
1 minute read
Cisura de Rolando
El cerebro es el conjunto de órganos más relevante que poseemos, ya que rige el funcionamiento de todo el organismo de tal manera que podemos mantenernos con vida. Si lo observamos desde el exterior, lo primero que podemos ver es la corteza cerebral, una región compacta llena de arrugas y pliegues. Dichos pliegues forman circunvoluciones o giros, así como también surcos y hendiduras. Entre las últimas, existes dos que destacan especialmente y que nos permiten diferenciar diferentes lóbulos: la cisura de Silvio y la cisura de Rolando.
IMPORTANTE
Advertisement

Esta cisura, de forma semejante a la de Silvio, se forma de manera temprana a lo largo del desarrollo fetal. Concretamente empieza a poder apreciarse a través de resonancias magnéticas partir de la vigésimo octava semana de gestación (aunque a partir de la vigésimo sexta ya puede llegar a adivinarse en algunos casos), apareciendo a partir de las áreas parietales y resultando cada vez más visible y profundo conforme se va desarrollando el encéfalo.
