RÍOS

Page 1

MANUEL


GREGORIO



JESÚS


TERESA


ICÍA


ANA PAULA


ANTÓN



DANI




EMMA






YAGO


POR LUGO PASA EL RIO MIÑO. Nace en Pedregal de Irima, en el municipio de Meira, provincia le Lugo. Pasa por las localidades de Lugo, Portomarin, Ourense, Rivadavia, Francelos, Salvatierra do Minó, Tuy, Tomiño y A Guarda donde desemboca al Océano Atlántico. En el Minó hay cinco embalses BELESAR, PEARES, VELLE, CASTRELO y FRIEIRA. Se pesca tanto de modo profesional, siendo su manjar vmas preciado la Angula, como también se realiza pesca deportiva, igualmente se practican otros desportes como el remo, el piragüismo, la vela en los embalse de Belesar y Padres, en el Club Náutico de Potomarin y la natación. El cauce del Minó discurre íntegramente por GALICIA, aunque en su tramo final forma la frontera entre España y Portugal, es el mas largo de Galicia, su afluente mas importante es el río SIL. El río Minó es navegable hasta la Localidad de Tuy. En Santa Marta de Ribarteme se realiza una curiosa romería. Consiste en que los que han sido curados por la Santa salen en procesión colocados en los ataúdes, con los que habrían sido enterrados sino hubiera intercedido la Santa. Los romanos pensaban que el Minó era un río embrujado. Creían que tras EL, escondido entre la niebla, estaba el final de la Tierra (finis terrae), un enorme acantilado que les mandaría al vacío. A CARRIL LLEGA EL RIO ULLA. Nace en Tantas de Ulla, en la provincia de Lugo. Sus afluentes son el Arnego, el Deza, el Pambre, el Furelos y el río Sar, que desemboca en el ULLA en el municipio de Padrón. En su transcurso hay un embalse que es el de Portodemouros. El Ulla limita las provincias de A Coruña y Pontevedra, desemboca en la Ría de Arousa que también limita las mismas provincias. Pasa por las localidades de Tantas de Ulla, Toaboada, Monterroso, Palas de Reí, A Golada, Santiso, Vila de Cruces, Arzúa, Touro, Boqueixón, Silleda, A Estrada, Vedra, Teo, Padrón, Pontecesures, Dodro, Valga, Catoira, Rianxo e Villagarcía de Arousa, por lo que se dice de El, que pasa por media Galicia. En el río Ulla se pesca tanto profesional como deportivamente y entre sus recursos piscícolas se encuentran la trucha, la anguila, la lamprea y el salmón, en su desembocadura se marisqueo en los denominados Lombos do Ulla, que se encuentran entre Carril y Rianxo. En el se practican diversos deportes como la pesca, el rafting, el remo, el piragüismo y la vela. En el río Ulla existe un puente colgante metalico, muy famoso, el puente del Xirimbao. Este río es muy valorado por los arqueólogos, debido a la gran cantidad de artefactos que datan del neolítico. Al río Ulla fue a donde llegaron los restos del Apóstol Santiago el Mayor, transportados en barco bajo la tripulación de los discípulos Atanasio y Teodoro en el Siglo I, concretamente legaron a IRIA-FLAVIA, en el Concello de Padrón.

SARA



MARA


SERGIO



ÓSCAR


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.