SALUD EMOCIONAL

Page 1

Salud emocional

•Alimentación

•Organización de tu tiempo

Actividades físicas que te ayudarán a tener el bienestar emocional

•Como relajarse

¿Es verdad que la compañía y el ámbito social incluyen en tu bienestar emocional?

Lasaludemocional: Eslahabilidadde poderdisfrutarla vidayalavezde afrontarlos problemasdiarios quenosvan surgiendo,yasea tomandodecisiones, lidiandoy adaptándosea situacionesdifícileso dialogandoacercade nuestrasnecesidades ydeseos.Segúnla OMS,elbienestar emocionalesun “estadodeánimoen elcuallapersonase dacuentadesus propiasaptitudes, puedeafrontarlas presionesnormales delavida,puede trabajarproductivay fructíferamente,yes capazdehaceruna contribuciónala comunidad”.

Laorganizacióndetu tiempoesunanecesidad

Sieresdelosquemuchasvecestequejasporqueeltiempo notealcanzaparanadaytequedanmuchascosaspor hacerduranteeldía,esmomentoqueprestesatencióny queconsidereslaorganizacióndeltiempo,puesestees unrecursodesumaimportanciaparacualquierpersona, independientementedelatareaquerealice.

Noimportalalaborquellevesacabo,yaquesieresama decasa,trabajasenunaempresaotienestupropio negocio,laorganizacióndeltiempoesfundamental,yes queinclusiveenelámbitoeconómico,lapérdidade tiempoestáestrechamenterelacionadaaunamala gerenciayenconsecuenciaalapérdidadedinero.

Sisientesqueestáscontrarelojyquenopuedescumplir contodastustareas,esporquenoestásutilizandolas estrategiasadecuadas,noestásestableciendo prioridadesnitampocotienesloshábitosadecuados.

Alimentaciónadecuada

Alimentarnos es una necesidad fisiológica básica, sin embargo, la conducta alimentaria está mediada por múltiples factores y pautas socioculturales. Esto hace que la elección de los alimentos que decidimos consumir no se fundamente únicamente en aspectos como su calidad o valor nutricional. Investigaciones han encontrado que las emociones afectan las respuestas alimentarias en las diferentes etapas del proceso de ingesta: desde la motivación para comer, las respuestas afectivas a los alimentos, la elección de alimentos, la masticación, la velocidad de consumo, la cantidad ingerida, así como el metabolismo y la digestión

Sin embargo lo más recomendable es tener un n nuestra para eso s: El plato del buen comer

•zanahorias •bananas •manzanas •vegetales
•lechuga •frutas cítricas •bayas frescas •pepinos •kiwi
de hojas verdes oscuras como la espinaca toronja
Las 10 frutas y vegetales principales que encontraron vinculados con una mejor salud mental son:

Alimentos que promueven la salud mental

•Fibra

“Los antioxidantes contienen ciertas vitaminas, específicamente las vitaminas A, C y E, las cuales se ha demostrado en las investigaciones que combaten los trastornos vinculados con el estrés como la depresión y la ansiedad”

•Grasas saludables

“Los ácidos grasos omega 3 que contienen lo que llamamos las ‘grasas saludables’ pueden reducir la inflamación y algunos estudios sugieren que tienen un efecto estabilizador en el estado de ánimo y que ayudan a tratar la depresión”

La fibra ayuda a estabilizar los niveles de azúcar al reducir la velocidad en que el cuerpo la procesa, llevando a un mejor control del ánimo, “Con el pasar del tiempo, esto ayuda a evitar los sentimientos extremadamente altos y bajos

•Coma a menudo para una salud óptima

Expertos en nutrición recomiendan comer cada tres a cuatro horas y no saltar comidas. No comer lo suficiente lleva a comer demasiado más tarde para compensar los nutrientes que su cuerpo necesita, dijo ella. Y el sentir hambre puede desencadenar la ira y la irritabilidad, lo cual puede llevar a la depresión, la ansiedad y otros sentimientos negativos.

•Atletismo •Tae Kwon Do •Equitación • Basquetbol •Ciclismo •Gimnasia olímpica •Esquí •Tenis •Natación •Fútbol También deportes que te agraden para despejar tu mente así puedes tener una excelente salud mental como también física Practicar deporte de manera continuada y moderada aporta numerosos beneficios para la salud física y psicológica. Mantener una vida activa contribuye a la prevención, el desarrollo y la rehabilitación de la salud así como a establecer un bienestar mental y aumentar nuestra calidad de vida Actividades físicas

Beneficios del ejercicio físico para mejorar la salud mental y emocional

Practicar deporte de manera continuada y moderada aporta numerosos beneficios para la salud física y psicológica. Mantener una vida activa contribuye a la prevención, el desarrollo y la rehabilitación de la salud así como a establecer un bienestar mental y aumentar nuestra calidad de vida.

La actividad física es una ayuda complementaria muy efectiva para la prevención y el tratamiento de los desequilibrios psicológicos. Podemos decir a grandes rasgos que mejora la autonomía de la persona, la memoria, la agilidad mental y promueve sensaciones como el optimismo o la euforia, al tiempo que mejora la autoestima. Todos estos beneficios para nuestra salud mental, hacen que el deporte sea una actividad necesaria y beneficiosa a cualquier edad.

•Libera las hormonas de la felicidad •Alivia y reduce el estrés •Mejora las relaciones sociales •Aumenta la autoestima •Alivia la ansiedad •Mejora nuestra conducta •Ralentiza y previene el deterioro cognitivo •Aumento de la memoria •Combate los trastornos del sueño: insomnio y somnolencia

Lasclavesparagozar debienestaremocional

lograr el Bienestar Emocional necesitamos encontrar un balance en todos los aspectos de nuestra vida: física, mental, emocional y espiritual.
Para

“Estrés” significa: tensión, tensión emocional y tensión física. El exceso de estrés puede ser perjudicial para nuestra salud. En estas situaciones, debemos ser capaces de reconocer las señales que nos envía el cuerpo, identificar las causas del estrés y aprender a manejarlo.

Técnicas de relajación

Prácticas que buscan producir una respuesta de relajación natural del cuerpo. Esto hace más lenta su respiración, disminuye su presión arterial y reduce la tensión muscular y el estrés. Los tipos de técnicas de relajación incluyen:

Relajación progresiva: Consiste en tensar y relajar diferentes grupos musculares mientras usa imágenes mentales o ejercicios de respiración

Imágenes guiadas: Consiste en enfocarse en imágenes positivas para ayudarle a sentirse más relajado y enfocado.

Biorretroalimentación: Utiliza dispositivos electrónicos para aprender a controlar ciertas funciones del cuerpo, como la respiración, la frecuencia cardíaca y la tensión muscular

Autohipnosis: Su objetivo es entrar en un estado relajado y de trance al escuchar cierta sugerencia o ver una señal específica

Ejercicios de respiración profunda: Consiste en concentrarse en una respiración lenta, profunda y relajada

¿Cómo influye la buena compañía en la activación del cerebro?

Al rodearte de personas positivas serás más feliz, ya que la buena compañía estimula la activación del cerebro y favorece la liberación de endorfinas.

El individuo está rodeado de familiares, amigos, pareja, compañeros de trabajo y conocidos. Estar acompañado es parte del proceso de socialización humana y esto ayuda a mantener tu salud mental. Pero, ¿ cómo influye la buena compañía en la activación del cerebro?

El cerebro dicta toda nuestra actividad mental desde procesos inconscientes, como respirar, hasta los pensamientos más elaborados. Las neuronas procesan la información y nos permiten pensar y actuar en las situaciones que se presentan en la vida.

La información que se procesa en el cerebro está influenciada por lo que rodea al individuo. Los procesos mentales se construyen por información externa, que se aprende en los lugares donde el individuo se desenvuelve diariamente.

Estar rodeado de personas que aporten a la vida y tengan pensamientos positivos resultará beneficioso para tu cerebro. Una persona que procura el bien y te ayuda a avanzar es aquella que debes valorar en tu círculo cercano. Especialmente cuando nos vamos haciendo mayores, son muchos los beneficios de tener una buena compañía en la activación

Brinda apoyo emocional

El cerebro genera emociones. Así, tener un apoyo en este ámbito, con la compañía de las personas queridas, ayudará a manejar las emociones y tener estabilidad mental. Cuando estás pasando una situación que genera emociones tristes, el apoyo de la buena compañía puede ser clave para superar la tristeza.

El cerebro genera emociones. Así, tener un apoyo en este ámbito, con la compañía de las personas queridas, ayudará a manejar las emociones y tener estabilidad mental. Cuando estás pasando una situación que genera emociones tristes, el apoyo de la buena compañía puede ser clave para superar la tristeza.

Los seres humanos están llenos de emociones, y tener a personas a tu lado que te apoyan te brindará confianza para superar los obstáculos. En los momentos felices y de celebración también reforzarás esos lazos. La vida se construye entre celebraciones y tristezas: está en ti rodearte de personas que te acompañen en el camino de la vida.

La salud emocional le permite trabajar de manera productiva y lidiar con el estrés de la vida cotidiana. Puede ayudarlo a alcanzar su máximo potencial. Lo ayuda a trabajar con otras personas y contribuir a la sociedad.

También afecta su salud física. La investigación muestra un vínculo entre un estado mental optimista y signos físicos de buena salud. Estos incluyen una presión arterial más baja, un menor riesgo de enfermedad cardíaca y un peso más saludable.

ESPERALAPROXIMA EDICIÓN

Integrantes:

CelesteZaragoza Escobar

Aroldo Gyobani Sanchez Morales

Luis Gerardo Salaya Colorado

José Ubaldo Sanchez de la Cruz

Gustavo Santiago Moreno

Fabricio Zararias Sanchez

Revista De SALUD EMOCIONAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.