BOLETIN DAF/UTH N°01/2018

Page 1

CAPACITACIÓN 2018 CUIDANDO LO MEJOR QUE TENEMOS

Boletín presentado por la DAF—Unidad de Gestión del Talento Humano VOL. 1, EDICIÓN 1

26.09.2018

Principales titulares de este boletín

Datos Estadísticos— Capacitación 2018 (Para mas info. Click aquí )

Programa de Capacitación: Cadena de Hidrocarburos (Para mas info. Click aquí)

Certificación en Manejo Seguro (Para mas info. Click aquí)

Personal de las Direcciones Técnicas se capacitan constantemente con la CBHE (Para mas info. Click aquí)

Datos Estadísticos Capacitación 2018 LINEA DE ACCIÓN

TIPO DE EVENTO

CANTIDAD DE FUNCIONARIOS CAPACITADOS

TOTAL DE INVERSION Bs. 213.828,24

INTERNO

EXTERNO S/ COSTO

EXTERNO

ESPECIFICA

3

3

16

269

GENERICA

8

1

5

1232

69.200,00

TOTAL GENERAL

11

4

21

1501

283.028,24

36

Programa de Capacitación: Cadena de Hidrocarburos Sector UPSTREAM y DOWNSTREAM En coordinación con la Dirección Técnica de Exploración y Producción (DTEP) y Dirección de Técnica de Transporte y Comercialización (DTTC), se realizó los programas mencionados para todos los funcionarios de las Áreas Transversales con la finalidad de dotar y fortalecer de conocimientos básicos del sector hidrocarburífero y su regulación a dichos funcionarios, considerando las actividades primarias de nuestra Institución. (ver más)

Certificación en Manejo Seguro Personal de la Oficina Central, Dirección Distrital Cochabamba y Santa Cruz se capacitaron con personal del Automóvil Club Boliviano (ACB) en Manejo Defensivo 4x4, esto permitió que la ANH sea certificada como Entidad capacitada en “Movilidad Segura”. Estas capacitaciones son gestionadas por la Unidad de Gestión del Talento Humano dependiente de la DAF, con la finalidad de proveer a sus funcionarios de buenos hábitos de conducción, ejercitar maniobras correctivas y cambiar la conducta y actitud de los conductores de la ANH y así cuidar los vehículos de nuestra institución. (ver más)

Personal de las Direcciones Técnicas se capacitan constantemente con la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) A la fecha se gestionó ocho diferentes cursos con la CBHE, capacitando a 40 funcionarios de las Áreas Técnicas de la ANH en las siguientes temáticas: - Análisis de precios unitarios metodología “APU” para presupuesto y cotizaciones. - Programa de especialización para supervisores de mantenimiento - Curso de la norma API1104 soldadura de tuberías e instalaciones relacionadas. - Seminario de tanques atmosféricos API 650/ API 653. - Formación de fiscales en la construcción de gasoductos. - Mantenimiento centrado en confiabilidad. - Programa de formación en biocombustibles en el marco del proyecto etanol Bolivia. - SEISMICSMSPASS - Exploración Sísmica (ver más)

AGENCIA NACIONAL DE HIDROCARBUROS


DATOS ESTADÍSTICOS—CAP. 2018 SEPTIEMBRE de 2018

DAF—UNIDAD DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

Plan Anual de Capacitación Productiva 2018 En el marco de la Normativa vigente la DAF-UTH ejecutó la Detección de Necesidades de Capacitación a todo el personal de la ANH, para posteriormente elaborar el Plan Anual de Capacitación Productiva 2018 (PACP 2018), mismo que fue aprobado en fecha 19 de febrero de 2018 mediante Resolución Administrativa RA-ANH-DJ N°0034/2018, tomando en cuenta tres líneas de Acción principales, para diferenciar los Eventos de Capacitación:

“Las oportunidades no pasan, las creas” (Chris Grosser)

Línea de Acción de Competencias Específicas: Tiene como propósito formar y actualizar al personal en procesos vinculados directamente al cumplimiento de las funciones específicas de su unidad organizacional que coadyuven al logro de la misión institucional. Se fortalecerán competencias que permitan engranar el trabajo y acciones de las diferentes direcciones y unidades. Línea de Acción de Competencias Genéricas: Tiene como propósito permitir la adquisición de conocimientos que apoyen al cumplimiento y sustento de las actividades vinculadas directamente al cumplimiento de la misión institucional, proporcionando al funcionario todas las herramientas de trabajo necesarias para el buen desempeño de su trabajo.

“Un viaje de mil millas empieza con un primer paso”

(Benjamin Franklin)

Línea de Acción de Competencias Transversales: Tiene como propósito complementar a todo el personal en las actividades relacionadas con la práctica integrada de valores, principios, rasgos de personalidad, conocimientos relacionados a las habilidades intrapersonales e interpersonales.

CANTIDAD DE

TIPO DE EVENTO

LINEA DE AC-

FUNCIONA-

CIÓN

TOTAL DE IN-

RIOS CAPACI- VERSION Bs. INTERNO

EXTERNO S/ COSTO

EXTERNO

TADOS

ESPECIFICA

3

3

16

269

213.828,24

GENERICA

8

1

5

1232

69.200,00

11

4

21

1501

283.028,24

TOTAL GENERAL

36 AGENCIA NACIONAL DE HIDROCARBUROS

DATOS El cuadro describe todos los eventos de capacitación gestionados por la DAFUTH a lo largo de la presente gestión,


¿Qué significa UPSTREAM y DOWNSTREAM?

CURSO: UPSTREAM

Programa de Capacitación: La Cadena de Hidrocarburos En fecha 05 de abril de 2018 mediante Circular UTH 0028/2018 se da inicio al Programa de Capacitación: La Cadena de Hidrocarburos Sector UPSTREAM dirigido a todas las Direcciones y Unidades Transversales de la ANH, con el siguiente objetivo:

El termino UPSTREAM, también conocido como exploración y producción (E&P) este sector incluye las tareas de búsqueda de potenciales yacimientos de petróleo crudo y de gas natural, tanto subterráneos como submarinos, la perforación de pozos exploratorios, y posteriormente la perforación y explotación de los pozos que llevan el petróleo crudo o el gas natural hasta la superficie. El DOWNSTREAM se refiere comúnmente a las tareas de refinamiento del petróleo crudo y al procesamiento y purificación del gas natural, así como también la comercialización y distribución de productos derivados del petróleo crudo y gas natural.

“Dotar y fortalecer de conocimientos básicos del sector hidrocarburífero a los funcionarios de las mencionadas Direcciones “ Los mencionados programas fueron realizados por la Unidad de Gestión del Talento Humano de la DAF, en coordinación con la Dirección Técnica de Exploración y Producción (DTEP) y Dirección Técnica de Transporte y Comercialización (DTTC), cuyos funcionarios fueron los encargados de impartir los cursos a través de Exposiciones magistrales.

La importancia del Evento Nuestra Institución tiene como Misión Institucional: “La ANH es una entidad autárquica de derecho público con autonomía de gestión administrativa, normativa, legal, técnica y económica, con mandato constitucional de: Regular, Supervisar, Controlar y Fiscalizar con eficacia, eficiencia, calidad y transparencia, las actividades de toda la cadena hidrocarburífera, en el marco de la política nacional de hidrocarburos; precautelando los derechos y obligaciones de los operadores, usuarios/consumidores” , en este sentido se gestionó dichas capacitaciones para que todo el personal que no pertenecen a las Áreas Técnicas puedan tener un conocimiento básico sobre el sector.

CURSO: DOWNSTREAM


Personal de la Dirección Distrital Santa Cruz realizando la parte práctica del curso En fecha 21 de julio de 2018 , veinticinco funcionarios de la Dirección Distrital Santa Cruz fueron capacitados con Personal del Automóvil Club Boliviano (ACB) en Manejo Defensivo. Dicha capacitación fue desarrollada primeramente en una parte teórica y posteriormente en la parte practica . El personal del ACB que impartió el curso se encuentran certificados por la Federación Internacional de Automóviles (FIA).

CURSO: MANEJO DEFENSIVO

Certificación en Manejo Seguro En fechas 25, 26 de junio y 21 de julio de 2018, mas de 70 funcionarios pertenecientes a la Oficina Central, Dirección Distrital Santa Cruz y Cochabamba se capacitaron con personal del Automóvil Club Boliviano (ACB) en Manejo Defensivo 4x4, esto permitió que la ANH sea una Entidad certificada en Manejo Seguro. El objetivo de dicha capacitación es: “Preparar de manera óptima a los conductores de vehículos motorizados de la institución, para que puedan afrontar profesionalmente su conducción y evitar hechos de tránsito, considerando las condiciones climatológicas adversas y del terreno”. Estas capacitaciones son gestionadas por la Unidad de Gestión del Talento Humano dependiente de la DAF, con la finalidad de proveer a sus funcionarios de buenos hábitos de conducción, ejercitar maniobras correctivas y cambiar la conducta y actitud de los conductores y así cuidar los vehículos de nuestra institución.


Personal de las Direcciones Técnicas se capacitan constantemente con la CBHE A la fecha se gestionó ocho diferentes cursos con la CBHE, capacitando a 40 funcionarios de las Áreas Técnicas de la ANH en las siguientes temáticas: - Análisis de precios unitarios metodología “APU” para presupuesto y cotizaciones. - Programa de especialización para supervisores de mantenimiento - Curso de la norma API1104 soldadura de tuberías e instalaciones relacionadas. - Seminario de tanques atmosféricos API 650/ API 653. - Formación de fiscales en la construcción de gasoductos. - Mantenimiento centrado en confiabilidad. - Programa de formación en biocombustibles en el marco del proyecto etanol Bolivia. - SEISMICSMSPASS - Exploración Sísmica

El objetivo de los cursos Todos los cursos gestionados con la CBHE son gestionados con el principal objetivo de actualizar y fortalecer los conocimientos de nuestro Personal Técnico, considerando que los mismos realizan actividades de regulación en las Direcciones Sustantivas de nuestra Institución, cuidando lo mejor que tenemos. AGENCIA NACIONAL DE HIDROCARBUROS

Agencia Nacional de Hidrocarburos Oficina Central—La Paz Av. 20 de Octubre, esq. Campos

De la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía es una institución representativa del sector energético que aglutina a empresas de toda la cadena de producción.

En la actualidad cuenta con un centenar de compañías afiliadas, las cuales han sido organizadas en 5 grupos dependiendo de la actividad que realizan. Grupo Exploración y Explotación de Hidrocarburos Grupo Industria, Transporte y Distribución de Hidrocarburos y Energía Grupo Servicios y Suministros especializados en Superficie Grupo Servicios y Suministros especializados en Pozo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.