EXÁMENES RESUELTOS DE QUÍMICA II
139 SEPTIEMBRE 2008
Las fuerzas intermoleculares, llamadas también fuerzas de van der Waals, se diferencian dependiendo de la polaridad que presenten las moléculas: • Entre moléculas no polares, se puede originar un dipolo transitorio debido al desplazamiento también transitorio de los electrones en la molécula. Estas fuerzas de atracción entre moléculas son muy débiles y se denominan fuerzas de London. • Entre moléculas polares, sin embargo, se da la atracción entre el polo positivo de una de ellas y el negativo de la otra. Esta fuerza de atracción, denominada dipolo-dipolo, es más intensa cuanto mayor sea la polarización de las moléculas. • Un caso concreto de fuerzas dipolo-dipolo, es aquel en el que uno de los átomos que forma la molécula es el hidrógeno, y el otro es un elemento con una electronegatividad muy elevada y de pequeño tamaño atómico (como el flúor, oxígeno o nitrógeno). En este caso, se crean unas fuerzas características más intensas que las típicas fuerzas dipolo-dipolo denominadas uniones o fuerzas por puente de hidrógeno. En la siguiente tabla se resumen los tipos de fuerzas intra e intermolecular para cada compuesto: Compuesto Agua Cloro Metano
Fuerza intramolecular
Fuerza intermolecular
Covalente (molécula polar) Covalente (molécula no polar) Covalente (molécula no polar)
van der Waals (puentes de hidrógeno) van der Waals (London) van der Waals (London)
En la molécula de agua (H2O) un átomo de oxígeno se encuentra unido mediante enlace covalente a dos átomos de hidrógeno. La diferencia de electronegatividades entre el oxígeno y el hidrógeno da lugar a dos enlaces covalentes polares. Debido a dicha elevada polaridad de los enlaces moleculares, y al pequeño tamaño del átomo de hidrógeno, entre moléculas se forman unas fuerzas de van der Waals características denominadas puentes de hidrógeno. En la molécula de cloro dos átomos de cloro se unen mediante el enlace covalente para dar la molécula Cl2. A su vez, las moléculas de Cl2 son 133