INTRODUCCIÓN A LA GENÉTICA Biología La meiosis II ocurre de manera similar a la mitosis, con la diferencia de que ambas células provenientes de meiosis I son n y que el material genético de las cromátidas hermanas es distinto entre sí debido al entrecruzamiento.
fases es gamética, puesto que solo los gametos son n y a través de la fecundación (fusión de gametos) surge un individuo multicelular 2n. Por otra parte, cuando la misma especie presenta dos estadíos multicelulares con fases n y 2n, existe una Alternancia de Generaciones, ya que para volver a la fase 2n es necesario que dos sujetos n se reproduzcan. Esto ocurre en el ciclo vital de vegetales, donde las esporas meióticas (n) crecen para formar un gametofito (n) productor de gametos (n) que, al fusionarse, forman un esporofito (2n) productor de esporas (Fig. 19).
Tétradas con recombinación de la Meiosis I
2n Célula en Telofase I
n
n
Meiosis I
Cromosomas de dos cromátidas o díadas
Cromosoma de una cromátida o Mónada Figura 19. Alternancia de generaciones en un helecho.
Figura 18. Relación entre meiosis I y II. La meiosis II ocurre con un proceso idéntico a la mitosis, pero las células resultantes son genéticamente distintas.
PROBLEMAS Problema 1 Un estudiante examina al microscopio un corte de raíz de cebolla (Allium cepa) y registra el número de células que están en cada etapa del ciclo celular. Él observa 94 células en Interfase, 14 en profase, 3 en prometafase (transición a la metafase), 3 células en metafase, 5 en anafase y 1 en telofase. Si el ciclo celular completo en la punta de una raíz de cebolla requiere de 22 horas. ¿Cuál es la duración promedio de cada etapa en el ciclo? ¿De qué tipo de división hablamos? Asuma que todas las células están en ciclo celular activo (no G0).
La diploidía (2n) es en sí misma el resultado de la reproducción sexual, puesto que los pares homólogos se constituyen de un cromosoma que proviene de cada progenitor, aislado mediante la meiosis. Esto significa que en los organismos 2n existen también células n, así se distinguen dos tipos de células: somáticas y germinales.
Solución sugerida. Se propone resolver en dos pasos:
Las células somáticas son las que conforman los tejidos corporales y son 2n; mientras que las células germinales constituyen los gametos, son n y genéticamente distintas a las somáticas.
Primero. Calcular las proporciones de células en cada etapa del ciclo celular, lo cual corresponde a la cantidad de tiempo que una célula promedio permanece en cada etapa. Por ejemplo, si la célula permanece el 90% de su tiempo en interfase, entonces, a cualquier momento dado, el 90% de células estarán en interfase.
Alternancia de Fases Es el conjunto de eventos cíclicos que permiten a los eucariotas de reproducción sexuada pasar del estado diploide (2n) a haploide (n) y viceversa. En los animales, típicamente 2n, la alternancia de
Segundo. Convertir las proporciones en períodos de tiempo, lo que se obtiene multiplicando las proporciones por el tiempo total del ciclo celular (22 horas).
115