Pressbook (aracellyamigo)

Page 1

Edición Nº33

J A M A I S V U

Cortos que aún no has visto


La isla de las flores Cortometraje documental hecho en Brasil, sobre un lugar donde Dios no existe. Así comienza el cortometraje de 13 minutos del cineasta brasileño Jorge Furtado, poniendo a la vista una escena inhabitual, en donde se construye una realidad fílmica cargada de ironía y horror al mismo tiempo. Durante el relato podemos observar diversos elementos que provocan un interesante contraste, ya sea desde el punto de vista narrativo y visual.

Por un lado se nos va narrando, desde una mirada fría y lógica, pero llena de humor negro, una cadena de hechos que comienza con algo tan simple como el cultivo de tomates, llegando a la torre de babel, a las relaciones domésticas y a nuestro sistema capitalista actual. Un resumen de nuestros “progresos” como seres humanos dotados de inteligencia. Todo esto en sincronía con las imágenes que acompañan el relato, que se tornan chocantes de cuando en cuando, al punto de llegar a incomodar al espectador, pero que encuentran su encanto en el uso de colores, iconos pop y un montaje ágil y preciso. Aquí se nos muestra a través de una cadena de sucesos, la naturalización y nuestra completa

aceptación a un sistema y a una realidad totalmente fría y deshumana.


La jétee

Tras una apocalíptica guerra nuclear, el mundo ha quedado devastado. Un grupo de científicos del bando vencedor llega a la conclusión de que el único modo de salvar a la humanidad es recurriendo a los viajes a través del tiempo: o bien mandar a una persona al pasado para pedir ayuda, o al futuro para buscar una solución a la situación presente. El elegido para realizar el viaje a través del tiempo es un prisionero. Historia de corte experimental sobre el poder de la memoria, contada exclusivamente a través de fotos fijas, en la que un hombre trata de reconstruir el recuerdo de su amada, en tiempos de la Tercera Guerra Mundial. Singular film de ciencia-­‐ficción francés, que inspiró la conocida película estadounidense “12 Monos” (1995) .

Duración: 29 min

País: Francia

Director: Chris Marker

Premios: Jean Vigo al Mejor cortometraje (1963)


Doodlebug Tít ulos de cré dito: la pal abra “Do odlebug” aparece en pan talla. Las dos “oes” pasa n a se r los dos o jos de una persona, de jándonos ver en seg uida a un h ombre acucli llado , en el lad o de un ínf imo apartamento y z apato en ma no, co n una desaz ón irracion al que irá in crescendo . 18 seg undos han b astado para pensa r que: la l arva que se nos plante a con el extraño tít ulo es en re alida d el hombre que se nos acaba de pre sentar; el hombre está obses ionado con algo tan im portante, o des esperante, que le tiene atra pado en esa pequeña ha bitación… seg uramen te una form a de r epresentar su propia m ente.

Ficha Técnica Título: Doodlebug Director: Christopher Nolan

Año: 1997 .


Un perro andaluz

obscena y cruel. Entonces comenzó una larga serie de insultos y amenazas que me ha perseguido hasta la vejez (...)

Filme surrealista, todo un clásico del cine de arte y ensayo, una obra única y de culto, fruto de la poderosa imaginación de dos jóvenes mentes -Buñuel tenía 29 años y Dalí 25- poseedoras de un talento tan singular como genial. Según declaraciones del propio Luis Buñuel, "Un perro andaluz fue un film antivanguardista, nada te­nía que ver con la vanguardia cinematográfica de entonces. Ni en el fondo ni en la forma (...) también se iba a llamar "Es peligroso asomarse al interior" y "El marista en la ballesta". Escribimos el guión en menos de una semana, siguiendo una regla muy simple: no aceptar idea ni imagen que pudiera dar lugar a una explicación racional, psicológica o cultural (...) hubo 40

Adoro los sueños, aunque mis sueños sean pesadillas y eso son las más de las veces. Están sembrados de obstáculos que conozco y reconozco. Esta locura por los sueños, que nunca he tratado de explicar, es una de las inclinaciones profundas que me han acercado al surrealismo. "Un chien andalou" nació de la convergencia de uno de mis sueños con un sueño de Dalí." Ficha Técnica Director: Luis Buñuel y Salvador Dalí

ó 50 denuncias en la comisaría de policía de personas

Año: 1929

que afirmaban que había que prohibir la película por

País: Francia


Joe es un pequeño al que su madre deja en la escuela el día de su cumpleaños, donde como es habitual será maltratado y asediado por un par de compañeros que no parecen tenerle mucha simpatía y no le dejarán en paz ni a la hora del almuerzo, precisamente cuando Joe descubra ese «Miracle Fish» (que no es más que uno de esos peces que “determinan” tu suerte) al que alude el título, que al final terminará teniendo una repercusión de lo más curiosa. Debido a esa incansable persecución, Joe decidirá refugiarse en la enfermería hasta el termino de las clases. No obstante, cuando se despierte se topará con una escuela vacía del todo… Ficha Técnica Director: Luke Doolan Año: 2010 País: Australia


Aseo General Chile, 1973. El gobierno de la Unidad Popular con Salvador Allende en el poder aun parece un proyecto posible para algunos, pero la creciente tensión interna permite anticipar un quiebre político en el país. En una Universidad Estatal un grupo de funcionarios enfrenta esta crisis que afecta hasta las relaciones más fuertes: Carmen una comprometida militante comunista mantiene férrea su esperanza en el gobierno del pueblo, pese a los constantes cuestionamientos de Juan que critica su ingenuidad y parece vaticinar el alzamiento militar; y de las crecientes diferencias con Víctor, su pareja, que ante la inminencia del quiebre político opta por caminos de izquierda más radicales que los suyos. Carmen mantiene su fe solo apoyada por Carvajal, un proletario ejemplar encargado del aseo en la universidad. El golpe militar los sorprende al interior de la Universidad, la que a partir de ese momento es constantemente allanada, Víctor es detenido en la propia facultad y a los pocos días Carmen descubrirá con espanto la traición que la entregará a las fuerzas golpistas. Dirigida por: Paulina Costa Guión: Héctor Veloso Duración: 22 min. Formato:35 mm / Color Idioma: Español País: Chile Rodaje: Santiago (Chile)



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.