Revista Gestión RRHH 1era Edición

Page 1

Gestiรณn del Talento Gestiรณn Laboral

Junio 2016

1era. Ediciรณn Licda. Arianis Alcalรก Venezuela, Edo. Carabobo


Hola, Soy Arianis Alcalá, una Joven Venezolana Nacida en el Estado Carabobo, de profesión Licenciada en Relaciones Industriales, Egresada de la Universidad José Antonio Páez en el año 2013; con 5 Años de experiencia en el área de Recursos Humanos. Me apasiona la Gestión del Talento Humano; Me considero una persona madura, responsable, capaz de asumir retos, espontanea, agradecida con Dios y la Vida, por las oportunidades y enseñanzas que se me presentan a diario. Los invito a tener visión mas amplia de lo que nos ofrece la gestión de Recursos Humanos.

"El Secreto De Una Verdadera Experiencia Esta En Como Lo Vivas Tu, Como Te Lo Tomas Tu... Amate y Vive La Vida, Dentro de Ti Esta Todo Lo Que Necesitas."


Gestión de Recursos Humanos. Pág. 03

Delimitando Líneas. Pág.. 04

El Cambio. Pág.. 06

Nuevos Roles. Pág.07

Publicidad. Pág. 05 Gestión por Competencia s. Pág. 08

«Ahora Tenemos Mas Recursos, Ahora Somos Mas Humanos».

Portada


Organizaciones Innovadoras En una era en la que la innovación ha pasado a formar parte de la estrategia de numerosas organizaciones como vía de búsqueda de la ventaja competitiva, las personas y su adecuada gestión se han posicionado entre las cuestiones más relevantes dentro de las organizaciones. De esta forma, el capital humano está adquiriendo una mayor fuerza en un entorno en el que el conocimiento se encuentra en continuo avance . Así, las personas se han convertido en un recurso de gran valor como fuente principal de conocimiento. Por lo tanto, es indispensable lograr mantener y retener el capital humano dentro de las organizaciones. Las prácticas de gestión de recursos humanos juegan un papel importante, ya que a estas se debe el éxito de la habilidad innovadora y rendimiento de una organización, que se encuentran relacionados e incluso sujetados a la efectividad de dichas prácticas Queda latente la importancia que posee el factor humano sobre la innovación, dado que las personas que componen la organización se encuentran inmersas en el proceso de innovación.

Pág.. 03


Procesos de Trabajo Para una mejor ejecución y control de la administración de gestión de recursos humanos, se deberá tomar en cuenta para obtener resultados exitosos, que todos los procesos no tienen o no responden a una misma naturaleza o tipo de dinámica, por lo que se recomienda tratar de realizar la delimitación de estas líneas o procesos de trabajo:

Gestión del Talento

Gestión Laboral

1. Gestión del Talento: Requiere permanentemente relación social laboral , brindando orientación, y asesoramiento con la intencionalidad de crear conocimientos, ambientes, aptitudes, capacidades que den valor añadido a la organizaciones. 2. Gestión Laboral: Son de naturaleza administrativas , cuya ejecución responde a la aplicación de normas, reglamentos y directrices , para el logro de objetivos y metas, así como para el cumplimiento de las obligaciones no solo legales sino laborales.

Pág.. 04


Visítanos en: http://gestionrrhhaalcala.webnode.com.ve/

Universidad José Antonio Páez Maestría en Gerencia de la Comunicación Organizacional El Magíster en Gerencia de la Comunicación Organizacional está en capacidad de evaluar cualquier situación de manera integral, revisando los antecedentes, analizando el presente y proyectando el futuro a partir de los valores éticos. Articular teoría y práctica sobre comunicación organizacional y gestión gerencial, desde una perspectiva de calidad y excelencia, para asumir los retos que le ofrecen los continuos cambios de su realidad laboral y social; comprender e intervenir en diferentes dinámicas de intercambio y producción de información, en los diversos sistemas de comunicación organizacional.

Pág.. 05


«…el cambio organizacional se describe como «cambio profundo» que combina modificaciones internas de los valores de la gente, sus aspiraciones y conductas, con «variaciones externas» en procesos, estrategias, practicas y sistemas.

En el cambio profundo hay aprendizaje, No basta con cambiar estrategias, estructuras y sistemas, también tienen que cambiar las maneras de pensar…! PETER SENGE, La Danza del Cambio.

Pág.. 06


En una época como la actual, no podemos perder la oportunidad única de cambiar sistemas y valores obsoletos, se necesita reinventar, y esto solo se consigue cuando se está dispuesto a cuestionarlo todo, hasta como uno mismo hace las cosas. Los principales roles que deben exigirse a directivos y mandos intermedios para distintas situaciones son, entre otros, los siguientes:

 Garantizar que las acciones, tareas y conductas se alineen con la misión y visión de la organización.  Desarrollar una cultura de servicio al cliente mediante buenos ejemplos.  Guiar, orientar y fomentar motivación entre sus empleados.  Tener una visión amplia para los negocios, a fin de facilitar la tomas de decisiones adecuadas.  Fomentar y responsabilizarse de la cultura organizacional .  Involucrar a sus empleados en los procesos de mejoramiento continuo y procesos de impulso hacia una calidad total.  Garantizar el flujo correcto de información a todos los niveles.  Fijar comportamientos y aptitudes a sus empleados y centrar la atención en los esfuerzos del equipo de altos desempeños.

Pág.. 07


Las organizaciones que gestionen correctamente sus recursos humanos se benefician de una ventaja competitiva para ingresar a la nueva era, pues el éxito de una organización se basa en la calidad y el disposición de su equipo humano. Cuanto mas integrado este el equipo y mas se aprovechen las cualidades de cada uno de sus integrantes, mas fuerte será la organización. Esto es la gestión por competencias. El concepto de las competencias no es nuevo, pero la gestión por competencias crece en los últimos años, su aplicación ofrece la novedad de un estilo de dirección, donde priva el factor humanos, en el que cada persona, debe aportar sus mejores cualidades profesionales a la organizaciones. Para la implementación de este enfoque, se requiere una dirección global que tenga una visión completa de la organización, que sea capaz de integrar los equipos de trabajo y de dirigirlos hacia el logro de objetivos planteados en función de los retos y de las oportunidades del entorno.

Pág.. 08


Te Invitamos a una segunda publicación, 15 de Julio 2016

Visítanos en: http://gestionrrhhaalcala.webnode.com.ve/


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.