ciego. Te sentirás acorralada te sentirás perdida o sola tal vez querrás no haber nacido. Yo sé muy bien que te dirán que la vida no tiene objeto que es un asunto desgraciado. Entonces siempre acuérdate de lo que un día yo escribí pensando en ti como ahora pienso. La vida es bella, ya verás como a pesar de los pesares tendrás amigos, tendrás amor. Un hombre solo, una mujer así tomados, de uno en uno son como polvo, no son nada. Pero yo cuando te hablo a ti cuando te escribo estas palabras pienso también en otra gente. Tu destino está en los demás tu futuro es tu propia vida tu dignidad es la de todos.

Materiales de lengua

9


Antología poética para adolescentes

Otros esperan que resistas que les ayude tu alegría tu canción entre sus canciones. Entonces siempre acuérdate de lo que un día yo escribí pensando en ti como ahora pienso. Nunca te entregues ni te apartes junto al camino, nunca digas no puedo más y aquí me quedo. La vida es bella, tú verás como a pesar de los pesares tendrás amor, tendrás amigos. Por lo demás no hay elección y este mundo tal como es será todo tu patrimonio. Perdóname no sé decirte nada más pero tú comprende que yo aún estoy en el camino. Y siempre siempre acuérdate de lo que un día yo escribí pensando en ti como ahora pienso. José Agustín Goytisolo

Materiales de lengua

10


Antología poética para adolescentes

INVENTARIO DE LUGARES PROPICIOS AL AMOR Son pocos. La primavera está muy prestigiada, pero es mejor el verano. Y también esas grietas que el otoño forma al interceder con los domingos en algunas ciudades ya de por sí amarillas como plátanos. El invierno elimina muchos sitios: quicios de puertas orientadas al norte, orillas de los ríos, bancos públicos. Los contrafuertes exteriores de las viejas iglesias dejan a veces huecos utilizables aunque caiga nieve. Pero desengañémonos: las bajas temperaturas y los vientos húmedos lo dificultan todo. Las ordenanzas, además, proscriben la caricia ( con exenciones para determinadas zonas epidérmicas -sin interés algunoen niños, perros y otros animales) y el «no tocar, peligro de ignominia» puede leerse en miles de miradas. ¿Adónde huir, entonces? Por todas partes ojos bizcos, córneas torturadas, implacables pupilas, retinas reticentes, vigilan, desconfían, amenazan. Queda quizá el recurso de andar solo, de vaciar el alma de ternura y llenarla de hastío e indiferencia, en este tiempo hostil, propicio al odio. Ángel González

Materiales de lengua

11


Antología poética para adolescentes

ESO ERA AMOR Le comenté: -Me entusiasman tus ojos. Y ella dijo: -¿Te gustan solos o con rimel? -Grandes, respondí sin dudar. Y también sin dudar me los dejó en un plato y se fue a tientas. Ángel González

Materiales de lengua

12


Antología poética para adolescentes

BREVES ACOTACIONES PARA UNA BIOGRAFÍA Cuando tengas dinero regálame un anillo, cuando no tengas nada dame una esquina de tu boca, cuando no sepas qué hacer vente conmigo, pero luego no digas que no sabes lo que haces. Haces haces de leña en las mañanas y se te vuelven flores en los brazos. Yo te sostengo asida por los pétalos, como te muevas te arrancaré el aroma. Pero ya te lo dije: cuando quieras marcharte ésta es la puerta: se llama Ángel y conduce al llanto. Ángel González

Materiales de lengua

13


Antología poética para adolescentes

CANCIÓN DE AMIGA Nadie recuerda un invierno tan frío como éste. Las calles de la ciudad son láminas de hielo. Las ramas de los árboles están envueltas en fundas de hielo. Las estrellas tan altas son destellos de hielo. Helado está también mi corazón, pero no fue en invierno. Mi amiga, mi dulce amiga, aquella que me amaba, me dice que ha dejado de quererme. No recuerdo un invierno tan frío como éste. Ángel González

Materiales de lengua

14


Antología poética para adolescentes

MIENTRAS TÚ EXISTAS Mientras tú existas, mientras mi mirada te busque más allá de las colinas, mientras nada me llene el corazón, si no es tu imagen, y haya una remota posibilidad de que estés viva en algún sitio, iluminada por una luz cualquiera... Mientras yo presienta que eres y te llamas así, con ese nombre tuyo tan pequeño, seguiré como ahora, amada mía, transido de distancia, bajo ese amor que crece y no se muere, bajo ese amor que sigue y nunca acaba. Ángel González

Materiales de lengua

15


Antología poética para adolescentes

PORVENIR Te llaman porvenir porque no vienes nunca. Te llaman: porvenir, y esperan que tú llegues como un animal manso a comer en su mano. Pero tú permaneces más allá de las horas, agazapado no se sabe dónde. !Mañana! Y mañana será otro día tranquilo un día como hoy, jueves o martes, cualquier cosa y no eso que esperamos aún, todavía, siempre. Ángel González

Materiales de lengua

16


Antología poética para adolescentes

MUERTE EN EL OLVIDO Yo sé que existo porque tú me imaginas. Soy alto porque tú me crees alto, y limpio porque tú me miras con buenos ojos, con mirada limpia. Tu pensamiento me hace inteligente, y en tu sencilla ternura, yo soy también sencillo y bondadoso. Pero si tú me olvidas quedaré muerto sin que nadie lo sepa. Verán viva mi carne, pero será otro hombre -oscuro, torpe, malo- el que la habita… Ángel González

Materiales de lengua

17


Antología poética para adolescentes

CUCHILLOS EN ABRIL Odio a los adolescentes. Es fácil tenerles piedad. Hay un clavel que se hiela en sus dientes y cómo nos miran al llorar. Pero yo voy mucho más lejos. En su mirada un jardín distingo. La luz escupe en los azulejos el arpa rota del instinto. Violentamente me acorrala esta pasión de soledad que los cuerpos jóvenes tala y quema luego en un solo haz. ¿Habré de ser, pues, como éstos? (La vida se detiene aquí) Llamea un sauce en el silencio. Valía la pena ser feliz. Pere Gimferrer De Arde el mar

Materiales de lengua

18


Antología poética para adolescentes

LA MUERTE EN BEVERLY HILLS V En las cabinas telefónicas hay misteriosas inscripciones dibujadas con lápiz de labios. Son las últimas palabras de las dulces muchachas rubias que con el escote ensangrentado se refugian allí para morir. Última noche bajo el pálido neón, último día bajo el sol alucinante, calles recién regadas con magnolias, faros amarillentos de los coches patrulla en el amanecer. Te esperaré a la una y media, cuando salgas del cine -y a esta hora está muerta en el Depósito aquélla cuyo cuerpo era un ramo de orquídeas. Herida en los tiroteos nocturnos, acorralada en las esquinas por los reflectores, abofeteada en los night-clubs, mi verdadero y dulce amor llora en mis brazos. Una última claridad, la más delgada y nítida, parece deslizarse de los locales cerrados: esta luz que detiene a los transeúntes y les habla suavemente de su infancia. Músicas de otro tiempo, canción al compás de cuyas viejas notas conocimos una noche a Ava Gardner, muchacha envuelta en un impermeable claro que besamos una vez en el ascensor, a oscuras entre dos pisos, y tenía los ojos muy azules, y hablaba siempre en voz muy baja- se llamaba Nelly. Cierra los ojos y escucha el canto de las sirenas en la noche plateada de anuncios luminosos. La noche tiene cálidas avenidas azules. Sombras abrazan sombras en piscinas y bares. En el oscuro cielo combatían los astros cuando murió de amor, y era como si oliera muy despacio un perfume. Pere Gimferrer De "La muerte en Beverly Hills"

Materiales de lengua

19


Antología poética para adolescentes

LLEVAN UNA ROSA EN EL PECHO LOS ENAMORADOS... Llevan una rosa en el pecho los enamorados y suelen besarse entre un rumor de girasoles y hélices. Hay pétalos de rosa abandonados por el viento en los pasillos de las clínicas. Los escolares hunden sus plumillas entre uña y carne y oprimen suavemente hasta que la sangre empieza a brotar. Algunos aparecen muertos bajo los últimos pupitres. Estaré enamorado hasta la muerte y temblarán mis manos al coger tus manos y temblará mi voz cuando te acerques y te miraré a los ojos como si llorara. Los camareros conocen a estos clientes que piden una ficha en la madrugada y hacen llamadas inútiles, cuelgan luego, piden una ginebra, procuran sonreír, están pensando en su vida. A estas horas la noche es un pájaro azul. Empieza a hacer frío y las muchachas rubias se miran temblando en los escaparates. Un chorrear de estrellas silencioso se extingue. Luces en un cristal espejeante copian el esplendor lóbrego de la primavera, sus sombrías llamaradas azules, sus flores de azufre y de cal viva, el grito de los ánades llamando desde el país de los muertos. Pere Gimferrer "La muerte en Beverly Hills" 1967

Materiales de lengua

20


Antología poética para adolescentes

CHICO WRANGLER Dulce corazón mío de súbito asaltado. Todo por adorar más de lo permisible. Todo porque un cigarro se asienta en una boca y en sus jugosas sedas se humedece. Porque una camiseta incitante señala, de su pecho, el escudo durísimo, y un vigoroso brazo de la mínima manga sobresale. Todo porque unas piernas, unas perfectas piernas, dentro del más ceñido pantalón, frente a mí se separan. Se separan. Ana Rosetti De "Indicios vehementes" 1985

Materiales de lengua

21


Antología poética para adolescentes

RECUENTO Hoy tengo veinticinco años. Mi juventud se va con mis mejores deseos. La quiero, la veo marchar sin una rozadura, sin reproches espero a que esté lejos para llorar su falta. Nunca sabrá nada de mí. Cambiaré de amistades, de lugares, frecuentaré otros sitios donde todo sea nuevo y ella no pueda decirme te quiero nunca más y yo nunca más pueda dejar de obedecerla. Me esperan hombres que saben decir no, mujeres que saben programar sus vacaciones y soy feliz, el futuro se descubre ante mí lleno de hombres que saben decir no, mujeres que saben decir no me esperan en sus increíbles fiestas con sus mejores deseos. Luisa Castro De "De mí haré una estatua ecuestre" 1997

Materiales de lengua

22


Antología poética para adolescentes

AUTOBIO Nací a muy temprana edad. Dejé de ser analfabeta a los tres años, virgen, a los dieciocho, mártir, a los cincuenta. Aprendí a montar en bicicleta, cuando no me llegaban los pies a los pedales, a besar, cuando no me llegaban los pechos a la boca. Muy pronto conseguí la madurez. En el colegio, la primera en Urbanidad, Historia Sagrada y Declamación. Ni Álgebra ni la sor Maripili me iban. Me echaron. Nací sin una peseta. Ahora, después de cincuenta años de trabajar, tengo dos. Gloria Fuertes

Materiales de lengua

23


Antología poética para adolescentes

MINIPOEMA Todo el mundo tiene rejas. Esta vida es una cárcel, una jaula, una cisterna y te ahogas cuando sales. Gloria Fuertes

Materiales de lengua

24


Antología poética para adolescentes

MI LUMÍA Mi lu mi lubidulia mi golocidalove mi lu tan luz tan tu que me enlucielabisma y descentratelura y venusafrodea y me nirvana el suyo la crucis los desalmes con sus melimeleos sus eropsiquisedas sus decúbitos lianas y dermiferios limbos y gormullos mi lu mi luar mi mito demonoave dea rosa mi pez hada mi luvísita nimia mi lubísnea mi lu mas lar más lampo mi pulpa lu de vértigo de galaxias de semen de misterio mi lubella lusola mi total le plevida mi toda lu lumía. Oliverio Girondo

Materiales de lengua

25


Antología poética para adolescentes

PASATIEMPO Cuando éramos niños los viejos tenían como treinta un charco era un océano la muerte lisa y llana no existía luego cuando muchachos los viejos eran gente de cuarenta un estanque era océano la muerte solamente una palabra ya cuando nos casamos los ancianos estaban en cincuenta un lago era un océano la muerte era la muerte de los otros ahora veteranos ya le dimos alcance a la verdad el océano es por fin el océano pero la muerte empieza a ser la nuestra. Nicanor Parra

Materiales de lengua

26


Antología poética para adolescentes

LOS PROFESORES Los profesores nos volvieron locos a preguntas que no venían al caso cómo se suman números complejos hay o no hay arañas en la luna cómo murió la familia del zar ¿es posible cantar con la boca cerrada? quién le pintó bigotes a la Gioconda cómo se llaman los habitantes de Jerusalén hay o no hay oxígeno en el aire cuántos son los apóstoles de Cristo cuál es el significado de la palabra consueta cuáles fueron las palabras que dijo Cristo en la cruz quién es el autor de Madame Bovary dónde escribió Cervantes el Quijote cómo mató David al gigante Goliat etimología de la palabra filosofía cuál es la capital de Venezuela cuándo llegaron los españoles a Chile Nadie dirá que nuestros maestros eran unas enciclopedias rodantes exactamente todo lo contrario: unos modestos profesores primarios o secundarios no recuerdo muy bien —eso sí que de bastón y levita como que estamos a comienzos de siglo— no tenían para qué molestarse en molestarnos de esa manera salvo por razones inconfesables: a qué tanta manía pedagógica ¡tanta crueldad en el vacío más negro! Dentadura del tigre nombre científico de la golondrina de cuántas partes consta una misa solemne cuál es la fórmula del anhídrido sulfúrico cómo se suman fracciones de distinto denominador estómago de los rumiantes

Materiales de lengua

27


Antología poética para adolescentes

árbol genealógico de Felipe II Maestros Cantores de Nuremberg Evangelio según san Mateo nombre cinco poetas finlandeses etimología de la palabra etimología Ley de la gravitación universal a qué familia pertenece la vaca cómo se llaman las alas de los insectos a qué familia pertenece el ornitorrinco mínimo común múltiplo entre dos y tres hay o no hay tinieblas en la luz origen del sistema solar aparato respiratorio de los anfibios órganos exclusivos de los peces sistema periódico de los elementos autor de Los Cuatro Jinetes del Apocalipsis en qué consiste el fenómeno llamado es-pe-jis-mo cuánto demoraría un tren en llegar a la luna cómo se dice pizarrón en francés subraye las palabras terminadas en consonante La verdad de las cosas es que nosotros nos sentábamos en la diferencia quién iba a molestarse con esas preguntas en el mejor de los casos apenas nos hacían temblar únicamente un malo de la cabeza la verdadera verdad de las cosas es que nosotros éramos gente de acción a nuestros ojos el mundo se reducía al tamaño de una pelota de fútbol y patearla era nuestro delirio nuestra razón de ser adolescentes hubo campeonatos que se prolongaron hasta la noche todavía me veo persiguiendo la pelota invisible en la oscuridad había que ser búho o murciélago para no chocar con los muros de adobe ése era nuestro mundo las preguntas de nuestros profesores

Materiales de lengua

28


Antología poética para adolescentes

pasaban gloriosamente por nuestras orejas como agua por espalda de pato sin perturbar la calma del universo: partes constitutivas de la flor a qué familia pertenece la comadreja método de preparación del ozono testamento político de Balmaceda sorpresa de Cancha Rayada por dónde entró el ejército libertador insectos nocivos a la agricultura cómo comienza el Poema del Cid dibuje una garrucha diferencial y determine la condición de equilibrio El amable lector comprenderá que se nos pedía más de lo justo más de lo que es estrictamente necesario: ¿determinar la altura de una nube? ¿calcular el volumen de la pirámide? ¿demostrar que raíz de dos es un número irracional? ¿aprender de memoria las Coplas de Jorge Manrique? déjense de pamplinas con nosotros hoy tenemos que dirimir un campeonato pero llegaban las pruebas escritas y a continuación las pruebas orales (en unas de fregar cayó Caldera) con una regularidad digna de mejor causa: teoría electromagnética de la luz en qué se distingue el trovador del juglar ¿es correcto decir se venden huevos? ¿sabe lo que es un pozo artesiano? clasifique los pájaros de Chile asesinato de Manuel Rodríguez independencia de la Guayana Francesa Simón Bolívar héroe o antihéroe discurso de abdicación de O'Higgins ustedes están más colgados que una ampolleta Los profesores tenían razón:

Materiales de lengua

29


Antología poética para adolescentes

en verdad en verdad el cerebro se nos escapaba por las narices —había que ver cómo nos castañeteaban los dientes— a qué se deben los colores del arcoiris hemisferios de Magdeburgo nombre científico de la golondrina metamorfosis de la rana qué entiende Kant por imperativo categórico cómo se convierten pesos chilenos a libras esterlinas quién introdujo en Chile el colibrí por qué no cae la Torre de Pisa por qué no se vienen abajo los jardines flotantes de Babilonia ¿por qué no cae la luna a la tierra? departamentos de la provincia de Ñuble cómo se trisecta un ángulo recto cuántos y cuáles son los poliedros regulares éste no tiene la menor idea de nada Hubiera preferido que me tragara la tierra a contestar esas preguntas descabelladas sobre todo después de los discursos moralizantes a que nos sometían impajaritablemente día por medio ¿saben ustedes cuánto cuesta al estado cada ciudadano chileno desde el momento que sale de la universidad? ¡un millón de pesos de seis peniques! Un millón de pesos de seis peniques y seguían apuntándonos con el dedo: cómo se explica la paradoja hidrostática cómo se reproducen los helechos enuméreme los volcanes de Chile cuál es el río más largo del mundo cómo se reproducen los elefantes inventor de la máquina de coser inventor de los globos aerostáticos ustedes están más colgados que una ampolleta van a tener que irse para la casa y volver con sus apoderados a conversar con el Rector del Establecimiento

Materiales de lengua

30


AntologĂ­a poĂŠtica para adolescentes

Y mientras tanto la Primera Guerra Mundial Y mientras tanto la Segunda Guerra Mundial La adolescencia al fondo del patio La juventud debajo de la mesa La madurez que no se conociĂł La vejez con sus alas de insecto. Nicanor Parra

Materiales de lengua

31


Antología poética para adolescentes

Último Brindis Lo queramos o no sólo tenemos tres alternativas: el ayer, el presente y el mañana. Y ni siquiera tres porque como dice el filósofo el ayer es ayer nos pertenece sólo en el recuerdo: a la rosa que ya se deshojó no se le puede sacar otro pétalo. Las cartas por jugar son solamente dos: el presente y el día de mañana. Y ni siquiera dos porque es un hecho bien establecido que el presente no existe sino en la medida en que se hace pasado y ya pasó... como la juventud. En resumidas cuentas sólo nos va quedando el mañana: yo levanto mi copa por ese día que no llega nunca pero que es lo único de lo que realmente disponemos. Nicanor Parra

Materiales de lengua

32


Antología poética para adolescentes

EL DESAYUNO Me gustas cuando dices tonterías, cuando metes la pata, cuando mientes, cuando te vas de compras con tu madre y llego tarde al cine por tu culpa. Me gustas más cuando es mi cumpleaños y me cubres de besos y de tartas, o cuando eres feliz y se te nota, o cuando eres genial con una frase que lo resume todo, o cuando ríes (tu risa es una ducha en el infierno), o cuando me perdonas un olvido. Pero aún me gustas más, tanto que casi no puedo resistir lo que me gustas, cuando, llena de vida, te despiertas y lo primero que haces es decirme: «Tengo un hambre feroz esta mañana. Voy a empezar contigo el desayuno». Luís Alberto de Cuenca

Materiales de lengua

33


Antología poética para adolescentes

MI PRIMER BIKINI Sólo yo sé cuándo sobrevivimos. Lo sé porque mis dedos se transforman en lápices de colores. Lo sé porque con ellos dibujo en las paredes de tu casa mujeres con rostro de epitafio. Porque, a la caricia de la punta, comienza el derrame de los cimientos formando arco iris en la noche. Porque, al escribir testamentos en el suelo, se remueven las vísceras de azúcar, y trepan tus raíces. Grabo versos de colores fríos en tu piel, de arquitrabe a basa, y les llueve y los diluye, y compruebo que la lluvia suena como hacen al caer las canicas brillantes y naranjas que cambiaba en el patio del recreo, poco antes de calzar mi primer bikini. Hoy guardo las canicas, como un apagado tesoro, en los huecos de otras espaldas. Pinto también en la terraza de enfrente un jardín de lápidas cálidas y hermosas. Trazo como una medusa de bronce, un paraíso de cadenas hendiendo en mantillo el valle diminuto que proclama que es frágil y sin embargo, dirás tú, sobrevive. Elena Medel

Materiales de lengua

34


Antología poética para adolescentes

BELLUM JEANS Hoy, por fin, descubro que tengo buena suerte. Que cada vez es más sencillo que las yemas de mis dedos viajen, intuitivas, por los túneles de mi torso. Que mi estómago ha aprendido del mito de Narciso y ya silencia él sólo su grito desgarrado: la desgracia de la hermosura ansío para mí. Que mis dedos escarban y consiguen rescatar lo inútil, o lo útil que yo sé -o creo- que no sirve. Por merecer la más bella envoltura rezo cada noche. Por ser la vencedora en la batalla diaria de Zara: la guerra de los pantalones vaqueros más estrechos, de colores, con dibujos, los de marca, los más caros, porque cada vez es más sencillo que las yemas de mis dedos viajen, intuitivas, por los túneles de mi torso. Por liderar el ranking de los cuerpos más apetecibles, más llamativos, por una cosa u otra, a la cabeza de las sedas varoniles, los mentones perfectos, el vello hermoso enmarcando sus labios. Aunque no sea alta ni melancólica ni mis manos expertas. Insignificante, sonriente e ingenua como soy acumulo mandatos de porcelana en el cubo de basura. Y cada vez es más sencillo que las yemas de mis dedos viajen, intuitivas, por los túneles de mi torso. Magnífica estrella la mía. Hoy, por lo menos, después de la austeridad de ya no hay llave, tan sólo me duele la habitación número trece. Y es un lujo morir habiendo prescindido del desayuno. Elena Medel

Materiales de lengua

35


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.