
1 minute read
CIUDAD SIN ESTACIONES
Una habitación que refleja la cotindianidad; un gran ventanal que muestra el exterior; la metáfora perfecta para reflejar un refugio que cada vez se siente mas como una jaula. La protagonista consumida por pensamientos y sentimientos negativos que se producen en el confinamiento empieza a desahogar sus ansiedades y manías en su rutina.
La historia trata sobre una mujer que vive en medio de la pandemia por la COVID- 19, viendose obligada a vivir confinada dentro de cuatro paredes, que si bien siempre han sido signo de refugio y protección, con el paso de los meses se asemejan mas a una jaula. Se ahonda en los sentimientos que esta experiencia produce en la psique humana; la manera inesperada y detrimental en la que se pueden expresar estos. El realismo épico, asocia representaciones de sobrehumanas con personajes cotidianos, profundizando en las motivaciones de estos y de las circunstancias de la narración. Estos personajes se ven enfrentados a situaciones extraordinarias; dentro de esta tendencia podemos nombrar al autor Ray Bradbury, con una de sus obras más importantes como lo es Fahrenheit 451; con una trama llena de análisis psicológicos y comentario social.
Advertisement