PRINCIPIOS DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA VEGETAL Biología La raíz posee tejidos que son especializados para realizar el transporte de sustancias. El Xilema es un tejido complejo formado por varios tipos de células, relacionado con la conducción del agua y almacenamiento de sustancias que se extiende formando tubos continuos por todos los órganos de la planta (Fig. 4).
El agua ingresa a la raíz a través de los filamentos microscópicos que posee con apariencia de vellos o tricomas (Fig. 6). Junto con el agua van los minerales tomados del suelo (Lección 9, Química) para llegar al interior de la raíz mediante ósmosis, gracias a las diferencias de concentración y cargas eléctricas entre las moléculas del exterior y las del interior de las células.
Fig. 6. Corte transversal de una raíz de dicotiledónea. Puede observarse los tricomas y al centro el xilema. Figura 4. Esquemas de las células que componen el Xilema; la lignina es el polímero que les da la rigidez. Abajo, dos micrografías de los elementos de vaso y traqueidas.
La raíz posee una capa de células protectoras en su ápice; esta capa superficial se le llama cofia y es la responsable de abrir espacio al resto de la raíz para encontrar los nutrientes del suelo y fijarse en él (Fig. 7).
El xilema posee dos tipos de célula: las traqueidas (forman anillos parecidos a la tráquea), que constituyen tubos continuos y los elementos de vaso, los cuales poseen pared celular con poros y se unen a las traqueidas formando espirales. Cuando las células del xilema alcanzan su máximo desarrollo mueren, dejando su pared celular como un anillo más para el tejido (Fig. 5).
Figura 5. Micrografía electrónica de un haz vascular de xilema; nótese los anillos acumulados de células muertas formando los conductos.
Figura 7. Fotografía de microscopio óptico mostrando una raíz de dicotiledónea con su cofia bien definida protegiendo la raíz que crece. 64