Si analizamos las respuestas que diste a las cuestiones anteriores, podemos concluir que dichos CAMBIOS tienen diferencias y estas radican fundamentalmente en que en el CAMBIO “A” se forman nuevas sustancias y en el CAMBIO “B” no ocurre lo mismo, es decir que el material sigue siendo el mismo. Por lo tanto, los CAMBIOS o TRANSFORMACIONES que puede experimentar la MATERIA se clasifican en dos grandes grupos que se denominan:
TRANSFORMACIONES O FENOMENOS FISICOS TRANSFORMACIONES O FENOMENOS QUIMICOS
¿Qué características tienen cada una de éstas TRANSFORMACIONES?2
TRANSFORMACION O FENOMENO FÍSICO Es aquel cambio en donde las sustancias no alteran sus propiedades, es decir las sustancias siguen siendo las mismas. Solo cambian la forma, la posición, el estado de agregación etc.
TRANSFORMACION O FENOMENO QUIMICO Es aquel cambio en donde las sustancias alteran sus propiedades, es decir que se forman nuevas con propiedades diferentes a las originales. En general son irreversibles.
Entonces, de acuerdo con ésta clasificación podemos decir que:
El CAMBIO”A” es un FENOMENO QUIMICO El CAMBIO “B” es un FENOMENO FISICO
Actividad 2 1- Clasificá los siguientes cambios en FISICOS o QUIMICOS, señalándolos con una “F” o con una “Q” según corresponda: • • • • •
derretir chocolate. oxidación de un clavo. fermentación de la uva para obtener vino. rotura de un vidrio. descomposición de un animal muerto.
• • • • • •
combustión de la nafta. evaporación del alcohol. fotosíntesis de un árbol. cambiar un mueble de lugar. disolver azúcar en agua. preparar una ensalada.
2- Observá las siguientes imágenes, extraé de las mismas ejemplos de CAMBIOS y confeccioná un listado de los mimos:
2
Basado en: MAUTINO, JOSE M. Química 4. Aula taller. 192. Buenos Aires. Editorial Stella
59