Informe año 2011

Page 3

eguimiento de la cigüeña Blanca (CiConia CiConia) en la isla de orenin (Álava) Gorka Belamendia Los objetivos de este proyecto están dirigidos a recabar información para determinar los diferentes parámetros sobre su biología reproductiva, a la vez que obtener datos relativos a la dispersión e invernada de sus ejemplares. estación de muestreo del entorno de los emBalses del norte de Álava Grupo Txinbo Se pretende recabar información sobre la fenología de paso migratorio de paseriformes en el entorno de estos humedales (Urrunaga, Ullibarri Ganboa) sobre todo prestando especial atención al grupo de mosquiteros del que se obtendrá registro de las características y variantes de coloración y parámetros morfológico-biométricos de las diferentes especies (mosquiteros: musical, ibérico, y común). Paralelamente se realizarán sondeos fuera de los periodos de paso, en áreas ocupadas por otros hábitats, áreas arbustivas, robledales, campiña. anillamiento de aves urBanas en los PueBlos de la llanada alavesa Arturo F. Rodríguez; contacto info@zadorraetxea.com Los objetivos de este poyecto son (1) proveer de nichos potenciales a las aves urbanas que están perdiendo los huecos de cría por la restauración de edificios en los pueblos alaveses de la Llanada Oriental, (2) control de la ocupación de los nidos artificiales y de las pérdidas de los mismos y (3) anillamiento de los pollos de las especies ocupantes.

aia

monitorización de las aves raPaces de BizKaia Iñigo Zuberogoitia, Lander Astorkia, Iñaki Castillo, Gorka Burgos En 1992 se inicio el seguimiento de todas las aves rapaces de Bizkaia. Desde entonces se han iniciado proyectos específicos con el halcón peregrino, alimoche común, buitre leonado, gavilán común, azor europeo, busardo ratonero, alcotán europeo, abejero europeo, aguililla calzada, culebrera europea, milano negro, milano real, aguilucho pálido, cernícalo vulgar, mochuelo común, autillo europeo, lechuza común, cárabo común y búho real. Los objetivos son diversos en función de las especies, aunque el fin último es conseguir una herramienta útil para la gestión correcta de las especies y sus hábitats. Como resultado de estas investigaciones se han publicado varias docenas de artículos.

estudio de la PoBlación nidificante de aguilucho lagunero (circus aeruginosus) en Álava. hontza-2011 Arturo F. Rodríguez Se quiere determinar el tamaño y la evolución anual de la población reproductora de aguilucho lagunero en Álava, conocer los parámetros reproductores, las fechas de puesta y de vuelo de los pollos en este Territorio Histórico y estudiar la dispersión y migración de los ejemplares nacidos en Álava mediante su anillamiento. el aguilucho cenizo (circus PYgargus) Y el aguilucho PÁlido (CirCus CyanEus) en las comarcas agrícolas alavesas.xx camPaña de Protección de aguiluchos en Álava. hontza 2011 Arturo F. Rodríguez; Los objetivos de este proyecto son (1) salvar la mayor cantidad de pollos de las especies de aguilucho cenizo

4

OFICINA DE ANILLAMIENTO

Captura de halcón peregrino (Falco peregrinus). Julen Zuberogoitia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Informe año 2011 by ARANZADI KOMUNIKAZIOA - Issuu