Septimo Grado Biología

Page 69

METABOLISMO CELULAR Biología ACTIVIDAD 1. (Tiempo: 1 hora) ACTIVIDAD FOTOSINTÉTICA Materiales: un vaso de precipitado o recipiente de vidrio, un embudo transparente, un tubo de ensayo, una ramita pequeña de planta, agua y una fuente de luz. Indíqueles a sus estudiantes que: 1. Viertan agua dentro del vaso de precipitado o recipiente sin llenarlo. 2. Coloquen la ramita de la planta en el embudo y luego introduzcan la parte angosta del embudo en un tubo de ensayo lleno de agua. 3. Inviertan el tubo de ensayo junto con el embudo sumergiéndolo en el vaso de precipitado con cuidado que no quede aire atrapado en el embudo. 4. colocar el sistema en la fuente de luz, observar al cabo de un tiempo como burbujas de aire empiezan a desplazar el agua dentro del tubo de ensayo. Se puede completar el experimento usando otras variables como: la intensidad de la luz, los colores de la luz o diversas especies de plantas. Para analizar: ¿Qué tipo de gas se encuentra dentro del tubo? ¿Cómo se puede cuantificar el volumen de gas obtenido? ¿Cómo se puede saber el efecto de la luz en el fenómeno?

b) Ciclo de Calvin Ocurre en el estroma, en el interior del cloroplasto. Este proceso permite la conversión del CO2 en carbohidratos; en otras palabras, la fijación del carbono para producir el azúcar. Utilizando el CO2 atmosférico, electrones de alta energía y H+ del NADPH, junto con la energía del ATP, las enzimas de este ciclo construyen gliceraldehído 3-fosfato (G3P) que es compuesto rico en energía química. A su vez el G3P es usado para construir glucosa y otras moléculas orgánicas (Fig. 6).

Figura 6. Esquema del Ciclo de Calvin dividido en tres etapas. Las esferas grises representan los átomos de carbono de las moléculas que se forman en cada reacción, (número de moléculas a la izquierda). Las esferas amarillas representan al fósforo. 52


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Septimo Grado Biología by Arnoldo Romero - Issuu