Estudiando las propiedades físicas de los isómeros
Laboratorio 3
Antecedentes La isomería es un fenómeno característico en la química orgánica debido a las propiedades específicas del carbono que le permiten la formación de una amplia variedad de moléculas.
Materiales · barras de plastilina blanca y negra · palos de fósforo o mondadientes
Experimento Procedimiento 1. Modelen ocho esferas de plastilina negra, que representarán átomos de carbono y veinte esferas blancas que simbolizarán a los átomos de hidrógeno. 2. Utilizando los átomos modelados, armen los isómeros que respondan a la fórmula molecular C4H10. Recuerden respetar la tetravalencia del átomo de carbono. 3. Dibujen en sus cuadernos las estructuras obtenidas y nómbrenlas de acuerdo a las reglas IUPAC estudiadas en la unidad. 4. Comparen y compartan sus resultados con otros grupos de la clase. Análisis de resultados a. ¿Cuántos isómeros lograron obtener según la fórmula molecular asignada?, ¿a qué tipo de isomería corresponden estas moléculas? b. Un estudio detectó que dos hidrocarburos de fórmula molecular C4H10 presentan las siguientes propiedades físicas: Tabla 8. Propiedades físicas de dos hidrocarburos de fórmula molecular C4H10 Característica del hidrocarburo
Punto de fusión (ºC) Punto de ebullición (ºC)
lineal
-138,3
-0,5
ramificado
-159,9
-11,7
Fuente: Archivo editorial.
152 • Unidad 3: Química orgánica
•
Identifiquen, según la información proveniente de la tabla anterior, el nombre de cada isómero correspondiente a dicha descripción.
•
¿Cuál es el estado físico de los isómeros analizados?
•
¿Por qué el isómero lineal presenta un menor punto de fusión en comparación al isómero ramificado? Propongan una explicación.
•
¿Por qué el punto de ebullición del isómero lineal es mayor que el del isómero ramificado?