Septimo Grado Biología

Page 258

AMBIENTE Y SOCIEDAD Biología EL AMBIENTE: APROXIMACIÓN CONCEPTUAL ntes de abordar la relación más que evidente entre la sociedad y el ambiente, es necesario sentar algunas bases conceptuales que permitan desenmarañar la complejidad de interacciones que ambas temáticas suscitan, tanto en el ámbito teórico (científico) como práctico (de los actores implicados).

abióticos bajo condiciones incluyendo las acciones antrópicas.

específicas,

El inconveniente en esta postura es que el ambiente no puede reducirse a las circunstancias del entorno, sino que el primero, siendo una suma de factores bióticos y abióticos, siempre presentará condiciones ligadas a tales factores. De igual manera, medio no refiere únicamente al componente abiótico.

En primer lugar se debe examinar lo que se entiende por ambiente. Este término es usado casi indiscriminadamente, muy a menudo bajo la forma de medio ambiente, pretendiendo describir el entorno o bien los sistemas naturales y, frecuentemente, excluyendo los elementos socioculturales (factor humano), pero ¿se debe percibir el ambiente de esta manera discriminatoria? Y de ser inclusivo ¿cuál es el término más adecuado para describirlo?

A partir de esta concepción, con criterio ecológico y en relación a la biota, en adelante se entenderá que “ambiente” es el conjunto de factores y circunstancias que afectan a los seres vivos, comprendiendo valores naturales, sociales y culturales, que se conjuntan en un momento específico (Fig. 1).

Ambiente y medio ambiente Las interrogantes anteriores son en realidad dos caras de una misma moneda. Puede decirse que el concepto ecológico de ambiente es uno de los más inclusivos, por tanto existe cierto debate acerca de la terminología que lo engloba. En materia lingüística, medio ambiente o medioambiente califica como pleonasmo (uso de términos redundantes), puesto que “medio” y “ambiente” constituyen sinónimos. No obstante, la condición de sinonimia depende del contexto, por lo que surgen dos posturas: “medio ambiente” como término complementario y “ambiente” o “medio” como concepto único.

Figura 1. Para el sanate (Quiscalus mexicanus), la aceptación social en la ciudad y los niveles de contaminación son dos componentes importantes de su ambiente.

Ambiente y ecología Es de hacer notar que muchas veces ecología y ambiente se utilizan como sinónimos, por ejemplo “es necesario proteger la ecología” o “esto es dañino para la ecología”, refiriéndose por ecología al ambiente. Esta concepción es errónea pues, como se ha visto, la ecología es una ciencia que estudia interacciones, las cuales ocurren en el ambiente. “Proteger la ecología” significa defender un conjunto estructurado de conocimientos, mientras que “proteger el ambiente” es conservar circunstancias ideales o satisfactorias de los factores bióticos, abióticos, sociales y culturales.

Quienes defienden el uso de “medio ambiente” sostienen que el “medio” puede entenderse como el elemento donde un organismo se desenvuelve (medio acuático o terrestre), mientras que “ambiente” es el conjunto de circunstancias que rodean al sistema viviente. Esto es la percepción del entorno como un conglomerado de componentes bióticos y 241


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Septimo Grado Biología by Arnoldo Romero - Issuu