Sexto Grado

Page 33

En las ilustraciones el protón es la bola roja, el neutrón la bola negra, y el electrón es azul.  Indica cuál es la figura correspondiente al Protio, Deuterio y Tritio.  ¿Cuál es el número másico (A) de los isótopos de hidrógeno?  ¿Qué es lo que cambia en cada isótopo? ¿Se mantiene el número de protones y/o neutrones?  Indica la cantidad de electrones que posee cada isótopo ¿cuál es su número atómico?  Realiza una casilla, semejante a una casilla de la Tabla Periódica, y específica en ella lo siguiente: elemento, número másico y atómico; para cada isótopo de hidrógeno. Observa la diferencia entre ellos.  Investiga cuál es el porcentaje de abundancia de cada isótopo de hidrógeno en la naturaleza.

GLOSARIO Átomo: Este término proviene del latín atomum, y del griego äτομον, sin partes (no divisible). Esta es la unidad más pequeña de un elemento químico, que guarda su identidad o sus propiedades fisicoquímicas. Electrón: Partícula localizada afuera del núcleo del átomo. Es la unidad con carga eléctrica negativa. Su -28 masa es igual a 9.1 x 10 g. Lo descubrió Joseph Thomson en 1897. Protón: Partícula que se localiza en el núcleo del átomo -24 y que posee carga positiva. Su masa es 1.67 x 10 g. Descubierta en 1886 por Eugene Goldstein, pero su nombre fue proporcionado por Joseph Thomson. Neutrón: Partícula sin carga eléctrica que se localiza en -24 el núcleo del átomo. Su masa es de 1.7 x 10 g. Fue descubierto por James Chadwick en 1932.

16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.