1 minute read

investigar antes de crear un diseño?

En 2008, la empresa automovilísitca realizó una campaña publicitaria con espectaculares donde se mostraban líderes como George Bush y Napoleón con caras chuscas. La campaña tuvo mucho éxito y fue muy bien recibida por el público occidental. La misma campaña fue llevada a Oriente y sucedió todo lo contrario.

El espectacular mostraba a Mao Tse Tung haciendo gestos chuscos y el público chino se molestó, tanto, que los espectaculares fueron retirados y Citroën perdió por un año la licencia para vender sus productos y publicitarlos en el país.

Advertisement

Una investigación completa, previa a la realización de la campaña en China, habría dado a conocer que, en China, un chiste hacia su presidente es considerado una ofensa y no solo a él, sino a todo el país.

Como diseñadores, investigar nos permitirá identificar estas interferencias y resolver los subproblemas que encontremos antes de crear un diseño.

Por ejemplo, si vas a elaborar el diseño editorial para un libro infantil sobre los animales de granja, necesitarás investigar sobre literatura infantil, animales de granja, colores que atraen mejor a los niños (y en este paso ya sabemos para niños de qué edades va dirigido), fuentes tipográficas fácilmente legibles para niños, formatos recomendados para niños, etc.

Análisis

Aquí es cuando revisamos toda la información que tenemos, descartar la que sea útil y analizarla, para finalmente convertirla en datos útiles.

Puntos para analizar:

Exactitud: La información recopilada es correcta y los datos son precisos. Fue corroborada con diferentes fuentes confiables antes de dar por hecho que son ciertos.

Objetividad: La información debe ser objetiva e imparcial y que se cumpla el propósito de la investigación.

Actualidad: Existen ciertos datos que es necesario que sean lo más actuales posibles, sobre todo cuando se trata de tecnología, modas, tendencias o temas de actualidad.

Cobertura: Analiza el alcance que tiene la investigación y el diseño que se elabora. Se puede tomar en cuenta a qué publicó impactará, dependiendo las

Síntesis

Esto se refiere a simplificar en formas y figuras la información que ya se analizó. Se comienza la elaboración de bocetos, considerando materiales y tecnología, con el fin de tener un diseño con una carga semántico que cumpla con lo que se pretende comunicar.

En pocas palabras, debemos convertir los datos recopilados en lenguaje visual.

Evaluación

Aunque no parezca relevante, es fundamental para saber si se cumplieron los objetivos planteados inicialmente

Podemos hacernos preguntas como:

¿Qué se elaboró?

¿Quién es el público receptor?

¿Cómo se elaboró el diseño?

¿Dónde será visto el diseño?

This article is from: