Un polímero es una molécula grande formada por enlaces repetidos de muchas unidades pequeñas denominadas monómeros. Formación de polímeros sintéticos. Los polímeros pueden clasificarse de acuerdo a la clase de reacción química que los origina Polimerización por adicción: se producen mediante una reacción de polimerización en cadena. En la tabla siguiente podemos observar algunos polímeros de adición y sus aplicaciones
ALGUNOS POLIMEROS DE ADICIÓN Y SUS APLICACIONES Monomero Fórmula Nombre del Aplicaciones molecular polímero Etileno Propileno
CH2 = CH2 CH2 CH = CH2
Polietileno (PE) Polipropileno (PP)
Estireno
C6H5 – CH = CH2
Poliestireno (PS)
Botellas, bolsas, películas Fibra para alfombras, cuerdas, botellas Espumas, artículos moldeados
Polimerización iónica: En este caso la reacción se inicia con la formación de un ión carbónico, causada por la adición de un H+ a un compuesto de doble enlace. El caucho, un polímero de origen natural La palabra caucho proviene de la expresión malaya caa-o-chu, que significa árbol llorón. El caucho es un elastómero, es decir, que después de ser estirado o deformado recupera su forma original. El polisopreno o caucho natural es un polímero dieno, o sea, un polímero formado a partir de un monómero que contiene dos enlaces dobles, carbonocarbono.
15 0