3 minute read

Ing. Gabriel Méndez Alegría

Next Article
REPORTE ESG 2023

REPORTE ESG 2023

Resiliencia, liderazgo y compromiso con la minería sonorense

El Ing. Gabriel Méndez Alegría se distingue por su disposición al trabajo en equipo, su resiliencia y la tenacidad con la que enfrenta cada desafío. Estas cualidades lo han acompañado a lo largo de su carrera profesional, permitiéndole sobresalir en Compañía Minera Pitalla (CMP), en La Colorada, Sonora. Ingresó a dicha unidad en el 2018 como Supervisor de Ore Control y poco tiempo después pasó al área de ingeniería como Planificador de Mina a Corto Plazo, cargo que ocupa hasta el día de hoy.

Entre sus principales responsabilidades destacan la elaboración de planes de minado y diseños de mina, así como la administración de los recursos técnicos y humanos del área de mina.

Actualmente se encuentra colaborando desde su área con la compañía en el proceso de care & maintenance que se realiza en mina La Colorada, asegurando que las operaciones sigan los más altos estándares de seguridad y eficiencia. Su capacidad para gestionar estos complejos procesos ha sido fundamental para mantener el ritmo de la unidad minera en tiempos de cambio.

Uno de los principales retos que enfrenta en su posición es la proyección de minado a largo plazo. Para el Ing. Méndez Alegría es esencial que estos planes sean alcanzables y se ejecuten de manera coordinada con los departamentos de operación de mina, geología y geotecnia. Sin embargo, sabe que las inclemencias del clima y en ocasiones la inestabilidad en taludes o presencia de agua en bancos activos de minado pueden generar complicaciones.

Enfrentar estos desafíos con determinación y creatividad ha sido una constante en su carrera como minero.

Lo que más disfruta de su trabajo en el sector es la posibilidad de contribuir activamente a la seguridad de sus compañeros y compañeras, así como de su propia integridad. Además, está comprometido con la protección del medio ambiente, lo que se refleja en su enfoque hacia la sostenibilidad en cada proyecto que lleva a cabo. Los retos diarios que implican su labor son una fuente constante de motivación para su persona.

En cuanto a sus habilidades, el Ing. Méndez Alegría se destaca por su capacidad para supervisar y analizar estrategias en la extracción de residuos de mineral, optimizar el uso de equipos de carga y diseñar planes de minado a cielo abierto, plataformas de mineral y caminos. Su dominio en el control de mineral y la calidad de los materiales enviados a procesos es otra de sus fortalezas, demostrando su habilidad para gestionar múltiples aspectos del trabajo minero.

Originario de Huépac, Sonora, Gabriel Méndez Alegría se graduó como Ingeniero en Geociencias en la Universidad Estatal de Sonora (UES), y cuenta con estudios de Maestría en Administración de la Construcción en la Universidad de Sonora (Unison).

  • Antes de su ingreso a CMP trabajó en diversas empresas mineras, incluyendo Metallorum (mina Lluvia de Oro), Cobre del Mayo (mina Piedras Verdes), Timmins Gold Corp (mina San Francisco), Minera JM (proyecto Promontorios); y A-Geomming en un proyecto de consultoría para Torex Gold (Minera Media Luna).

This article is from: