
2 minute read
Cuentas de ganancia
La cuenta de pérdidas y ganancias es un balance en el que se muestra el resumen de todos los ingresos y gastos producidos durante el ejercicio económico y el resultado final del mismo será beneficio o perdida. 1. Ventas
Es el contrato a través del cual se transfiere una cosa propia a domicilio por el precio pactado. La venta puede ser algo potencial (un producto que está a la venta pero que aún no ha sido comprado) con una operación, y ha concretado (en este caso, implica necesariamente la compra). 2. Intereses cobrados
Advertisement



Estos intereses son cobrados cuando el crédito no es pagado puntualmente y crean una ganancia a su dueño.
3. Descuentos obtenidos
Refieren la rebaja o reducción de una cantidad en tanto la palabra representa referencias más estrictas de acuerdo con el contexto en el cual la emplea. 4. Recargos cobrados


cantidad de dinero que se aumenta al pagar de un impuesto cuota o deudas, generalmente por retrasarse en el pago (o por otros motivos).
5. Arriendos cobrados
Todos aquellos gastos por concepto de publicidad, los cuales son cancelados antes de ser adquiridos según producto o servicio de publicidad. Por ejemplo
• Anuncios en prensa • Revistas • Servicios cancelados antes de su publicación.

6. Sueldos cobrados
Son producto del tiempo cobrado durante un tiempo de trabajo.

8. Superávit ganado
Es la parte del superávit que encuentra las ganancias provenientes de las operaciones ordinarias de la empresa y disminuye con la pérdida ocasionada por este mismo concepto.


7. Ganancias por diferencia en cambio
Cuenta nominal (otros ingresos). Son producidas por el cambio diferenciales de las monedas con respecto al dólar y otras diversas, estas representan inversiones hechas por la empresa en el mercado que se ven beneficiados por el azar de esta moneda debido a que se tiene operaciones en ella.

9. Otros ingresos cobrados por anticipado
Cuenta real de pasivo, no circulante. Comprende los ingresos recibidos por la empresa, pero los cuales nos han entregado el bien o prestamos el servicio para la fecha de cierre del ejercicio económico.
10. Documentos por cobrar a largo plazo
Comprende las cuentas que se convertirán en efectivo en un futuro inmediato, o sea, por término superior a un año. Comprende, entre otros, los préstamos otorgados y las obligaciones de otras entidades.
26
