Lección 3.
SISTEMÁTICA Y TAXONOMÍA
CONTENIDOS
1. La diversidad de la vida. 2. Sistemática y taxonomía. 3. Los sistemas de clasificación: Una revisión histórica. 4. Cladística. 5. La clasificación taxonómica moderna. 6. Las especies. 7. Reinos y dominios biológicos.
INDICADORES DE LOGRO 1. Aplica los términos relacionados con la sistemática biológica. 2. Analiza los diferentes sistemas de clasificación, su contexto y aplicación. 3. Interpreta a las bioespecies como entidades colectivas no estáticas. 4. Interpreta las características que determinan dominios y reinos. 5. Relaciona organismos del entorno con diferentes taxa.
PALABRAS CLAVE Sistemática, filogenia, cladística, taxón, especie, dominio, reino.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE? El Salvador es un país con exuberante biodiversidad; sin embargo, esta se utiliza inadecuadamente al punto de atentar contra su integridad. Las ciencias biológicas, buscan la comprensión de los sistemas vivientes conciliando entre la conservación y la utilidad; así, la base para el uso sostenible de recursos es el conocimiento científico. La sistemática es un área multidisciplinaria generadora de estos vínculos al fomentar el pensamiento analítico y sistémico. Utilizando las especies como referencia, permite dimensionar la diversidad de la vida, cuál es su historia y cómo se relaciona. DESCRIPCIÓN Se aclara la terminología empleada en la clasificación científica de organismos y cómo estas herramientas se han perfeccionado a través del tiempo. Se describe el estudio sistemático y su importancia, para finalmente establecer las relaciones entre los seres vivos a través de categorías taxonómicas, utilizando ejemplos de la biota nativa.