Revista DefensAnimal Nº 1 (Julio 2009)

Page 1

DefensAnimal Nยบ 1 - Julio 2009

www.DefensAnimal.org

Revista semestral de la ONG DefensAnimal.org


Revista DefensAnimal

Nº 5 - Julio 2009

Nº 1 - Julio 2009

Índice 04 - Artículo recomendado: “Un derecho para todos”. Gary Francione 07 - Noticias especistas 10 - “Siete muertos en Pamplona”

Editorial

C D Edita: DefensAnimal.org www.DefensAnimal.org info@defensanimal.org Tel. (+34) 630152401 Se permite la distribución y reproducción de los contenidos de esta revista siempre que se cite como fuente: Revista DefensAnimal http://www.defensanimal.org/revista Agradecimientos: a todos/as los/as que participan en esta revista, aportando ideas, artículos, historias personales, fotografías... y a quienes se encargan de diseñarla y darle forma. Y por supuesto, gracias a todos/as los/ as que ayudais a difundirla entre vuestros contactos.

on este primer número iniciamos la andadura de la Revista DefensAnimal, coincidiendo con el 5º Aniversario de la asociación.

esde la ONG abolicionista “DefensAnimal.org” defendemos los intereses de todos los animales no humanos, sin importar la especie a la que pertenezcan, y tratamos de darles voz por todos los medios (webs, videos, programas de radio y televisión, conferencias, video-fórums, cursos de cocina vegana, etc.), y ahora añadimos la revista semestral DefensAnimal.

E U

Revista DefensAnimal

12 04 18

14 - Trucos de convivencia 15 - Historias personales 17 - Novedades destacadas 18 - Recetas veganas (sin ingredientes de origen animal)

15

20 - Tus recetas veganas 22 - Consultas de nutrición vegana 24 - Cómics con mensaje

18

25 - Cómo hacer en casa...

speramos que sea de vuestro interés, y os agradeceríamos que la hicierais llegar a todos/as vuestros/as amigos/as y conocidos/as.

27 - Trucos y Consejos

n fuerte abrazo y gracias por vuestro apoyo, sin el que todas las actividades que realizamos no serian posibles.

31 - Te proponemos...

28 - Especismo en la infancia 32 - Actividades de DefensAnimal.org durante el último semestre

10

25

46 - Frases para pensar Luis Pérez García Presidente y portavoz de DefensAnimal.org

32 www.DefensAnimal.org

3


Revista DefensAnimal

Nº 1 - Julio 2009

Nº 1 - Julio 2009

Gary L. Francione es Catedrático de Derecho y Nicolás de B. Katzenbach, y Distinguido Académico de Derecho y Filosofía de la Universidad de Derecho de Rutgers, New Jersey.

Artículo

Es especialista en derechos animales y pionero en la teoría abolicionista.

recomendado

Considera que el movimiento reformista por el bienestar de los animales no humanos es erróneo en la teoría y la práctica, y reivindica que los animales no humanos dejen de ser considerados como propiedades.

“Un derecho para todos”

Francione aboga por el veganismo como modo de vida que respeta los intereses de los animales no humanos, rechazando el consumo de cualquier producto de origen animal.

Gary L. Francione Tratamos a los animales* como solíamos tratar a los esclavos humanos. Pero, ¿existe alguna justificación posible para hacerlo?, pregunta Gary L. Francione

Revista DefensAnimal

¿P

oseen los animales derechos morales?. ¿Qué tipo de status legal deberíamos concederles?. Este debate se ha vuelto enormemente confuso. Algunos activistas por los derechos de los animales mantienen que debemos permitir que los animales tengan los mismos derechos que disfrutan los humanos. Por supuesto, esto es absurdo. Existen muchos derechos humanos que simplemente no son aplicables a los seres no humanos. Me gustaría proponer algo un poco diferente. Una teoría sensata y coherente sobre los derechos de los animales debería centrarse en solo un derecho para los animales: el derecho a no ser tratado como propiedad de los seres humanos.

les, con el fin de asegurar que los animales son tratados “humanamente”. Sin embargo, es una falacia suponer que podemos sopesar por un lado los intereses humanos, los cuales están protegidos por el derecho en general y por el derecho de propiedad en particular, y por otro los intereses de los animales que, como propiedad, existen solo como medios para los fines humanos. El animal en cuestión es siempre un “animal de compañía” o un “animal de laboratorio” o un “animal de caza” o un “animal de consumo alimentario” o un “animal de circo” o bien alguna otra forma de propiedad por la que el animal existe sólo para nuestro uso.

Prohibimos el sufrimiento animal solo cuando no tiene beneficio económico. La balanza está desPermítanme explicar por qué esto tiene sentido. equilibrada desde el principio. Existen aquí paraActualmente, los animales son propiedades que lelismos con la institución de la esclavitud humaposeemos de la misma manera que poseemos automóviles o mobiliario. De forma similar a estas formas de propiedad inanimadas, los animales poseen únicamente el valor que nosotros elegimos darles. Cualquier interés que un animal posee representa un coste económico que nosotros podemos decidir ignorar. La publicación de este artículo, y los que mostramos en la web, no implica que DefensAnimal.org comparta necesariamente todas y cada una de las cuestiones y expresiones transmitidas por sus autores/as en los mismos; sin embargo, consideramos muy interesante su publicación y por ello os los mostramos. * Nota: El autor utiliza la expresión “animales” para referirse a los animales no humanos. 4

www.DefensAnimal.org

Tenemos leyes que supuestamente regulan el tratamiento que hacemos de nuestra propiedad animal, y que prohíben infligirles un sufrimiento “innecesario”. Estas leyes requieren que coloquemos a un lado de la balanza los intereses de los humanos y al otro los intereses de los animawww.DefensAnimal.org

5


Revista DefensAnimal

Nº 1 - Julio 2009

En el apartado de Noticias de la web: http://www.defensanimal.org/noticias pueden leerse y oirse algunas noticias especistas, así como un análisis de DefensAnimal.org desde un punto de vista no especista. En este apartado destacaremos una de ellas.

espiritual de los humanos. Nosotros hemos creado la mayor parte de nuestros conflictos con los animales. Somos nosotros los que traemos a este mundo a miles de millones de animales sintientes con el propósito de matarlos por razones que son a menudo frívolas. Después tratamos de comprender la naturaleza de nuestras obligaciones morales para estos animales. Pero trayendo a estos animales a este mundo por razones que nunca consideraríamos apropiadas para los humanos, ya hemos decidido que los animales están completamente fuera del ámbito de nuestra comunidad moral.

¿Hay una razón moralmente sólida para no extender este único derecho – el derecho a no ser tratado como propiedad – a los animales? Expresado de otra forma, ¿por qué consideramos aceptable comer animales, cazarlos, confinarlos y exhibirlos en circos y zoológicos, usarlos en experimentos o rodeos, en definitiva tratarlos Aceptar que los animales tengan este derecho, de un modo que nunca pensaríamos aceptable no supone permitir que las vacas, los pollos, los para ningún humano independientemente de lo cerdos y los perros corran libres por las calles. “humano” que sea el procedimiento?. Nosotros hemos traído a estos animales a este La respuesta de que los animales (no humanos) mundo y dependen de nosotros para su supercarecen de algunas características solo poseí- vivencia. Deberíamos preocuparnos por los anidas por los humanos, no solo va en contra de la males que actualmente existen y dejar de criarlos teoría de la evolución, sino que es completamen- como recursos. De este modo, elimina- ríamos te irrelevante a la hora de plantear la cuestión de cualquier supuesto conflicto que tengamos con si es moralmente aceptable tratar a los no huma- ellos. Podemos aún tener conflictos con animanos como mercancías igual que las diferencias les salvajes y tendremos que abordar cuestioentre humanos no servirían para justificar que se nes difíciles sobre como aplicar el principio de trate a algunos humanos como esclavos. igual consideración a humanos y animales en Tampoco tiene sentido la respuesta de que es esas circunstancias. admisible para los humanos explotar a los no humanos porque es “tradicional” o “natural” hacerlo así. Esto meramente expresa una conclusión y no constituye ningún argumento. La conclusión a la que llegamos es que no podemos justificar nuestro dominio sobre los no humanos, a no ser que se apele a la superstición religiosa centrada en la supuesta superioridad

Reconocer derechos para los animales realmente significa aceptar que tenemos el deber de no tratar a los seres sintientes no humanos como recursos. La cuestión que interesa es no si la va ca debe ser capaz de demandar al granjero por un trato cruel, sino por qué la vaca está allí en primer lugar.

Fuente: http://www.defensanimal.org/articulos/generales/un_derecho_para_todos.htm © 2005 por Gary L. Francione. El ensayo fue publicado originalmente en The New Scientist. Traducido por Maria Luisa Arenzana 6

Revista DefensAnimal

Noticias especistas

na. Mientras que toleramos diferentes grados de explotación humana, ya no consideramos legítimo tratar a nadie, independientemente de sus características particulares, como propiedad de otros. En un mundo profundamente dividido en lo que a cuestiones morales se refiere, una de las pocas normas rápidamente aprobadas por la comunidad internacional es la prohibición de la esclavitud humana. Algunas formas de esclavitud son peores que otras. Aún así, prohibimos todas – independientemente de lo “humanas” que sean – porque, en mayor o menor grado, permiten que se ignoren los intereses fundamentales de los esclavos si ello proporciona un beneficio a sus propietarios. Reconocemos que todos los humanos deben tener un derecho básico: el derecho a no ser tratados como propiedades de otros.

Nº 1 - Julio 2009

www.DefensAnimal.org

Cernícalos de la Euro pa central multiplican los ataques en balcon es

Fuente: Diario Levante

-EMV

Los ataques de las av es rapaces muchas, los especialistas “acu a los pájaros enjaulad os no son san” a los cernícalos de ser los fruto del azar, sino co nsecuencia responsa bles de los ataques de la temporada. (...) a El invierno los pajar illos enjaulados. “Es es el momento en qu de e más cer- risa pens ar que un halcón pued nícalos - responables a de las ma- posarse en un balcón y subir sacres en los balcone se s - hay en a una pa jarera porque ellos no la zona debido a la m asiva llega- cazan as í, sino en las alturas da de estas aves desd e el centro (a partir de una 40ª planta) y de Europa. a toda velocidad”. “La ge nt e se es(...) Sobre la posible confusión candaliza porque los animale s entre cernícalos y ha lcones a la se devoran los unos a los ot ro s hora de identificar a los verdu- -agregan-, pero es que no todo s gos de los pajarillos enjaulados, comen pienso como las mas co los especialistas aseg uran que tas. Esto es la Naturaleza de ve r“no es raro” que los profanos dad y no lo que se ve en los dien la materia se equiv oquen, un bujos animados de Walt Disney ”. error que, afirman, “es conecuencia de la ignorancia”. Y es que entre ambas especie s hay diferencias abismales. La primera de ellas es la técnica de caza que utilizan. Mientras el halcón (...) captura de forma “muy especializada” a sus presas, en espacios abiertos y valiéndose de la velocidad fundam entalmente, el cernícalo es “un pilluelo, un oportunista que aprove cha la comida fácil que supone n los pájaros enjaulados”. (...) Por estas cosas, “entre otras (http://www.defensanim

al.org/noticias/100209/2

www.DefensAnimal.org

.htm)

7


Revista DefensAnimal

Nº 1 - Julio 2009

Nº 1 - Julio 2009

Comentarios de DefensAnimal.org sobre esta noticia

L

os humanos no deberíamos adjudicarnos todos comen pienso como las mascotas. Esto un un espacio propio e intransferible, por es la Naturaleza de verdad y no lo que se ve en mucho que asfaltemos y queramos alejar- los dibujos animados de Walt Disney”. - ¿acaso nos de la naturaleza; el planeta en el que vivi- esos expertos que opinan son veganos?, porque mos es de todos los animales, humanos y no sino no se explica que se olviden de que ellos humanos. Que unas aves migratorias pasen por también comen a otros animales, con la gran un trozo de tierra asfaltada y con construcciones diferencia de que como animales humanos que humanas, a la que llamamos ciudad no tendría son, y por lo tanto siendo omnívoros si pueden/ que ser noticia, y que quieran alimentarse por el podemos alimentarnos de modo vegano (sin incamino tampoco, el problema es que interfiere gredientes de origen animal). Además el pienso que incluye ingredientes de origen animal se con los intereses de los humanos. obtiene asesinando a otros animales, con la diLas “masacres” que nombra la noticia, las proferencia de que se hace en mataderos, piscifacvocamos los humanos al encerrar en cárceles domésticas a los pájaros y privarles de su liber- torías... y en lugar de ser cernícalos los que les quitan la vida a vacas, salmones, pollos,... son tad y de toda posibilidad de escapar de sus predadores. La solución no es rehacer las jaulas o los propios humanos los que lo hacen. modificarlas, sino dejar de fabricarlas y dejar de encarcelar a animales no humanos.

La noticia dice que “La gente se escandaliza porque los animales (no humanos) se devoran los unos a los otros -agregan-, pero es que no

“Víctimas”: Los periodistas se refieren a los animales no humanos que son comidos por otros como víctimas, mientras que no hacen lo mismo cuando hablan de los cerdos, atunes, gallinas…

Recomendamos leer otra noticia con reflexiones muy interesantes: http://www.defensanimal.org/noticias/271205/1.htm

8

www.DefensAnimal.org

siete heridos Sanfermines 2009 - Un muerto y cuarto encierro

Revista DefensAnimal

en el

(Gaceta.es 15/07/09) referencia de la perdido definitivamente la “Capuchino”, un toro rezagado en este - de la manada y de nuevo creó mo ado cre ha lla’ ndi ‘Ja ria ganade hicieron en tramo complicaciones que se mentos de gran tensión y peligro al camayores al llegar a Telefónica y nes rmi nfe Sa los de o ierr enc el cuarto donde se do- llejón de acceso a la plaza, 2009, al quedarse rezagado y dán bistió paró en repetidas ocasiones, em ose ánd neg es vec ias var lta vue se la la giaban en co- hacia los mozos, que se refu a seguir su camino, dejando varios verse el vallado, e incluso llegó a vol ndo rga ala y a ast por s ido her rredores s y sobre sus pasos. el encierro hasta los cuatro minuto uno En este punto, el toro se cebó en medio. y teó de los corredores, a quien vol aho ta has ser do ulta res ha a La carrer el cuerno las finalmente le alcanzó con ra la más larga y complicada de lo. cuando ya estaba caído en el sue de s ado ast los así ndo plie cum fiestas, dilla la ganadería extremeña de Jan prolos su fama de peligrosos al ser cortagonistas del mayor número de o och con neados en un solo encierro, cueempitonados, uno de ellos en el el en s llo, que fallecía minutos despué son Hospital de Navarra. Con este, ya en dos quince los corredores falleci toda la historia de los encierros. meNada más recorrer los primeros del eza tros, “Capuchino” tomó la cab gran grupo, que completó este tramo a pos iem velocidad y sin apenas contrat llegar para los corredores hasta que, al burel el , a la plaza del Ayuntamiento ante adelantado arrolló a tres mozos de uno a, el vallado de la parte derech llo. los cuales fue corneado en el cue r del El esfuerzo de los mozos para tira prosilos Mientras el resto de la manada rezagado a punta de periódico y de dey rca mu , Me guió su camino por la calle pastores con sus varas hizo que ar a acerres, de forma estirada pero sin lleg poco a poco, el morlaco se fuera dó los que de do fragmentarse, el toro colora cando a la plaza, donde la tarea el que definitivamente rezagado y sembró dobladores fue hoy más intensa los a ten tir la pánico al comenzar a embes en las jornadas anteriores ante nerse corredores. (...) dencia de los animales a entrete había en la arena. (...) Para entonces “Capuchino” ya

www.DefensAnimal.org

9


Revista DefensAnimal

Nº 1 - Julio 2009

Nº 1 - Julio 2009

Revista DefensAnimal

“Siete muertos en Pamplona”

en Valencia la 3ª edición de ‘Ni toros (en las plazas) ni vacas (en los platos) – Abolición Mataderos’, por- que defendemos a ‘todos’ los animales no humanos y no sólo nos oponemos a que maten a los toros en mataderos públicos y televisados, sino que también pedimos que dejen de ser asesinadas las hijas de los toros en los mataderos, así como las gallinas y cerdos, o los salmones y atunes en los barcos pesqueros.

Comunicado de DefensAnimal.org

L

a ONG abolicionista ‘DefensAnimal.org’ lamenta la muerte de cualquier animal, humano o no, y por ello siente la muerte en Pamplona de uno de los humanos que se estaba divirtiendo a costa de unos animales no humanos, que fueron condenados a muerte desde el momento en que nacieron, por haber cometido el ‘delito’ de nacer toros. Ante el hecho de esta muerte, que se produjo por la mañana, deberíamos hacer un análisis ‘objetivo’ de cómo y porqué se produjeron los hechos. El humano se expuso ‘voluntariamente’ al riesgo de que alguno de los seis condenados a muerte le hiriera mientras intentaban huir por las calles de Pamplona. Los toros no llegaron a Pamplona voluntariamente sino que los llevaron allí tras secuestrarlos e

que padecieron desde el momento en que les ‘obligaron’ a entrar en el remolque de un camión. Entenderemos la ansiedad y el estrés de no saber qué estaba ocurriendo cuando el sitio dónde fueron encerrados se movía al trasladarlos. Entenderemos la ansiedad de verse encerrados durante toda la noche en una celda, junto a otros cinco compañeros. Entenderemos la ansiedad y estrés que sintieron al ver que por la mañana se abría una puerta en aquella celda y cuando salieron se vieron rodeados de otros animales, en este caso de la especie humana, que les gritaban, agobiaban, hostigaban, azuzaban… mientras ellos trataban por todos los medios de encontrar una salida y escapar de allí. Lo que ellos no sabían es que no había salida alguna porque los humanos habían creado un recorrido lineal, poniendo barreras en las calles laterales, de modo que el final del recorrido sería el matadero público. Entenderíamos que uno de ellos se parara e intentara buscar una salida volviendo hacia atrás, pero se encontró con los humanos encargados de impedir que se pararan o volvieran, momento en el que recibió palos que le obligaron a moverse para evitar esos castigos físicos, y ante todo esto entenderíamos que ese individuo tratara de ‘defenderse’ utilizando para ello sus cuernos, y entenderíamos que el toro mató al humano ‘en defensa propia’. En todo momento hemos utilizado el tiempo pasado al narrar lo sucedido bajo el punto de vista de los toros, por dos motivos. En primer lugar porque es un hecho pasado, y en segundo lugar porque esos individuos que durmieron en una celda durante la noche anterior, que fueron obligados a correr por donde los humanos querían, mientras intentaban escapar… ya no están vivos. Por la tarde les quitaron la vida intencionada y premeditadamente.

introducirlos en camiones contra su voluntad. Los condenados a muerte fueron encerrados durante la noche anterior en una celda al aire libre, y por la mañana les hicieron salir para que corrieran entre una jauría humana, por un recorrido sin escapatoria posible que acabaría en el matadero circular y público donde por la tarde serían asesinados. A diferencia del humano fallecido, los toros no Si nos pusiéramos en el lugar de los toros, y querían estar en Pamplona. Los toros no se dinos imagináramos que éramos uno de esos to- virtieron en Pamplona. ros, entenderemos el sufrimiento psicológico Los humanos estaban allí voluntariamente y 10

www.DefensAnimal.org

A las víctimas no les importa si televisan o no el momento en que les quitan la vida, ni les importa si les quitan la vida con una espada, un cuchillo o un anzuelo. A las víctimas no les importa si lo hacen por el placer de ver cómo les quitan la para divertirse, mientras que los no humanos vida o por el placer de saborear sus cadáveres fueron llevados, contra su voluntad, para cumplir troceados o laminados en un plato o entre pan la pena de muerte que les impusieron desde el y pan. momento en que nacieron. ‘DefensAnimal.org’ trabaja día a día por crear El 10 de julio de 2009 murieron 7 individuos en Pamplona, uno por la mañana y seis más por la tarde. Todos ellos querían seguir viviendo, porque ‘todos’ los animales queremos seguir disfrutando de nuestras vidas y vivir en libertad, sin importar nuestra raza, sexo o especie.

Muchos taurinos alegan que las asociaciones que defienden a los animales no humanos se quejan de lo que ellos hacen a los toros y no de lo que pasa en los mataderos, pero precisamente aprovechamos para informar de que el 26 de julio, la ONG ‘DefensAnimal.org’ organizará

un mundo más justo para todos y todas, y ese mundo es total y absolutamente posible ya que todos y todas podemos ser veganos y veganas, y todos y todas podemos dejar de ser especistas, podemos dejar de discriminar a los animales en función de la especie a la que pertenezcan. Por un mundo más justo, abolición tauromaquia, abolición mataderos. DefensAnimal.org www.DefensAnimal.org www.AbolicionMataderos.org www.NiTorosNiVacas.com

www.NitorosNiVacas.com www.DefensAnimal.org

11


Revista DefensAnimal

Nº 1 - Julio 2009

Conoce la Nueva Tienda Online de DefensAnimal.org

Nº 1 - Julio 2009

Revista DefensAnimal

Por sólo 5€ al mes

hazte Socio/a de DefensAnimal.org

y ayúdanos a seguir defendiendo a las víctimas del especismo.

http://www.defensanimal.org/socios 12

www.DefensAnimal.org

www.DefensAnimal.org

13


Revista DefensAnimal

Nº 1 - Julio 2009

Nº 1 - Julio 2009

Historias personales

Trucos de convivencia

“De ratones y mujeres” (Kepa Tamames)

Para una buena convivencia con los demás animales

A

nte una situación de conflicto de intereses no deberíamos actuar de modo diferente en función de la especie a la que pertenecen los individuos considerados. Desgraciadamente es demasiado habitual que cuando nos consideramos afectados, molestados o perjudicados por alguien actuemos sobre él o ella de modo distinto en función de si es un animal humano o no-humano, e incluso también hacemos distinciones según qué animal no-humano sea. Pero para ese individuo (ratón, mosquito, abeja, gato, mosca...) su vida es lo más importante y ya que siente, y tiene intereses, deberiamos, por justicia respetarlos, independientemente de su tamaño, longevidad... Por ello, en esta sección te ofreceremos algunos sencillos trucos para que en caso de aparecer compañeros no deseados en casa puedas ahuyentarlos, respetándoles la vida, e intentando afectarles lo menos posible (como harías si el animal indeseado fuera un humano).

Hormigas

S

i hemos localizado un hormiguero en nuestro hogar podemos hacer algo tan sencillo como colocar polvos de talco en la salida. Las hormigas evitarán pasar por encima de tal modo que conseguiremos que no utilicen esa salida. La vida de las hormigas no peligrará porque siempre podrán salir por otro lado.

U

n modo algo más colaborador con tus pequeños compañeros de piso, al tiempo que efectivo, es localizar su agujero de salida y colocarles junto a él algo apetecible para ellas (una galleta por ejempo), así evitaremos que se paseen por toda la cocina (podriamos pisarlas, barrerlas... sin querer) y se metan en otros lugares donde podrian echarnos a perder muchos alimentos.

Ratones

S

i descubresque hay ratones en casa y no quieres convivir con ellos (aunque se puede tener una buena relación, como en el relato que puede leerse a continuación), tienes varias opciones para conseguir que se vayan sin hacerles daño: - Coloca un reguero de pimienta de Cayena en las vías de paso de los ratones porque esto los ahuyentará. - Moja unas tiras de cartón en esencia de menta, y como no les gusta nada este olor desaparecerán rápidamente.

14

Revista DefensAnimal

www.DefensAnimal.org

“Tengo una amiga con un ratón en casa. No es que haya acudido a mí histérica y me lo haya confesado pidiéndome consejo por ser yo defensor de los animales, ni por tanto pretende con ello que le solucione el “problema”. Porque no hay tal. El roedor vive en su casa desde hace algo más de un año; emprende sus correrías cuando toca y se abastece de lo que pilla cuando procede. ¿Cómo consiguió el pequeño entrar en la vivienda de mi amiga?, se preguntarán ustedes. (Y si no lo hacen es lo mismo, porque lo voy a contar de igual manera). Pues por la puerta, el sitio más lógico incluso para un ratón. O no tanto. En realidad, nuestro amigo ingresó en su nuevo hogar en estado de semiinconsciencia, tendido cuan largo era sobre el fondo de una caja de zapatos, cubículo perfecto para su traslado desde la calle, donde no tenía ninguna posibilidad de sobrevivir, menos si tenemos en cuenta que acababa de ser rescatado de las fauces de un gato callejero, quien, sin mala intención, dio rienda suelta por un momento a su ancestral instinto. (Nadie le culpa por ello). Imagino que durante los primeros días le invadiría el desconcierto –al ratón, digo–, pero enseguida pareció amoldarse con pasmosa naturalidad a su nuevo hábitat. Bien es cierto que a ello ayudó el hecho de que mi amiga le procurase desde el inicio el condumio necesario en cantidad suficiente, y él lo agradece no dejando ni rastro de los presentes.

pendenciero la salud de hierro de la que parece gozar hasta la fecha, pues conviene aportar como dato adicional que nuestro protagonista pasó en pocas semanas de esmirriado a rollizo.

Durante meses el ratoncito confió en sus anfitriones, dado que éstos nunca mostraron hacia él el menor atisbo de agresividad. Pero todo cambió el día en que trataron de capturarlo con el loable deseo de ofrecerle la libertad en el campo. El susto que se llevó el pequeñajo al verse acorralado en el pasillo por la pareja de grandullones hizo que a partir de entonces perdiera toda fe en los humanos, lo que en cierta forma refuerza la tesis de que los animales – ratones incluidos – poseen una inteligencia bastante mayor que Mi amiga no lo ve con frecuencia, pues es sa- la que nuestro antropocentrismo les atribuye. bido que los ratones son grandes amantes de la discreción, pero escucha a diario sus patitas No será la primera vez que una visita advierte cuando al anochecer él despierta y se dispone a de repente la presencia del enano y pega un iniciar su jornada. Sabe que le espera su platito brinco en la silla, situación que mi amiga trata de cereales – de los del desayuno de humanos, de reconducir con un lacónico “no te preocude marca, no de los crudos, que a lo bueno se pes, es de casa”. La visita despeja entonces acostumbra uno enseguida –, mas no es ésa su las exiguas dudas que albergaba sobre el equicomida favorita, pues tal honor se lo lleva la ha- librio emocional de la dueña. Piensa que está rina integral: pasión es lo que tiene por ella. Por- loca. Y algo de eso debe de haber, pues en una que en casa de mi amiga se hace pan a diario, sociedad que masacra a inocentes animales con productos naturales y sin conservantes, con en masa por los motivos más triviales, adoplo que es fácil adivinar de dónde le viene al muy tar a un ratón como refugiado necesariamente tiene que suponer por fuerza algún tipo de sín www.DefensAnimal.org

15


Revista DefensAnimal

Nº 1 - Julio 2009 más íntimo, y de hecho yo no creo estar desvelándolo si la mantengo a ella en el anonimato. A veces me cuenta entre cómplice y emocionada detalles de su convivencia diaria con un ser que tiene sus horarios, sus preferencias, e incluso sus manías. Me hace partícipe de su particular experiencia: compartir piso con un pequeño duende que con toda seguridad envejecerá con dignidad, a buen recaudo de los monstruos humanos que hemos endosado a los roedores la poco amigable etiqueta de “plaga a exterminar”, como si nosotros no fuéramos de hecho la peste más destructiva que el mundo haya conocido.

Él acabará sus días sin haber sentido nunca los insoportables retortijones del veneno, sin haber sido perseguido por una horda de jovencitos con aviesas intenciones, sin haberse visto en la necesidad de vivir exiliado en el permanente destierro de las alcantarillas. Él es un ratón feliz, o al menos todo lo razonablemente feliz que pueda ser un ratón. Porque los ratones sienten, créanme. Eligen entre diferentes posibilidades si se les da la oportunidad. Y – ¡oh, sorpresa! – optan por aquello que les ofrece sensaciones agradables, al tiempo que rechadrome ético no diagnosticado hasta la fecha. zan el dolor. Ser ratón no implica necesariamenA mi amiga le horroriza pensar que alguien pue- te ser imbécil, como ya habrán adivinado. (…)”./ da enterarse de su secreto fuera de su círculo

Nº 1 - Julio 2009

Revista DefensAnimal

Novedades destacadas Nueva web AbolicionMataderos.org

http://www.abolicionmataderos.org

Nuevos versiones traducidas de la web principal: http://www.defensanimal.org/english http://www.defensanimal.org/chinese http://www.defensanimal.org/german http://www.defensanimal.org/catalan http://www.defensanimal.org/asturianu

Propuesta de “Menú vegano para celebraciones” www.defensanimal.org/Menu_celebraciones_DefensAnimal.org.pdf

Visita la

Tienda online

Nuevos vídeos

de DefensAnimal.org y ayúdanos a defender a las víctimas del especismo

Destacando los programas de Cocina Vegana de DefensAnimal.org en Tele7-TV

www.defensanimal.org/tienda 16

www.DefensAnimal.org

www.DefensAnimal.org

17


Revista DefensAnimal

Nº 1 - Julio 2009

Nº 1 - Julio 2009

Recetas veganas

Plato principal:

La cocina vegana (sin ingredientes de origen animal) es muy variada, nutritiva y sabrosa. En esta sección te invitamos a conocer algunas de estas sabrosas recetas:

Ingredientes: 6 calabacines medianos, 100 grs. de soja texturizada fina, 1 cebolla pequeña, orégano, 1 diente de ajo, 1/2 vaso de aceite de oliva virgen, 1 vaso de vino tinto, sal, pimienta, y los ingredientes de la bechamel vegana (con leche de soja y margarina)

Calabacines rellenos

Entrantes:

Bocaditos de calabacín Ingredientes: - masa de hojaldre - ½ calabacín - aceite de oliva - pisto - pimienta negra o semillas para decorar Extiende la masa de hojaldre sobre una superficie lisa y con un molde redondo (puede ser la boca de un vaso, por ejemplo) y haz los círculos de los bocaditos (en numeros pares). Ponlos en una bandeja de horno unos 10 minutos, o hasta que suban y estén tostados Corta el calabacín en láminas y fríelos en la sartén con un poco de aceite de oliva. saca del horno los círculos de hojaldre y aplásta un poco con una paleta la mitad. Ponles por

encima una cucharada de pisto y una o dos láminas de calabacín (según el grosor). Tapa con la otra mitad de los círculos y decóralas con una pizca de pimienta negra o semillas de sésamo.

Primer plato:

Alcachofas en salsa verde Ingredientes: - 12 alcachofas - ½ cebolla - 1 diente de ajo - 1 limón - 2 puñados de guisantes - 1 cucharada de harina integral - aceite de oliva virgen - sal - unos 3 vasos de agua Cuece las alcachofas enteras al vapor. Para ello pon en una cazuela agua con el zumo de 1 limón y sal; antes de que el agua rompa a hervir agrega las alcachofas y dejalas cociendo unos 10 minutos. Sacalas y quitales las primeras hojas. Dejalas escurrir en una fuente aparte y partelas por la mitad. Limpia la cazuela y pon un poco de aceite, la 18

Revista DefensAnimal

cebolla y el ajo picados; cuando estén dorados añade la harina y 2 vasos de agua de la cocción anterior. Añade los guisantes y mantén la cocción hasta que los estén tiernos. Trituralo todo y sirve las alcachofas con la salsa por encima. www.DefensAnimal.org

Lava los calabacines, corta los extremos, partelos por la mitad a lo largo y vaciarlos para conseguir 12 barcas. Echa en la cazuela ½ litro de agua, una pizca de sal, el orégano y la cebolla cortada. Cuando hierva, añade la soja texturizada y baja el fuego. Hierve a fuego lento durante 5 minutos. Saca y escurre la soja en el colador apretándola bien con una cuchara con el fin de eliminar toda el agua que pudiera contener. Echa en la sartén pequeña una cucharada de aceite y el ajo finamente cortado en rebanadas. En cuanto el ajo empiece a dorarse, pon la soja

y remueve hasta que evapore la humedad residual. Añade el vino y deja que evapore. Echalo en una cazuela de barro, deja que se enfríe un poco y añadele salsa bechamel vegana. Remueve bien para amalgamarlo todo. Rellena los calabacines con esta masa y ponlos en una bandeja. Vierte encima de ellos el aceite restante y metelo en el horno ya caliente durante unos 50 minutos. Sirvelo caliente.

Postre:

Pastel de mármol vegano

Ingredientes para la masa de chocolate: 150 g de harina de trigo , ¾ de sobre de levadura en polvo, 50 g de cacao en polvo, 75 g de azúcar, 1 yogur de soja de chocolate, 1 medida del vaso de yogur de soja, 1 cucharada de aceite de girasol, 1 pizca de sal Ingredientes para la masa de vainilla: 150 g de harina de trigo, 1 y ¼ de sobre de levadura en polvo, 2 o 3 cucharadas de azúcar de vainilla, 75 g de azúcar , 1 yogur de soja de vainilla, 1 medida del vaso de yogur de leche de soja, 1 cucharada de aceite de girasol, 1 pizca de sal, chocolate negro para fundir. En un bol tamiza con un colador y mezcla la harina, el cacao, la levadura, el azúcar y unos granos de sal. En otro recipiente, bate el aceite de girasol, el yogur y la leche de soja, para añadir a continuación la mezcla al resto de ingredientes. Remueve hasta obtener una masa homogénea, suave y sin grumos. Haz lo mismo, en otro bol, con los ingredientes para la masa de vainilla. Mientras, precalienta el horno a 200º C. Unta un molde con un poco aceite y extiende la masa dentro, alternando la de chocolate y la de www.DefensAnimal.org

vainilla (se pueden echar intentando hacer dibujos). En cuanto el horno esté caliente, metelo a altura media durante unos 30 minutos. Sacalo del horno y espera que enfríe para desmoldarlo. Puedes espolvorearle azúcar glass o fundir al baño María un trozo de chocolate negro y untar el pastel con él. Metelo en el congelador unos minutos para que la cobertura se endurezca. Receta aportada por Almudena (Margaly) 19


Revista DefensAnimal

Nº 1 - Julio 2009

Tus recetas veganas En este apartado incluiremos las recetas veganas que nos vayáis enviando al email recetas@defensanimal.org Patricia Cebada nos aporta varias sabrosas receras crudiveganas:

Hummus crudo

Mezcla en un mortero (o en batidora) 250gr de garbanzos ger(los puedes germinar Queso crudivegano minados tú mismo/a), zumo de limón, Pon en una batidora piñones, aceite de oliva, ajo y las hierque hayan estado en remojo bas que desees o tahini crudo unas horas (o anacardos cru- (pasta de sésamo). dos) con agua, ajo, algas (o levadura de cerveza), aceite de Paté de lentejas oliva, sal y las hierbas que desees. Bátelo y conseguirás una germinandas crema de queso vegana para untar o acompañar a crudités Puedes hacer una mezcla pade zanahoria, endibias, calaba- recida con lentejas germinadas y tomate, también en mortero o cín...) batidora.

Patatas al sol

Estas cremas se pueden untar en hojas de lechuga o endivias, Pela una patata y con el pela- así como comerlas con patatas dor cortala en láminas muy fi- al sol. nas. Ponlas en una bandeja o tela y déjalas unas horas a secar al sol (si es verano con 5h es suficiente), hasta que estén crujientes. Tendrás un sustituto de las patatas fritas envasadas ¡pero mucho más sano! Puedes añadirles aceite o una salsa tipo Guacamole, gazpacho o crema de remolacha.

Crema de remolacha

Marina Alonso nos envía Pon en una batidora una o estas nutritivas dos piezas de remolacha prerecetas con mijo: viamente partida en trozos, el agua necesaria para poder Pastel de mijo con batirla, aceite, tres tomates en trozos. A esta base le puedes frutas añadir algas o frutos secos, sal Ingredientes: 1 taza de mijo, 3 y ajo al gusto. tazas de agua, 2 manzanas, 1 ¡Ponlo a batir y ya está! naranja y fresas a trocitos, una 20

pizca de sal. Lavar el mijo varias veces hasta que el agua salga clara. Ponerlo en una olla junto con el agua y llevarlo a ebullición. Cuando hierva añadir una pizca de sal y poner a fuego bajo unos 20 minutos. Cuando falten 5 min para que esté listo, añadir la fruta. Si se quiere endulzar un poco más, hacerlo ahora con sirope de arroz o zumo concentrado de manzana. Cuando el agua se haya evaporado completamente, ponerlo en un molde y dejar enfriar. Ponerlo en la nevera. Al cabo de media hora sacar de la nevera y ponerlo encima de un plato para tartas. O cortarlo en trozos y servirlo en platos de postre individuales con almendras troceadas por encima.

Crema de desayuno Ingredientes: 1 taza de mijo, 4 tazas de agua, una pizca de sal, 1 ramita de canela. Opcional: 1/4 de taza de pasas sultanas. Lavar el mijo muy bien. Ponerlo en una olla junto con el agua y llevarlo a ebullición. Si se quiewww.DefensAnimal.org

Nº 1 - Julio 2009

Revista DefensAnimal Mª Luisa Campos nos enseña como hacer platos con soja:

Colocar la masa sobre una superficie lisa y estirarla con un rodillo o una botella limpia hasta que tenga unos 2cm de esHamburguesas de pesor aproximadamente. Cortar la pasta en círculos (nos soja y arroz podemos ayudar de la boca de Ingredientes: 2 tazas de soja un vaso) y hervir los círculos 4 verde, 2 tazas de arroz integral, minutos en un cazo con agua pan rallado, ½ pimiento, ½ cecaliente bolla, orégano, sal, ajo, perejil, Retirarlas y ponerlas en un reaceite de oliva. cipiente con agua fría, escurrirCocer la soja y el arroz por se- las y pasarlas por pan rallado Pueden freírse o no, según nos parado. Triturar la soja y añadir el arroz apetezca y rellenarse con vercaliente, el pimiento y la cebolla duras. cortados a trozos pequeños, el Santiago Lorente ajo y el perejil picados, la sal y nos plantea un Delfi nos envía el orégano y mezclarlo todo. este delicioso Formar hamburguesas con las almuerzo energético: manos húmedas y pasarlas por postre: el pan rallado. Bocadillo de frutos Colocarlas en la placa del horsecos Buñuelos de calabaza no untado con aceite unos 10 Ingredientes: 1 calabaza, acei- minutos a fuego fuerte. Retirar Ingredientes: un puñado de cate de girasol, 1 bloque de le- y servirlo con verduras o con cahuetes, nueces o de avellanas, aceite de oliva virgen, ½ vadura fresca, harina de trigo, pan de hamburguesa. tomate y un poco de ajo. azúcar, agua ren añadir pasas, hacerlo en este momento. Cuando hierva añadir una pizca de sal y poner a fuego bajo. Dejarlo 20 min hasta que ya no quede agua. Cuando falten 10 min para el final poner la rama de canela.

Cocer la calabaza en una cazuela con agua Mezclar en un bol con la levadura y la harina que pida hasta que quede una masa densa pero manejable Taparlo y dejarlo al sol 1 hora y ½ para que crezca la masa. Poner a calentar en una sartén muy honda bastante aceite y con una mano ir cogiendo parte de la masa y con la otra mano mojada ir echando los buñuelos (haciendo un hueco en el medio para que queden con su forma típica) en la sartén. Retirar cuando estén con color y añadir azúcar al gusto

Milanesas de soja

Se baten los frutos secos con Ingredientes: ½ kg de soja ver- la batidora con ½ cucharadita de, 300g de harina de trigo, pan de aceite hasta que quede una rallado, sal, ajo, perejil, oréga- masa cremosa. Se restriega 1º el ajo cortado no, agua. por la mitad sobre el pan y desCocer la soja hasta que esté pués el tomate. Se unta el pan tierna (como las lentejas) y tri- con la crema de frutos secos. turarla con la batidora. Ponerla en un recipiente y ha- Nota: Es un bocadillo muy cer una masa añadiendo la ha- energético, por lo que es mejor tomarlo a media mañana. rina, sal y las especias

Nota: Es un postre sabroso pero bastante calórico, así que no hay que abusar mucho de él

www.DefensAnimal.org

21


Revista DefensAnimal

Nº 1 - Julio 2009

Nutrición vegana

E

Podéis encontrar más información de nutrición vegana en la web, en el apartado: http://www.defensanimal.org/nutricion “Hola, mi nombre es M. Querría consultar un cambio hacia una dieta vegana. Mi madre es vegetariana hace 2 años. Y yo comparto sus ideales pero por una anemia crónica no he podido acompañarla...¡HASTA AHORA! He superado mi anemia y me gustaría investigar la posibilidad de una dieta respetuosa con los animales no humanos. No se si esto es algo que se hace de un día para otro o se hace paulatinamente. Puedo hacerlo por mi cuenta, o debería consultarlo con mi médico de cabecera? Aunque tenga tendencia a la anemia, ¿puedo prescindir de la carne? Agradeceré cualquier información que me puedan dar. Seguiré investigando vuestra web ver si me aclaro un poco en cuanto a este cambio de dieta. Quiero formar parte del cambio. Gracias y ¡ADELANTE!”

Debes saber que la dieta puede ser perfectamente saludable sin tomar ningún alimento de origen animal (ni carne ni pescado ni huevos ni lácteos ni miel) y así lo afirman las Asociaciones más prestigiosas de dietistas-nutricionistas del mundo: la Asociación Americana de Dietética (ADA), la Canadiense y la de Nueva Zelanda. Concretamente en la Postura oficial de la ADA se afirma: “Las dietas veganas bien planeadas son apropiadas para todas las etapas del ciclo vital, incluyendo el embarazo y la lactancia”, y no sólo eso sino que además protegen de muchas de las enfermedades más comunes de nuestra sociedad (obesidad, hipertensión, ciertos cánceres, diabetes tipo II, enfermedades cardiovasculares…) “las dietas veganas adecuadamente planificadas son saludables, nutricionalmente adecuadas, y proporcionan beneficios para la salud en la prevención y el tratamiento de determinadas enfermedades”.

un buen estado de salud sólo debes intentar llevar una dieta equilibrada y una vida activa igual que el resto de la población no vegana. Te comento un par de temas importantes para tu salud y para poder responder mejor a los comentarios del resto de la gente.

En referencia a los suplementos, es importante que tengas en cuenta que al no tomar nada de origen animal debes asegurarte una fuente fiable de vitamina B12. Ésta es la única que no se encuentra en el reino vegetal puesto que la fabrican unos microorganismos que hay en la tierra y que se pierden por el uso de pesticidas e higiene de los alimentos. Te recomiendo que escojas alimentos enriquecidos con esta vitamina (cereales de desayuno, algunas “leches” de soja, algunas levaduras de cerveza…), pero es importante que además tomes un suplemento diario (10 microgramos) o semanal (2000 microgramos en una misma toma) de esta vitamina. No existe NINGÚN alimento de origen vegetal Por lo tanto, no debes temer a nada por el hecho (ni algas ni fermentados...) que la tenga activa. de hacerte vegana, puesto que para disfrutar de En general los suplementos de B12 no son de 22

Revista DefensAnimal

origen animal, podrás encontrarlos en las herbo- limón). - Coliflor, col y repollo risterías y por internet.

n esta sección os iremos mostrando alguna de las consultas de nutrición vegana (sin ingredientes de origen animal) que nos habéis hecho llegar, y las respuestas dadas por nuestra experta nutricionista, así como información general y consejos prácticos.

Querida M:

Nº 1 - Julio 2009

www.DefensAnimal.org

En cuanto a la anemia, los estudios demuestran que la tasa de incidencia de anemia por falta de hierro es igual entre veganas y no veganas. Sin embargo es una enfermedad común en nuestra sociedad y hay que vigilar la alimentación, además hay que tener en cuenta que el hierro que se encuentra en alimentos de origen vegetal, debido a su forma conocida como “no hemo”, se absorbe con más dificultad que el de origen animal (”forma “hemo”). Por tanto para conseguir un adecuado aporte de hierro, además de consumirlo en cantidades suficientes hay que cuidar las condiciones de ingesta para mejorar su absorción.

- Pimientos, tomate y patatas.

Para finalizar, te comento, que cuando una persona se hace vegana, todo el mundo le pregunta si toma suficientes proteínas. La respuesta es que sí. Las proteínas no sólo se encuentran en Alimentos de origen vegetal con alto contenido la carne, sino que hay en muchos alimentos: leen hierro son: gumbres, frutos secos, cereales (pasta, arroz, - Espinacas, grelos, acelgas, berros, canónipan…). Si comes de todos estos alimentos de gos… (verduras de hoja verde) forma variada, estarás tomando proteína suficiente y no tendrás problemas al respecto. Por cierto, no es necesario combinar legumbres y cereales en un mismo plato como se creía antes. En realidad, la población de la sociedad en la que vivimos excede en creces la cantidad de proteína que debería tomar, y eso conlleva la aparición de muchas enfermedades de huesos, riñones, hígado, intestinos que los veganos no acostumbran a sufrir. Por ética te pediríamos hacer el cambio de dieta de un día para otro, aunque es evidente que si lo haces de golpe tu cuerpo puede tener reacciones algo bruscas, pero eso siempre depende de tu alimentación anterior. Hay personas que comen mucha carne y nada de verdura y al dejarlo repentinamente, pueden tener “revoluciones” in- Legumbres: especialmente las lentejas y las testinales o muchos gases. En tu caso debes vigilar muy de cerca (con anahabas - Frutos secos: especialmente la almendra, líticas periódicas) tu estado de hierro, igual que si no fueras vegana, y aprovecha para vigilar la pero todos en general. - Alimentos integrales: Pan, pasta, arroz, mijo, vitamina B12. ¡Ánimos! Te aseguro que es más fácil de lo que cuscús integral… - Alimentos enriquecidos con hierro: cereales parece. Si te surgen más dudas vuelve a escribirnos. de desayuno… Hay una serie de condiciones que mejoran la Un saludo. absorción del hierro: Mª Teresa Comas La vitamina C aumenta la absorción de hierro Diplomada en Nutrición Humana y Dietética por hasta tres veces: la Universidad de Barcelona-CESNID. - Frutas cítricas (la fresa, la naranja, el kiwi y el www.DefensAnimal.org

23


Revista DefensAnimal

Nº 1 - Julio 2009

Cómics con mensaje

Nº 1 - Julio 2009

Revista DefensAnimal

Cómo hacer en casa... Pasta de dientes

C

ada vez encontramos más opciones de productos no testados en animales no humanos, en cualquier tienda y en herborísterias, pero aquí os indicamos algunas formas de hacer un dentífrico en vuestra casa, para

- 1cucharadita de bicarbonato (opcional) Se mezcla hasta formar una pasta homogénea. http://eco-daisy.blogspot.com/2009/04/hacerpasta-de-dientes.html

P

ara esta 2ª receta, necesitamos como ingredientes:

- 1 vaso de agua - 1 tazón de arcilla verde (se vende en tiendas de cosmètica natural o herboristerias) - romero y hierbabuena*

Primero preparamos la cocción: ponemos el agua en un cazo (mejor si es de barro) con un buen ramillete de romero troceado y unas hojas de hierbabuena, tapamos y dejamos que cuidar vuestra higiene bucal de un modo econó- llegue a punto de ebullición, retiramos el cazo mico y sin perjudicar al resto de animales: en cuanto hierva y dejamos reposar un par de e puede hacer un cocimiento con hier- minutos (tapado para que las plantas no pierdan bas como lavanda,romero, menta,clavo, sus propiedades). A continuación lo colamos y canela, salvia, etc. que además de tener vamos mezclando, poco a poco, con la arcilla propiedades bactericidas protegen las encías. hasta conseguir la consisténcia de la pasta denTambién se pueden agregar aceites esenciales, tífrica y... lista!!. La mezcla resultante no tendrá se deben evitar si vamos a usar la pasta dental sabor ni olor, podemos echarle un par de gotas para niños porque son mas sensibles y pueden tener problemas de irritación, ya que los aceites esenciales se deben usar con precaución en niños y mujeres embarazadas porque podrían presentar toxicidad al ser altamente concentrados. La base de preparación de todas las pastas dentales es la glicerina (se puede en ver en la composición de cualquier pasta comercial, a la que le agregan muchos productos químicos para para que haga espuma y sabores artificiales).

S

Puedes ver más cómics en la sección de la web: http://www.defensanimal.org/relatos 24

www.DefensAnimal.org

Ingredientes: - 1 y 1/3 de taza de arcilla blanca - 1/4 de taza de glicerina (se encuentra en farmacias o tiendas de manualidades) - 2 cucharadas de agua (cocimiento de hierbas) - 1 cucharadita de canela o clavo molidos. - 1 cucharada de aceite de sésamo (ajonjolí) virgen (opcional) www.DefensAnimal.org

25


Revista DefensAnimal

Nº 1 - Julio 2009

Te proponemos algunos sencillos trucos y consejos de nutrición, reciclaje, salud... para que puedas aplicarlos en tu día a día.

Levadura de cerveza

*El romero tiene propiedades analgésicas, antiparasitarias y antisépticas; la hierbabuena esta indicada para problemas de halitosis. Cualquier otra planta con indicaciones similares y con buen sabor sirve para preparar esta mezcla.

C

uando usamos arcilla es importante no usar recipientes de metal, ni cucharas u otros instrumentos metálicos, debe utilizarse una cuchara de madera y un recipiente de vidrio, porcelana, loza, madera o gres. También es aconsejable usar agua destilada (como para todo uso cosmético) o agua natural purificada sin cloro. Para la 3ª propuesta necesitaremos: - Arcilla blanca cantidad necesaria - 10 ml de agua destilada - 8 ml de glicerina vegetal - 10 gotas de aceite vegetal (almendras) - 5 gotas de aceite esencial de menta, eucaliptus, árbol de té, tomillo En un bol de cristal mezclamos el agua destilada y la glicerina, agregamos la arcilla. Una vez ob-

Revista DefensAnimal

Trucos y consejos

de esencia de hierbabuena para hacerla más apetecible y un poco de acíbar de aloe vera (la venden en los herborarios pero se puede comprar una planta de aloe en casi cualquier jardineria, saldrá mucho más barato y será muy útil tenerla en casa, sobre todo en la cocina.

http://magicokefir.blogspot.com/2010/04/pastade-dientes-casera-natural-y.html

Nº 1 - Julio 2009

tenemos la consistencia que nos agrada le adicionamos la mezcla de aceite de almendras con los aceites esenciales elegidos. http://www.elblogalternativo.com/2011/04/01/ salud-y-belleza-con-arcilla-blanca-recetas-dedesodorante-y-pasta-de-dientes/

P

ara nuestra última propuesta solo necesitaremos bicarbonato de sodio y aceite esencial de menta.

En un recipiente adecuado mezclamos una cucharadita de bicarbonato con una gota de aceite esencial de menta. Agregamos agua gota a gota hasta formar una pasta con una consistencia similar a la que compramos. Y ya está. http://blogbricolaje.com/pasta-dental-casera/

Es un tipo de levadura que permite obtener la cerveza a partir de la malta, pero no contiene alcohol. Es un gran depurador de la piel, ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, fortalece el sistema nervioso, mejora los estados anémicos y ayuda al control del peso. Tiene un alto contenido en proteínas y hierro, vitamina B, cromo y ácido fólico. Lo puedes tomar en sopas, ensaladas y como sustituto del queso en las pizzas y en la pasta.

Arandelas de plástico Cuando compres latas o productos con arandelas, tiralos al contenedor del plástico, pero es “muy importante” que antes cortes todos los aros que los unen, para evitar que acaben en los mares y los peces, tortugas, patos... u otros animales no humanos queden enganchados en ellas.

Para conservar grandes cantidades durante mucho tiempo es importante no guardarlas en cristal, plástico o metal, sino en una caja de madera.

Por un mundo más justo para todos/as www.defensanimal.org

Ayúdanos a defender a las víctimas del especismo

Hazte socio/a

de DefensAnimal.org por sólo 5€/ mes www.defensanimal.org/socios

26

www.DefensAnimal.org

www.DefensAnimal.org

27


Revista DefensAnimal

Nº 1 - Julio 2009

Nº 1 - Julio 2009

Revista DefensAnimal

existen en función del provecho que les saquemos. En este apartado veremos, a lo largo de diferentes números de la revista, algunos ejemplos de cómo nos educan a ver a los demás animales como nuestras propiedades y recursos. En la imagen anterior hemos visto algunos ejemplos de los valores que se inculcan a los niños a través de los cuentos infantiles: no sólo se transmite que los animales no humanos son felices “trabajando” para los humanos, sino que son ellos mismos los que, gustosamente, nos ofrecen su vida para satisfacer nuestro paladar.

Especismo en la infancia Cuentos, juegos y juguetes

¿Que valores se transmiten a los/as niños/as en relación a quienes son los animales no humanos? En nuestro día a día tenemos múltiples ejemplos de cómo la sociedad nos enseña (en la escuela, la televisión, la calle, las películas infantiles, con los juguetes...) “para que sirven” los demás animales, fomentando con ello la idea de que no son individuos con un valor intrínseco, sino que sólo

En los juegos y juguetes infantiles, también podemos ver múltiples ejemplos de los valores especistas de la sociedad, que fomentan el considerar a los demás animales como recursos para los humanos, esclavos, objetos de diversión...: 28

www.DefensAnimal.org

www.DefensAnimal.org

29


Revista DefensAnimal

Nº 1 - Julio 2009

Nº 1 - Julio 2009

Revista DefensAnimal

¿Dónde van a estar llas vacas, gallinas, verdos... más felices que en una granja?, se pueden preguntar la mayoría de los niños tras asumir, cuento tras cuento, anuncio tras anuncio, que las granjas son lugares donde los animales se divierten, son bien cuidados por sus amigos los granjeros y están protegidos de los peligros (malvados zorros y lobos principalmente). Así, las vacas agradecidas “nos dan su leche”, las gallinas ponen huevos para nosotros, los caballos y burros ofrecen gustosamente sus espaldas para ser cargados y realizar trabajos en el campo o como vehículos... Muchos juguetes fomentan también esa relación de propiedad y de sometimiento (los niños pueden montarlos y usarlos cuando quieran, ya que parece que han nacido para estar a nuestro servicio). Se nos muestran esclavos camuflados de coloridos objetos de diversión. Al tiempo también se fomenta la idea de que es lícito usarlos para nuestro beneficio, o como “necesarios” para nosotros/as.

Te proponemos... Te hacemos algunas propuestas y peticiones para que nos ayudes adifundir el respeto por todas las víctimas del especismo: - Aportándonos cómics no-especistas, cuentos, canciones, recetas veganas, etc a: info@defensanimal.org - Ayúdanos a difundir la Web de DefensAnimal.org y sus diferentes apartados (la sección de Cómics, Recetas, Nutrición, Noticias...: http://www.defensanimal.org - Difundiendo las Actividades de DefensAnimal.org: http://www.defensanimal.org/actividades - Difundiendo los emails que te enviemos (si no recibes nuestros correos puedes suscribirte enviándonos un email a info@defensanimal.org o indicandolo en el boletín de la portada de la web) - Difundiendo los programas de “Cocina Vegana de DefensAnimal.org en Tele7-TV”: http://www.defensanimal.org/cocina_vegana_tv

Pero aunque algunos juguetes fomentan el especismo de forma sutil, hay otros que son más directos:

- Y los programas de radio de “El Rincón Vegano”: http://www.defensanimal.org/rincon_vegano Difundiendo los banners, carteles, folletos... de la sección “Para difundir...” de la web: http://www.defensanimal.org/para_difundir

30

www.DefensAnimal.org

www.DefensAnimal.org

31


Revista DefensAnimal

Nº 1 - Julio 2009

Nº 1 - Julio 2009

Revista DefensAnimal

Actividades

de DefensAnimal.org de enero a junio de 2009 Desde DefensAnimal.org hemos realizado, en diferentes ciudades de España, actos en la calle (de difusión, información, concienciación...), conferencias y video-fórums, talleres de cocina vegana, programas de radio, entrevistas en los medios, mesas informativas... de los que destacamos algunas de ellas:

21 Mesas y stands informativos 01/02/09 - Mesa informativa en el estanque del Palau de la Música, en Valencia 23/02/09 - Mesa informativa en la Facultad de Psicología de Valencia 24/02/09 - Mesa informativa en la Facultad de Psicología de Valencia 25/02/09 - Mesa informativa en la Facultad de Psicología de Valencia 26/02/09 - Mesa informativa en la Facultad de Psicología de Valencia 15/03/09 - Mesa informativa en el Estanque del Palau de la Música, en Valencia

04/04/09 - Stand informativo en Mercado Artesanal de Burjassot 05/04/09 - Stand informativo en Mercado Artesanal de Burjassot 19/04/09 - Mesa informativa junto al Estanque del Palau de la Música, en Valencia 07/05/09 - Stand informativo en BioCultura Barcelona 08/05/09 - Stand informativo en BioCultura Barcelona 09/05/09 - Stand informativo en BioCultura Barcelona 10/05/09 - Stand informativo en BioCultura Barcelona 17/05/09 - Mesa informativa junto al Estanque del Palau de la Música, en Valencia 27/05/09 - Mesa informativa en Facultad de Filosofía de Valencia 05/06/09 - Stand informativo en la Feria Alternativa de Valencia 06/06/09 - Stand informativo en la Feria Alternativa de Valencia 07/06/09 - Stand informativo en la Feria Alternativa de Valencia 21/06/09 - Mesa informativa junto al Estanque del Palau de la Música, en Valencia 32

www.DefensAnimal.org

www.DefensAnimal.org

33


Revista DefensAnimal

Nº 1 - Julio 2009

14 Video-fórums y Conferencias

Nº 1 - Julio 2009

Revista DefensAnimal

04/05/09 - Video-Fórum: “Dando voz a los animales no humanos”, en la Escuela Universitaria de Magisterio de Valencia

26/02/09 - Conferencia: “¿Qué es el Veganismo?, ¿por qué debemos ser veganos/as?”, en la Casa del Alumno de la Universidad Politécnica de Valencia 25/03/09 - Conferencia: “Abolicionismo versus Regulacionismo”, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia

06/05/09 - Video-Fórum: “Dando voz a los animales no humanos”, en Facultad de Periodismo de Valencia 07/05/09 - Video-Fórum: “Dando voz a los animales no humamos”, en BioCultura Barcelona 08/05/09 - Conferencia: “¿Qué es el Veganismo? en BioCultura Barcelona

29/03/09 - Video-Fórum: “Dando voz a los animales no humanos”, en Barcelona

21/05/09 - Video-Fórum: “Dando voz a los animales no humanos”, en La Quimera CSA, en Mislata

07/04/09 - Video-Fórum: “Dando voz a los animales no humanos”, en Café-Teatro ‘La Passión’ de Valencia

23/05/09 - Video-Fórum: “Dando voz a los animales no humanos”, en La Carpintería CSA, en Valencia

28/04/09 - Conferencia: “No es justo seguir experimentando en animales no humanos”, en Facultad de Biología de Valencia

26/05/09 - Conferencia: “Abolicionismo versus Regulacionismo”, en Master Oficial de Bellas Artes de Valencia

29/04/09 - Conferencia: “No es justo seguir experimentando en animales no humanos”, en Facultad de Medicina de Valencia

30/05/09 - Video-Fórum: “Dando voz a los animales no humanos”, en Centro 14, en Alicante

34

www.DefensAnimal.org

www.DefensAnimal.org

35


Revista DefensAnimal

Nº 1 - Julio 2009

Nº 1 - Julio 2009

Revista DefensAnimal

Reparto de folletos e información por la calle 03/01/09 - Reparto de folletos antes de Reyes en Plaza San Agustín de Valencia 17/01/09 - Reparto de folletos en Plaza San Agustín de Valencia 01/02/09 - Reparto de folletos en el Estanque del Palau de la Música de Valencia 14/02/09 - Reparto de folletos en la Plaza de San Agustín de Valencia 15/02/09 - Reparto de folletos en el Estanque del Palau de la Música de Valencia

28/02/09 - Reparto de folletos en la Plaza de San Agustín de Valencia 01/03/09 - Reparto de folletos en el Estanque del Palau de la Música de Valencia 14/03/09 - Reparto de folletos en la Plaza de San Agustín de Valencia 15/03/09 - Reparto de folletos en el Estanque del Palau de la Música de Valencia 19/04/09 - Reparto de folletos en el Estanque del Palau de la Música de Valencia 17/05/09 - Reparto de folletos en el Estanque del Palau de la Música de Valencia 21/06/09 - Reparto de folletos en el Estanque del Palau de la Música de Valencia 36

www.DefensAnimal.org

www.DefensAnimal.org

37


Revista DefensAnimal

Nº 1 - Julio 2009

6 Programas de radio “El Rincón Vegano” en Radio Ribarroja Desde 2006 realizamos este programa mensual de radio en Radio Ribarroja, y consta de secciones variadas, como: - Comentarios de noticias especistas - Trucos de convivencia con individuos de otras especies - Recordatorio y comentario de actividades pasadas y previstas de DefensAnimal. org - Recetas veganas - Nutrición vegana - Frases célebres ... Puedes oir todos los programas ya emitidos: http://www.defensanimal.org/rincon_vegano

Nº 1 - Julio 2009

Revista DefensAnimal

6 Programas de “Cocina Vegana en Tele7-TV” Programas mensuales donde explicamos y realizamos recetas veganas, damos trucos de cocina y consejos de nutrición vegana. 12/01/09 - Programa 2º de Cocina Vegana de DefensAnimal.org en Tele7-TV 02/02/09 - Programa 3º de Cocina Vegana de DefensAnimal.org en Tele7-TV 02/03/09 - Programa 4º de Cocina Vegana de DefensAnimal.org en Tele7-TV 16/03/09 - Programa 5º de Cocina Vegana de DefensAnimal.org en Tele7-TV

13/01/09 - Programa 24º de “El Rincón Vegano” (programa mensual de radio de DefensAnimal. org en Radio Ribarroja)

04/05/09 - Programa 6º de Cocina Vegana de DefensAnimal.org en Tele7-TV 01/06/09 - Programa 7º de Cocina Vegana de DefensAnimal.org en Tele7-TV

10/02/09 - Programa 25º de “El Rincón Vegano” 10/03/09 - Programa 26º de “El Rincón Vegano” 21/04/09 - Programa 27º de “El Rincón Vegano”

http://www.defensanimal.org/cocina_vegana_tv

12/05/09 - Programa 28º de “El Rincón Vegano” 09/06/09 - Programa 29º de “El Rincón Vegano”

Entrevistas en otros medios de comunicación

6 Puntos informativos en Facultades

29/03/09 - Entrevista en el programa “Luces en la oscuridad” de Punto Radio, en Barcelona: http://www.defensanimal.org/audio7290309-punto_radio.mp3

05/02/09 - Punto informativo en el Campus de Burjassot de la Universidad de Valencia

26/04/09 - Entrevistas durante el Acto: “Abolición Experimentación Animal”, en Valencia

12/02/09 - Punto informativo en el Campus de los Naranjos de la Universidad de Valencia

03/05/09 - Entrevistas durante el Acto: “Feliz Día para todas las madres (humanas y no humanas)”

19/02/09 - Punto informativo en el Campus de Blasco Ibañez de la Universidad de Valencia

Entrevista en Rádio Arenys de Munt: http://www.defensanimal.org/audio/ entrevista_marzo.mp3

26/02/09 - Punto informativo en la Universidad Politécnica de Valencia 05/03/09 - Punto informativo en el Campus de Burjassot de la Universidad de Valencia

Entrevista “Qué es DefensAnimal. org” en Supreme Master TV

12/03/09 - Punto informativo en el Campus de los Naranjos de la Universidad de Valencia

38

Curso de cocina vegana de DefensAnimal.org en Supreme Master TV

www.DefensAnimal.org

www.DefensAnimal.org

39


Revista DefensAnimal

Nº 1 - Julio 2009

Nº 1 - Julio 2009

Revista DefensAnimal

6 Cursos de Cocina Vegana Con información ética, nutricional, elaboración de varias recetas y posterior degustación:

10/01/09 - Curso de Cocina Vegana (1ª parte) en la Universidad Politécnica de Valencia 17/01/09 - Curso de Cocina Vegana (2ª parte) en la Universidad Politécnica de Valencia 07/03/09 - Curso de Cocina Vegana (1ª parte), en Ateneo Republicano de Paterna 14/03/09 - Curso de Cocina Vegana (2ª parte), en Ateneo Republicano de Paterna 28/03/09 - Curso de Cocina Vegana en Vilanova i la Geltru, Barcelona 08/04/09 - Curso de Cocina Vegana en Café-Teatro ‘La Passión’ de Valencia 05/05/09 - Curso de Cocina Vegana, en Facultad de Psicología de Valencia 30/05/09 - Curso de Cocina Vegana, en Alicante 40

www.DefensAnimal.org

www.DefensAnimal.org

41


Revista DefensAnimal

Nº 1 - Julio 2009

Nº 1 - Julio 2009

Revista DefensAnimal

10 Actos por la “Abolición de las cárceles de animales no humanos” 22/02/09 - Protesta “Abolición cárceles de animales no humanos”, en el Bioparc de Valencia 08/03/09 - Protesta “Abolición cárceles de animales no humanos”, en el Oceanográfico de Valencia 17/03/09 - Protesta “Abolición cárceles de animales no humanos”, junto a la Falla del Ayuntamiento de Valencia (que promocionaba el Bioparc) 18/03/09 - Protesta “Abolición cárceles de animales no humanos”, Falla del Ayuntamiento de Valencia 19/03/09 - Protesta “Abolición cárceles de animales no humanos”, Falla del Ayuntamiento de Valencia 22/03/09 - Protesta “Abolición cárceles de animales no humanos”, en el Bioparc de Valencia

12/04/09 - Protesta “Abolición cárceles de animales no humanos”, en el Oceanográfico de Valencia 24/05/09 - Protesta “Abolición cárceles de animales no humanos”, en el Bioparc de Valencia 14/06/09 - Protesta “Abolición cárceles de animales no humanos”, en el Oceanográfico de Valencia 28/06/09 - Protesta “Abolición cárceles de animales no humanos”, en el Bioparc de Valencia 42

www.DefensAnimal.org

www.DefensAnimal.org

43


Revista DefensAnimal

Nº 1 - Julio 2009

26/04/09 - Concentración: “Abolición de la experimentación en animales no humanos” Europa Press Una treintena de activistas de la ONG DefensAnimal.org participaron hoy en una performance que se desarrolló en la Plaza de la Virgen de Valencia, en la que simularon practicar un experimento a un animal. Con este acto, pretendían rechazar la utilización de animales en los laboratorios “aunque pudiera servir para ayudar a los humanos”, puesto que “el fin no justifica los medios”, según explicó a Europa Press el presidente y portavoz de la ONG, Luis Pérez. En la performance - celebrada con motivo de la conmemoración el día 24 de abril del Día Mundial del Animal de Laboratorio -, un miembro del colectivo vestía una bata blanca y llevaba una jeringuilla y un peluche ensangrentado, que simulaba ser un animal. A los lados, otros activistas sostenían pancartas con fotos de experimentos con ratones, primates y conejos. Asimismo, otro grupo de personas llevaban pancartas con el lema ‘Stop, experimentación animal’ y otro sostenía otra con la dirección de la página web www.StopExperimentacionAnimal.org, en la que la ONG ofrece información sobre “la realidad que padecen miles de animales no humanos en los laboratorios”, indicó Pérez. 44

Nº 1 - Julio 2009

03/05/09 - 3ª edición de la Concentración: “Feliz Día para Todas las Madres (humanas y no humanas)” Europa Press

El portavoz de la ONG comparó la utilización de animales en laboratorios con “la experimentación que realizaban los nazis con los judíos” y destacó que este colectivo “no pide reformas ni regulaciones” sino “la abolición total de todos los experimentos con animales no humanos”. A su juicio, “es injusto discriminar a alguien por su raza, sexo o especie”.

para todas las madres humanas y no humanas’. En este caso, una activista llevará embudos en el pecho con unos tubos que estarán conectados a una caja, que simulará ser un brick de leche. Con este acto, la ONG pretende concienciar a la gente de que las vacas “no dan leche, se les quita la leche”.

En opinión de Luis Pérez, “no es justo” celebrar del Día de la La ONG DefensAnimal.org ha Madre “cuando muchas madres organizado para la próxima no humanas son inseminadas semana la conferencia ‘No es contra su voluntad y les roban justo seguir experimentando en la leche”. Además, consideró animales no humanos’, que se “irónico” conmemorar este día pronunciará a las 12 horas del “con un cadáver de otra madre martes en la Facultad de Bio- en el plato”. logía de la Universitat de Valencia, y a la misma hora del Visita la web informativa: miércoles en la Facultad de www.cienciasinvictimas.org Medicina. Por otra parte, el próximo domingo, coincidiendo con la celebración del Día de la Madre, la ONG celebrará una nueva performance en la Plaza de la Virgen bajo el lema ‘Feliz DIA

había un texto en el que se criLa ONG DefensAnimal.org ce- ticaba que las vacas están “prilebró hoy en Valencia el Día de vadas de libertad”, son “insemila Madre con una performan- nadas en contra de su voluntad” ce en la que reivindicó que las y “se les quita a sus hijos al namadres no humanas “también cer, que son asesinados a los merecen vivir y ser libres”. Con cuatro meses para trocearlos este acto, la ONG abolicionis- y vender sus cadáveres como ta pretendió hacer reflexionar carne”. En la parte inferior de sobre el hecho de que “no es la caja estaban escritas las pajusto discriminar y perjudicar” labras “Les roban la leche por a los demás animales “por no ti y después las asesinan para pertenecer a la especie huma- venderlas como carne”. na”, según informó a Europa Durante el acto, los activistas Press el presidente y portavoz de DefensAnimal.org reparde la entidad, Luis Pérez. tieron follelletos entre la gente

En la performance, una activista tenía conectados al pecho unos tubos que acababan en una caja de 2,2 metros que simulaba ser de leche. El objetivo era simular que la chica era una vaca a la que “se le succiona el pecho para sacar la leche” porque, tal y como señaló Pérez, “las vacas no dan leche, se les roba la leche porque aún hay gente que la pide”. En la caja se podía leer ‘Leche de madre’ y, a continuación,

www.DefensAnimal.org

Revista DefensAnimal

www.DefensAnimal.org

hincapié en que DefensAnimal. org es “abolicionista” y, por lo tanto, “no pide reformas ni regulaciones” sino “la abolición

total de todas las actividades en las que se utilizan animales no humanos”. En esta línea, el manifiesto redactado por la organiza- ción para conmemorar el Día de la Madre señala que es “irónico” celebrar esta festividad “mientras cientos de miles de millones de madres son privadas de libertad, inseminadas en contra de su voluntad, apartadas de sus hijos e hijas al nacer, asesinadas en mataderos, piscifactorías, barcos pesqueros, laboratorios”.

que pasaba por la Plaza de la Virgen, fundamentalmente entre las madres que paseaban El documento también indica con sus bebés, con los que preque “todos podemos y debetendían que “se pusieran en la mos respetar a las madres, sin piel de las vacas”. importar si son humanas, vaSegún indicó Luis Pérez, las cas, cerdos o gallinas” y añade vacas son “un ejemplo de ma- que esto se puede conseguir dres explotadas” al ordeñarlas “siendo veganos”, es decir, “dey lamenmentó que “cuando ya jando de usar productos de orino son rentables, las llevan al gen animal”. matadero para venderlas como carne”. http://www.defensanimal.org/ actividades/09/030509/ El presidente de la ONG hizo 45


Revista DefensAnimal

Nº 1 - Julio 2009

Nº 1 - Julio 2009

Revista DefensAnimal

Frases para pensar “La carta del restaurante es la página más sangrienta que escribimos”. Karlheinz Deschner, doctor Alemán en filosofía, historiador y literato.

“Llegará un día en que los hombres verán, como yo, el asesinato de un animal (no humano) como ahora ven el de un (animal) humano”. Leonardo da Vinci.

“Usted acaba de comer al mediodía; y no importa cuán cuidadosamente haya escondido el matadero, a una distancia prudencial de pocos o muchos kilómetros: usted es culpable”. Ralf W. Emerson, escritor y político norteamericano.

“El hombre puede vivir y estar sano sin que tenga que matar animales para alimentarse. Si come carne se hace culpable del asesinato de los animales, sólo para dar gusto a su propio paladar”. León Tolstoi

“Hay de hecho, sólo dos categorías de científicos que no se oponen a la vivisección: aquellos que no saben suficiente de ella, y los que obtienen dinero de ella”. Dr. Werner Hartinger, Doctor en Medicina, cirujano en Alemania.

“Los animales (no humanos) existen en el mundo por sus propias razones. No fueron hechos para el ser humano, del mismo modo que los negros no fueron hechos para los blancos, ni la mujer para el hombre”. Alice Walker

46

www.DefensAnimal.org

www.DefensAnimal.org

47


Revista DefensAnimal

dasdasdaczxczc

dasdasdaczxczc

Nº 1 - Julio 2009

Ayúdanos a seguir defendiéndoles

Puedes ayudarnos:

* Participando en las actividades (http://www.defensanimal.org/actividades) * Difundiendo la Revista (http://www.defensanimal.org/revista) * Difundiendo las vídeos (http://www.defensanimal.org/videos) * Difundiendo los programas de Radio (http://www.defensanimal.org/audio) * Adquiriendo productos de la tienda online (http://www.defensanimal.org/tienda) * Haciéndote socio/a (http://www.defensanimal.org/socios)

www.DefensAnimal.org 48

info@defensanimal.org Tfno.(+34)630152401

www.DefensAnimal.org


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.