Estos iones entran en la solución como conglomerados de iones rodeados por un número variable de moléculas del agua. El proceso se denomina solvatación. La solvatación es la interacción de moléculas del solvente con moléculas, átomos o iones del soluto para formar agregados en solución. Debido a la agitación molecular, los iones solvatados se difunden rápidamente a través de un exceso de sólido, se alcanza finalmente un equilibrio en el que la velocidad a la cual las moléculas abandonan el cristal es igual a la velocidad a la cual retornan al cristal: solución saturada. En general, las sustancias iónicas y polares se disuelven rápidamente en sustancias polares. SOLUBILIDAD Si algunos solutos y solventes son completamente solubles entre sí, son miscibles en cualquier proporción. El alcohol etílico y el agua son miscibles en todas las proporciones; todos los gases son totalmente miscibles entre sí. Sin embargo, otros solutos son solubles sólo en cantidad definida de un solvente dado a determinada temperatura. La cantidad máxima de soluto que puede disolverse en una cantidad dada de solvente a una determinada temperatura se denomina solubilidad. Generalmente, la solubilidad se mide determinando la cantidad de soluto que se disuelve en 100 gr. de solvente a una temperatura constante. Cuando el azúcar se adiciona continuamente al café, se encuentra un punto donde no se disuelve más azúcar, acumulándose el azúcar adicional como un sólido en el fondo de la taza (un precipitado). Una solución está saturada cuando llega a un estado de equilibrio dinámico. Solución saturada es aquella en la cual están en equilibrio el soluto disuelto y el soluto sin disolver, o sea, cuando el número de partículas de soluto que se separan del cristal en un intervalo de tiempo determinado es igual a las que retornan al cristal en el mismo tiempo. La solubilidad de una sustancia generalmente aumenta con la temperatura. Si se enfría una solución saturada, la solubilidad disminuirá y precipitará el exceso del soluto.
67