Edición 629

Page 1

DECLARADA DE INTERÉS DEPARTAMENTAL POR LOS CONCEJOS DELIBERANTES DE SAN MARTÍN, JUNÍN, RIVADAVIA, SANTA ROSA Y LA PAZ. | SEMANARIO GRATUITO | AÑO 15 | GENERAL SAN MARTÍN | TIERRAS DEL ESTE | MENDOZA

Nublado

Viernes 31 Máx. 9º Mín. 3º

Despejado

Sábado 1 Máx. 14º Mín. 2º

Despejado

Domingo 2 Máx. 22º Mín. 5º

Edición Nº 629 | viernes 31 de agosto 2018

SANTA ROSA:

MUESTRA DE FE EN EL DÍA DE LA PATRONA DEPARTAMENTAL.

RIVADAVIA: IMPONEN EL NOMBRE DE

LUIS ALBERTO ALBORNOZ AL CENS Nº 3-505.

Lomos / Hamburguesas/ Barrolucos / Panchos

Aristóbulo del Valle 41 (Peatonal) Rivadavia (Mza.)


Rivadavia | Educación

Viernes, 31 de agosto, 2018

EL CENS Nº 3-505 SE LLAMA LUIS ALBERTO ALBORNOZ

Durante la jornada del viernes 31 de agosto el CENS Nº 3-505 realizó la imposición de su nombre, en un emotivo acto del que participaron el intendente Miguel Ángel Ronco; el Senador Provincial Jorge Sosa; el concejal Juan Garrido, la Supervisora de Educación de Jóvenes y Adultos Noemí Salinas; el Secretario de Gobierno, Hernán Amat, la Directora de Cultura y Educación Florinda Seoane; la Virreina departamental Valentina Videla, familiares de Luis Alberto Albornoz, vecinos y alum-

nos quienes fueron recibidos por la Directora de la Institución, Mariela Seccone.

un gran honor saber que en cada comienzo escolar se dirá Bienvenidos al CENS Luis Alberto Albornoz”

Para referirse a esta gran persona, vecino, amigo, compañero de trabajo, padre, abuelo, como fue Luis Alberto Albornoz, hicieron uso de la palabra sus hijos, Graciela y Jorge Albornoz, quienes muy emocionados, contaron diferentes anécdotas de la vida de su padre “para él saber que aportaba su granito de arena en cada detalles, hacía de sus noches momentos muy felices. Nos invade

Por su parte el Intendente Miguel Ángel Ronco “resalto el amor y esfuerzo que Luis le entregaba a cada acto que realizaba en su vida cotidiana”.

1954-2018

64 años 25 de Mayo 43 - Gral. San Martín Tel. 4439900 líneas rotativas cooperativa@sanmartinmza.com.ar

Luego de las palabras se realizó el descubrimiento de placa correspondiente y un pequeño brindis celebrando que el CENS ya tiene su identidad “Luis Alberto Albornoz”.

2


3


Rivadavia | Jornada

Viernes, 31 de agosto, 2018

SE REALIZÓ LA CUARTA JORNADA DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS les por la Roxana Emilce Guevara. La Jornada contó con la presencia de la Directora de DEGSYC (Dirección de Educación de Gestión Social y Cooperativa) Norma Corsino, acompañada por su equipo de Coordinadores Regionales de Zona Este. Estuvieron presentes Directoras y Docentes de los Jardines Maternales del Este Mendocino, unas doscientas, que se sintieron enriquecidas al poder compartir este tipo de encuentros, haciendo un intercambio de experiencias exitosas para construir y afianzar nuevas estrategias de enseñanza-aprendizaje y llevar a diario en cada ámbito educativo. Se realizó en el Teatro Municipal “Luis Encio Bianchi” del departamento de Rivadavia, la cuarta Jornada de Experiencias Significativas organizada por la Dirección de Educación de Gestión Social y Cooperativa destinadas a los departamentos de Rivadavia, San Martín, Junín, Santa Rosa y La Paz.

Para el inicio de la Jornada se proyectó un video mostrando los Jardines Maternales Municipales que funcionan en Rivadavia pertenecientes a DEGSyC.

En el Marco de la “Jornada de Experiencias Exitosas” organizada desde la Dirección de Desarrollo Social y Salud de la Municipalidad de Rivadavia a cargo de la Ana Lía Fernández y la Coordinación de Jardines Materna-

Capacitación

CAPACITACIÓN DE OSEP PARA LA DGE EN RIVADAVIA Se realizó en el Teatro “Luis Encio Bianchi” de Rivadavia la Jornada de Capacitación del Programa de Evaluación y Seguimiento del Ausentismo a cargo de OSEP. Estuvo dirigida a Supervisores, Personal Jerárquico y administrativos de la Provincia de Mendoza, Delegación y Regional Este (San Martín, Junín, Rivadavia, Santa Rosa y La Paz). El Programa se implementará a partir del 1 de septiembre del corriente año. El taller estuvo a cargo de profesionales y los asistentes a la capacitación concurrieron con su carnet de OSEP para poder crear el usuario de autogestión.

4


5


Junín | Ecología

Viernes, 31 de agosto, 2018

CON MÁS DE 40 VOLUNTARIOS JUNÍN LANZÓ EL PLAN DE REFORESTACIÓN COLECTIVO “HUMEDAL ARROYO CLARO” En el marco del Mes del Árbol, la Municipalidad de Junín inició una acción para restaurar el “Humedal Arroyo Claro”, espacio natural que se encuentra ubicado en el distrito de Los Barriales, con un importante ecosistema.

Entre las acciones realizadas, se lanzó un plan de reforestación colectivo, denominado Echando Raíces, donde más de 180 voluntarios de todo el departamento se sumaron para plantar 200 algarrobos en los márgenes de la Ruta 60, calle Rivera y frente al Cementerio de Los Barriales. Participaron las escuelas Simón Bolívar

(San Martín), San Martín Labrador, Tarsila Arias y Eugenio Jardel (Junín) y el jardín maternal Mi Rinconcito (Junín). También estuvieron presentes el Centro de Jubilados de Los Barriales, vecinos y más de 40 voluntarios. Representando al Ejecutivo Departamental estuvieron el Intendente Mario Abed y el Secretario de Gobierno Ricardo Morcos, en tanto que por el Honorable Concejo Deliberante participaron Sandra Astudillo, Natalia José, María Lourdes Sosa, Sebastián Salinas, Marcos Sáez y Rogelio Ramírez.

Espacio natural El humedal Arroyo Claro es un espacio natural, fuente de agua y vida. Es reservorio de más de 20 especies de flora nativa, 52 aves y 7 especies de fauna silvestre. Allí, los Municipios de Junín, San Martín y Maipú trabajan para restaurar este ambiente natural. “Se sabe la importancia de plantar árboles. Es fundamental que todos comprendamos la importancia de este espacio como un área natural”, confiaron quienes estuvieron a cargo de la actividad.

6


7

Viernes, 31 de agosto, 2018

SE RENOVÓ EL PROGRAMA DE SEGURO AGRÍCOLA DE MENDOZA PARA PRODUCTORES FRUTIHORTÍCOLAS Granizo

Helada

Este programa está destinado a productores inscriptos en el RUT, con superficies menores o iguales a 20 hectáreas en producción. CULTIVOS Y SUMAS ASEGURADAS: Vid (Parral y Viña).

$13.000 /HA

Frutales (Almendro, Cerezo, Ciruelo, Damasco, Duraznero, Peral, Nogal, Membrillo, Manzano y Olivos).

$13.000 /HA

Hortalizas de verano y Maíz para forraje.

$3.500 /HA

+30%

DE SUMA ASEGURADA MAYOR PROTECCIÓN PARA TUS CULTIVOS

> Tenés tiempo de adherirte y pagar la primera cuota hasta el 31 de agosto. > Más información en www.contingencias.mendoza.gov.ar

Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía

Superintendencia de Seguros de la Nación - Órgano de Control I 0800-666-8400 I www.ssn.gob.ar | Nº de Inscripción en SSN: Grupo Asegurador La Segunda 317 - Mercantil Andina 116 - Sancor Seguros 224 San Cristóbal Seguros 192 - Triunfo Seguros 402 – Nación Seguros 0515/0534.


Mendoza | Ecología

Viernes, 31 de agosto, 2018

8

EDESTE LIDERA UN PROYECTO NACIONAL QUE BUSCA REC

En una estancia de Monte Comán (departamento de San Rafael) que fue arrasada por el fuego en enero pasado, se llev el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, y del que participaron distintas entidades e institucion acompañar, aunque los recursos dependen de las provincias. Y cada provincia tiene su particularidad y la deforestación es una situación que se está atendiendo”, destacó la integrante del programa. El presidente de EDESTE, Fernando Formento resaltó que “nosotros participamos con un proyecto para hacer un monte compacto y buscamos sobre los bosques quemados replantar para recomponer el hábitat que ya existía; la forma más rápida y eficiente era un bosque compacto y durante 7 hectáreas a una razón de 200 plantas por hectárea”.

Siembra de algarrobos.

Con la experiencia del Plan de Forestación Rural que EDESTE lanzó el año pasado y en el que realizó una plantación de especies nativas cercana a los 14 mil ejemplares en distintos puntos de la Zona Este y el sur mendocino, el gobierno nacional confió el emprendimiento a la empresa con base en San Martín, para incursionar en espacios devastados por los incendios. En la Estancia San Eduardo, 35 kilómetros al noreste de Monte Comán, ante autoridades de Coprosamen, Facultad de Ciencias Agrarias, Vialidad Provincial, Defensa Civil, Inta, Iadiza y productores de la zona, se llevó a cabo el lanzamiento del programa que busca mitigar la pérdida de entre 2017 y 2018, de 200 mil hectáreas de bosque nativo, el diez por ciento del total con que cuenta Mendoza, de acuerdo a datos que surgen del último ordenamiento territorial que tuvo la provincia.

degradas y restauración de bosque. Tenemos experiencias científicas y empíricas, varias de ellas publicadas”. Aseguró que “con los apoyos del gobierno nacional y provincial se está intentando llevar esa reparación a gran escala, y el sector ganadero es un actor fundamental, porque si bien degrada el bosque al consumir pasturas, pero si el ganadero interpreta que el bosque es beneficioso para su emprendimiento, se podrá realizar un trabajo en conjunto, porque una gran coincidencia entre las áreas del sector ganadero y los grandes bosques”. La Nación invertirá en una primera etapa treinta millones de pesos en la restauración de los bosques nativos. Mendoza recibirá unos 7 millones de pesos para implementar a través de EDESTE, INTA-Junín y Cricyt.

Pero el proyecto de EDESTE vino acompañado de la propuesta “de hacer el riego mediante el sistema de goteo durante los dos primeros años, y luego de que la planta se pueda autoabastecer, plantar en el lugar otro volumen equivalente, desplazando el sistema de riego a las nuevas especies”. “Acá se va a plantar 400 plantas por hectárea, porque se pretende recomponer un hábitat que sirva para que le brinde sombra al ganado y un lugar propio. Este es un proyecto superador a otros, que sugieren 60 plantas por hecátarea”, confió. El titular de la distribuidora eléctrica, aseguró que “esto no le genera a EDESTE un rédito comercial y tampoco es nuestro negocio, Pero nosotros vamos a hacer un balance dentro de un año sobre esta incursión nuestra”. “Nosotros estimamos que nuestro recupero no superará el 30 % del costo del proyecto, que a nosotros nos cuesta unos 25 dólares por cada ejemplar”, puntualizó Formento.

Así lo confirmó María José del Bo y Federico Altirio, son técnicos que fueron parte del lanzamiento y afirmaron que “esta restauración es incipiente, el programa es a largo plazo y ojalá se vaya consolidando en el tiempo”.

Mariano Cony (57), es ingeniero agrónomo y presidente la Fundación Cricyt (Centro Regional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas): “Desde hace más de 20 años que venimos trabajando en proyectos de reMariano Cony. paración de zonas áridas

“La Ley de Bosques Nativos 26361 ha ido avanzando en el ordenamiento territorial en estos tópicos y se busca

Federico Altirio, Julio Anconetani y María José del Bo.


9

CUPERAR LOS BOSQUES NATIVOS EN EL SUR PROVINCIAL

vó a cabo en Mendoza el lanzamiento del Plan Nacional de Restauración de los Bosques Nativos, acción motorizada por nes interesadas. banas y que se ha extendido a rutas nacionales y provinciales. Julio Anconetani, otro de los impulsores del proyecto rescató que “hemos tenido el apoyo incondicional de las autoridades de la empresa EDESTE y ahora estamos participando en este Programa Nacional que busca mitigar las terribles consecuencias que generó el incendio (de diciembre 2017 y 2018) para el bosque nativo. Vamos a volcar toda nuestra experiencia para que acá en Monte Comán, se puedan ver algunos resultados en el corto plazo”.

José Cabral y Horacio Sarsotti.

s/n - Las Catitas - Tel. 0263 4495029 Nextel 149*2620/21

Horacio Sarsotti (66) es presidente de COSPAC, la Cooperativa Bowen Pérdidas cuantiosas Limitada y recordó que “esto nació José Manuel Cabral (43), repor la idea de Alberto Granata (diwww.la cordó el incendio en el que rectivo de EDESTE), a través del “tuvimos que lucharla duransistema de Responsabilidad Social te diez días seguidos”. Y caEmpresaria para el plan de Foreswww www lificó como “una muy buena tación Rural que aplicó la empresa www $ 120 iniciativa para recuperar los y ahora surgió esta oportunidad de www.latina1043.com ¡ bosques nativos, acá se querecuperar los bosques nativos desmaron algarrobos que tenían truidos por los incendios. Nosotros $120 $120 400 años de vida. Esto es de tenemos un vivero en Bowen que $120 común acuerdo entre empreabastecemos de ejemplares traídos $120 sa-productores y se comparten de la zona de Talampaya (La Rioja). de algún modo los costos de la Hasta la fecha ya hemos entregado 27 mil ejemplares. Hoy estamos Guiñazú s/n - Lasen Catitas - Tel.inversión”. 0263 4495029 Nextel 149*2620/21 esta estancia plantando 400 ejem“En realidad se sabe que una plares por hectárea (son 4 hectáreas) www Guiñazú s/n - Las Catitas - planta Tel. 0263 4495029 Nextel 149*2620/21 de algarrobo no es destinadas a ello”. Guiñazú s/n - Las Catitas - Tel. 0263 4495029 Nextel 149*2620/21 una planta de149*2620/21 maceta Guiñazú s/n - Las Catitas como - Tel. 0263 4495029 Nextel Guiñazú s/n - Las Catitasdel - Tel.Copro0263 4495029 Nextel 149*2620/21 y acá para que veamos un Marcelo Montoya, titular algarrobo en plenitud deberá samen (Comisión Provincial de Sani$120 aguardarse unos 20 años, por dad Animal Mendoza) donó lo que este es un plan a largo un pluviómetro para dotar plazo”, completó Cabral, quien de una herramienta téces titular de la Estancia San nica al lugar y puso en Eduardo, en la que se perdievalor esta iniciativa que ron –además del bosque natibusca “recuperar algo vo- 400 cabras en los días aciatan importante para el ecosistema como Guiñazú s/n -los Las Catitas gos - Tel.del 0263incendio. 4495029 Nextel 149*2620/21 bosques nativos”.

s/n - Las Catitas - Tel. 0263 4495029 Nextel 149*2620/21 Fernando Formento, Presidente de EDESTE.

La empresa eléctrica cuenta con el material genético original y viveristas de la zona sur, que están produciendo unas 20 mil plantas por año. Además de esos ejemplares, que no son fáciles de conseguir, el resto de los que vayan a ejecutar estos proyectos deberá iniciar su propio camino. De los 980 oasis electrificados, ya hay 900 que han sido beneficiados con el plan de Forestación Rural lanzado por EDESTE en 2017 y cuyo requerimiento ha provenido de clubes barriales, centros comunitarios, escuelas, puestos y casos, zonas subur-

Marcelo Montoya.

ww

LA


10


11

Santa Rosa | 30 de agosto

por Ulises Borderil

SANTA ROSA FESTEJÓ A SU PATRONA Y PIDIÓ POR TRABAJO

El pueblo de Santa Rosa tiene dos festejos populares en el año: uno es la Vendimia y el segundo, casi tan multitudinario como el primero, es la celebración de Santa Rosa de Lima, patrona del departamento, que se festeja cada 30 de agosto y este jueves convocó a unas 4.000 personas, en un encuentro que se extendió a lo largo de toda la jornada. La agenda arrancó muy temprano, con el izamiento de la bandera y el acto protocolar a las 8, cuando el cielo gris presagiaba un día frío.

Paseo Emilio Civit La comuna hizo modificaciones a la agenda habitual y esta vez eliminó del protocolo el desayuno de las autoridades (asistió al desayuno del Concejo Deliberante) actividad que la intendente Norma Trigo reemplazó por un viaje a Las Catitas, donde dejó inaugurado el paseo Emilio Civít, una obra que demandó varios meses de tareas y que le cambió la cara a la zona más transitada del distrito. Cerca de las 11 fue el turno del habitual desfile de alumnos, que venidos desde todos los establecimientos educativos del departamento, hacen su paso frente al palco de autoridades y ante todo el pueblo, que se vuelca a la plaza para observar la marcha. Esta vez, la nota la dieron un grupo de alumnos de un terciario, que desfilaron vestidos de negro, en reclamos por garantías para la educación pública.

Al mediodía y mientras la gente aguardaba la procesión de la tarde, muchos eligieron ir a comer a algunos de los puestos del patio de comidas que, con la participación de distintas colectividades, se formó en torno a la plaza, donde hubo oferta de platos españoles, italianos, turcos, bolivianos y claro, también la oportunidad de elegir una porción de asado. Cerca de allí, un extenso paseo de compras daba la oportunidad de mirar, preguntar y comprar dentro de una amplia oferta que iba desde las artesanías a la bijouterie y de los juegos a las películas, pasando por la ropa y el calzado. Las calles del pueblo eran entonces un hormiguero, llenas de amigos, familias, parejas y niños que iban y venían en medio de una siesta que mezclaba el gris del cielo, con momentos de sol. “Vengo todos los años, no tanto por la fiesta como por mi devoción a la Santa”, comentaba Irma Rosales, vecina de Las Catitas: “Soy una agradecida a Santa Rosa de Lima porque tengo salud y también trabajo. Más no puedo pedir en un momento tan complicado”. Luego de la siesta y cerca de las 16 comenzó la procesión por las calles del pueblo, el momento más esperado por los fieles y del que participaron varios centenares de personas, todos con la misma fe en la Santa Rosa de Lima, patrona del departamento.

“La gente renueva su fe en cada oportunidad, más allá de los problemas y de la crisis, que todos sabemos que existe”, explicaba el padre Marcelo, cura de Santa Rosa y uno de los que encabezó la procesión. Así y luego de un recorrido que giró por la plaza y llegó hasta la avenida San Martín para luego retornar a la iglesia, la comunidad asistió a la misa, en los patios de la parroquia. Finalmente y ya en la noche, los festejos patronales cerraron con un espectáculo musical en la avenida San Martín, donde hubo conjuntos locales y baile que renovaron la fiesta.

Balance de agosto La intendenta Norma Trigo, hizo referencia al agosto cargado de actividades. “Ha sido un mes de agosto bastante intenso, donde se programaron actividades sociales, deportivas, culturales y también religiosas, además de las actividades oficiales. Estamos contentos con nuestro equipo de trabajo, porque se trabajó mucho y los resultados han sido buenos”. Destacó luego que “el almuerzo realizado en los alrededores de la plaza con las fuerzas vivas (este año no hubo almuerzo oficial) fue un elemento distinto y que cayó muy bien en la gente, también se inauguró el Paseo Emilio Civit, y hay otras obras para inaugurar que las vamos a ir concretando en los próximos meses”.


9*2620/21

la gestión sin de la de Santa Rosa, Norma Trigo contraba usointendenta desde el 2015, quien en un todoprofesiomomento el detalle de la situapor nomonitoreó contar con ción: “El sacrificio se logra hoy día, debe interprenal especialista enque diagnóstico tarse dentro dehecho lo sustentable de la política, pensando por imágenes, por el que en largo plazo y el sacrificio de hoy día, debe reflejarlos elvecinos debieron trasladarse se en recibir el bienestar del mañana”. para atención en el Hospital Fernando Arenas Raffo. hay un proyecto social Aseguró que desde el municipio FLOTA FLOTA TOTAL:TOTAL: 33 VEHÍCULOS 33 VEHÍCULOS Recuperados Recuperados en Taller Municipal: en Taller Municipal:

-Camión -Camión Ford 14000 Ford 14000 -Ford 1722 -Ford (Tanque) 1722 (Tanque) sta deuda sta fuedeuda generada fue generada por el porcongelamiento el congelamiento -Camión -Camión VW 13180VW (Tanque) 13180 (Tanque) del códigodel decódigo Zonade(030) Zona (030) desdedesde el año el año 2012 2012alal -Maquina -Maquina Motoniveladora Motoniveladora 2016, a lo 2016, que hay a lo que quehay agregarle que agregarle la suma la sumalaslasdidi-Mini Cargadora -Mini Cargadora ferencias de ferencias sueldo de por sueldo paritarias por paritarias de de loslosmeses meses -Mercedes -Mercedes Benz 1318Benz (Tanque) 1318 (Tanque) de febrero, marzo de febrero, y abril marzodel y abril 2015; del 2015; y el segundo y el segundo AguinalAguinal-Mercedes -Mercedes Benz 1624Benz (Volcador) 1624 (Volcador) a del intendente intendente Norma Trigo Trigo FLOTA FLOTAVEHICULAR VEHICULAR do “SAC” do2014. “SAC”a del 2014. Norma -Mercedes -Mercedes Benz 1720Benz (Volcador) 1720 (Volcador) acompañóacompañó al gobernador al gobernadorFinalmente, Finalmente,las las autoridades autoridades confluconflu--2 camionetas -2 camionetas Ford F100Ford F100 Alfredo Cornejo por losempleados por tres los De esta manera, De Cornejo estaAlfredo amanera, los empleados a los se tres lesse acreditó lesyeron acreditó yeron enendesladeslaVilla Villa cabecera, cabecera, donde dondeRecuperados Recuperados en Talleresen Privados: Talleres Privados: principales principales distritos distritos del año de el mes de de febrero el mes de del febrero corriente del del corriente año el pasaron pago el pago derevista delala aa la -Cargadora CaterpillarCaterpillar 930 930 pasaron revista la flota flotavehicular vehicular-Cargadora departamento. departamento. Enen Lacuatro Dormida Enfebrero La Dormida inindeuda en cuatro deuda cuotas, cuotas, febrero un 35% un 35% de la demunicipio, deuda la deuda la -Mini cargadora BotCat BotCat del del municipio, la recuperada recuperada (esta(esta--Mini cargadora auguraron un auguraron playón undeportivo playón deportivo en total, en mayo total, un en mayo 35% un y en 35% agosto yen en agosto un un cumcum- hasta -Camión Tractor Volkswagen Tractor Volkswagen 13220 13220 ba15%, abandonada ba15%, abandonada hasta que que asumió asumió la la-Camión la pliendo EscuelaenNº lael Escuela 1-465 Nº“Dr. 1-465 Eduardo pliendo mes en de elseptiembre mesEduardo de“Dr. septiembre el pago elnueva pago denueva la degestión) última lagestión) última yy la -Retroexcavadora -Retroexcavadora la adquirida, adquirida, totatotaJenner”. Jenner”. Institución no cancelando contaba no contaba cuota deLaun cuota 15%deLa cancelando unInstitución 15% finalmente finalmente el 100% el 100%dede -Kangoo Diésel Diésel lizando enenlalaactualidad actualidad 3333 unidaunida--Kangoo con un playón con un deportivo playón deportivo yempleados lasmunicipales. actiy lasmunicipales. acti-lizando la deuda con la deuda los empleados con los -Camioneta -Camioneta Nissan Fontier Nissan Fontier incluyendo incluyendo los los 7700kmkm recienrecienvidades deportivas vidades deportivas se realizaban se realizaban en endes,des, -Tanque -Tanque Semi Remolque Semi Remolque temente temente adquiridos adquiridos por por la la comuna comuna el mismo predio el mismo ende predio el Santa que ende se elRosa que ubica seRosa ubicahoy, La Municipalidad La Municipalidad Santa hoy, luego luego dedevarios varios NuevasNuevas Adquisiciones: Adquisiciones: (3 camiones, (3 camiones,33 camionetas camionetas y 2yau2 au--Camión hoy el playón. hoy Además, el playón. Además, entregaron entregaron -Camión Atego Atmosférico Atego Atmosférico y Obstruc- y Obstrucaños, logra estar años, logra al día estar con al día todos con los todosempleados. los empleados.LaLainintor de Arrastre tor de O Arrastre km. O km. material para material estimular para estimular el Trigo deporte el deporte tendenta Norma tendenta Trigo Norma lo atribuyó lo atribuyó “al tomotores) esfuerzo “al tomotores) esfuerzodiario diario -Camión-Camión Tractor 0 km. Tractor 0 km. en los alumnos. en los alumnos. y al controlyen al control el gasto en eldegasto la comuna, de la comuna, administrando administrando LA INFORMACIÓN A SÓLO -Camión-Camión Recolector Recolector de Residuos de Residuos correctamente los recursos los recursos deluelos de santarrosinos, los santarrosinos, y ycumcumLa comitivacorrectamente La oficial comitiva se dirigió oficial se dirigió lue0km. 0km. UN CLIC DE DISTANCIA pliendo tiempo pliendo en yCatitas forma tiempo ycon forma loscon pagos al personal”. al personal”. go a LasenCatitas go a Las donde puso donde en puso enlos pagos -Dos equidad autos -Dos Ford autos Fiesta Ford 0 km. para paratratar tratar de brindar de brindar equidad entre las entre aspiraciones lasFiesta aspiraciones de 0 km. de funcionamiento funcionamiento un ecógrafo un ecógrafo en en -Camioneta -Camioneta Ford Rangers Ford doble Rangers losvecinos vecinos y deylos deempleados loscabina empleados porque “no porque deben “no ser in-debendoble ser inleste.com Al evaluar elAlfeliz evaluar término el feliz término al que al llegaron que llegaron las negociaciolas negociacio- los 4x4, cabina 0km. 4x4, 0km. el CIC del Barrio el CIC del LaBarrio Costanera, La Costanera, compatibles compatibles sino sino potenciarse potenciarse entre sí”. entre sí”. nes, el secretario nes, el secretario de Gobierno de Gobierno Marcos Marcos Nuarte Nuarte ponderó ponderó -Camionetas -Camionetas Ford Rangers Ford doble Rangers doble en Las Catitas. en Las ElCatitas. aparato El aparato se en- se encabina tracción cabinasimple tracción 0km.simple 0km. la gestión sin dela la gestión intendenta de la intendenta de Santa de Santa Rosa,Rosa, Norma NormaTrigo Trigo Por contraba contraba uso desde sin usoel desde 2015, el 2015, Porotra otra parte, parte, días días pasados, pasados, gremios gremios y municipio y municipio acordaacordaCon mantenimiento: Con mantenimiento: quien monitoreó quien monitoreó en todo momento en todo momento el detalle el detalle de de la la situasituapor no contar por no concontar un profesiocon un profesioron rondentro dentro del del el marco el marco paritario paritario el pago 19del el incremento pago 19 delpasajeros incremento -Minibús -Minibús Sprinter Sprinter pasajeros ción: ción: “El sacrificio “El que seenlogra que se hoy logradía, hoy día, debe debe interpreinterpre- correspondiente nal especialista nal especialista ensacrificio diagnóstico diagnóstico correspondiente al añoal2017 añoy2017 que y que inclusive, superó, -Ducato -Ducato parasuperó, personas para con personas disca-elinclusive, con disca-el tarse dentro tarse de lo dentro sustentable de lo sustentable de la de política, la política, pensando pensando por imágenes, por hecho imágenes,por hecho el que por el que pacidad pacidad para 9 personas para 9hapersonas monto monto otorgado otorgado por lapor provincia. la provincia. “El municipio “El municipio hecho ha hecho en largo plazo en elvecinos largo y el plazo sacrificio y el sacrificio de hoydedía, hoy día, debe debe reflejarreflejar- un los elvecinos los debieron debieron trasladarse trasladarse -Fiat Cubo -Fiat Cubo ungran gran esfuerzo esfuerzo para para tratar tratar de conformar de conformar a los em- a los emse en el bienestar se en el del bienestar mañana”. del mañana”. para recibir para atención recibir atención en el Hosen el Hos-Camioneta Chevrolet pleados” pleados” y sey esperanzó se esperanzó en que-Camioneta en esoChevrolet que se traduzca esoS10 seentraduzca una S10 en una -Kangooa-Kangoo Nafta. Nafta. pital Fernando pital Arenas Fernando Raffo. Arenas Raffo. mayor eficiencia eficiencia y contracción y contracción la laboracotidiana. la labor cotidiana. Aseguró queAseguró desde que el municipio desde el municipio hay un hayproyecto un proyectosocial social mayor Viernes, 29 29 de de Setiembre Setiembrede de2017 2017 Viernes,

12

EE LL

www.tiempode

12 12

Santa Rosa

Cumplimos Cumplimos Cumplimos años años 34 años

Pollería GRANJEROS SANTA ROSA Viernes, 29 de Setiembre de 2017

12

www.latina1043.com ¡Descargate ¡Descargate la la aplicación! aplicación! www.latina1043.com

Viernes, 29 de Setiembre de 2017

PolleríaPollería GRANJEROS GRANJEROS SANTA SANTA ROSA ROSA Cumplimos

Cumplimos POLLOS FRESCOS POLLOS / SUPREMAS FRESCOS / SUPREMAS / ALITAS/ ALITAS / ARROLLADOS / ARROLLADOS MILANESAS / HAMBURGUESAS MILANESAS / HAMBURGUESAS / CHORIZOS / CHORIZOS / CROQUETAS / CROQUETAS Y ALBONDIGAS Y ALBONDIGAS

Cumplimos

POLLOS FRESCOS /3SUPREMAS / ALITAS / ARROLLADOS 3 años años MILANESAS / HAMBURGUESAS / CHORIZOS / CROQUETAS Y ALBONDIGAS Julio A. Rocca Julio A. y Angelino Rocca y¡Descargate Angelino Arenas Arenas -laSanta - Santa Rosa Rosa www.latina1043.com aplicación!

$120

www.latina1043.com ¡Descargate la aplicación!

Julio A. Rocca y Angelino Arenas - Santa Rosa

$120

$120

Guiñazú s/n - Las Catitas - Tel. 0263 4495029 Nextel 149*2620/21

Guiñazú s/n - Las Catitas - Tel. 0263 4495029 Nextel 149*2620/21

Avda. Lima 468 - Tel. 4423435 - Gral. San Martín - Mza.

12


13


La Paz | Salud

Viernes, 31 de agosto, 2018

LA PAZ TRABAJA PARA CONVERTIRSE EN UN MUNICIPIO SALUDABLE en Buenos Aires; la Doctora Nora Verzeei referente en la Región de Cuyo; la Licenciada Laura Villavicencio quien es la Referente en Mendoza y la Licenciada Carolina Cuesta referente departamental del programa.

En el Albergue Municipal, se llevó a cabo la reunión de la Mesa de Trabajo Intersectorial del Programa Nacional de Municipios y Comunidades Saludables.

distintas áreas municipales, como así también al Comisario a cargo de la Seccional 22 de La Paz, personal de la oficina de Seguridad Vial y del Área de Salud.

El Jefe Comunal, Diego Guzmán, fue quien brindó la bienvenida a los directores y representantes de las

En el encuentro estuvieron presentes Rocío Pinto, Referente Regional del Programa de Zona Cuyo

Durante la jornada se expusieron las estadísticas departamentales obtenidas en lo referido a Salud, Educación, Seguridad, entre otros ítems. Quedando el compromiso de conformar el equipo de trabajo con actores gubernamentales y sociales para continuar encaminando a nuestro departamento para que integre el grupo de los Municipios Oficialmente reconocido por la Nación como Municipio y Comunidad Saludable. Este Programa es una plataforma de acción gubernamental que propone la implementación de políticas públicas de salud desde las particularidades locales mediante acuerdos con los diferentes actores del gobierno y la sociedad.

Cultura

CAPACITAN Y EVALÚAN A MICRO EMPRENDEDORES Y ARTESANOS El pasado 30 de agosto en el Albergue Municipal, la Comisión Evaluadora y de Capacitación de Productos y Servicios de la Economía Social dependiente de la Dirección de Economía Social y Asociatividad, realizó una Sesión Fotográfica donde recabó las imágenes de los productos confeccionados y elaborados por los Micro Emprendedores Paceños con el objetivo de incorporarlos al catálogo virtual de la plataforma web que dicha Dirección dispone. El objeto es ampliar las oportunidades de comercialización para los productores de la economía social. Además, selecciona emprendedores locales interesados en formar parte del programa provincial “Ruta de Artesanos y Emprendedores Mendocinos”. Esta actividad estuvo a cargo del equipo de trabajo de la Licenciada Laura Martín y de la Dirección de Desarrollo Socioeconómico del Municipio, quienes manifestaron su satisfacción por la importante cantidad de emprendedores paceños que se mostraron interesados en contar con la certificación de calidad artesanal. Accedieron a distintas herramientas que brindan aseso-

ramiento acerca de las mejoras en la presentación del producto para la venta, como también la incorporación a una base de datos que permite promover la Asociatividad. Desde la organización agradecieron a todos los que se sumaron a esta iniciativa y especialmente a la Escuela Galileo Vitali que participó con sus productos.

14




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.