__________________________________________________________________QUÍMICA__________________________________________________________________
12.4.5.
Aplicaciones
En la industria el benceno se utiliza como solvente y como material de partida para la fabricación de muchos otros productos. El tolueno se emplea como disolvente de lacas y en la fabricación de colorantes, medicamentos y explosivos. Los xilenos son buenos disolventes de las grasas y aceites, se emplean en la limpieza platinas y lentes ópticos de los microscopios. El nitrobenceno se utiliza mucho en la fabricación de anilina un componente básico de colorantes y medicamentos. El fenol es un antiséptico y germicida Las sustancias que contienen el anillo bencénico se encuentran comúnmente en los reinos animal y vegetal. No obstante son más abundantes en el reino vegetal. Los vegetales tiene la capacidad de sintetizar el anillo bencénico a partir de dióxido de carbono, agua y otros materiales inorgánicos. Los animales no pueden realizar esta síntesis y son dependientes de los compuestos bencenoides para su supervivencia. Por lo que el animal debe obtener estos compuestos a partir de los alimentos que ingiere. Entre los compuestos necesarios para el metabolismo animal pueden mencionarse los aminoácidos Fenilalanina, Tirosina y Triptofano y ciertas vitaminas como la vitamina K, riboflavina y ácido fólico. 12.5. Ejercicios 1.
Una mezcla de 15ml. de etano y metano dio por combustión completa, 20ml. de dióxido de carbono. ¿Cuál es la composición volumétrica de la mezcla? A. 5, 10 B. 7, 8 C. 10, 6 D. 5, 9 E. 4, 10
7.
Los compuestos que son derivados de la sustitución de los hidrógenos del acetileno por átomos de metal (Na, Cu, Ag, etc) se llaman: A. Acetiluros B. Hidruros C. Carburos D. Cianuros E. Sales
8.
El Carburo de calcio comercial es de 64% de pureza ¿Qué volumen en litros de acetileno se puede obtener en condiciones normales a partir de un kilogramo de carburo? (Ca=40, C=12, H=1) 2 3 -2 A. 22,4 B. 22,4x10 C. 224 D. 22,4x10 E. 22,4x10
9.
¿A partir de que hidrocarburo, por oxidación con permanganato de potasio se obtiene 2 moles de acido etanoico? A.CH3-CH=CH2 B. CH3-CH=CH-CH3 C. CH 3-CH2-CH=CH2 D. CH3-C CH E. CH3-CH=CH-CH 2-CH3
10. La composición de un alcohol es C5H12O; que por deshidratación con ácido sulfúrico concentrado da lugar a una mezcla de 2-metilbut-1-eno y 2-metilbut-2-eno. Indicar el nombre del alcohol. A. Pentan-1-ol B. 2-metilbutan-1-ol C. 2-metilbutan-2-ol D. 4-metilbutan-2-ol E. 3-metilbutan-1-ol
Indique el nombre incorrecto del hidrocarburo, según IUPAC. A. 2,2-dimetilbutano C. 3,3-dietil-5,5-dimetilheptano E. 3-etil-4-metilhexano
6.
B. 2,2,3-trimetilbutano D. 2,4-dietilpentano
2.
¿Cuál de las siguientes relaciones, radical y nombre es incorrecto? A. CH : etinil B. CH 2=CH : etenil C. CH3-CH2 : etil D. C 6H5 : fenil E. CH4 : metil
11. ¿A partir de que alqueno se puede obtener, por hidratación un alcohol terciario? A. Eteno B. Propeno C. Metilpropeno D. 3-metilbut-1eno E. 3,3-dimetilbuteno.
3.
¿Qué hidrocarburo se obtiene por cracking catalítico del acetato de sodio con cal sodada? A. Na2CO B. CaCO3 C. CH4 D. CH3-CH3 E. CH 2=CH2
12. ¿Qué sustancia Ud. Utilizaría como reactivo para obtener propano-1,2diol a partir del propeno? A. O 3 B. KMnO4 C. H 2O D. CaO E. H2SO4
4.
A partir de que hidrocarburo se obtiene un solo producto monoclorado por el proceso de cloración fotocalalítico. A. Pentan B. Isopentano C. Neopentano D. Eteno E. Etino
5.
¿cuál es el hidrocarburo que por combustión completa da como producto dos moles de CO2 y un mol de H2O? A. Metano B. Etano C. Eteno D. Etino E. Propano.
13. ¿Cuál es el alqueno que por oxidación con permanganato de sodio en medio ácido y calor puede dar como producto una mezcla de propanona, dióxido de carbono y agua? A. But-2-eno B. But-1-eno C. Metilpropeno D. Pent-2-eno E. Eteno 14. El compuesto que se presenta en la figura se denomina:
90