4. LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS 4.1. Dominios y no reinos Tradicionalmente se simplificaba la biodiversidad al nivel de reino; esto se debía a la practicidad de las clasificaciones basadas en las características externas de los organismos, las cuales, se usaron hasta mediados del siglo XX. De hecho, la categoría de reino data de hace más de 2 200 años ¡y aún se utiliza en taxonomía!
precisos, pero a su vez imprácticos. Es entonces que se adopta una categoría superior de agrupación: los dominios (imperios o súper reinos). La importancia de los dominios es que concilian las exigencias del sistema filogenético (que obedece a la genealogía), con la practicidad de taxones inclusivos. Actualmente, la clasificación más aceptada es la propuesta en 1990 por Woese et al., llamada sistema de los tres dominios. En este sistema, la vida puede agruparse en tres taxones básicos con categoría de dominio, siendo estas: Dominio Bacteria (procariotas). Dominio Archaea (procariotas). Dominio Eukarya (eucariotas).
Todavía hace un par de décadas, los libros de texto presentaban a los seres vivos agrupados en cinco reinos; sin embargo, los nuevos métodos de estudio demostraron que las relaciones genealógicas entre los integrantes de esos reinos no eran precisas; o sea, las especies no compartían el mismo ancestro común.
Los dominios no sustituyen a los reinos, sino que los contienen, aceptándose por lo menos seis reinos. La distribución de estos seis reinos en los tres dominios es la siguiente:
Para superar el problema, se propusieron desde seis, hasta docenas de nuevos reinos mucho más
1. DOMINIO BACTERIA.
3. DOMINIO EUKARIA.
Incluye el reino Eubacteria (variación del antiguo reino Mónera), que comprende a todas las bacterias y cianobacterias (Lección 1). No obstante, podría dividirse en múltiples reinos.
Como su nombre lo indica, incluye todos los organismos eucariotas tanto unicelulares como pluricelulares. Está compuesto de diversos reinos entre los que se encuentran: Animalia, Plantae, Fungi y los nuevos reinos derivados de los reino Protista.
2. DOMINIO ARCHAEA.
Se utiliza el reciente reino Archaea, que contiene únicamente a las arqueas (Lección 1); sin embargo, su diversidad permitiría dividirlo en hasta cuatro reinos distintos.
En el dominio Eukaria se encuentra la mayoría de especies descritas por la ciencia. Los artrópodos, por ejemplo, poseen más de 1 000 000 de especies y las plantas terrestres unas 300,000.
91