
1 minute read
Organización social
A lo largo de su historia, el pueblo egipcio estuvo gobernado por una clase social dominante que vivía de los tributos que pagaba el resto de la población. A esta clase pertenecían el faraón y su familia, los miembros de la corte, las familias nobles, los grupos de sacerdotes y funcionarios administrativos que tenían diferente nivel de poder según sus funciones
El Estado egipcio mantenía algunos funcionarios por la necesidad de sus oficios en la administración del reino. Por ejemplo, los escribas eran las personas que sabían leer, escribir y contar.
Advertisement
La mayoría de la población se dedicaba a la agricultura, que practicaba en sus pequeñas o medianas parcelas de tierra.
Además, en las ciudades había artesanos y personas que se dedicaban a diversos oficios: albañiles, tejedores, comerciantes, alfareros, etc. Había tareas que se consideraban más dignas que otras.
La sociedad egipcia tenía ciertos rasgos igualitarios en términos de género. Los hombres solo se podían casar con una mujer, a diferencia de otras sociedades antiguas.
