
1 minute read
Pasivo corriente y no corriente
El pasivo corriente y no corriente representa a las 2 categorías que integran el pasivo dentro de la contabilidad de una empresa. Directamente se trata de deudas y obligaciones con terceros cuyas responsabilidades brindan un compromiso de pago a un determinado tiempo a corto y largo plazo.
Por lo general, los pasivos corrientes y no corrientes son liquidados con los recursos que se generan con los activos corrientes y no corrientes, ya que la intención de las finanzas de una empresa es cubrir los endeudamientos con los recursos que se consiguen dentro de las actividades económicas. Como es el caso de la participación de los activos. Pasivo corriente
Advertisement
El pasivo corriente o también conocido como paseo exigible es el Grupo de partidas que son endeudamientos con terceras personas o entidades y de las cuales espera cancelar en un tiempo menor a un año. Dentro de la contabilidad se reconoce a los pasivos corrientes como las cuentas con mayor atención deben tener la empresa, ya que su exigibilidad en el pago tiene 1° de nivel mayor que los demás. Por ejemplo:
• Documentos por pagar • Acreedores • Préstamos bancarios a corto plazo • Impuestos a pagar

Pasivo no corriente

el paseo no corriente visible o no circulante es el Grupo de Endeudamientos que tiene la empresa con una vida útil más duradera, ya que su plazo de vencimiento a pagar está superado a un año. Por ejemplo:
• Préstamos bancarios • Hipotecas por pagar • Previsiones • Bonos y primas por pagar