Cinepoder

Page 1

CINE PODER


¿TE VAS? Es

un corto bastante impactante que intenta

demostrar la realidad de las relaciones de parejas agresivas de una forma que impacta al espectador. Literalmente son imágenes tres d, congeladas, dispuestas a libertad de la cámara.

Dejan,

a mi gusto, al apreciador total y absolutamente extrañado con esta forma de narrar; creativo, colorido, iluminado, ambientado en época y sobretodo libre, sin siquiera perder una parte mínima de la imagen y de la iluminación; con congruencia la narración y la magia del cine. Este corto me gustó bastante ya que puedo apreciar cada producción del video, un vestuario bien hecho, colores vivos, no se juega con las luces blancas, y sobre todo me gusta la visión del director de fotografía al dar a mi vista un rodeo del espacio y entregándome toda la información en el encuadre. Algo que tengo que rescatar es que la actriz levanta el teléfono sin colocarse el fono a la oreja, que comúnmente se haría, y hablan casi telepáticamente con un personaje equis, aunque se entiende, minuciosamente,

que hablan por teléfono. Luego más adelante, en otra toma, levanta el teléfono y habla con el personaje equis; extrañamente con le fono en la oreja. ¿Qué habrá querido explicar el director con estos planos? Será que primero la fantasía es interna y luego se extiende al universo que nos rodea. Israel A.

¿Te vas? Título Original: ¿Te vas? Director: Cristina Molino Guion: Cristina Molino Año: 2010


HEROINA “Los mejores héroes no llevan capas ni pueden volar, los héroes de verdad son aquellos que luchan hasta el final”. Esta es la frase célebre de este impactante corto que trata un tema tan importante para esta época; el maltrato entre parejas, en este caso específicamente mujer. No es nada menor cómo lo representa Mónica Vigara, una de las finalistas al festival “Cortos con Corazón”.

El Sonido está bien logrado, hace agobiante la llamada al teléfono, una de las cosas que claramente la directora quería llegar. La fotografía hermosa, enmarca la historia en todos sus ámbitos, el maquillaje estético un lujo y los colores fríos declaran la intensión de la joven estudiante Mónica con su corto. Aunque poco se conoce de la directora, no cabe duda que en su joven proyecto, tiene mucho futuro por delante, mucha gente por conocer y mucha experiencia por adquirir por ello, les invito a ver el corto y dejarse convencer, por el guion y los planos logrados, en la historia trágica, emocionante, incluso triste y darnos cuenta del maltrato a la pareja de novios que ha marcado de muchas formas las vidas de nuestros hijos, hermanos, amigos, amigas y de la gente que nos rodea. ISRAEL A.

Heroína Dirección: Mónica Vigara Guion: Patricia Martín y Mónica Vigara Año de producción: 2014



EL SUPLICIO “El Suplicio” cortometraje proveniente desde nuestro país vecino Argentina en el año dos mil doce es un thriller corto dirigido por Nicolás Amelio-Ortz (no solo director si no también protagonizando importantes videos de youtube y de la televisión nacional argentina) y protagonizado por Olivia Tykocki y Facundo Salomón. Narra un momento donde una pareja de enamorados van a una finca con el propósito de hacer un carrete, cosa que se vería interrumpida por un supuesto personaje, que nos da el aire de ser el antagonista, y aunque no sabemos el desenlace de la historia podríamos deducir que no saldrán de una sola pieza luego a sus vidas normales. En la página oficial de youtube nos encontramos con la versión 2k del corto o también lo pueden apreciar computadores menos dotados en calidades más bajas por ejemplo a cuatro ciento ochenta progresivo; una de las cualidades de este director es que informa sobre su conocimiento en su canal de YouTube y así mismo realiza sus propios cortometrajes. De la categoría de thrillers no es el más grande, pero es un buen comienzo para ganarle el gusto. La puesta en escena es referente a un mundo conocido, la fotografía conlleva un buen trabajo jugando con el color frio y cálido (posiblemente muy propio de nuestro país vecino y que nosotros no estamos acostumbrados a ver), ha cuidado el tiempo del sol y su reflejo en las murallas, nos da a entender que el camarógrafo tiene conocimiento. Y sobre el sonido ensordecedor, no es una maestría pero tiene su magia, adopta una temperatura que me lleva a sentir el momento de ansiedad y nerviosismo frente a una persona que no conozco. Israel A.

El suplicio Guion/Dirección: Nicolás Amelio-Ortiz Dirección de Fotografía/Cámara: Tomás Cortés-Rosselot Sonido: Jorge Londoño Carulla Año: 2012


REFLECTIONS FROM UYUNI Básicamente es una hermosura, cada cuadro perfectamente cuidado, me llena de pie a cabeza, el sonido envolvedor te consume de todas las maneras posible, ni más ni menos, es bastante mágico lo que se puede sentir observando este corto, te llena de alegría y nos muestra un mundo verosímil bastante parecido al nuestro o incluso nos trae a nuestras pantallas el mundo que es nuestro y no conocemos, detallándonos en nuestras mentes los hermosos paisajes que es nuestro planeta. Sumerjámonos aquí, nos dice esta película que parece sacado de un mundo creado por número binarios. ¿Será un mundo inimaginable, inalcanzable, o es un mundo que tenemos a la vuelta de nuestra esquina y no queremos salir a ver?

Reflections from Uyuni Titulo Original: Reflections from Uyuni Año; 2015 Director; enrique pacheco

Reflections from Uyuni, cortometraje hecho por Enrique Pacheco utilizando la técnica de timelapse. “Enrique Pacheco, Toledo 1978, lleva más de 12 años trabajando profesionalmente como cinematógrafo. Su carrera cambió drásticamente cuando se trasladó a Islandia, allí se especializó en timelapse y video con DSLR, explorando el crudo paisaje islandés y grabando algunos de los espectáculos más fantásticos de la naturaleza, como volcanes en erupción, glaciares, Auroras Boreales o la auténtica cultura del país.” Así detalla su carrera enrique en su página www.enriquepacheco.c om donde se puede encontrar más videos direccionados por él. Israel. Al.


EL SOBRINO E

“ l sobrino” cortometraje dirigido por Nacho Blasco nos sumerge en la historia de un joven sencillo, cobarde, tímido, pero con una gran determinación a hacer lo que quiere, y lo que quiere es dejar de ser cobarde e introducirse en el gran mundo de la mafia y las drogas para comenzar a ser el gran hombre que lleva dentro y así cumplir con el objetivo de su vida; ser un hombre admirado por las mujeres, y lo logrará conquistando a una mujer que lo más probable no esperaba que tuvieran una cercanía como la que tienen. Esto hace que sea un corto entretenido y muy chistoso, pero siempre dejando moraleja como corresponde. El joven es golpeado y mal tratado por su padrino, que resulta no ser el padrino. Y así la historia nos envuelve completamente, en golpes y luchas, para nada interior, pero nos hace sentir el dolor de un golpe físico con tal solo mirar los planos. Nacho Blasco triunfa en lo que es el festival de Zaragoza con este cortometraje. El dialogo es fantástico, la fotografía cálida no deja para nada que desear y el sonido y los efectos son fantásticos, nada menos para ser un cortometraje galardonado por montones. Israel A.

El sobrino Titulo original: El sobrino Año: 2009 Director: Nacho Blasco


LA MIRADA CIRCULAR Impactante film que lleva por nombre “La mirada circular”

tiene un objetivo muy logrado, lo

logró en mí y lo más probable es que lo logre en ti también. Esta obra se le otorga a tres directores; Iván Sainz-Pardo, DirkSoldner, Jim-Box, que también se desempeñan en otras áreas de esta película que declaran su visión del arte en la dirección de fotografía, dirección de arte y dirección de casting que aparte cabe destacar que no es menor trabajar con niños. Corto de la localidad de España que dura 12 minutos en formato alta definición y creado el dos mil diez. Me gustó mucho la fotografía porque reencarna un sentido frio el cual le da una característica al corto y que aporta a la apreciación del espectador, todo enfocado al objetivo principal. Este espectacular corto ganó el 1º premio en el Festival Internacional de artes cinematográficas digitales de Imperia. El tema principal de la película es la matanza de animales, pero que estos directores lo conectan perfectamente con la historia de una familia. Unos niños son secuestrados descaradamente como se hace con los bovinos y llevados al matadero, a ser torturados por pasajes de metal estrechos y cuchillos entre sus cueros. ISRAEL A.

La mirada Circular

Titulo original: La mirada Circular Dirección: Iván Sáinz-Pardo, Jim-

Box, Dirk Soldner Año: 2010


Trabajo estudiantil realizado por Israel Albornoz, con el objetivo de visionar y reflexionar sobre un producto art铆stico, adem谩s de tener dominio de Microsoft Word para creaci贸n de documentos de informaci贸n.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.