__________________________________________________________________QUÍMICA__________________________________________________________________
Naftaleno
El benceno tiene un punto de fusión que es 100°C más alta que la del tolueno, o la del etilbenceno; esto se debe al perfecto empaquetamiento del benceno y a la disimietría que introducen las cadenas laterales. El benceno es muy volátil y sus vapores son inflamables y tóxicos (con acción cancerígena) por lo que hay que manejarlo con gran cuidado. Antraceno
Benzopireno
Fenantreno
Es interesante notar que muchos de los compuestos que se encuentran en el alquitrán de hulla que contienen cuatro o más anillos bencénicos fusionados son carcinógenos.
Otros de estructura regular utilizan prefijos de cantidad.
Tetraceno
Pentaceno benzopireno
Los hidrocarburos aromáticos también dan lugar a la formación de radicales, a estos se les denomina radicales arílicos, por ejemplo:
CH2
CH3
bencil naftil m-tolil fenil Los hidrocarburos formados por una parte aromática y otra alifática reciben el nombre de arenos, para nombrarlos se debe tener en cuenta el número de carbonos de cada parte, el que tenga el mayor número de carbonos tiene prioridad en la nomenclatura.
CH2CH2CH2CH3 Butilbenceno
CH2CH2CH2CH2CH2CH2CH3 1-Fenilheptano
12.4.2. Obtención La principal fuente de obtención de hidrocarburos aromáticos es el petróleo y del carbón. 12.4.3. Propiedades físicas Al igual que los hidrocarburos alifáticos y alicíclicos, el benceno y otros hidrocarburos aromáticos son no polares. Son insolubles en el agua, pero solubles en disolventes orgánicos, tales como éter dietílico, tetracloruro de carbono o hexano. El benceno mismo es un disolvente que se ha usado ampliamente.
88
benzantraceno