Edición 604

Page 1

DECLARADA DE INTERÉS DEPARTAMENTAL POR LOS CONCEJOS DELIBERANTES DE SAN MARTÍN, JUNÍN, RIVADAVIA, SANTA ROSA Y LA PAZ. | SEMANARIO GRATUITO | AÑO 14 | GENERAL SAN MARTÍN | TIERRAS DEL ESTE | MENDOZA

Nubes interm.

Viernes 9 Máx. 28º Mín. 19º

Edición Nº 604

Despejado

|

Sábado 10 Máx. 28º Mín. 17º

May. nublado

Domingo 11 Máx. 21º Mín. 14º

viernes 9 de febrero 2018

CULTURA:

MASIVA CONCURRENCIA A RIVADAVIA CANTA AL PAÍS.

DEPORTES:

TRIUNFAZO DEL “SAN MAR TEAM” EN CHILE.

Tel. 0263 4445365 0263 4445325

Sarmiento 14 - Rivadavia Mendoza - Argentina

pasambayhotel@gmail.com

mcm.hotel@gmail.com


Viernes, 9 de Febrero, 2018

2


3


Junín | Deportes

Viernes, 9 de Febrero, 2018

LAS ESCUELAS DE VERANO DE JUNÍN, DISFRUTAN DE SU CAMPAMENTO Organizado por la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Junín, en el camping Costa Azul, se está llevando a cabo un campamento con la participación de 300 chicos que participan de las escuelas de verano en Ciudad y La Colonia. La iniciativa involucra a chicos de 5 a 12 años y cuenta con la participación de 20 profesores pertenecientes al Municipio de Junín, quienes se encargaron de pensar las actividades, que incluyen juegos con esferas, de integración, con agua, por bando y el tradicional fogón donde se podrá disfrutar de disfraces, malabares y bailes, entre otras sorpresas. Los chicos también tendrán tiempo para disfrutar de las piletas con que cuenta el camping y de bailar zumba junto a los profes. “Cada año buscamos mejorar la propuesta con los campamentos de las escuelas de verano y este año fuimos más allá, renovando juegos y ofreciendo actividades que apuesten a la integración y el trabajo en equipo. Estamos entusiasmados con la cantidad de chicos que participan”, contó Alberto Martínez, Jefe de Deportes de Ciudad.

4


5


San Martín | Obras

Viernes, 9 de Febrero, 2018

EDESTE ADQUIRIRÁ EQUIPAMIENTO Y MATERIALES PARA REALIZAR DISTINTAS OBRAS

Los acuerdos alcanzados entre la Secretaría de Servicios Públicos y EDESTE incluyen la adquisición de materiales y equipamiento electromecánico por aproximadamente $36.600.000. Además, se incluye la capacitación a todos los municipios de la provincia para uso racional de energía en el alumbrado público. El secretario de Servicios Públicos, Natalio Mema, firmó junto a autoridades de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDESTE) una serie de convenios para la adquisición de materiales y equipamiento electromecánico. Se comprarán materiales eléctricos para derivaciones monofilares; equipamiento para mejoras técnicas; la línea monofilar Paraje Lagunita y Puesto La Salina (Lavalle) y la línea de media tensión entre la Estación Transformadora Bajo Río Tunuyán y la Estación Tranformadora Las Catitas. Los recursos que se utilizarán provienen del Fondos de Desarrollo Eléctrico del Interior (FEDEI), de la Secretaría de Energía de la Nación, y suman aproximadamente $36.600.000. “El objetivo es alcanzar una mejora sustancial del servicio en la zonas rurales, en los sectores más alejados”, remarcó Mema. Por EDESTE estuvieron presentes su presidente, Fernando Formento y el Gerente General, Raúl Stasi, quienes manifestaron su satisfacción por esta iniciativa, que comenzará a traducirse en necesarias obras eléctricas que hagan más eficiente el servicio, y que a su vez alcanzará a zonas rurales del Este y Norte de Mendoza. Los acuerdos también contemplan un fondo de $460.000 destinado a capacitar sobre uso racional y responsable de la energía eléctrica, en alumbrado público, a todos los municipios de la provincia.

ASESORAMIENTO JURÍDICO EN:

DERECHO PENAL DERECHO LABORAL DERECHO CIVIL:

•Regularización de Título del Inmueble (vivienda) •Accidentes de Tránsito. •Sucesiones.

Horario de atención: Lunes a Vienes de 17:30 hs a 20:00 hs. Turnos: Lunes a viernes de 10:00 a 12:30 únicamente al tel 2616989760 Ubicado en calles Rivadavia e Intendente Bertolini Ciudad de Palmira Dr. Andrés Tejada ABOGADO (tel. 2614702393) Sr. Mauro D. Studer ASESOR LEGAL (tel. 2615795674) Sr. Damian Azcurra SECRETARIO (tel. 2616989760)

6


7

San Martín | Deportes

EL EQUIPO DE “SAN MAR TEAM” SE ANOTÓ UN TRIUNFO RESONANTE EN TIERRAS CHILENAS El equipo de “San Mar team” se apuntó un resonante triunfo en la competencia “Summer Season 18”, disputada en Viña del Mar, entre el 27 y 28 de enero pasado, en la Categoría Tríos Scaled, donde participaron tres equipos. Así, emocionados y abrazados en las arenas viñamarinas, frente a las frías aguas del océano Pacífico, le dieron vida a sus expectativas, que comenzaron a forjarse luego de la creación del “San Mar team” y sus entrenamientos en un gimnasio de la calle Pueyrredón. Antes de conformarse Jeremías Galante (20) llevaba dos años, Ana Bellene (20) un año y medio y Alexis Ortiz (20), el más nuevo, con apenas un año de entrenamiento. Hernán y Gabriel Modarelli, son los técnicos, aunque en esta ocasión solo Gabriel viajó acompañándolos a Chile. El equipo sanmartiniano destacó la organización trasandina para llevar adelante la competencia y coinciden en que en todo momento “nos hicieron sentir como en nuestra casa”. “Antes de la competencia teníamos muchas expectativas, ya que nunca nos visualizamos en un segundo lugar, siempre apuntamos bien arriba y nos entrenamos muy duro. Sabíamos que no iba a ser fácil, habían muchos equipos muy fuertes y aunque no conocíamos a todos se podía observar el buen nivel a la hora del warm up (Entrada en calor, calentamiento), pero confiábamos mucho en nosotros mismos tanto individual como grupalmente”, señaló exultante Alexis Ortiz. Los equipos chilenos estaban conformados por atletas nuevos y desconocidos. El rango de edades iba entre 20 hasta 35 años (no hay una edad específica) ya que las categorías se dividen por destrezas gimnásticas y cantidad de kilos que se puedan mover con facilidad, eso lo decide cada uno. Alexis describe los momentos de la disputa: “Estábamos muy concentrados y confiábamos en que la tabla de posiciones nos iba a dar un buen resultado. Y así fue. Clasificando segundos a la final, 10 puntos abajo del primero, el top 3 se componía por 2 equipos argentinos y 1 chileno”.

Pero lo mejor quedaría para el último trabajo: “Sabíamos que había chances de ganar, pero que teníamos que dejar todo pese a el cansancio de los 3 trabajos anteriores, dolores musculares, calor y demás circunstancias que se presentan después de haber estado más de cuatro horas compitiendo”. Una de las claves del triunfo fue la confianza por el resultado en los tres wods anteriores. Ello sirvió como disparador para reafirmar la confianza en el equipo y a no aflojar en ningún momento. “Sabíamos que no podía haber fallas, las repeticiones tenían que ser todas válidas y había que ejecutar los movimientos a la perfección, ya que una NO REP era determinante a la hora de ganar tiempo”, destacó el joven deportista.

ESTRATEGIA Y EMOCIONES La estrategia fue determinante en el resultado final, porque “salió impecable, ganamos tiempo y agrandamos la ventaja respecto a los otros equipos, siguiendo con lo planeado. Eso fue determinante para la llegada a la línea final en un primer lugar”, añadió Alexis. “Luego de la premiación y de saber que éramos los campeones, levantar la bandera de Argentina fue uno de los momentos que más me emocionó. Poder viajar al extranjero, traer un primer lugar y representar a tu país, no tiene precio”, subrayó. Y en nombre de los tres integrantes del equipo, Alexis agradece a los coachs, a los chicos del box, y a toda la gente que siempre los apoyó con mensajes de aliento y siguió paso a paso el desempeño en la competencia. “Nos sentimos súper acompañados por parte de todos, fue una experiencia hermosa que nos llena de ganas de seguir entrenando y mejorando día a día”, finalizó con juvenil entusiasmo. DICCIONARIO DE CROSSFIT Wod: significa Workout of the day, en otras palabras es el trabajo que toca realizar. Box: se le llama Box a los gimnasios donde entrenamos. No Rep: es cuando el juez ve que un movimiento no fue limpio o tiene alguna duda sobre la ejecución del mismo. Se denomina no rep, la repetición no cuenta y hay que hacerla nuevamente.


Rivadavia | Vendimia

por Ulises Borderil

Viernes, 9 de Febrero, 2018

8

JULIETA LAGOS ES LA NUEVA REINA VENDIMIAL Rivadavia tiene nueva Reina de la Vendimia y es Julieta Lagos, la representante del distrito de Andrade. La hermosa mujer fue coronada al término de la fiesta “Sueño de una vida en Vendimia”, que se realizó en el anfiteatro César Plástina, donde por primera vez luego de algunos años, la comuna volvió a realizar una Vendimia. Hubo un triple empate en el segundo lugar y finalmente el virreinado fue para Valentina Videla, representante de Medrano. A la fiesta concurrieron unas ocho mil personas. “Estoy muy contenta y muy agradecida con mi familia, mis vecinos, con la municipalidad y con el público. Solo espero poder representar a mi departamento de la mejor manera posible. Gracias por este sueño tan lindo y deseo que viñateros y contratistas tengan una buena vendimia”, dijo Julieta a Tiempo del Este, después de ser coronada con 58 votos.

comenzó pasadas las 22 con la presentación sobre el escenario de las 13 candidatas, que junto a la Reina 2017 bailaron un vals muy colorido. Luego, el guion dividido en seis actos buscó contar la historia y los sueños de Bautista Gargantini, uno de los grandes bodegueros del siglo pasado y que formó todo un imperio vitivinícola en Rivadavia, con cientos en Viernes, 29de de empleados Setiembre de 2017 fincas y bodegas.

Cumplimos La idea de rendir un homenaje a don Gargantini y su legado fue bien recibida por el público, que siguió toda 3 años la puesta en escena con curiosidad y aprobación: “Es www.latina1043.com ¡Descargate la aplicación! una fiesta muy linda y un merecido homenaje para uno de los vecinos más importantes que ha tenido Rivadavia”, opinó Lucero Molina, una vecina de Mundo Nuevo. $120

El virreinado esta vez quedó en manos de Valentina Videla, la bella representante del distrito de Medrano que se mostró muy emocionada y feliz, aunque fue coronada después de que se resolviera un tripe empate Guiñazú s/n - Las Catitas - Tel. 0263 4495029 Nextel 149*2620/21 en el que la chica quedó junto a las candidatas de Los Campamentos y La Reducción: “Estoy muy contenta, la verdad es que no puedo creer tanto cariño de la gente. Los quiero mucho”, dijo al término de la fiesta, cuando los fuegos artificiales comenzaban a ganar el cielo de Rivadavia y la banda local Santos Guayama cerraba la fiesta. Este año, la comuna decidió separar su fiesta de la Vendimia del escenario del festival Rivadavia Canta al País y llevar la elección de la Reina al anfiteatro César Plástina, a metros del lago municipal, una decisión que fue aprobada por la gente, que se acercó en gran número por el predio hasta colmar sillas y gradas. El espectáculo “Sueño de una vida en Vendimia”, estuvo dirigido por Mario Bustos y Maximiliano Bolado SORPRESA La sorpresa estuvo en la pelea por el segundo lugar, donde hubo un triple empate que tuvo que ser saldado con el voto del resto de las chicas. Así, Medrano se quedó con el virreinado, en tercer lugar y como Reina del festival Rivadavia Canta al País, Aldana Belén Gil, que representó LA INFORMACIÓN A SÓLO a La Reducción y en cuarto lugar y como ReiUN CLIC DE DISTANCIA na del Turismo de Rivadavia, Aldana Gabriela Pozo, lawww.tiempode chica de Los Campamentos. leste.com

12


9

Rivadavia | Evento

CIEN MIL PERSONAS PASARON POR EL FESTIVAL Y RONCO AGRADECIÓ EL TRABAJO DE LOS MUNICIPALES “Quiero agradecer la colaboración incondicional desde el primer empleado municipal hasta el último de mis funcionarios. Los empleados trabajaron a pleno durante vendimia y las 6 noches del Festival”, expresó el intendente Miguel Ronco El jefe comunal estimó en un número superior a las cien mil personas la concurrencia al XXXII Festival Rivadavia Canta al País, y calificó “el balance es sumamente positivo en todos los aspectos”. Además, ponderó el trabajo de las subcomisiones deportivas (ocho en total) del Centro Deportivo Rivadavia, que colaboraron en el sistema de estacionamiento y cuya recaudación fue destinada a ellas mismas, para que realicen mejoras en sus instalaciones y utilicen ese dinero, unos 22 mil pesos por cada una, en gastos de infraestructura. SUBCOMISIONES INTERVINIENTES:

Básquet Masculino / Vóley / Fútbol / Atletismo / Rugby / Básquet Femenino / Hockey Sobre Césped /Hipismo LLUVIA, CIELO ESTRELLADO Y EMOCIONES El Festival comenzó con un presagio de lluvia, que hizo temer de lo que podría ser su desarrollo. En la primera noche, Abel Pintos, ante una verdadera multitud hizo su espectáculo durante la lluvia y el público -pasado por agua - respondió quedándose a escuchar sus canciones. Luego vendría una catarata de noches de cielo estrellado y nubazo-

nes parciales. Pero en la Segunda Noche, dedicada a la cumbia y al cuarteto, comenzó a mejorar el tiempo y el Complejo Deportivo Municipal estalló con las 40 mil personas que acudieron a la convocatoria. La Clave, Loco Amato, Ulises Bueno y La Repandilla, fueron los dueños del escenario que contagiaron con su ritmo y, alrededor del escenario, se armó una gigantesca bailanta. La Tercera Noche, con el rock, también se alcanzó una gran convocatoria de público, y esta vez fue el turno de Don Torres, Bipolares, Cara o Seka y Antonio Romera, que junto a La Beriso, tuvieron una memorable actuación. Ya en la cuarta luna, hubo un mix de folclore, con José Molina, Roxana Carabajal, Buena Madera, Nacho Silva y Los Huayra. Y luego llegó el melódico Axel, con su inmenso repertorio de canciones que sirvieron para fortalecer el romance con su público. La penúltima noche festivalera, sirvió para que se luciese el Ba-

llet Fogón Gaucho, en la apertura, Cuyaneando, Viento Norte, Los Soñadores y los salteños Canto del Alma, con un cancionero heredado de los míticos Tucu Tucu. Destino San Javier, continuadores del legado del Trío del mismo nombre, sorprendieron con sus acompasadas voces y temas reconocidos. Luego, llegó el turno del magistral violinista Leandro Lovato y para el final, sería el broche con Los Tekis, que trajeron toda la alegría del carnaval norteño y donde tampoco faltó uno de sus elementos caracterizadores, como la espuma y el papel picado. Sexta Luna. Estuvo a cargo de Amerindo, Julio Sosa, Televisores, el rosarino Coti, los orientales cumbieros de Mano Arriba y para el final La Barra, con la propuesta del tradicional cuarteto cordobés. Esa noche, la última de este XXXII Festival, estuvo pensada en una fusión de rock y cuarteto, y esta vez fueron más de veinte mil las personas que dijeron presente a la convocatoria.

Lomos / Hamburguesas/ Barrolucos / Panchos

Aristóbulo del Valle 41 (Peatonal) Rivadavia


10 10 10 10

CURANDERA BOLIVIANA ¡VAMOS CON NORMA TRIGO!

¡VAMOS CON NORMA Se respeta laconsolidar ciencia médica y TRIGO! religión Para el cambio…

Para consolidar el cambio… Crecimiento, desarrollo, vivienda y trabajo. ¿Usted quiere ser feliz? Crecimiento, desarrollo, vivienda y trabajo. Este domingo votá a Norma ¿Quiere tenerEste suerte en el amor? votá a Norma domingo ¿Quieres tener armonía en tu hogar? Walter Fredes ¿Quieres tener éxito en tu negocio? Walter Fredes Presidente Presidente ¿Quieres un buen Comitétener Santa Rosatrabajo? UCR Comité Santa Rosa UCR

Carolina Torres Carolina Torres Vicepresidente

¿Quieres curarte de enfermedades raras o desconocidas? ¿Tener buena producción en tus tierras?

PLANCHA DE ALUMINIO

cyan magenta amarillo negro cyan cyan magenta magenta amarillo amarillo negro negro

Vicepresidente

Turnos al 0261-154182392


11

La Paz | Obras

RESTAURACIÓN FACHADA DEL ARCO DEL DESAGUADERO: EN JUNIO CONCLUIRÁN LA OBRA En este sentido, Marcelo Reynoso, director de Calidad y Servicios Turísticos de la provincia, celebró las mejoras que se están efectuando al destacar que el Arco Desaguadero, el cóndor y la Fiesta Nacional de la Vendimia “constituyen un símbolo para el desarrollo turístico de nuestro territorio”. Asimismo, destacó que “el 70% de los turistas que llegan a Mendoza son argentinos y un buen número de ellos lo hace por vía terrestre, por lo tanto, la obra es una manera de dar la bienvenida con un adelanto de lo que se van a encontrar cuando recorran el territorio provincial”. PRIMERA ETAPA

Quienes lleguen o salgan de la provincia en estos días van a observar un incesante movimiento de trabajadores restaurando el Arco del Desaguadero, en La Paz. Las fachadas de las alas Este y Oeste están siendo renovadas por obreros de la empresa Terra SA, que ganó la licitación y que tiene la misión de mejorar las instalaciones del edificio donde funcionan la Comisaría 51 y otras dependencias. El proyecto tiene un presupuesto de $20 millones y contempla la refacción de la comisaría, la creación de un museo y un área destinada a oficinas municipales. César Barros, inspector de la obra, señaló que “se ha levantado todo el revoque de la fachada y se colocará una malla para que estos arreglos duren unos 30 o 40 años”. Asimismo, destacó la mano de obra local y especializada en los trabajos de restauración, refacción, pintura, electricidad, carpintería, extracción del antiguo revoque, mejora de los pisos, y remarcó que “hay un avance de obra del 50 a 60% en el edificio y un 20% en la fachada”. En tanto, Marcelo Nardechia, director de Patrimonio Cultural y Museos de la provincia, dijo que “la restauración integral del sitio

se realizará en varias etapas, sin alterar la fisonomía de origen de esa arquitectura. Este proyecto plantea mejoras de servicios e instalaciones para brindar más comodidades y hacer más confortable el lugar”. Indicó que el objetivo de la intervención arquitectónica es mantener la fisonomía del edificio llevado al original y eso incluye eliminar los elementos que no eran del estilo pintoresquista planteado por los hermanos Arturo y Manuel Civit, diseñadores de la obra, que en 1936 llevaron a cabo el proyecto. El color del edificio será el que se usó en la época, buscando la primera pátina por cateo, para mantener la autenticidad. La obra cobra más relevancia si se tiene en cuenta que es uno de los ingresos más importantes a Mendoza, por donde circulan diariamente entre 1.300 y 1.500 vehículos, entre autos, camiones y colectivos, según señaló el subcomisario Marcelo Ubilla desde la Comisaría 51 de Desaguadero. El policía remarcó la importancia del portal al mencionar a Desaguadero como el paso obligado del transporte internacional.

Las tareas están planificadas en etapas y en la primera se restauran las estructuras del Arco propiamente dicho y las partes laterales, incluyendo dependencias policiales y otros espacios destinados a oficinas y a un museo. A ello se suma la intervención de los espacios abiertos, continuos a estas edificaciones y el ordenamiento de la traza peatonal. Barros indicó que las mejoras previstas también alcanzan a la Escuela Albergue Rubén Darío, establecimiento ubicado en el lugar, que será pintado y acondicionado junto al conjunto arquitectónico, y dijo que la primera etapa estará terminada para los últimos días de mayo o primeros de junio. Nardecchia adelantó que Patrimonio e Infraestructura de la provincia trabajan en la elaboración de los pliegos para la segunda etapa, que incluirá la hostería, servicios turísticos y gastronómicos. “Queremos mejorar la cocina, los servicios que hoy no tienen lugar y para que la futura concesión pueda contar con comedor, restaurante y un sector de alojamiento para brindar este servicio al viajero”.


*2620/21

Viernes, 29 de Setiembre de 2017

12 12

Cumplimos

3 años

www.latina1043.com ¡Descargate la aplicación!

$120

LIC. PRESSIANI GRACIELA TEL. 2634210236

LA INFORMACIÓN A SÓLO

UN CLIC DE DISTANCIA

LIMPIEZA DE CUTIS Guiñazú s/n - Las Catitas - Tel. •0263 4495029 Nextel 149*2620/21

www.tiempodeleste.com

• RADIO FRECUENCIA FACIAL

Viernes, 29 de Setiembre de 2017

CORPORAL • ELECTRODOS - DRENAJE LINFÁTICO • ULTRACAVITACIÓN • RADIO FRECUENCIA

12

Cumplimos

3 años

• LIPOLÁSER

www.latina1043.com ¡Descargate la aplicación!

Viernes, 29 de Setiembre de 2017 $120

Cumplimos

3 años

www.latina1043.com ¡Descargate la aplicación!

$120

Guiñazú s/n - Las Catitas - Tel. 0263 4495029 Nextel 149*2620/21 Viernes, 29 de Setiembre de 2017

12

Cumplimos

3 años

www.latina1043.com ¡Descargate la aplicación! Guiñazú s/n - Las Catitas - Tel. 0263 4495029 Nextel 149*2620/21

LA INFORMACIÓN A SÓLO

UN CLIC DE DISTANCIA

$120

Avda. Lima 468 - Tel. 4423435 - Gral. San Martín - Mza.

www.tiempodeleste.com

Guiñazú s/n - Las Catitas - Tel. 0263 4495029 Nextel 149*2620/21

LA INFORMACIÓN A SÓLO

UN CLIC DE DISTANCIA

www.tiempodeleste.com

LA INFORMACIÓN A SÓLO

12


13

Santa Rosa | Política

NORMA TRIGO REALIZÓ LOS CAMBIOS EN SU GABINETE Y EDILES OFICIALISTAS DICEN QUE SEGUIRÁN APOYANDO La intendenta Norma Trigo ratificó el recorte en la plantilla política de su gabinete, cesó funcionarios y los reemplazó por otros realizando un “enroque” interno, con lo que prevé ahorrar unos tres millones quinientos mil pesos al año. Concejales oficialistas aseguran que seguirán apoyando. SILENCIO DE RADIO Luego del comunicado proporcionado en la noche del viernes, los ediles se llamaron a silencio y optaron por no realizar declaraciones. La cuerda estaba demasiado tensa luego del enfrentamiento que hubo entre los concejales radicales, el senador Walter Soto contra el secretario de Gobierno Marcos Nuarte. “Lo que pensamos lo plasmamos en el documento del fin de semana”, solo alcanzó a decir la concejal radical Debora Quiroga, quien agregó que desde el Concejo “apoyará todo lo que signifique bienestar y progreso para Santa Rosa”. DISPARADOR

Ricardo Villalba (jefe de Educación, Darío Raed (Director de Obras y Servicios Públicos) y Alejandro Sarradell (Compras y Suministros), son los tres funcionarios a los que se le aceptó la renuncia. En tanto que en el nuevo organigrama, José Visaguirre pasa a la Dirección de Servicios Públicos, Martín Garro a Compras y Suministros y Walter Fredes a la Dirección de Recursos Humanos. Estos son los cambios que rigen en el gabinete de Norma Trigo a partir del lunes de esta semana y que ha-

bían sido anunciados para el viernes anterior. Por su parte, Eduardo Moreira pasaría a ocupar el cargo de jefe de Personal. En tanto que Marcelo Gómez, será el nuevo responsable de la Dirección de Defensa Civil. Estos nuevos cambios, originaron un fuerte malestar entre los ediles radicales y el senador provincial Walter Soto, que acusaron mediante un comunicado al secretario de Gobierno del municipio, Marcos Nuarte, de generar conflictos.

El bloque de concejales UCRCambia Mendoza de Santa Rosa, integrado por Debora Quiroga, Ezequiel Quiles y Roberto Vanín, junto al senador provincial Walter Soto, dieron a conocer el fin de semana pasado un extenso comunicado en el que realizaron duras acusaciones contra el secretario de Gobierno de Norma Trigo, Marcos Nuarte, y pidieron a la intendenta que “revierta” esta situación. Días antes, el Concejo Deliberante puso punto final a la Comisión de Juicio Político, encabezada por dos ediles opositores (Antonio Ponce y Marcial Ibarra), para dejar actuar con tranquilidad a la justicia, Trigo se anotó un triunfo político a contramano de las visiones apocalípticas de extraños y hasta de propios, que pregonaban el peor futuro para Santa Rosa, según había denunciado el propio secretario de gobierno de Trigo, Marcos Nuarte.


Santa Rosa | Economía

Viernes, 9 de Febrero, 2018

SANTA ROSA CANCELARÁ LAS DEUDAS POR SUBSIDIOS QUE, DESDE LA GESTIÓN SALGADO, MANTIENE CON LA NACIÓN

Santa Rosa, decidió pagar los subsidios nacionales que no fueron ejecutados por la gestión de Sergio Salgado. Lo hace para honrar las deudas contraídas y, a su vez, para que el gobierno nacional no corte eventuales subsidios para distintas obras que se podrían conseguir en el corto plazo. La Secretaría de Asuntos Municipales perteneciente al Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, intimó nuevamente a la Municipalidad de Santa Rosa a reintegrar la suma no rendida de $325.650. Tan solo un mes es el plazo por el cual la oficina mencionada notificó al municipio a devolver un subsidio otorgado en el año 2014 a la gestión anterior mediante el Expediente Nº 502-134076/2014, que fue solicitado para la financiación de un proyecto que establecía

la compra de elementos tales como cemento, bloquera, mezcladora horizontal, compactadora y maquina adoquinera hidráulica. En ese entonces, la gestión de Sergio Salgado no realizó la compra de estos elementos e insumos, ni mucho menos rindió el subsidio otorgado por el Gobierno Nacional. Tal es así que los supuestos insumos que deberían haberse comprado no aparecen inventariados en el patrimonio de la Municipalidad de Santa Rosa, ni tampoco se encuentra asentado el proyecto por el cual se otorgó el subsidio, de acuerdo a información de la comuna. “Ante esto, la gestión de la Intendenta Norma Trigo se ve limitada a conseguir futuros subsidios nacionales para el beneficio de los santarrosinos, debido a la desafortunada imagen que tiene el departamento producto de acciones

Cel. 2634784644

llevadas a cabo por la gestión anterior que tuvieron como consecuencia la falta de rendición de fondos otorgados por diferentes ministerios de la nación”, reza el comunicado oficial. Y concluye que “para normalizar la situación, el municipio se ve comprometido y sometido a realizar el pago de estas deudas generadas entre el municipio y el gobierno nacional. Saldar las deudas permitirá a la Municipalidad de Santa Rosa comenzar a transitar una nueva etapa de gestión y relación de trabajo en conjunto con la Nación, en busca de nuevos financiamientos con el objetivo de potenciar los servicios y consolidar el crecimiento de los santarrosinos”.

14




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.