Ritual de Jupiter

Page 1

SECCION 2: COMO USAR ESTA OBRA

.,~.

SECCION 3: .¿QUE ES LA MAGIA?

rígír un haz de energía concentrada en los aspectos donde más los requíera nuestro negocio.

3. 1. DEFINICION

6. Cómo preparar la empresa para' recibir y utilizar dichas fuerzas con mejores resultados.

3.1.1. Alístaír Crowley. el mago más controvertido de este siglo, definía la magia: "Como la ciencia y arte de provocar cambios a voluntad."

7. La forma de desarrollar y aprovechar nuestras nuevas facultades de manera responsable y sensata. /;

3.1.2. También es definida de manera común como el proceso que tiene lugar cuando se conjuga la mente del sujeto con las fuerzas cósmicas a su alrededor.

I

3.1.3. La palabra "Magíc'" se ha gastado bastante, y ahora por lo general, se utiliza para describir el trabajo que realizan en el escenario los magos y prestidigitadores quienes, evidentemente. son meros ilusionistas. "Magíck" es como se escribía antes este vocablo, y ahora muchos otros adeptos a las ciencias ocultas y yo, que recurrimos en forma activa al ritual mágico para precipitar las manifestaciones en el mundo real, lo empleamos con el fin de distinguir entre la verdadera práctica de nuestra facultad y el uso indiscriminado y la definición estereotipada de la palabra "Magíc". 3.2. PERSPECTNA HIS1DRICA

3.2.1. En este libro no se pretende profundizar sobre la historia y evolución de la magia pues, para ser honestos, se requerirían varios tomos: no obstante, es necesario mencionar los siguientes puntos como base para que el· lector desarrolle su propia forma de usar la magia." *N. del T. Cabe destacar que en español es imposible mante- . ner la equívalencta de estas dos palabras. pues el único vocablo que les corresponde es -Magia".

20

21


SECCION4:'COMO

FUNCIONA LA

MAGIA 4.1. EL CONCEPTO ETEREO 4. L 1. Todos los ocultistas comparten la premisa básica en el sentido de que el universo físico y material del que somos conscientes a través del uso cotidiano de nuestros cinco sentidos. (oído. vista. tacto, olfato y gusto)Y,nl~~1~te la exploración y análisis científicos, sólo son parte de nuestra realidad y medio completos. 4.1.2. En este concepto es fundamental

la idea de "éter" o "plano astral", que por desgracia se asocia con las cuestiones esotéricas para referirse a la simple idea de que estamos rodeados por una dimensión no material, pero demasiado real, la cual no es normalmente reconocible para nuestros sentidos, capaces de retener y conducir energías. 4.1.3. Las personas psíquicas son seres más recep-

tivos que la mayoría de nosotros para captar mensajes o energías de esta dimensión, a la que designaré como "mundoetéreo" 4.2. EL PODER DEL PENSAMIENTO 4.2.1. La ciencia acepta que los pensamientos son producidos por descargas eléctricas únicas en el cerebro, comparables con las ondas de radio.

~""

SECCION4:COMOFUNCIONALA

MAGIA

quedan grabados en el éter y en la memoria del in:" dividuo pensante. 4.2.3. Es evidente que esto es la base de la telepatía. donde muy poca gente ha intentado desarrollar sus facultades psíquicas de recepción a niveles tan altos que le permitan captar pensamientos transmitidos hacia ella de esa forma. Aunque la ciencia contemporánea no ha podido formular una teoría' definitiva que explique la existencia de la percepción extrasensorial, no ha sido capaz de refutarlas abrumadoras pruebas científicas que demuestran suexístencía. ' 4.3. "FANTASMAS" ETEREOS '4.3.1. Nuestros pensamientos se generan a niveles tan bajos de intensidad que causan una impresión nula. o casi nula, en el mundo etéreo. y por lo generaltienen muy poco impacto en el mundo real. aparte de su poder para influir a la persona pensante. 4.3.2. Sin embargo, la huella de nuestros pensa- mientos en el mundo etéreo guarda una relación proporcional con el nivel de las emociones que producen cuando son generados.

4.2.2. Algo que no admite todavía, aunque más adelante podremos demostrarlo. es que una vez generados, los pensamientos pueden existir de manera bastante independiente del proceso original y ,

4.3.3. Las emociones extremas, como lasque se producen como resultado' de elevados niveles de tensión, pueden dejar una impresión perdurable en el éter alrededor del sitio donde fueron producidas, creando imágenes visuales en ciertos momentos para la gente con facultades psíquicas mejor desarrolladas.

26

27


SECCION 4: COMCfFUNCIONA LÁMÁGIA

SECCION 4: COMO FUNCIONA LA MAGIA

4.3.4. Muchas de las llamadas "visitas de un fantasma" no son más que impresiones etéreas demasiado fuertes, razón por la que muy a menudo se relacionan con el lugar de un encarcelamiento, asesinato o ejecución, donde es muy probable que se produzcan marcadas huellas de los pensamientos emocionales en el éter circundante.

desde el 1-Ching, pasando por la magia del desorden, hasta el vudú, muchas de las cuales no sería bueno que las practicara un principiante. 4.4.2. Básicamente, es posible dividir la magia en cuatro categorías fundamentales: en obtener una guía, conocimientos o visiones acerca del futuro, a través de la magia. Entre los ejemplos que podemos mencionar están el tarot, la quiromancia, la numerología, y la lectura de la hoja de té, además de la astrología. 1.

4.3.5. Por otra parte, los efectos de espíritus chocarreros, muy del agrado de Hollywood, que hasta en la realidad pueden ser tan dramáticos como el brusco cerrarse de una puerta o el vuelo de platos en un cuarto, casi siempre son provocados por la mente inconsciente de alguien que en realidad habita la casa. 4.3.6. Las personas con facultades psíquicas más desarrolladas son especialmente sensibles a las impresiones etéreas, que pueden ser el catalizador de la energía inconsciente para las llamadas "visitas de espíritus chocarreros". 4.3.7. El fenómeno telequinésico provocado por esta energía subconsciente puede considerarse como una forma de magia incontrolada, en la que, de manera irónica, el "mago" inconsciente esté tan asustado y tan mitificado como todos los demás. 4.4. CLASES DE MAGIA 4.4.1. Puesto que cada país posee una herencia oculta distinta muchas veces dividida en diferentes grupos, existe un gran número de tradiciones y técnicas entre las que es posible elegir; éstas van

28

ADIVINACION

- Consiste

Il. TALISMANICO - El uso de un talismán como receptor y generador de una fuerza mágica posítíva para la consecución de una meta específica, o la utilización de un amuleto para absorber y evitar las influencias negativas. Dichos objetos mágicos tienen una vida indefinida y pueden compararse con baterías solares. Cuando se fabrican en la for- ' ma adecuada pueden ser bastante eficaces, aunque no solamente deben estar hechos con los materiales precisos y los signos correctos para el fin que se persigue con ellos, sino que también es necesario que sean cargados con el deseo de su creador o usuario a través de un ritual mágico. Por desgracia, casi todos los .talismanes que generalmente se encuentran en el mercado carecen de dichas cualidades y, por 10 tanto, es muy probable que su valor sólo sea psícológtco Ill. EVOCACION - Radica en hacer que las cosas sucedan mediante la invocación de espíritus, de-

29


{,'

..._- -_

..

-

SECCION 4: CÓMO FUNCIONA LA MAGIA

SECCION 4: COMO FUNCIONA LA. MAGIA

montos o ánimas, y persuadírlos u obligarlos a obedecer las peticiones del practicante. Se trata de una forma de magia demasiado poderosa. pero peligrosa. que en verdad nunca deben intentar los principiantes. pues algún error podria llevar con mucha facilidad a una experiencia desagradable y, en casos extremos, al apoderamiento del espíritu o a la locura. En cualquier caso. la energía etérea que se puede generar con esta clase de magia se sale de toda proporción con los requerimientos normales necesarios para lograr el éxito en los negocios. y podría compararse con el intento de encender una bombilla de 60 vatios conectándola directamente a un poste de energía.

un pensamiento en tal magnitud e intensidad que es conducido al éter para alcanzar un resultado tangible en el mundo material.

N.

rNVOCACION

- Consiste en atraer la fuerza

de una fuente etérea específica en forma directa al cuerpo del practicante. y utilizarla para incrementar demasiado su propio poder y voluntad. Este poder está contenido hasta que alcanza el nivel requerido y luego es enfocado por la voluntad del practicante para la consecución de su objetivo principal. 4.4.3. El principal tipo de magia que enseñaré en este libro es una forma de invocación cuyas raíces están en la magia ritual, con influencia de la teoria cabalística judía. Esta clase de magia se presta muy bien para el logro del éxito en el comercio.

4.5.2. Un elemento fundamental para obtener resultados positivos en la magia ritual es la capacidad del practicante para visualizar en forma exacta 10 que desea lograr en el momento crítico del proceso. 4.5.3. Sin embargo. el poder que intensifica la visión del practicante y su voluntad a tal grado que produce movimientos a través del éter y finalmente un resultado tangible en el mundo real, es el simple hecho de ser aprovechado por el practicante que recurre al ritual mágico en la forma de un pararrayos para atraer el inconmensurable poder cósmico a nuestro alrededor. 4.5.4. La magia ritual, por lo tanto. implica el uso de supuestos objetos extraños y encantamientos. todos enlazados en forma directa con el propósito de la ceremonia. y cuyas funciones consisten en poner en armonía la mente consciente e inconsciente del practicante con las fuerzas cósmicas a las que invoca. 4.6. EX1TO DE UN RITUALMAGICO

4.5. COMO UTILIZAR LA.. MAGIA RITUAL

El nivel de éxito en un ritual. mágico estará determinado por los siguientes aspectos:

4.5.1. La magia ritual es básicamente el proceso mediante el cual un practicante aumenta y depura

1. Susceptibilidad del ritual empleado para la tarea deseada. (Es lógico que el ritual propuesto en

30

31


SECCION 4: COMO FUNCIONA LA MAGIA este libro ha sido específicamente elegido por su eficacia demostrada para conseguir sus metas comerciales establecidas.) Il, ..Ajuste a cualquier hora especial. día de la semana. movimientos planetarios o lunares adecuados para el ritual. (Es muy sencillo hacerlo con el ritual que propongo.) lII. Reforzamiento simbólico de la "intención ritual" estableciendo elementos de apoyo que se ajusten al "cuadro de intenciones y de correspondencia" para el ente invocado. (Casi siempre es fácil encontrar. a precios bajos. los elementos necesarios para lograr esto con el ritual propuesto en el presente libro.) N. Correcta ejecución del ritual mismo. (Un par de ensayos previos respecto de los elementos clave del ritual incrementarán en forma considerable sus probabilidades de éxito.) V. Desarrollo de las habilidades del practicante en cuanto a la visualización y control de su mente inconsciente. (En la siguiente sección se describirán en detalle los ejercicios para dichos fines.) VI. Intensidad de las fuerzas mágicas empleadas. (La magia de los rituales a los que me he referido en este libro tiene una potencia fuera de toda proporción con la simplicidad de los ritos.) VII. Fuerza de la proyección emocional del practicante. (Más adelante se abundará al respecto.)

32

SECCION 4: COMO FUNCIONA LA MAGIA _ Si el lector emplea en forma correcta los siete puntos mencionados y se apega a ellos. la magia derivada funcionará con rapidez y fuerza y será completamente productiva. 4.7. EL CrRCUW MAGrCO 4.7.1. Antes de comenzar cualquier ritual mágico. el practicante siempre deberá trazar un círculo a su alrededor para protegerse de toda influencia no deseada. (Más adelante se describirá el proceso para hacer esto.) 4.7.2. Como ya se explicó aJ'ltes. en la realización de un ritual mágico. el practicante convertirá su mente de manera eficaz en un receptor y. más tarde. en un transmisor de algunas de las poderosas ._ fuerzas etéreas a su alrededor. 4.7.3. Dichas fuerzas han sido seleccionadas con cuidado tomando en cuenta la naturaleza del ritual para la tarea próxima. y se centran finalmente en el objetivo mediante la voluntad del practicante. 4.7.4. Al mantener la mente abierta para captar las fuerzas etéreas deseadas. el practicante también se expone potencialmente para recibir otras influencias. algunas de las cualespodrían ser de naturaleza perversa o hasta maligna .. - ~_---·4. 7.5. Sólo en casos extremos. donde el ritual implica la evocación de los demonios. se podría dese:-~-..quilibrar la mente o hasta conducir a la posesión. 33

I

L_


1"'1.

.....

;../',...,

··'t;f·"'"M""~\'~~WFlii"r(¡id8m;~%r~t'('ffifjj"wtStlt?f

..Jt,W9í~N~if¡§ijS,·~®'RtR"i'Blh{{*,Wl*,!é.""""t¡r-/5tl""__,~

..... ..¡

"""' .. "'""" ....'lIr""'""

~

, ~'§¡_.. .:~~.;.

iI., rr ",¡

;! "

1

SECCION 4: COMO FUNCIONA LA MAGIA

SECCION 4: COMO FUNCIONA LA MAGIA

4.7.6. El círculo mágico forma una barrera psíquica inquebrantable entre el practicante y las fuerzas indeseadas; aunque los rituales propuestos en esta obra son evidentemente seguros, es imprescindible trazar un círculo mágico de la forma descrita. antes de iniciar cada ritual.

figura 1

4.8. UTENSIUOS PARA LA MA.GIA 4.8.1. Toda tradición mágica posee sus propias herramientas específicas. las cuales se emplean para recibir, aprovechar. incrementar, centrar o transmitir diferentes procesos mágicos. 4.8.2. Los brujos, por ejemplo, utilizan un cuchillo ritual denominado Atame, una espada, una estaca. una cuerda y una vara. 4.8.3. Muchos magos tradicionales en Occidente que recurren a los rituales basándose en la cábala por lo general utilizarán los siguientes utensilios o "armas elementales": LA DAGA:

Que representa el fuego y se asocia con Marte. LAVARA: La cual simboliza el aire y se relaclona con Mercurio. EL CALIZ: Que representa el agua y se asocia con Venus. PANTACUW: El cual simboliza a la Tierra y se usa como protección defensiva o pasiva contra las influencias hostiles. (Verfigura l.) 34

Daga

Pantáculo

Cáliz

() Vara

4.8.4. Algo común en muchas tradiciones mágicas es que los utensilios deben ser limpiados y purificados en un ritual antes de su utilización, para eliminar cualquier energía negativa en ellos. Luego son personalmente cargados con la energía del practicante y se procede a su consagración, quedando listos para ser usados. 4.8.5. Con este libro no se pretende enseñar al lec"tor la forma de convertirse en un practicante de la magia totalmente diestro. Sería como tratar de enseñar neurocirugía al comprador de un libro que versara sobre la reducción de jaquecas. Asimismo, los utensilios y accesorios para el ritual sobre los que se habla en esta obra son muy pocos, muy . sencillos de hacer y serán descritos con detalle en páginas posteriores. 35


SECCION 6: COMO APROXIl\If-ARSE ALYOMAGICO

SECCION 6: COMO APROXIMARSE ALYOMAGICO

6.1.10. Si en el fondo no creemos o buscamos la propia realización con nuestro quehacer, la magia no nos llevará a ningún lado, pues nuestro inconsciente siempre impedirá que alcancemos el éxito.

se localiza en la parte derecha del cerebro; las funciones de las dos partes que 10 conforman pueden representarse crudamente con la ilustración de la Figura 2.

6.1.11. No obstante, sí confiamos profundamente en que nuestra empresa es lo mejor para nosotros, nos percataremos de que los ejercicios presentados en esta obra los podremos realizar con una facilidad sorprendente.

figura 2

6.2.4. Nuestro inconsciente

IZQUIERDO MENTE CONSCIENTE lógica

6.2. L4 MENTE INCONSCIENTE

MENTE INCONSCIENTE Ritmo Emociones VIbraciones

6.2.1. Es un hecho que todo aquello que hemos visto, escuchado. olido. tocado, degustado y/o experímentado se encuentra registrado con todo detalle en nuestro inconsciente.

A.rltmétJc:a

Simbolismo Imaginación VISUal Percepción Psiqulca SupercOMelente (magia) Funciones Incon. clentes del cuerpo Memoria InconscIente Interpretacl6n Reconocimiento Percepción Cr.2tivldad

Sentido. ftslcO$ Funcione. consciente. del cuerpo

6.2.2. Algunas de esas experiencias han sido reco-

Memoria consciente

nocidas como algo importante y se encuentran archivadas en un área a la que nuestra mente consciente puede recurrir a voluntad. Muchas de ellas, como la descripción de alguna persona a la que hayamos visto de camino al trabajo hace cinco años. se encuentran grabadas en nuestro inconsciente y normalmente sólo se podría tener acceso a ellas a través de la hipnosis. 6.2.3. En ocasiones. hasta hechos desagradables. importantes o vividos, están sepultados en nuestra mente inconsciente como un mecanismo de defensa contra sus implicaciones o asociaciones molestas.

Voluntad

percibida

Análisis Razón

.Voluntad

verdadera

IntuIcl6n Sueños Instinto

&erltura Habla

6.2.5. Los ocultistas siempre han sabido, hasta la cíencía médica contemporánea ahora lo admite, ~ que el inconsciente es infinitamente más sabio, in~ teligente y creativo que el consciente. Sin embargo, ¡ pocos de nosotros tenemos la capacidad de coment zar siquiera a emplear esta vasta fuente de fuerza ~,

66

~ !t

~

67

L


SECCION 6: cosro APROXIMARSE ALYOMAGICO intelectual y conocimiento cuando requerimos ella.

SECCION 6:. COMO APROXIMARSE ALYOMAGICO más fuertes esfuerzos de su voluntad para cambiarlas de posición.

de

consciente

6.2.-6. Nuestra mente inconsciente es mucho más grande en tamaño. fuerza intelectual. habilidades y recursos que el consciente: no obstante, muchas personas sólo son capaces de echar mano a esta región considerablemente superior de su mente de una forma totalmente impensada.

6.2.10. Nuestro inconsciente es la fuente de toda la sabiduría y tiene un inmenso banco de datos en relación con cada experiencia que hayamos tenido. al que puede recurrir. Muchos ocultistas creen que también pueden recordar y registrar experiencias de vidas anteriores que por lo general se presentarán al consciente en forma de "instintos".

6.2.7. Cuando algo se acerca a nuestros ojos. el inconsciente nos hace parpadear una fracción de segundo antes de que el consciente haya registrado el peligro. Cuando nos sentimos amenazados, el inconsciente prepara a nuestro cuerpo para entrar en acción mediante el bombeo de adrenalina en el torrente sanguíneo y el latido más acelerado del corazón.

6.2.11. Asimismo. es la fuente de todos nuestros pensamientos creativos y originalidad. Sus procesos de pensamiento funcionan básicamente con base en símbolos e imágenes, en lugar de palabras y figuras, razón por la que los procesos mágicos dependen tanto del simbolismo.

6.2.8. La "voluntad verdadera" del inconsciente es mucho más fuerte que la del consciente. -Muchos intentos de suicidio fracasan porque la verdadera voluntad aún no está lista para dejar de existir.

6.2.12. Todos los procesos mágicos son generados por una sección del inconsciente, a la que en ocasiones se le llama "superconscíente" y la cual es capaz de recibir, ampliar y transmitir fuerza etérea. El arte de la magia simplemente consiste en la facultad y conocimientos necesarios para poner en acción el proceso con el consciente.

6.2.9. La fuerza del inconsciente la utilizan los hípnotistas de escenario para lograr cierto dramatismo cuando desvían el consciente de los sujetos conduciéndolos a un estado de trance. y luego sugiriendo a su mente inconsciente que, por ejemplo, deben mantener las manos entrecruzadas. Cuando el sujeto vuelve a su estado consciente normal, se da cuenta de que tiene las manos así, y su verdadera voluntad se puede oponer sin dificultad a los

68 --_._-_.-

6.2.13. Por tal motivo, nunca debe intentarse la magia con fines frívolos o triviales. Si la verdadera voluntad de nuestro inconsciente no desea algo con suficiente fuerza. será en vano todo esfuerzo o repetición de nuestro consciente para su consecución. 6.2.14. En condiciones normales, nuestro inconsciente trabaja con mayor eficacia cuando estamos ~.-

-~:_~

69


í'--·-·--·_:::'~;::'---~··=-"_;~~·_····_~~"..c......_--_·_-'-----_·~.c....-"'----.........~~~~~~

, ,)

SECCION 6: COMO APROXIMARSE ALYOMAGICO

SECCION 6: COMO APROXIMARSE ALYOMAGICO ~';.

dormidos, o en un trance más profundo de lo normal. 6.2.15. Con el programa de capacitación del siguiente capítulo aprenderemos a controlar nuestro inconsciente para hacerlo funcionar en nuestro favor y la forma en que podemos desarrollar nuestras facultades mágicas mediante el uso controlado del inconsciente.

6.3. COMO DESARROLLAR NUESTRO PROPIO YOMAGICO 6.3.1. Muy a menudo. cuando las personas con pocos conocimientos de ocultismo encuentran y leen algún libro sobre magia. esperan que suceda un milagro de la noche a la mañana. y terminan desilusionándose con los resultados. Sin embargo. no esperarían aprender un idioma o dominar a la per-: fección alguna técnica de las artes marciales sin estudiar y practicar por 10 menos un poco.

';;l_

.~

6.3.2. Como he explicado antes, por desgracia se necesita más para triunfar en la práctica de la magia que el simple hecho de decir algunas palabras místicas y mover una varita mágica. Como sucede con toda habilidad útil, las facultades para practicar la magia implican cierto grado de paciencia. capacitación y desarrollo, particularmente porque la clave para lograr el éxito en la magia radica en aprender la forma de emplear nuestra mente inconsciente.

truía al aprendiz de mago a abandonar su hogare irse a vivir a una cueva durante 30 días, con sus respectivas noches. antes del día del ritual. En este lapso solamente podía comer pan yagua y, además, se le ordenaba castigarse físícamente todos los días. 6.3.4. Aunque estoy seguro de que esto era muy bueno para concentrar la mente, conviene saber que se puede triunfar de igual forma en la magia con capacitación y los ejercicios preparatorios de los que se hablará en el siguiente capítulo. que son mucho menos rigurosos. 6.3.5. En la capacitación solamente se requerirá poco más de media hora de nuestro tiempo diario, durante tres semanas. Este tiempo deberá emplearse con dedicación. 6.3.6. En esta etapa. lo único que se necesitará será una "habitación tranquila". donde nada nos distraiga por un espacio de media hora. Debe tener una silla con el respaldo fijo y un sofá o canapé donde podamos recostarnos en una posición cómoda. Si, por alguna razón, no es posible contar con alguno de ellos podemos colocar estratégicamente varios cojines en el piso y tener los mismos resultados. .

6.3.3. En algunos libros mágicos antiguos se Ins-

6.3.7. También necesitaremos una agenda de escritorio con hojas separadas para cada día, una pluma roja y una negra, además de un cuadernillo con portaplumas.

70

71

¡ [

I


SECCION 7: PROGRAMA DE TRES SEMANAS DE CAPACITACION SOBRE MAGIA

SECCION° 7:- PROGRAM...-\ DE TRES SEMANAS DE CAPACITACION SOBRE MAGIA

7.2.2. Es muy importante tener el diario mágico tunto a nuestra cama todas las noches y escribir en él cuando despertemos, antes de comenzar los ejercicios del programa. Deberemos emplear la pluma roja para anotar en el día correspondiente nuestros sueños, visiones o acontecimientos relevantes para nuestro desarrollo mágico y la negra para escribir las ideas que consideremos trascendentales para el desarrollo de nuestros negocios.

7.3. PROGRAMA DE CAPACrrACION SOBRE MA.GM

7.2.3. Una parte relevante del proceso inicial de capacitación es la liberación del flujo de ideas creativas provenientes del inconsciente. Es posible que dichas ideas se presenten en los momentos más extraños del día y tendrán una aplicación directa y benéfica para lograr el éxito de nuestras empresas.

7.3.2. Ahora, a medida que todo nuestro cuerpo se encuentre completamente relajado y la mente tome energía del rico aire que inhalamos, pensaremos en el futuro de nuestros negocios y el lugar al que desearíamos llegar en dos años si se hicieran realidad todas nuestras esperanzas y deseos. Olvidaremos todos los obstáculos presentes y desílusíones pasadas. ¡Nos atreveremos a hacerlo! También nos daremos el lujo de echar a volar nuestra imaginación en cuanto al desarrollo de nuestras empresas en un mundo ideal. Si tenemos un taller de 30 m2, tal vez deseemos una fábrica de 500 m2. Si somos dueños de dos tiendas de juguetes posiblemente tendremos una cadena de ocho. Si poseemos una editorial de éxito quizás contaremos con un imperio de publicaciones. No hay que anhelar lo inalcanzable, pero sí debemos pretender lograr las metas más elevadas en ese lapso si, de manera repentina. cada acontecimiento concebible que nos suceda comienza a funcionar en nuestro favor. Como se mencionó antes, éste debe ser un objetivo que en realidad debemos lograr en nuestro interior y no sólo algo que consideramos que sería una

j

o

7.2.4. Cuando comencemos a tener acceso a nuestro inconsciente, éste trabajará con sus propios horarios, y sin duda veremos que muchas de las ideas que tengamos carecerán de secuencia en relación con el área de nuestros negocios en la que nos concentramos la noche anterior. 7.2.5. No deberemos preocuparnos por ello; más bien, tendremos que asegurarnos de traer siempre con nosotros el cuadernillo de notas y escribir cada idea tan pronto como se nos presente. Entonces, cada noche escribiremos con tinta negra las ideas importantes relacionadas con nuestros negocios en la página correspondiente del diario mágico.

76

7.3.1. PRIMER DOMINGO MAÑANA

Será necesario ir a nuestra habitación tranquila en la mañana (ver secciones 6.3.6. - 6.3.9.), recostarnos en una posición cómoda e iniciar el ejercicio de relajación simple del Apéndice I.

°

77

I

1


SECCION 7: PROGRAMA DE -TRES SEMANAS DE CAPACITACION SOBRE MAGIA

SECCION 7: PROGRAMA DE TRES SEMANAS DE CAPACITACION SOBRE MAGIA

buena prueba para nuestro primer experimento en el terreno de la magia. Tenemos que dar forma a la imagen de nuestro negocio, cómo será entonces. y luego pensar en una frase corta que establezca con precisión lo que desearnos que le suceda. Podría ser algo así: 0,o '1(. ,- o :''12..,. t,\ CAV'" Y'lY\'-' V'0.Nó<>- ~ ryO~" c..\oc.\\~,v . Quiero tener diez nuevas franquicias. Quiero duplicar el tamaño de mi empresa. Quiero que las ganancias se incrementen a 360 mil dólares anuales. O con más modestia: Quiero que mi negocio crezca en forma estable y rentable.

tenga ritmo cuando la repitamos varias veces. pero que no deje de evocarlo. Por ejemplo. si dicho objetivo quedó plasmado de la siguiente forma:

7.3.3. Cuando hayamos pensado en la frase que mejor resuma nuestras esperanzas y aspiraciones. será necesario repetirla en voz alta siete veces (de ahora en adelante esta frase será nuestro objetivo mágico). Fin de la visualización para lograr la relajación. (VerApéndice 1.)

QUIERO TENER UN IMPERIO COMERCIAL QUIETICO

gUIE·¡·CO. ~u,e

.::,1;1..

-M)<)..Ij.,;

7.3.7. Con esto habremos hecho una frase mágica que posteriormente usaremos en los ejercicios de meditación mágica. 7.3.8. La importancia de dicha frase es que enfoca el inconsciente en nuestras metas y. al repetirla constantemente. trascenderá al consciente. Esta. técnica es invaluable para el practicante recién iniciado cuya mente consciente muchas veces interrumpirá el proceso mágico debido a la ansiedad que le provoca el fracaso. 7.3.9. Debemos escribir nuestra frase mágica en el diario con tinta roja. debajo de nuestro objetivo mágico.

7.3.4. Ahora escribiremos ese objetivo mágico en la página correcta del diario (con tinta negra).

7.3.10. Habrá concluido nuestra matutina.

7.3.5. Una vez hecho esto. necesitaremos una hoja de papel para escribir el objetivo mágico con mayúsculas.

7.3.11. NOCHE

7.3.6. Será necesario volver a acomodar algunas de las sílabas y letras de nuestro objetivo mágico en una frase corta de entre dos y cuatro sílabas. que

78

primera sesión

Es necesario que comencemos la siguiente sesión en nuestra cama antes de dormirnos. (Si la compartimos con alguien. lógicamente necesitaremos recordar pedirle que no nos dístraíga.) 79

I

J


SECCION 7: PROGRAMA DE TRES SEMANAS DE. CAPACITACION SOBRE MAGIA

SECCION 7: PROGRAMA DE TRES SEMANAS DE CAPACITACION SOBRE MAGIA·

7.3.12. Asimismo, deberemos cerciorarnos de que nuestro diario mágico y las plumas estén a nuestro alcance junto a la cama, y si tenemos que levantarnos a determinada hora el lunes, es aconsejable programar el despertador para que suene 10 minutos antes de 10 normal.

que la haremos realidad aunque aún no sepamos la forma de lograrlo.

7.3.13. Será momento de hacer nuestro ejercicio de relajación. (Apéndice L) 7.3.14. Deberemos repetir en voz baja nuestro objetivo mágico siete veces. 7.3.15. Diremos en voz baja nuestra frase mágica siete veces. 7.3.16. Cuando nuestro cuerpo esté totalmente relajado y la mente se haya animado con el aire puro que inhalamos, visualizaremos nuestro negocio como será cuando hayamos alcanzado el objetivo mágico. No veremos la manera en que mejora, sino visualizaremos la forma que tendrá en realidad. Veremos nuestras nuevas oficinas, nuestra fábrica, talleres, clientes o lo que forme parte de nuestro objetivo mágico. 7.3.17. Ahora trataremos de visualizar que estamos en la escena escuchando, mirando, oliendo. sintiendo y tocando todo a nuestro alrededor. Disfrutaremos la experiencia por unos minutos mientras formamos una imagen mental lo más detallada posible.

7.3.19. No podremos concluir el Ejercicio de relajación. 7.3.20. Cuando sintamos que estamos listos. será momento de conciliar el sueño. 7.4. PRIMER LUNES 7.4.1. MAÑANA Cuando despertemos deberemos escribir en la página correcta de nuestro diario mágico los sueños que recordemos (con rojo) o lo que hayamos pensado al momento de abrir los ojos (con negro). Será 'necesario registrar todos los sueños, pero solamente tendremos que anotar lo que pensemos al despertar y que tenga cierta relevancia para nuestros negocios. 7.4.2. Ahora nos recostaremos en la cama y realizaremos el ejercicio de visualización 1, La absorción de colores, que aparece en el Apéndice Il. Habremos concluido la segunda sesión matutina. 7.4.3. Necesitaremos asegurarnos de llevar con nosotros nuestro cuadernillo de notas todo el día (y todos los días restantes. del periodo de capacitacíón) y escribir todos los pensamientos constructivos que tengamos acerca de nuestra empresa. Cuando nos sea posible, los registraremos en el diario con tinta negra. .

7:3.18. En ese momento tendremos la certeza de

80

81


SECCION 7: PROGRAMA DE TRES SEMANAS DE CAPACITACION SOBRE MAGIA

SECCION 7: PROGRAMA DE TRES SEMA-. NAS DE CAPACITACION SOBRE MAGIA 7.5. PRlliER MARTES

7.4.4. NOCHE

7.5.1. MAÑANA Es recomendable ir a la habitación a alguna hora por la noche y practicar durante unos 10 minutos nuestra meditación mágica, como se describe en el Apéndice III. 7.4.5. Comenzaremos nuestro ejercicio final exactamente como lo hicimos el día anterior, con la misma preparación (7.3.11 y 7.3.12), Y luego repetiremos el proceso mencionado en las secciones 7.3.13, 7.3.14 Y 7.3.15. 7.4.6. Nos veremos a dos años, gozando los frutos del triunfo en los negocios. SI nos gustarla utilizar nuestra nueva riqueza para adquirir una casa más grande, la visualizaremos con gran detalle. Si pensamos aprovechar nuestra nueva etapa de bonanza para inscribir a nuestros hijos en un colegio privado. los veremos dos años más grandes y con su uniforme escolar. Si quisiéramos comprar una lancha, la deberemos ver con claridad. Nos concentraremos en la imagen y la haremos 10 más detallada y clara posible. Entraremos en ella, miraremos a su alrededor, la veremos, escucharemos, oleremos y tocaremos. Tal vez aún no sepamos cómo sucederá. pero estaremos seguros de que será nuestra en dos años. 7.4.7. No podremos concluir el Ejercicio de relajación. Sólo conciliaremos el sueño cuando sintamos estar listos.

82

Cuando despertemos, actualizaremos nuestro díario mágico y repetiremos todos los ejercicios practicados el lunes por la mañana (7.4.1 a 7.4.3). 7.5.2. NOCHE Realizaremos el ejercicio de meditación del Apéndice III.

mágica

7.5.3. Antes de irnos a la cama volveremos a leer la sección 5.2, que trata sobre La fuerza impulsora de nuestros negocios. 7.5.4. Nos meteremos en la cama y haremos nuestro Ejercicio de relajación, del Apéndice I. 7.5.5. Ahora nos veremos en el momento de nuestra vida cuando nuestro cuerpo estaba en su mejor forma y vigoroso, y nuestra salud era óptima. Sen- , tiremos la energía casi ilimitada que teníamos en ese entonces. nos veremos corriendo rápidamente sin faltarnos el aire. Podremos sentir la fuerza vital dentro de nosotros y la agudeza y agilidad de nuestra mente. Registraremos nuestras imágenes y experimentaremos todo lo que acontezca a nuestro alrededor. Ahora nos veremos cuando sentíamos muy pocas cargas, problemas y preocupaciones. Nos vísualt.zaremos y experimentaremos la sensación de líber'l tad Y relajación. Tendremos la certeza de que ~:._:estaremos en forma, más relajados y libres de pro83

,1


.'

'

SECCION 7: PROGRAMA DE TRES SEM:A.·. NAS DE CAPACITACION SOBRE MAGIA blemas. No podremos concluir el ejercicio de relajación. conciliaremos el sueño cuando stntamosestar listos. 7.6. PRIMER MIERCOIES 7.6.1. MAÑANA

Cuando despertemos. actualizaremos nuestro díano mágico y haremos el ejercicio de visualización 1, La absorción de colores, de la misma forma en que 10 realizamos las dos mañana~ anteriores. Nuestros colores deberán volverse mas intensos y también nosotros tendremos que ser más conscientes de las diferentes sensaciones al inhalar los distintos matices. 7.6.2. NOCHE

Antes de iniciar los ejercicios de meditación caminaremos en torno a la silla que usemos para meditar y la miraremos desde todos los ángulos, recordando el mayor número de detalles que podamos sobre su forma, color y marcas. . 7.6.3. Ahora haremos el ejercicio de meditación mágica. (Apéndice III.) 7.6.4. Antes de irnos a la cama, volveremos a leer la sección 5.3 sobre Mercadotecnia. 7.6.5. Dedicaremos unos cuantos minutos a pen-

sar en la importancia y aplicación de esto en nuestros negocios. Consideraremos la forma de fortalecerlo en esta área. Luego iremos a la cama y 84

SECCION 7: PROGRAMA DE TRES SEMA· NASDE CAPACITACION SOBRE MAGIA realizaremos el Ejercicio de relajación del Apéndice 1. 7.6.6. Ahora veremos nuestra empresa a dos años cuando hayamos logrado nuestro objetivo mágico. e intentaremos visualizar con el mayor detalle posible la clase de estrategia mercadotécnica que seguiremos entonces. No deberemos preocuparnos por la manera en que haremos esos camb.ios. sólo nos concentraremos en la forma que tendran nuestros productos y operaciones mercadológicas cuando la empresa haya alcanzado su primer objetivo mágico. No nos preocuparemos sí no podemos ver esto con gran detalle, únicamente nos concentraremos en lo que nos sea posible ver, en consolidar la imagen y, cuando nos sintamos listos, conciliaremos el sueño. 7~7. PRThfERJUEVES 7.7.1. MAÑANA Cuando despertemos, actualizaremos nuestro díarío mágico y haremos el ejercicio de visualización 2, La silla, del Apéndice N. 7.7.2. NOCHE

Haremos nuestro ejercicio de meditación mágica. Antes de irnos a la cama, volveremos a leer la sección 5.4, sobre Ventas. Dedicaremos algunos minutos a pensar en la importancia y aplicación de esto en nuestra empresa. Consideraremos la forma en que sería posible fortalecer nuestro negocio en esta área.

85


SECCION 7; PROGRAMA DE TRES SEMANAS DE CAPACITACiON SOBRE MAGIA Luego nos iremos a la cama y haremos nuestro ejercicio de relajación. Ahora veremos nuestra empresa corno será dentro de dos años, cuando hayamos logrado nuestro objetivo mágico, y trataremos de visualizar con el mayor detalle posible la forma en que se realizarán las ventas en ese entonces. Una vez más, no deberemos preocuparnos por la forma en que lograremos los cambios, solamente nos concentraremos en la manera en que se- harán las ventas una vez que hayamos logrado nuestro objetivo mágico. 7.8. PRIMER VIERNES 7.8.1. MAÑANA Cuando despertemos, actualizaremos nuestro diario mágico y repetiremos el ejercicio de visualización de La silla (Apéndice IV) , el cual hicimos un día antes por la mañana. 7.8.2. NOCHE Llevaremos a cabo nuestro ejercicio de meditación mágica. Antes de irnos a la cama, volveremos a leer la sección 5.5, sobre Estructura financiera, y repetiremos el ejercicio hecho las dos noches previas mientras nos concentramos en la estructura financiera de nuestros negocios. '

86

SECCION 7: PROGRAMA DE TRES SEMANAS DE CAPACITACION SOBRE MAGIA 7.9. PRruER SABADO 7.9.1. MAÑANA Después de actualizar nuestro diario mágico, realizaremos el Ejercicio de visualización 3, La habitación, del Apéndice V. 7.9.2. NOCHE Haremos nuestro ejercicio de meditación mágica. Repetiremos el ejercicio que realizamos la noche previa antes de dormirnos, volveremos a leer y nos concentraremos en la Sección 5.6, sobre Sistemas de control e información de nuestra empresa. 7. 10. SEGUNDO DOMINGO 7.10.1. MAÑANA Después de actualizar nuestro diario mágico, repetiremos el Ejercicio de visualización de La. habitación (Apéndice V). Volveremos a leer nuestro diario mágico y escribiremos ahí una lista de todos los pensamientos y planes que se relacionen con nuestros negocios y que nos gustaría poner en práctica. 7.10.2. Si aún no lo hacemos, leeremos la Sección 8. pues en ella hay varias preparaciones adiciona les que se deben realizar y cosas que es necesario adquirir para llevar a cabo nuestro primer acto del ritual mágico, en la culminación de nuestro periodo de capacitación preparatoria.

87


SECCION 7: PROGRAMA DE TRES SEMA·

NAS DE CAPACITACION SOBRE MAGIA 7.10.3. NOCHE

SECCION 7: PROGRAMA DE TRES SEMANAS DE CAPACITACION SOBRE MAGIA 7.12. SEGUNDO MARTES 7.12.1. MAÑANA

Haremos nuestro ejercicio de meditación mágica. (En este punto sentiremos que nuestras meditaciones son mucho más profundas. que se aproximan casi a un estado de "trance" y que nos sentimos notablemente más relajados y menos tensos.) Esta noche no concentraremos nuestros pensamientos en ningún aspecto de nuestros negocios antes de irnos a la cama (lo cual no hará que nuestro inconsciente deje de trabajar en los planes que tenemos cuando estemos dormidos). 7.11. SEGUNDO LUNES 7.11.1. MAÑANA Después de actualizar el diario mágico. haremos el Ejercicio de visualización N. El círculo, del Apéndice VI.

Después de actualizar nuestro diario mágico. repetiremos el Ejercicio 4. El círculo (Apéndice VI). 7.12.2. NOCHE Haremos nuestra meditación mágica. Volveremos a leer la sección 5.8, sobre Personal y consideraremos su importancia y utilidad en el desarrollo de nuestros negocios. Repetiremos los ejercícíos hechos la noche previa antes de dormir; esta vez nos concentraremos en las personas que trabajarán para nosotros cuando hayamos alcanzado Jos objetivos mágicos, y en la relación que tendremos con ellas. 7. 13. SEGUNDO MIERCOLES 7.13.1. MAÑANA

I ) I ,1

¡

.\ 1

·1

I

)

1

7.11.2. NOCHE Haremos nuestra meditación mágica. Volveremos a leer la sección 5.7. sobre Producción, y pensaremos acerca de su importancia y utilidad en nuestros negocios. Antes de irnos a la cama, haremos nuestro Ejercicio de relajación y volveremos a visualizar nuestra empresa como será cuando se hayan logrado los objetivos mágicos dentro de dos años y la forma en que se llevará a cabo la producción. Cuando sintamos estar listos. podremos conciliar el sueño.

88

Después de actualizar nuestro diario mágico. repetiremos el Ejercicio 4, El círculo como lo hicimos antes, y una vez que lo hayamos trazado. nos imaginaremos haciendo La cruz cabalística, de la que se habla en la Apéndice VII. Posteriormente. nos veremos saliendo del círculo y regresando a la cama en la forma antes indicada. 7.13.2. NOCHE Realizaremos nuestro ejercicio de meditación mágica. . Antes de acostamos. consideraremos nuestro ne-

89

I' )

I


SECCION 7:-PRÓGRAMA DE TRES SEMANAS DE CAPACITACION SOBRE MAGIA gocio o su concepto como un todo, la forma en que esté en ese momento. Pensaremos en todas las diferentes facetas que hayamos establecido en nuestros ejercicios de visualización. Consideraremos. el aspecto de nuestra empresa en el que será importante concentrarnos en modificar o desarrollar primero para lograr nuestro objetivo mágico. Volveremos a leer las importantes notas de la Sección 5. Haremos nuestro Ejercicio de relajación, visualizando los cambios que desearnos emprender en nuestro negocio. No los veremos llevándose a cabo, síno únicamente realizados. Cuando sintamos que estarnos listos, podremos conciliar el sueño. 7.14. SEGUNDO JUEVES 7.14.1. MAÑANA Después de actualizar nuestro diario mágico, completaremos el Ejercicio de visualización del día anterior. El círculo y La cruz cabalística.

tua armonía. fundamente. toda tensión Cuando nos sueño.

En unos momentos más dormiré proy cuando despierte me sentiré libre d: y tendré una gran fuerza interior. sintamos listos, podremos conciliar el

7.15. SEGUNDO VIERNES 7.15.1. MAÑANA Después de actualizar nuestro diario mágico. realizaremos el Ejercicio de visualización El circn1:0 (Apéndice VI) y luego visualizaremos la secuertcta de acontecimientos descritos en el Apéndice IX, la imagen de El águila de Júpiter. Al concluir. nos veremos cortando una parte del círculo con la luz blanca de nuestras manos Y regresando al lugar donde estábamos recostados. 7.15.2. NOCHE

Realizaremos nuestro ejercícío de meditación mágica. leeremos y memorizaremos con la mayor exactitud posible la Secuencia de inducción de trance del Apéndice Vlll: antes de dormírnos haremos el ejercicio de relajación. Luego nos repetiremos dicha secuencia en voz baja. pero con firmeza. Después nos diremos: "Estoy en paz con mi yo Interno. Todas las tensiones que había dentro de mí se han desvanecido; las fuerzas de mi mente y cuerpo trabajan en mu-

Haremos nuestro ejercicio de meditación mágica. Volveremos a leer y practicar la Secuencia de inducción de trance, del Apéndice VIII. Antes de dormirnos. haremos el Ejercicio de relajación; luego, repetiremos dicha secuencia en voz baja, pero con firmeza. Ahora nos diremos 10 siguiente: "Mis imágenes se vuelven cada vez más c1~ras. He sentido la fuerza de Júpiter dentro de rm: puedo sentir mis propias facultades para lograr que la magia crezca con más fuerza todos los días. Pronto me dormiré profundamente Y cuando despierte sentiré que mi capacidad interna para realizar magia ha sido completamente activada."

90

91

7.14.2. NOCHE

L..-

SECCION 7:· PROGRAMA DE TRES SEMANAS DE CAPACITACION SOBRE MAGIA

--=-

_


SECCION 7: PROGRAMA DE TRES SEMANAS DE CAPACITACION SOBRE M:AGIA

SECCION 7: PROGRAMA DE TRES SEMA· NAS DE CAPACITACION SOBRE MAGIA

Podremos conciliar el sueño cuando nos sintamos listos.

estaré seguro de que todo estará listo para lograr mi objetivo mágico. Sé que (diremos nuestro objetivo mágico)." Cuando sintamos estar listos. podremos conciliar el sueño.

7.16. SEGUNDO SABADO 7.16.1. MAÑANA Después de actualizar nuestro diario mágico, haremos el Ejercicio de Visualización El círculo. Cuan-· do nos encontremos adentro, visualizaremos el ritual de La cruz cabalística y luego la secuencia de El águila de Júpiter. Al concluir. nos veremos cortando una parte del círculo y regresando adonde estábamos recostados. . 7.16.2. NOCHE Haremos el ejercicio de meditación mágica. Volveremos a leer y ensayar la secuencia de índucción de trance del Apéndice VIII. Antes de dormirnos realizaremos el Ejercicio de relajación. Una vez más. nos diremos en voz baja, pero con firmeza. la secuencia de Induccíén de trance. del Apéndice VIII. Repetiremos estas palabras: "Sé que mi capacidad de trabajar la magia ha crecido de manera inmensa y que ésta será un éxito. Estoy seguro de que ahora lograré mí objetivo mágico. Sé que podré (debemos mencionar nuestro objetivo mágico). Por toda la fuerza de la Tierra y el Mar, Como 10 digo, será, Por todo el poder de la Luna y el Sol, como lo quiero, será. Pronto dormiré profundamente y cuando despierte 92

7.17. TERCERA SEMANA TODOS LOS DIAS DE DOMINGO A MIERCOLES.

7.17.1. MAÑANA Todos los días haremos nuestras anotaciones en el diario mágico tan pronto como despertemos. Repetiremos el Ejercicio de visualización del Apéndice VI. El círculo. La cruz cabalística y El águila. en una etapa cada mai'i.ana. Tal vez también queramos experimentar con imágenes a nuestro gusto; quizás deseemos hacer un viaje conocido, como el que realizaremos cuando vayamos a trabajar. y observar la forma en que realmente podemos ver, escuchar, oler y sentir las cosas familiares a nuestro alrededor. Posiblemente nos gustaría damos el lujo de tener una fantasía secreta y proyectarnos hacia una imagen regeneradora -en el Apéndice X tenemos un ejemplo al respecto- que nos agradaría desarrollar más a fondo.

I j I

7.17.2. NOCHE Todas las noches haremos nuestro ejercicio de meditación mágica. Antes de acostamos realizaremos nuestro Ejercicio de relajación.

93

¡,


SECCION 7: PROGRAMA DE TRES SEMANAS DE CAPACITACION SOBRE MAGIA

SECCION 7: PROGRAMA DE TRES SEMANAS DE CAPACITACION SOBRE MAGIA.

Posteriormente. en. voz baja. pero con firmeza. nos dirigiremos un mensaje a través de la Secuencia de inducción de trance. de la que se habla en el Apéndice VIII. Ahora nos diremos las siguientes palabras: "Estoy en paz con mi yo interior. Todas mis tensiones se han ido; todas las fuerzas en mímente y cuerpo trabajan en mutua armonía. Ahora es evidente mi capacidad de visualización, he visto al díos Júpiter y sentido su poder dentro de mí. Sé que mi capacidad de trabajar la magia ha crecido de manera inmensa y que ésta será un éxito. Estoy seguro que ahora lograré mi objetivo mágico. Sé que podré (deberemos mencionar nuestro óbjetivo mágico). Por toda la fuerza de la Tierra y el Mar, Como lo digo. será. Por todo el poder de la Luna y el Sol. como lo quiero. será. Pronto dormiré profundamente y cuando despierte estaré seguro de que me sentiré tranquilo y fuerte en mi interior. Sé que mi magia tendrá éxito. y que alcanzaré mi objetivo mágico." (Diremos nuestro objetivo mágico.)

negocios. y las anotaciones con tinta negra en nuestro diario mágico tendrán que estar llenas de una amplia gama de nuevas ideas y mejoras para nuestras empresas. algunas de las cuales serán muy originales y creativas. Las que hayamos realizado con rojo también deberán mostrar un desarrollo evidente en cuanto a la claridad y esencia de las imágenes que hayamos creado durante los ejercicios de visualización.

7.18. EVALUACION DEL ENTRENAMIENTO 7.18.1. El miércoles, nuestras visualizaciones deberán ser claras y vívidas, y tendremos que sentir una onda perceptible de poder que emana desde nuestro interior y que nos abraza el dios Júpiter en forma de un águila.

7.18.3. También nos sentiremos más relajados y con mayor energía para hacer frente a nuestra vida cotidiana. y menos cansados al concluir el día. Asimismo. necesitaremos ser conscientes de la certeza cada vez más grande de que lograremos nuestro objetivo mágico. 7.18.4. Si seguimos el programa de capacitación al pie de la letra. todo eso pasará y. de hecho. es muy probable que nuestras visualizaciones y sueños también incluirán algunas imágenes muy extraordinarias y excitantes del mundo astral. En tal caso estaremos listos para seguir hasta la culminación del curso y activar el proceso que nos ayudará a lograr nuestro objetivo mágico. y podremos pasar a la siguiente sección. 7.18.5. Si. por alguna razón todavía no alcanzamos tal estado mental. no deberemos preocuparnos, simplemente necesitaremosvolver a la parte donde se sugieren los ejercicios del segundo jueves y repetir la etapa de capacítacíón de la semana previa.

7.18.2. Nuestro inconsciente deberá haber sido estimulado para comenzar a trabajar para nuestros

94

95


SECCION 8: PREPARACIONES PARA ELRITUAL . , 8.1.INTRODUCCION 8.1.1. A los practicantes recién iniciados en el terreno de la magia muchas veces les parece extraño el hecho de que, si las poderosas y sublimes fuerzas cósmicas del universo pueden ser controladas por la mente del mago, sea necesario recurrir a una serie de objetos extraños y ridículos en el proceso. 8.1.2. Se trata de algo más que una simple tradición, y esto podrá entenderse mejor si se recurre a mi explicación original sobre el concepto del éter y la manera en que nuestros pensamientos participan en él (ver 4.1). 8.1.3. La firme creencia de millones de personas en los dioses mitológicos durante miles de años les ha dado a estos últimos una existencia independiente en el éter como fuente de un poder similar al de Dios. Muchos ocultistas creen que estos dioses etéreos simplemente existen como receptáculos de la fuerza proveniente del único Dios omnisciente. . 8.1.4. No Importa si el lector está de acuerdo o no en considerar a los dioses mitológicos como una faceta o aspecto diferente del "Dios Verdadero", lo que no se pone en tela de juicio es que su poder es muy real y parecería ilimitado.

SECCION 8: PREPARACIONES PARA EL RITUAL 8.1.6. Por ejemplo, el dios Marte tiene afinidad evidente con el planeta del mismo nombre y muchas veces se le representa como a un lobo o un oso. Tiene cierta predilección por el escarlata, el acero y los rubíes; asimismo, le atrae el azufre, heliotropo y tabaco. Se invoca su presencia para ritos de venganza y guerra y sería totalmente erróneo invocarlo para un rito de amor, por decir algo, si no se busca una relación antagónica. 8.1. 7. En nuestro rito, invocaremos al dios Júpiter y, por lo tanto, se han seleccionado todas las cosas

específicas para el ritual debido a su afinidad directa con el correspondiente planeta Júpiter o con la fuerza de esta divinidad. 8.1.8. Dichos objetos también tienen una profunda relación simbólica con el objetivo de la ceremonia en los niveles más profundos de nuestro inconsciente colectivo, 10 que les permite funcionar como un catalizador para nuestra conexión con la fuerza divina.

8.2. OBJETOS NECESARIOS PARA EL RITUAL 8.2.1. LA BATA

8.1.5. Cada dios o diosa tiene su propia personalidad, preferencias y simpatías, correspondencias planetarias y áreas especiales donde tiene mayor poder.

Tendremos que evitar realizar nuestro ritual mágico con ropa de calle, pues es posible que porte influencias que podrían interferir con el proceso. Es perfectamente aceptable llevarlos a cabo desnudos, lo que los brujos conocen como "ropaje celestial", pero mucha gente se siente más cómoda usando una bata.

96

97


·SECCION 8: PREPARACIONES PARA EL RITUAL Puede hacerse de cualquier material que sea suave para nuestra piel. y tan rudimentaria como un trozo de sábana con un orificio para meter la cabeza. (Ver figura 4). figura 4 Bata ceremonial

SECCIONB: PREPARACIONES PARA EL RI-TUAL PARALATIERRA: PARAEL VIENTO: PARAEL FUEGO: PARAEL AGUA:

I

l' I

Un cuadrado amarillo con fondo azul. Un círculo azul con fondo' blanco. Un triángulo equilátero rojo con fondo verde. Una luna plateada en cuarto creciente con fondo negro. (ver figura 5.) figura 5

TIERRA

VIENTO

...; Costura _....

Debe ser azulo blanca. y atarse a la cintura con un cordón azul. También es posible sustituirla con una bata de vestir de cualquiera de esos dos colores; la única condición es que nunca antes haya sido usada y que solamente se emplee para los rituales mágicos. Cuando se realice algún ríto sólo se deberá llevar puesta la bata. ceñida con el cordón. sin tener nada abajo.

cuairtio .... '1110 IObrt IZII

AGUA

FUEGO

8.2.2. SIMBOWS BASICOS 8.2.3. ALTAR

Necesitaremos cuatro pedazos de cartulina blanca de unos 80 cm2 y pintura de buena calidad o marcadores "mágicos" gruesos para hacer los siguientes símbolos:

Necesitaremos una caja o baúl de madera como nuestro altar. Si están hechos de álamo o roble serán de gran utilidad en el rítual, pero si no encon-

98

99


SECCION 8: PREPARACIONES

SECCION 8: PREPARACIONES PARA EL RITUAL

PARA EL RITUAL tramos algo con tales características. cualquier caNo importa la forma que tenga; sin embargo. deberá. contar con una superficie de entre 37 y 74 centímetros cuadrados.

ja de madera será. adecuada.

8.2.4. TEIA PARA EL ALTAR Tradicionalmente. necesita ser de seda. pero se logran los mismos resultados con cualquier otra fibra natural. Por lo general se emplearía una tela negra o blanca; no obstante, para el ritual que practicaremos será. muy útil usar una tela de color azul. No importa su tamaño. siempre y cuando cubra el altar. 8.2.5. VElAS Necesitaremos las siguientes velas: Una vela para el sujeto: Representará nuestras empresas personificadas por nosotros y los colores deberán concordar con nuestro signo astral (ver Cuadro 1). Una vela dorada para el objeto: La cual representará la prosperidad y éxito que deseamos alcanzar con el ritual.

CUADRO1: SIGNO SOLAR

Acuarte

Piscis Artes Tauro GéminIs Cancer

SU COLOR ETEREO

SIGNO SOLt\R

SU COLOR ETEREO

Azul Blanco Blanco Rojo Rojo Verde

Leo Virgo Libra

Escorpión Sagttarto Capricornio

Rojo Dorado Negro Café Dorado Rojo

También necesitaremos cuatro candeleros. 8.2.6. INCIENSO Usaremos una latlta de lámina como incensario. Limaremos las asperezas. le quitaremos la etiqueta y nos aseguraremos de que el interior esté limpio y seco. Mezclaremos los síguíentes ingredientes en un tazón: 1 Pequeña taza de nuez moscada. 1 Pequeña taza de clavo. 1 Pequeña taza de polvo de canela. Pondremos esta preparación en el incensario y 10 sellaremos con tela adhesiva para mantenerla fresca hasta que la necesitemos.

Dos velas azules para el altar: Este color es el correspondiente para los rituales de Júpiter. Aunque algunos magos hacen sus propias velas, las podremos adquirir en cualquier tienda. siempre y cuando sean uniformes y tengan el mismo tamaño (entre 15 y 25 centímetros). Es importante siempre emplear velas nuevas para cada ritual.

Una botella de aceite para-ungir (se puede hacer fácilmente colocando varios trozos de menta en una botellita de aceite de oliva, agitándola y dejan-

100

101

8.2.7. ARTICUWS ADICIONALES


SECCIONB: PREPARACIONES PARA EL RITUAL dola reposar por lo menos 24 horas antes del ritual). Una pequeña raja de roble o bellota (de preferencia deberá ser una rama de roble. si nos es imposible ( conseguirla. hasta podremos comprar una tablita , en una maderería). . Una bandeja (se puede emplear cualquier plato pequeño. cenicero o taza de metal). Un incensario (podremos sustituirlo con un platito de barro cubierto con lámina). Tres trozos de carbón ..

SECCION 8: PREPARACIONESPARA EL RITUAL 8.2.9. PlRAMIDE

Una pirámide resulta de vital importancia en la práctica de un ritual de Júpiter. Esta pirámide deberá estar hecha de cartoncillo azul y en los lados se deberán inscribir los signos cabalísticos representando a Bethor, Hlshrnael y Yaphel, como se muestra en la figura 6. En el Apéndice XI, al final del libro, se ha reproducido este diseño en azul, para conveniencia del lectoro Antes de recortarlo deberemos escribir en la base nuestro nombre y oración mágica en escritura de Malaquías (ver sección 7.2.1.).

Una botellita de petróleo destilado. Una cajetilla de cerillos. Un trozo de cordón o cuerda (de unos siete metros). Un puño de sal de mar. Una brújula. Una silla de respaldo fijo.

8.2.8. TARJETA DEL RITUAL Aunque algunos aspectos del ritual ya nos resultarán familiares debido a nuestra preparación. es bueno escribir en un trozo de cartulina blanca un resumen de todos los elementos clave del ritual en forma consecutiva. Anotaremos detalladamente todos los aspectos del ritual con los que no sintamos plena confianza de manejarlos al dedillo. 102

-

103


SECCION 9: EL RITO PARA LOGRAR EL EXITO EN LOS NEGOCIOS

PRECAUCION

LA MAGIA ES UNA FUERZA MUY PODEROSA yPOTENTE, Y NO DEBE TOMARSE A LA LIGERA.

,1

..///QQ Ill¡~-~-------""""""""""" .................. gJJ!9Vl)lJJ ~ ········· .....i..N.W.YW

.....

s:

..,,:.-?

ES RECOMENDABLE RESISTIRSE A TODA TENTACION DE INTENTAR PONER EN PRACTICA EL RITUAL DE ESTA SECCION SI NO SE HA TERMINADO EN FORMA SATISFACTORIA EL PROGRAMA DE PREPARACION y CAPACITACION DE LA SECCION 7.

ftqura 6

TAMPOCO SE DEBE PRACTICAR sr NO SE GOZA DE PLENA SALUD, o SI SE TIENEN ANTECEDENTES DE CARDIOPATIAS, EPILEPSIA O ENFERMEDADES MENTALES. '

104

105


SECCION 9: EL RITO PARA LOGRAR ·EL EXITO EN LOS NEGOCIOS 9.1. MOMENTO EN QUE SE REALIZARA TUAL

EL RI-

9.1.1. Con este ritual se invocará al dios Júpiter y. por lo tanto. es necesario realizarlo un jueves por la noche. tres horas después de que se haya puesto el sol. momento en que las fuerzas de este planeta se encuentran en su momento de mayor fuerza en el cuadro de correspondencia. (Si no estarnos seguros de la hora exacta en que se pone. podremos investigarlo en cualquier observatorio.) 9.1.2. También es importante fijarse en el ciclo de la luna. Cuando crece de tamaño - de luna nueva a luna llena - se dice que está en "cuarto creciente" y cuando disminuye -de luna llena a luna nueva-, se conoce como "cuarto menguante" (ver figura 7). figura 7

~~\#;

~~

"~QQ

llena

primer cuarto

~

últlmo cuarto nueva

Ct9CC/~

.<;t-<>~'#

SECCION 9: EL RITO PARA LOGRAR

EL EXITO EN LOS NEGOCIOS El tipo de magia constructiva relacionado con este ritual funciona mucho mejor sí se lleva a cabo durante el cuarto creciente; por tal motivo. se debe poner especial atención a dicho aspecto. (Una vez más. esta información por lo general la proporcionan muchos de los centros astronómícos.) 9.2. COMO PREPARAR LA HABITACION DE SE HARA EL RITUAL

DON-

9.2.1. Se puede utilizar cualquier tipo de habitación, siempre y cuando se disponga de un área para un círculo de unos dos metros de diámetro y de cortinas o persianas para tapar la luz. Asimismo. será necesario que nos aseguremos de que nadie nos moleste durante el ritual y. de preferencia. tres horas antes de que éste tenga lugar. 9.2.2. Por otra parte. deberemos cerciorarnos de tener todos los artículos requeridos en la habitación para el ritual, antes de comenzar los últimos preparativos. 9.2.3. Correremos las cortinas o persianas. dejando la luz encendida. tendremos que sacar del cuarto los muebles que se puedan mover con factlídad, y hacer a un lado los que nos sea imposible llevar . afuera; necesitaremos dejar un espacio libre para un círculo de aproximadamente dos metros de díámetro. 9.2.4. Clavaremos en la pared los símbolos elementales o los apoyaremos en la parte inferior de la pared en dirección de los cuatro puntos cardinales.

106

107


SECCION 9: EL RITO PARA LOGRAR EL EXITO EN. LOS NEGOCIOS

SECCION 9: EL RITO PARA LOGRAR EL EXITO EN LOS NEGOCIOS

9.3.6. Una hora antes del ritual lavaremos nuestro cuerpo y nos relajaremos dándonos un baño de tina con agua caliente, purificada con la sal de mar que teníamos para esta ocasión.

culo a través de la abertura. Luego cerraremos la circunferencia juntando las puntas del cordón. 9.4.6. Nos sentaremos en la silla y nos calmaremos

haciendo unos 10 minutos de meditación mágica. 9.3:7. Después de secarnos, nos vestiremos única-

mente con la bata. iremos a la habitación del ritual y comenzaremos los preparativos finales. 9.4. EL RITIJAL

9.4.7. Ahora, empleando toda la energía de nuestro

ser, dibujaremos un círculo (Apéndice IV) dlrígíendo la deslumbrante luz blanca directamente hacía el círculo formado por el cordón a nuestro alrededor

9.4.1. Ahora estaremos a punto de comenzar nues-

tro primer ritual mágico. Tal vez nos sentiremos un poco recelosos. cohibidos y nerviosos. Recordaremos que estamos mejor preparados y capacitados que mucha gente que realiza su primer ejercicio en el ritual mágico.

9.4.8. Con tono fuerte y grave diremos las siguientes palabras: "Quiero que se disipen todas las fuerzas negativas de esta babítacíén", y luego. ..Ani megaresh kol hashpa-ot shítí-Ii-ot míchedel' zeh".

9.4.2. Si nos abocamos· por completo a terminar nuestra fase de preparación y nos entregamos en cuerpo. mente y espíritu a la realización de este ritual. obtendremos resultados que satisfarán nuestras más elevadas expectativas.

9.4.9. Ahora nos pararemos frente al altar mirando hacia el este y con solemnidad haremos la cruz cabalística (Apéndice VIn,

9.4.3. Quiero agradecer a los lectores el haber seguido mis consejos. y deseo que los dioses les con-

cedan todo el éxito que se merecen. 9.4.4. Ahora entraremos en el círculo a través de la abertura y encenderemos las velas azules del

altar. 9.4.5. Apagaremos las luces de la habitación, teniendo cuidado de salir y regresar al centro del cír110

9.4.10. Nos moveremos en dirección de las manecillas del reloj hacia cada uno de los tres puntos cardinales restantes (primero hacia el sur. luego hacia el oeste, y por último en dirección al norte). y haremos la cruz cabalística en cada uno de ellos. 9.4.11. Nos dirigiremos al altar y esparciremos un

poco de incienso en el incensario. 9.4.12. Verteremos en la charola un poco de aceite para ungir. 111


SECCION 9: EL RITO PARA LOGRAR EL EXITO EN LOS NEGOCIOS

SECCION 9: EL RITO PARA LOGRAR EL EXITO EN LOS NEGOCIOS

9.4.13. Introduciremos dos dedos de la mano con que escribimos en el aceite para ungir y tomaremos la vela del sujeto con la otra mano.

.4.20. La. ungiremos exactamente como lo hicimos .antes. pero esta ocasión visualizaremos. con toda . la fuerza que nos sea posible. la forma en que serán nuestros negocios cuando hayan alcanzado el éxito que deseamos. Veremos la vela representando este éxito conforme le untamos el aceite.

9.4.14. Nos concentraremos

en nuestros negocios como están en ese momento; lo haremos con toda nuestra fuerza.

y Visualizaremos la vela que los representa

9.4.15. Frotaremos la vela con el aceite del centro al extremo superior, rodeándola por completo, mientras nos concentramos en nuestra imagen. 9.4.16. Repetiremos el procedimiento. ahora ungiéndola del centro hacia abajo. 9.4.17. Diremos estas fuerza y deseo:

9.4.2l. Repetiremos las palabras de la sección 9.4.17. reflejando con nuestro tono 'de voz toda la fuerza de nuestros deseos para que se realicen nuestras imágenes. Ahora la vela habrá sido cargada con la energía etérea para la que haya sido creada. 9.4.22. Regresaremos la vela para el objeto al lugar que le corresponde en el altar.

frases con toda nuestra

"Cargo esta vela con todo mi ser Lleno de la fuerza del que todo puede ver Cuando esta vela toque el fuego Se cumplirá lo que yo ruego Como lo quiero Se hará Veh-eehee-yeh ." Ahora la vela habrá sido cargada con la energía etérea para la que haya sido creada. 9.4.18. Encenderemos lavela. 9.4.19. La regresaremos a su lugar en el altar y tomaremos la dorada para el objeto. 112

9.4.23. Encenderemos la vela para el objeto. 9.4.24. Verteremos un poco más de incienso en el incensario. 9.4.25. Ahora nos sentaremos en la sílla, que estará en el centro del círculo. 9.4.26. Repetiremos las siguientes ciendo vibrar las cuerdas vocales:

palabras

ha-

"A través de Chesed el noble padre, protector y preservador, misericordioso, rey del conocimiento en el trono de la visión, te invoco. Júpiter, por el espíritu de ".Bethor. Te invoco, Júpiter, y te pido te unas a mí para lograr mi objetivo. Barooch atah Ya-hoo-wah Melech ha113


SECCION 9: EL RITO PARA LOGRAR EL EXITO EN LOS NEGOCIOS

SECCION 9: EL RITO PARA LOGRAR EL EXITO EN LOS NEGOCIOS

olam sbeh-noten lee et ha-ko-ach derec h hashem Yupiter sheh-ya-azor lee beh-matrotai. "

9.4.31. A medida que este poder llegue al clímax. nos concentraremos en la imagen más fuerte posible de nuestro objetivo mágico y veremos el poder fluyendo de nuestro tercer ojo. ubicado en la frente, a esa imagen.

9.4.27. Sentados, visualizaremos nuestro Ejercicio de relajación (Apéndice 1). 9.4.28. Entraremos en estado de trance (Apéndice VIlI).

9.4.29. Visualizaremos la imagen del águila de Júpiter (Apéndice IX). 9.4.30. Conforme el águila nos envuelva con sus alas, pensaremos con toda certeza que esta vez se trata de algo más que una imagen. Primero sentiremos el calor y la energía del dios que emana gradualmente detrás de nosotros y nos rodea. Tal vez al principio sintamos vértigo o un ligero dolor de cabeza, o quizás hasta un poco de náuseas conforme se apodere de nosotros la fuerza divina -por ninguna razón deberemos dejar que nos entre pánico o tratar de levantarnos de nuestra silla-. Tampoco podremos intentar voltear para ver el rostro del dios. Sentiremos la energía y el . poder divinos corriendo por nuestras venas a medida que se convierta en una fuerza casi incontrolable. No deberemos intentar luchar contra dicha fuerza dentro de nosotros. Seremos conscientes de que habrá acudido a nuestro llamado para ayudarnos en nuestras súplicas. Disfrutaremos la increíble sensación de alegría conforme el poder corra por nuestro cuerpo. 114

9.4.32. Mientras mantengamos la mente concentrada en nuestro objetivo mágico, el poder llegara poco a poco hasta sus destino, y nos sentiremos exhaustos y regocijados. 9.4.33. Experimentaremos una sensación de tranquilidad y serenidad conforme el águila nos deje de envolver con sus alas. 9.4.34. Ahora deberemos agradecer al dios por haber llegado hasta nosotros y le pediremos que regrese con la siguiente oración: "Te agradezco, Júpiter, por unirte a mí para este propósito. Has cumplido mi petición y presentado mi deseo al destino. Te pido marcharte d.e este lugar con toda tranquilidad y volver de donde viniste con mi profundo agradecimiento. Deseo que haya paz y armonía entre nosotros. Barooch atah Ya-hoo-wah Melech ha-olam shehnoten lee et ha-koach derech hashem Yupiter sheh-ya-azor lee beh-matrotaí." 9.4.35. Ahora visualizaremos a la gran águila desplegando las alas, levantando el vuelo con lentitud y alejándose de nosotros, transformándose gradualmente en una pequeña mancha y al final desapareciendo. 115


SECCION 9: EL RITO PARA LOGRAR EL EXITO EN LOS NEGOCIOS r:

í

.\

I

9.4.36. Realizaremos el final de nuestro Ejercicio de relajación y luego nuestra Meditación mágica durante algunos minutos. hasta que nos sintamos tranquilos. 9.4.37. Comenzaremos a mirar hacia el oeste y giraremos en la dirección de las manecillas del reloj. viendo hacia cada punto cardinal: luego haremos la cruz cabalística. 9.4.38. Ahora habremos terminado el ritual. Desataremos el nudo en el Círculo de protección y saldremos a través de la abertura. 9.4.39. Podremos deshacer el altar y quitar las cosas cuando deseemos, dejando la habitación del ritual corno estaba antes. Sin embargo, dejaremos que todas las velas se consuman de manera natural. 9.5. SI hicimos el ritual correctamente se habrá liberado en el cosmos toda la fuerza de nuestra magia y. con toda certeza. se dirigirá hacia la consecución de nuestro objetivo mágico.

116

SECCIONIO:'COMO SEGUIR EL CAMINO DE LA MAGIA 10.1. ¿CUANTO TIEMPO SE REQillERE QUE DE RESULTADOS?

PARA

10.1.1. Algunas personas tienen resultados casi inmediatos y dramáticos con su ritual mágico. pero casi siempre se comienzan a observar los efectos en nuestros negocios a los pocos días de realizado el ritual. Conforme transcurra el tiempo. éstos se harán más evidentes. 10.2. ¿QUE PUEDE SUCEDER? 10.2.1. Como ahora ya somos conscientes,

la magia es algo muy personal que emana de las únicas fuerzas del yo supremo del individuo. Por tal motivo, la magia funcionará de manera distinta en cada gente. 10.2.2. Es muy probable que el lector comience a sentir en poco tiempo una atmósfera más positiva entre sus colaboradores y, lo más importante, den- . tro de sí mismo.

10.2.3. El inconsciente ya estará mucho más orientado hacia el trabajo para las propias empresas como consecuencia del programa de capacitación previo al ritual mismo. Es posible que las fuerzas mágicas liberadas en el cosmos aceleren en gran medida este proceso. También es posible que el lector mismo. como pivote central de sus negocios, sea uno de los instrumentos importantes empleados por las fuerzas que él mismo habrá liberado para instrumentar su objetivo mágico. 117


SECCION 10: COMO SEGUIR EL ... CAMINO DE LA MAGIA

SECCION 10: COMO SEGUIR EL CAMINO DE LA MAGIA

10.2.4. Tal vez observará cambios graduales en aspectos de su personalidad y estilo administrativo. Posiblemente se sentirá más seguro y optimista. Mucha gente se siente más creativa y con mayor frecuencia se inspira con nuevas ideas y conceptos.

10.3.2. Cuando las fuerzas generadas por la magia hayan superado este letargo o resistencia lr:i~ cíales ante el cambio, y nuestras empresas esten en el camino del éxito, los resultados se harán cada vez más dramáticos a medida que sea roayor el impulso.

10.2.5. Quizá tambíén note una extraña sucesión de extrañas coincidencias. A lo mejor un importante cliente potencial con quien se había intentado sin éxito "llegar a un arreglo" inesperadamente hará un pedido. Quizá encontremos un nuevo proveedor que nos distribuya materiales mayores a un precio más bajo, o que la producción per capita comienza a romper las marcas anteriores. Tal vez encuentre un mercado completamente nuevo para sus mercancías, etcétera.

10.3.3. Asimismo, podremos acelerar mucho las cosas creando el clima propicio para el cambio y, en este sentido, sería muy bueno hacer lo siguiente.

10.2.6. Es evidente que todo esto no necesariamente significa que nuestros negocios se verán exentos, por acción de algún milagro, de altibajos, malos momentos y fracasos. Pero sí implica que el equílíbrío entre el éxito y el fracaso se verá modificado, en forma fundamental y muchas veces dramática' para nuestro bien.

10.3.5. Formularlas en un plan integrado y completo y ponerlas en práctica en una secuencia lógica tan pronto como nos sea posible. .

10.3. ¿EXISTE ALGO QUE SE PUEDA HACER PARA ACELERAR EL PROCESO? 10.3.1. El mayor obstáculo para la rápida consecución de nuestro objetivo mágico es la inercia inicial que quizás exista en nuestros negocios, en nuestro concepto acerca de ellos o en nosotros mismos. 118

10.3.4. Volver a leer todas las nuevas ideas contenidas en nuestro diario mágico escritas con tinta negra acerca de nuestros negocios, y redactar una lista de todas aquellas que podríamos poner en práctica de inmediato.

10.3.6. Depurar todas las áreas existentes de nuestra empresa (fábrica, oficinas, almacén, taller, sanitarios, etcétera) lo más a fondo posible, asegurándonos de incluir todas aquellas que normalmente se consideran en forma regular. 10.3.7. Eliminaremos. de nuestros sistemas de ar- . chivo e información de la compañía todos los procedimientos obsoletos y que se realicen varias veces. Nos desharemos de todos aquellos documentos de posible valor, antes de una fecha lógica para archivarlos. 119

"_

--.,;____-


j!

SECCION 10: COMO SEGUIR EL CAMINO DE LA MAGIA

SECCION 10: COMO SEGUIR EL CAMINO DE LA MAGIA-

10.3.8. Sin gastar una cantidad ridícula de dinero remodelaremos nuestra empresa lo más que podamos: quizás estaremos en posibilidades de pintar las oficinas, blanquear las paredes de la planta, instalar un nuevo cuadro de señales, cambiar los aparadores, colocar macetas con plantas naturales para sustituir las que estén maltratadas o hasta adquirir una nueva máquina tragamonedas. Haremos todo lo que creamos que podemos llevar a cabo dentro de nuestro presupuesto para tener la sensación, y compartirla con nuestros empleados y visitantes, de que están ocurriendo cambios importantes en la empresa.

nuestro objetivomágico.SI la respuesta es negativa, será importante volver a diseñarlos y reímprímírlos -aunque signifique perder grandes cantidades de papelería vieja.

10.3.9. Seleccionaremos con objetividad todo el Inventaría repetido, el trabajo en proceso y los productos terminados. Trataremos de eliminar todo el inventario indeseado posible en las siguientes cuatro semanas, aunque implique incurrir en pérdidas, deshacerse de materiales inútiles o eliminar trabajo en proceso. 10.3.10. El logotipo, membrete o papel de correspondencia de nuestra empresa son un elemento importante que influye en la forma en que nuestros clientes y proveedores la perciben y, debido a su naturaleza simbólica, repercuten en la imagen que crea la compañía en el inconsciente de las personas a quienes enviamos correspondencia.

),'

10.3.12. Si en nuestra nómina tenemos pensadores negativos incurables. su pesimismo muchas veces será contagioso y quizá represente un gran obstáculo para la consecución de nuestro objetivo mágico. La magia funcionará a pesar de ellos, pero sería mejor Si los hiciéramos a un lado. La única respuesta sensible es. infortunadamente. prescindir de sus servicios. conforme podamos reemplazarlos por personas con una manera más positiva , de tomar la vida. 10.3.13. Debemos continuar practicando nuestra meditación mágica por lo menos durante diez minutos todos los días. Esto no sólo mantendrá nuestro inconsciente en armonía con el objetivo mágico. sino también nos ayudará a mantener la calma y la fuerza interior. 10.3.14. Por último. conservaremos en nuestro escritorio la pirámide que usamos en el ritual. Fue cargada con fuerzas etéreas poderosas durante el ritual. y actuará como talismán para reforzar nuestro objetivomág~co. 10.4. ¿ACASO NECESITO REPETIR EL RIlUAL?

10.3.11. Nos deberemos preguntar sí el logotipo o membrete existentes reflejarán la imagen de nuestros negocios como serán cuando hayamos logrado

10.4.1. SI no obtuvimos ningún resultado con nuestro ritual. con el tiempo nos daremos cuenta porque simplemente no sentiremos la ínconfundí-

120

121


SECCION° 10: COMO SEGUIR EL

SECCION 10: COMO SEGUIR EL

CAMINO DE LA MAGIA

CAMINO DE LA MAGIA

ble fuerza divina en nuestro interior en el momento crítico de posesión y proyección.

10.4.7. En el caso poco probable de que no nos sintamos satisfechos con los cambios que podemos comenzar a observar en nuestros negocios al final de ese lapso. sólo así podremos repetir el ritual.

10.4.2. Sólo puede pasar por alguna de estas razones: 1. Intentamos llevar a cabo el ritual antes de haber concluido el programa de capacitación. 11. Tratamos de realizarlo en un día. hora o ciclo lunar que no eran los propicios. lII. No utilizamos uno o varios de los objetos especificados. IV. Omitimos o distorsionamos alguna parte ímportante de la ceremonia. V. En el fondo no deseamos realmente lograr el objetivo mágico. 10.4.3. En caso de que podamos rectificar la posible causa de nuestro fracaso. tendremos que repetir el ritual el primer día permisible. 10.4.4. Si sentimos la fuerza divina dentro de nosotros y la proyectamos hacia nuestro objetivo mágico. es casi un hecho que tendremos buenos resultados y que funcionará nuestro ritual mágico. 10.4.5. No repetiremos el ritual mezclando elementos. pues estaremos perdiendo energías y el tiempo de Dios sin ninguna razón. 10.4.6. Sugeriría al lector que esperara un lapso de cuatro semanas. y es muy probable que al final de ese período la magia estará funcionando en una forma bastante tangible. 122

10.5. ¿NECESITO

SER DISCRETO?

10.5.1. Tradicionalmente. las cuatro reglas de oro de un mago eran las siguientes: "Saber. desear. arriesgar y ser discreto". 10.5.2. Ahora la magia comienza a ser difundida y. ciertamente. no tenemos nada que temer del mundo oculto al hablar de nuestras experiencias con nuestra familia. amigos o colegas. 10.5.3. Sin embargo. debemos ser demasiado selectivos con respecto a las personas a quienes confiaremos 10 que hacemos. Mucha gente es demasiado escéptica en relación con la magia (de lo que se habló detalladamente en la Sección 1).Por lo tanto. nos expondremos al escarnio y la burla y mucha gente nos verá como locos de atar. 10.5.4. Asimismo. pido al lector encarecidamente ser muy cuidadoso en cuanto a las personas a quienes recomiende el presente libro. No aportará ningún beneficio a nadie e irá en detrimento de la causa mágica en general, si cae en manos de índíviduos que no requieren de ella. que son tan prejuiciosos o que tienen una mentalidad tan cerrada que no podrían comenzar a tomar el tema en serio.

123


AGRADECIMIENTOS Quiero expresar mi agradecimiento a las personas que leyeron este libro por haberlo hecho con la mente abierta y espero que en este momento estén logrando resultados superiores a sus más elevadas expectativas. Resulta una tarea bastante dificil escribir una guía práctica de esta naturaleza para principiantes que contenga una explicación completa y satisfactoria para la mente inquisitiva respecto de todos los procesos y conceptos utilizados. y que dé resultados palpables después de un lapso de únicamente tres semanas de capacitación. Asimismo. agradeceria mucho que se tomaran la molestia de escrlbírme. y dirigir su correspondencia al editor de esta obra. exponiendo los det:llles de su experiencia y triunfos que hayan logrado con los ejercicios del rttual mágico descritos en este libro. una vez que tengan tiempo de realizar una evaluación. Me servíría mucho al revisar las siguientes ediciones y. al mismo tiempo. me seria de gran ayuda sí, con la autorización de los lectores. pudiera reproducir estas experiencias en mis enseñanzas y en la promoción del arte de la magia. Los practicantes de la magia muchas veces deben recorrer su camino solos y necesitan decidir si quieren utilizar y desarrollar sus facultades para practicar la magia en el mundo real.Muchos estudiantes

que inicialmente se sintieron 125


AGRADECIMIENTOS atraídos por este arte debido a sus deseos de utilizarlo en este mundo. posteriormente han evolucionado para concentrar sus energías mágicas en el d.esarrolIo de su yo interno. preparándose para su VIajeal otro mundo. Cualquiera que sea su senda. que sea la adecuada. Suyo en la fe.

APENDICEI

.

EJERCICIO DE RELAJACION Deberemos asegurarnos de que la habitacIón esté caliente y bien ventilada. Nos recostaremos en nuestra cama o sofá boca arriba. con las piernas un poco abiertas y las manos a los costados. Tensaremos los músculos y luego relajaremos todo el cuerpo. Inhalaremos cinco veces despacio y profundamente.

,I I ¡ I

I I

Cerraremos los ojos e imaginaremos una nube de vapor que desciende del techo al final de la habitación y que baja en forma de remolino hasta llegar al piso. Podremos sentir el suave calor y la frescura del vapor conforme se revuelve hacia nosotros. La punta de esa nube de vapor poco a poco envuelve nuestro pie izquierdo. enviando una cálida y radiante sensación a través de nuestro pie relajándolo por completo. Podremos sentir una deliciosa sensación de calor proveniente del vapor conforme avanza hasta nuestros tobillos y se acerca y va más allá de la rodilla.

DAVID BENYACOIT

Ahora esa nube está sobre el pie derecho y se mueve hacia arriba de la pierna en ese mismo lado: sentimos liberarse toda la tensión en ambas piernas a medida que la nube asciende por nuestro cuerpo. Podemos sentirla aproximarse hasta nuestro pecho como un resplandor y una sensación deliciosamente relajante. Nuestra mano izquierda y ahora el brazo de' ese mismo lado están cubiertos por la nube. la cual en. este momento sube hacia nuestra mano y brazo 126

127

I


.1, !

..- ~-:APENDICE1 -_ '_ -

"1

I 1

~

~ ,

v ;

:-

-

~

.~'

-

derechos relajando los músculos y liberando toda la tensión. Ahora se encuentra sobre nuestro cuello y rostro, la estamos respirando y sabe a oxígeno puro. La inhalamos profunda y lentamente, profunda y lentamente. Todo nuestro cuerpo está catiente y en paz, y todos nuestros músculos están relajados. EL FINAL DEL EJERCICIO DE RELAJACION

La nube de vapor ahora comienza a regresar a nuestra cabeza y cara, descendiendo lentamente por nuestro cuerpo. Conforme se aleja de nuestro rostro todavía podemos seguir sintiendo su calor en nuestras mejillas. Podemos verla alejarse con lentitud por nuestro pecho, caderas y, por último, por los pies, dejando nuestro cuerpo relajado, en paz y libre de tensiones. La vernos regresando al fInal de la habitación y poco a poco moviéndose en espiral ysalíéndose por el techo. Nos incorporaremos con lentitud, nos estiraremos y seguiremos nuestro día.

EJERCICIO DE VISUALIZACION 1 LA ABSORCION

DE COWRES

Apretaremos los puños, pondremos tenso el estómago y luego poco a poco relajaremos cada músculo de nuestro cuerpo y nos soltaremos por completo con los ojos cerrados. Respiraremos profundamente cinco veces y, cuando inhalemos, nos imaginaremos que el aire a nuestro alrededor se ha puesto de color morado subido. Hacia dondequiera que fijemos la mirada estará inundado por una luz color púrpura. Sentiremos este color entrando por todo nuestro cuerpo a través de la coronilla e inhalaremos profundamente ese color para llevarlo hasta nuestros pulmones exhalando el aire y reteniendo el color dentro de nosotros. Poco a poco el color pasará de morado a azul, y volverá a entrar en nuestro organismo a través de la coronilla; también respiraremos profundamente el azul reteniendo el color mientras exhalamos. Una vez más cambiará el color -en esta ocasión parecerá que nuestro organismo lo absorbe por los pies -. Primero a amarillo, luego a anaranjado y, por último, a un rojo profundo. Inhalaremos cada uno de ellos y lo retendremos en el cuerpo. Sentiremos que este último se cargará con los colores que parecerán suministrarnos energía y una sensación de bienestar. ',

128

129


"

)

:::"APtNDIcE lIle ".V'"

Este ejercicio debe tornar entre cinco y diez minutos y, al flnalízar, deberemos anotar en nuestro diario mágico si la absorción de alguna tonalidad en particular tuvo un efecto diferente en nosotros en comparación con las demás.

;~

~.~

-

MEDITACION

-

8i'.

MAGICA

Nos sentaremos en una silla de respaldo fljo en nuestra habitación tranquila. Deberemos tener la espalda recta y las manos entrecruzadas apoyando los codos en los brazos de la silla. Los pies deberán tocarse. Relajaremos nuestro cuerpo lo más que podamos y cerraremos los ojos. Centraremos la atención en nuestro "tercer ojo", que se localiza sobre y entre los ojos. Haremos siete respiraciones profundas y luego, con lentitud y deliberadamente, repetiremos nuestra frase mágica en voz baja cada vez que respiremos. Trataremos de evitar que nuestra mente divague, y la mantendremos concentrada en el tercer ojo.: Después de calcular que hayan pasado unos diez minutos, dejaremos de cantar nuestra mantra, esperaremos unos cuantos segundos y abriremos los ojos.

130 I

~

131


l' -

1.,

-

. APENDICE IV' " '.

J'.

-,:_-

~

-«~

EJERCICIO DE VISUALlZACION 2

EJERCICIO

LA SIlLA

DE VISUALIZACION 3

LA HABITACION

Apretaremos los puños, pondremos tenso el estómago y luego poco a poco relajaremos cada músculo de nuestro cuerpo y nos soltaremos por completo con los ojos cerrados. Ahora nos imaginaremos de pie atrás de la silla en nuestra habitación tranquila. Visualizaremos en nuestra mente su parte posterior. Ahora nos veremos recorriendo sus brazos con las manos y sintiendo la textura de sil superficie; luego pasaremos los dedos por el asiento. La rodearemos lentamente, viéndola desde todos sus ángulos. Cuando lleguemos al frente nos sentaremos lentamente y sentiremos cómo se apoyan nuestros glúteos y espalda, y luego colocaremos los brazos en sus so:portes. Después de un par de minutos, nos mcorporaremos y regresaremos a nuestra posición previa detrás de la silla. Ahora nos veremos asir el respaldo con las dos manos. La levantaremos con cuidado. La mantendremos suspendida algunos segundos, sintiendo su peso, y la regresaremos suavemente al piso.

. r-

"

Apretaremos los puños, pondremos tenso el estómago y luego poco a poco relajaremos cada músculo de nuestro cuerpo y nos soltaremos por completo con los ojos cerrados. Nos visualiZaremos levantándonos de la cama y caminando hacia nuestra habitación tranquila, donde nos pararemos frente al claro abierto mirando a través del cuarto. Una vez adentro, podremos vernos vestidos en una larga bata suelta sentados en nuestra silla de meditación. Miraremos alrededor y observaremos con cuidado el piso, la pared, el techo y los objetos fam1l1aresen la habitación. Nos veremos desde nuestra perspectiva en el vano de la puerta, incorporándonos lentamente y caminando una vez más alrededor de la habitación, mirando de frente cada pared por unos segundos antes de continuar. Nos veremos regresando a la silla, luego transferiremos la conciencia a nuestra propia figura vestida con la bata en el cuarto y una vez más nos levantaremos y caminaremos alrededor de la habitación.

Este ejercicio nos llevará entre cinco y diez minutos. Al concluir anotaremos en el diario mágico respecto de la claridad y solidez de nuestras imágenes de la silla.

Esta vez veremos el, cuarto con nuestros propios ojos, por lo que podremos observar con cuidado los detalles de cada objeto que haya en él. Otra vez nos detendremos durante algunos segundos mirando cada pared, observando todos los muebles conocidos, objetos, formas y colores, antes de re-

132

133


APENDICEV gresar a nuestra silla. Proyectaremos la conciencia hacia nuestra posición en el vano de la puerta. Nos volveremos y regresaremos con lentitud hacia nuestra cama. Nos recostaremos unos cuantos segundos, respirando lenta y profundamente a t de levantarnos. n es Ano~remos _el éxito de este experimento en nuestro díarío magico.

EJERCICIO DE VISUALIZACION 4

m.cmctno

en

Este ejercicio es elemental el ritual realizaremos al concluir nuestra etapa ción. Es necesario memorizarlo con la titud posible antes de iniciar el visuallzación.

mágico que de preparamayor exacejercicio de

* * * Nos visualizaremos saliendo de la cama, poniéndonos una larga bata blanca y caminando hacia nuestra habitación tranquila. Nos daremos cuenta de que en el cuarto no hay ningún mueble. Nos pararemos en el centro y miraremos hacia el norte. Estiraremos el brazo izquierdo manteniéndolo recto y apuntando hacia el piso, a unos 90 centímetros frente a nosotros con toda la mano. Veremos el destello de una resplandeciente luz blanca que sale de nuestro brazo hacia el piso frente a nosotros, dejando una huella fulgurante de luz revoloteando justo arriba del piso. Giraremos lentamente en el sentido de las manecillas del reloj, con el brazo extendido hacia el suelo a unos 90 centímetros frente a nosotros, hasta que estemos rodeados por un círculo de luz blanca en el piso. Repetiremos esto dos veces más y podremos ver el círculo protector "marcado a nuestro alrededor como una incandescente luz blanca. Con esto habremos trazado el círculo y levantado 134

135


~:APENDICE VII w:--,

w""

~

,

LA CRUZ CABALISTICA

una fuerte barrera de protección psíquica a nuestro alrededor. Aho:a nos Visualizaremos abriendo un espacio en el CIrculo, con dos movimientos con la mano, simul~do un corte, con una separación de unos 90 cen_timetros y saliendo para dirigirnos hacia donde estábamos recostados.

')

Nos pararemos en el círculo mirando hacia el est e y visualizaremos una espléndida nube de luz incandescente sobre nuestra cabeza. Alargaremos los primeros dedos de la mano derecha mientras apoyamos el pulgar sobre el anular y el meñique, haciendo la señal de la bendición. Estiraremos la mano derecha, dirigiremos la luz hacia nuestra cabeza y nos tocaremos la frente. A medida que las cascadas de luz desciendan hacia nosotros, sentiremos Un haz de luz blanca proveniente de las yemas de nuestros dedos en la frente. Diremos "Atah" [fu arte), y bajaremos la mano en linea recta hacia el centro de nuestro pecho. ha - . ciendo descender una franja de luz blanca a través de nuestro cuerpo. Diremos "Malchut"* (El reino) y seguiremos haciendo descender la blanca banda de poder incandescente por nuestro cuerpo hasta llegar al piso entre nuestros pies. Luego tocaremos nuestro hombro derecho y diremos "Ve-Geborah" (Y el poder). Posteriormente llevaremos un haz de luz hasta nuestro hombro izquierdo y diremos "Ve-Godolah" (Y la gloria). y visualizaremos una rosa roja en el centro de la cruz que habremos hecho.

"Pronunctaremos

la eh con él sonido que tiene la consonante

J. como en la palabra reloj. 136

137


Apretaremos las manos contra el pecho como si estuviéramos orando y diremos "Leh-Olam-Va-Ed Amen" (Para siempre, Amén).

SECUENCIA DE Th'DUCCION DE TRANCE (Solamente deberá realizarse después del Ejercicio de relajación en el Apéndice 1.)

Visualizaremos la franja de luz extendiéndose desde nuestro pecho como un rayo láser arriba, abajo y a nuestros costados en el espacio.

Memorizaremos esta secuencia con la mayor exactitud posible antes de intentar este ejercicio, y luego diremos las siguientes palabras en un tono claro y firme:

Así terminaremos el ejercicio de la cruz cabalística. I

"Siento mi cuerpo relajado y tibio, y poco a poco me estoy quedando dormido. Siento el calor en mi cuerpo y estoy muy cómodo, mi respiración es pausada y tranquila, profunda y tranquila. Al ir contando del diez al uno me sentiré cada vez más relajado conforme descienda la cuenta, y cada vez me quedaré más dormido, hasta tener un sueño profundo."

l'

DIEZ: "Cada vez estoy más relajado y caigo en un

sueño profundo." "Cada vez me relajo más y caigo en un sueño más y más profundo."

NUEVE:

(Repetiremos el mismo procedimiento hasta llegar al DOS.) DOS: "Profundo, cada vez más profundo:'

1-

138

UNO: "Ahora estoy 'totalmente relajado y profundamente dormido."

139


.------_w.>l">--....:...- .... -----.----~.-~-

ción de aturdimiento y mareo, pero por unos breves instantes somos conscientes de la fuente de poder vivo e ilimitado dentro de nosotros. Poco a poco nos dejan de rodear las alas ~el ave y el po~er nos abandona, y nos sentimos vacios pero extasíados.

EL AGUILA DE JUPITER Estaremos parados en nuestro círculo; las paredes y el techo a nuestro alrededor se disolverán lenta-

mente hasta desaparecer. Muy lejos atrás de nosotros, podremos sentir una mancha volando muy alto en el aire, y dirigiéndose hacia nosotros.

1,>

.....

Agradeceremos al dios por haberse presentado y nos despediremos de él; lo veremos desplegar las alas. alejarse detrás de nosotros. convirtiéndose gradualmente en una pequeña mancha, hasta desaparecer por completo.

Conforme se aproxima y se hace más grande, podremos ver que se trata de un ave de gran tamaño volando rápida y majestuosamente, y conforme se acerca más nos percatamos de que es un águila. Podemos experimentar una sensación de' poder y grandeza por todo nuestro cuerpo, que emanan del ave mientras vuela cada vez más cerca, su pico y grandes garras se alargarán hacia nosotros. Ahora el águila estará muy cerca de nosotros y sentiremos una abrumadora fuerza y presencia. No nos atreveremos a volver el rostro pues nos sabremos ante la presencia del dios Júpiter. Podremos sentir a la gran ave divina revoloteando sobre nosotros. Mientras agita las alas a nuestra espalda, emite un sonido que nos traspasa conforme se posa lentamente en el suelo atrás de nosotros. Súbitamente. despliega sus amplias alas. rodeándonos con ellas y abrazándonos con suavidad. pero de manera firme. En el ejercicio de visualización: Sentimos la fuerza y el poder divinos recorriendo nuestras venas. Experimentamos una ligera sensa140

l.. 141


~

APENDICEX .

.

..

EJERCICIO DE VISUALlZACION DE DIFERENTES ESPECIES VIVAS

y sabe pura y dulce. Ahuecamos las _manos para formar una taza y bebemos un poco mas.

Escuchamos el sonido de las olas estrellándose contra la playa, y poco a poco nos percatamos de que nuestro cuerpo brilla con el calor del sol.

Cuando observamos el estanque nos damos cuenta de que la superficie es como un espejo que refleja nuestros pensamientos; lo miramos fijamente varios minutos antes de vernos recostados en nuestro canapé hasta abajo del estanque y dejamos la tranquilidad de la playa para recogernos allí.

Abrimos los ojos y vemos que nos encontramos desnudos en una playa tropical a unos metros del mar. Recogemos un puñado de arena con los dedos para asegurarnos de que no estamos soñando y sentimos la arena caliente deslizarse entre nuestros dedos. Mirando a lo lejos, vemos varios cocoteros sobre las rocas que se extienden atrás de nosotros y que conducen a una selva densa y exuberante. El calor del sol es seco, pero -no insoportable, y nuestro cuerpo es refrescado con la suave brisa que lleva el olor de las algas marinas hasta nuestra nariz y nos deja el sabor de la sal en la boca. Nos asolearemos algunos minutos disfrutando la sensación de calor y libertad .

Podemos escuchar el ruido de las gaviotas que vuelan a nuestro alrededor, y el canto de los pájaros a lo lejos en la selva. Nos percatarnos de un gorgoteo proveniente de .las rocas atrás de nosotros, lentamente nos incorporamos y avanzamos para descubrir un riachuelo de agua clara y cristalina proveniente de las montañas hacia un estanque formado por las piedras. Tomamos un poco de agua con la mano y nos damos cuenta de que está helada. Probamos un poco 142

143


LAPIRAMIDE

........... -

'!w:----

.....

•.•...... "re.

-; <, ESTA EDICIÓN DE 2 000 EJEMPLARES SE TERMINÓ DE IMPRIMIR EL 27 DE SEPTIEMBRE DE 1994 EN LOS TALLERES IMPRESIONES Y ENCUADERNACIONES TAURO SAN ANTONIO ABAD No. 39 COL. OBRERA 06800, MÉXICO, D.F.

p,;"'"

~:':~

Il illJ

'44rrl¡lo·······••. "'----

I

•...;.: •• 'a\-

--

._-

\ I

• Anotaremos nuestro nomo bre en la base de la pirámide con escritura de Malaq!Jías: 11 Recortaremos

de la figura.

I

el contorno'

• Doblaremos por la parte punteada. . • Aplicaremos pegamento y uniremos donde se indica.

.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.