1 minute read

sostenibilidad

En este caso, esta compuesta por 11 volumenes de los cuales 4 de ellos son los principales por ser de mayor tamaño, estos presentan una forma de trapecio y con la finalidad de que no sean tan convencionales se a decidido por intercalar la altura de cada uno de estos volumenes, es decir, uno de ellos es de cinco niveles y el siguiente es de solo 4 niveles, esto genera que la composicion sea mas dinamica y le quita rigidez.

En transformación de la forma se han realizado sustracciones para hacer diferentes tipos de vanos como ventanas, puertas, etc.

Advertisement

Este conjunto de volumenes se organiza de forma lineal, ya que todos van en un solo sentido.Y finalmente, como principio ordenador utiliza ejes centrales.

El sistema constructivo de la arquitectura es no convencional, porque como podemos observar en los cortes, las vigas son de acero y la estructura de los muros tambien.

El revestimiento de sus caras exteriores son de paneles de metalicos, esto le da un caracter moderno e innovador dando la sensacion de algo imponente y de caracter industrial. Su uso en las fachadas tiene cierto beneficios. La primera, es que tiene capacidad aislante,el metal en la fachada conseguirá mantener la arquitectura fresca durante los meses en los que abunde más el calor, al mismo tiempo, su capacidad aislante nos permitirá ahorrar mucho en calefacción, puesto que la mantendrá caliente durante el invierno. El segundo beneficio es la sostenibilidad, el metal es un material reciclable, es decir,podemos aprovechar un metal que ya fue usado para otra función. El tercer beneficio es que son muy duraderos y es una solución ligera apta para grandes cubiertas.

Ahorro de energía: Mediante el uso de calaminas translúcidas que permiten el paso de luz natural.

Con respecto a la eficiencia energetica, se a tratado de utilizar calaminas translucidas en algunos muros para permitir la entrada de luz a los ambientes. A pesar de tener los cuatros frentes libres para la iluminacion y ventilacion, tambien cuenta con ductos de iluminacion. Ademas hacen uso del cristal para iluminar los ambientes. Y por ultimo, se ha diseñado un recorrido para visitantes que incluye un aula educativa y expositiva que pone en relación el residuo, la energía y la ciudad, como un pequeño observatorio. Y con respecto a la infraestuctura verde y paisajismo el proyecto presenta a lo largo de el bastante césped natural que en continuidad con las fachadas y las cubiertas del edificio principal, dialogan en escala con el paisaje y vinculan el proyecto a la tierra y a su entorno inmediato. Las cubiertas reproducen, al mismo tiempo, el proceso industrial y el paisaje que lo rodea. Ademas presenta vegetacion, han creado area verde y en ella se a plantado arboles naranjos.

Techos verdes:

Fuentes bibliográficas: https://www.archdaily.pe/pe/02-305022/planta-para-tratamiento-de-residuos-israel-alba

This article is from: