Edición 603

Page 1

DECLARADA DE INTERÉS DEPARTAMENTAL POR LOS CONCEJOS DELIBERANTES DE SAN MARTÍN, JUNÍN, RIVADAVIA, SANTA ROSA Y LA PAZ. | SEMANARIO GRATUITO | AÑO 14 | GENERAL SAN MARTÍN | TIERRAS DEL ESTE | MENDOZA

Sábado 27 Máx. 30º Parc. Despejado Mín. 20º

Viernes 26 Máx. 31º Parc. Despejado Mín. 20º

Edición Nº 603

|

Domingo 28 Máx. 32º Parc. Despejado Mín. 19º

viernes 26 de enero 2018

LA PAZ:

CINCUENTA MIL PERSONAS CONCURRIERON AL FESTIVAL DE LA PAZ Y EL CANTO DE CUYO.

RIVADAVIA:

PROPUESTA

DE 7 NOCHES ENTRE VENDIMIA Y FESTIVAL.

Tel. 0263 4445365 0263 4445325

Sarmiento 14 - Rivadavia Mendoza - Argentina

pasambayhotel@gmail.com

mcm.hotel@gmail.com


Junín | Animales domésticos

Viernes, 26 de Enero, 2018

EL DEPARTAMENTO DE JUNÍN IMPLEMENTA SU REGISTRO MUNICIPAL DE CANES Según confiaron desde el Municipio, “este registro será obligatorio para perros potencialmente peligrosos”, tal cual explica la Ordenanza Municipal Nº263/2012. Para quienes posean perros de cualquier raza, el registro será optativo. El periodo de inscripción se extenderá hasta el 28 de diciembre de 2018. Aquellos propietarios que no hayan registrado a sus animales después de esa fecha, se arriesgan a importantes multas, según Ordenanza tarifaria vigente. “El costo de implementación del chip y registro del animal estará a cargo del propietario”, finalizó Cremaschi. Serán considerados perros peligrosos los que pertenecieran a razas que por su potencia de mandíbula, musculatura, talla y temperamento genéticamente agresivo pudieran causar la muerte o lesiones graves a personas o a otros animales. Entre estos perros se encuentran las razas mastín napolitano, doberman, pitbull, bull terrier, dogo argentino, rottweiler, presa canario, akita inu y gran perro japonés. INFORMACIÓN

El Departamento de Veterinaria del Municipio de Junín encaró la conformación de un Registro Municipal de Canes, con el objetivo de introducir una conducta de tenencia responsable de mascotas y como forma de asociar, de forma permanente e inalterable, al perro con su propietario. Del lanzamiento participaron Ricardo Morcos, Secretario de Gobierno; Luis Maíz, Secretario Privado de Intendencia; Ariel Ortiz, Director de Prensa; y Pablo García, concejal. “Lo que vamos a hacer es tener un historial de cada animal en cuanto a accidentes por mordeduras, identificando a los reincidentes con ese comportamiento peligroso. Además, en caso de perros extraviados, con esa información podrán ser encontrados sus dueños”, confió María Anglae Cremaschi, veterinaria del departamento.

Las cirugías se realizarán, de lunes a viernes, de 7 a 13, en el Departamento de Veterinaria, en calle Salvador González 525, de la Ciudad de Junín. Para mayor información podrán comunicarse al teléfono 0263-4492050/191/199/387, interno 133.

2


3


San Martín | Policiales

Viernes, 26 de Enero, 2018

DOBLE CRIMEN DE MONTECASEROS: ASESINÓ A SU MADRE Y HERMANO PERO NO IRÁ PRESO PORQUE PARA LA JUSTICIA ES “INIMPUTABLE” La investigación por el doble crimen de Montecaseros está cada vez más cerca de ser archivada, dado que los estudios médicos determinaron que Marcelo Sisterna (37), el único imputado por los asesinatos de su madre Catalina Flores (60) y su hermano Jorge Ariel Sisterna (39), es “inimputable”. dos periciales, es altamente probable que el Cuerpo Médico Forense (CMF) emita un dictamen similar, con lo cual Sisterna no pasaría a la cárcel. La justicia analiza la salud mental del acusado, quien tendría una enfermedad psiquiátrica De todos modos, aún la Justicia determinar si el hombre quedará recluido en un centro neuropsiquiátrico para continuar con un tratamiento. Actualmente, Sisterna está alojado en el pabellón judicial del hospital El Sauce. EL CASO

Marcelo Sisterna quedó detenido el pasado jueves 18 de enero tras confesar en la Comisaría nº 55 de Montecaseros que mató a su madre y su hermano. El fiscal Gustavo Jadur lo imputó por los delitos de homicidio agravado por el vínculo y agravado por el uso de arma de fuego en concurso real (por su mamá) y homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego (por su hermano). En tanto, se esperan las pericias psicológica y psiquiátrica para determinar si el supuesto autor comprendía o no sus actos en el momento del crimen. Una de las primeras medidas encargadas por el fiscal fue someter al sospechoso a estudios psiquiátricos para determinar si el hombre tenía claros conocimientos sobre lo sucedido, dado que desde el principio presentaba signos de sufrir esquizofrenia.

SIN COMPRENSIÓN Recientemente dos peritos psicológicos determinaron que Marcelo Sisterna sufría “alteraciones morbosas en sus facultades mentales” al momento de asesinar a sus dos familiares, lo que hizo que “no comprendiera” la criminalidad de sus actos. En ese caso, la situación del único detenido quedaría encuadrada en el artículo 34 del Código Penal, el cual determina que “no es punible” aquella persona que “no haya podido en el momento del hecho, ya sea por insuficiencia de sus facultades, por alteraciones morbosas de las mismas o por su estado de inconciencia, error o ignorancia de hecho no imputables, comprender la criminalidad del acto o dirigir sus acciones”, de acuerdo a fuentes judiciales. Si bien aún restan algunos resulta-

Alrededor de las 20.45 de ayer, Mario Cisterna (37) se entregó en una comisaría de San Martín indicando que había matado a su mamá, Catalina Flores (60) y su hermano Jorge Ariel Sisterna (39). Según información policial, vecinos alertaron sobre los disparos y dieron aviso a los efectivos. Más tarde, los uniformados lograron ingresar al domicilio, ubicado en Ruta Provincial 43, en Montecaseros, y encontraron los cuerpos de ambas víctimas. Además, hallaron a una niña llorando, a quien lograron rescatar. El hombre, que padece esquizofrenia, ejecutó a la mujer de 60 años y su hijo de 39. Mario Sisterna se presentó en la comisaría 55 y declaró haber matado a su hermano Ariel y a su madre. Dijo que lo maltrataban, que le robaban. Pero los mismos oficiales detectaron que tenía problemas mentales. Además, se le secuestró al sospechoso un revolver calibre 38 con proyectiles y varios cartuchos de escopetas en sus bolsillos.

4


5


Viernes, 26 de Enero, 2018

6


7

Rivadavia | Transporte

MICROS Y HORARIOS ESPECIALES DESDE LOS DISTRITOS PARA ACUDIR A LA VENDIMIA • La Central: frente al Club la Central. • Santa María de Oro: frente al Club Santa María de Oro. • Medrano: frente a la Delegación Municipal (calle Tres Esquinas). • La Libertad: frente a la Plaza de la Iglesia de La Libertad. • Los Árboles: frente a la Plaza del Bº Madre Selva. • El Mirador: frente al Club El Mirador. • Los Campamentos: frente a la

La Municipalidad de Rivadavia junto a la empresa Dicetours SRL informó los horarios especiales de colectivos que se dispondrán para el próximo domingo 28 de enero, con el objetivo que los vecinos de cada distrito del Departamento puedan llegar al Anfiteatro “César Plástina” para disfrutar de Fiesta Departamental de la Vendimia 2018 “Gargantini. Sueños de una Vida en Vendimia”.

En todos los casos la salida es a las 19:30 y el regreso desde el predio. • Mundo Nuevo: frente a la Escuela “Catamarca”. • La Reducción: frente a la plaza del Bº Almafuerte. • Los Huarpes: frente al Club Defensores de Belgrano (La Reducción).

plaza del Barrio La Florida. • Ciudad: frente a la plaza del Bº 9 de Julio. • Andrade: frente a la plaza del Bº Cooperativa Andrade (calle Primavera). • San Isidro: frente a la Plaza Departamental (calle Lavalle).

Lomos / Hamburguesas/ Barrolucos / Panchos

Aristóbulo del Valle 41 (Peatonal) Rivadavia


La Paz | Festival

Viernes, 26 de Enero, 2018 Viernes, 29 de Setiembre de 2017

12 8

Cumplimos EXITOSO EPÍLOGO PARA EL XXX FESTIVAL DE LA PAZ Y E

3 años

El Estadio del Complejo Deportivo y Recreativo de la Democracia fue testigo de la Trigésima Edición del Festival de L www.latina1043.com ¡Descargate la aplicación! También hubo espacio para el humor con Cacho Garay, Tupá Folclore y Humor y QV4, que junto a las actuacio$120 nes del Instituto de Danzas Folclóricas El Bagual, la Escuela de Danzas Municipal “Raíces de Corocorto” y el Grupo de Danzas “Arco Iris de Folclore”, conformaron una sucesión de grandes presentaciones en las noches paceñas. Guiñazú s/n - Las Catitas - Tel. 0263 4495029 Nextel 149*2620/21

Esta fiesta popular que ya está instalada definitivamente en el calendario nacional de festivales, logró convocar durante sus noches a cerca de 50.000 espectadores que disfrutaron y acompañaron con su aplauso a los artistas que ofrecieron todo su arte sobre el escenario Félix Dardo Palorma. Escenario este que se vio engalanado con las presencias de Alfredo Tudela, Brisas de Cuyo, Los Altipampas, Carlos Palorma, Estela Frías, Conjunto Nuevo Cuyo, Yanina Pérez, Los Huayco, Los Hermanos Ortiz, La Salamanca, Dúo Fernández Rojas, Guillermo “El Zurdito” Andrada, La Paz Dúo, Rumbo Norteño, La Cautana (San Luis), Algarroba.com (San Luis), Los Chimeno, Los Pampas, Los Campedrinos, Viejas Bonitas, La Yunta, Los Trovadores de Cuyo, Claudia Pirán (San Juan), Labriegos (San Juan). Y las actuaciones especiales del Chaqueño Palavecino, Los Nocheros, Yamila Cafrune, Nacho y Daniel, La Callejera, Kaymanta, Los Huayra, Guitarreros y Luciano Pereyra.

Atrás quedan hoy los aplausos, los tradicionales gritos cuyanos que los artistas arrancaban del público, el reencuentro con los amigos en un ambiente colmado de alegría, pero indudablemente, en los planes de los que tienen la responsabilidad de organizar esta fiesta, ya estarán dando vueltas los nombres de artistas del medio local, provincial y de renombre nacional o internacional para engalanar las noches festivaleras de La Paz cuando el escenario mayor del departamento, que honra con su nombre a uno de los máximos exponentes de nuestro folclore, se vista nuevamente con su traje de luces para celebrar junto a quienes nos visiten de la alegría de festejar los próximos 31 años del Festival de La Paz y el Canto de Cuyo.

LA INFORMACIÓN A SÓLO

UN CLIC DE DISTANCIA

www.tiempodeleste.com


9

EL CANTO DE CUYO, CONVOCร A 50 MIL ESPECTADORES

La Paz y el Canto de Cuyo junto con su gente, que convocรณ unas 50 mil personas en todas sus noches.


10 10 10 10

CURANDERA BOLIVIANA ¡VAMOS CON NORMA TRIGO!

¡VAMOS CON NORMA Se respeta laconsolidar ciencia médica y TRIGO! religión Para el cambio…

Para consolidar el cambio… Crecimiento, desarrollo, vivienda y trabajo. ¿Usted quiere ser feliz? Crecimiento, desarrollo, vivienda y trabajo. Este domingo votá a Norma ¿Quiere tenerEste suerte en el amor? votá a Norma domingo ¿Quieres tener armonía en tu hogar? Walter Fredes ¿Quieres tener éxito en tu negocio? Walter Fredes Presidente Presidente ¿Quieres un buen Comitétener Santa Rosatrabajo? UCR Comité Santa Rosa UCR

Carolina Torres Carolina Torres Vicepresidente

¿Quieres curarte de enfermedades raras o desconocidas? ¿Tener buena producción en tus tierras?

cyan magenta amarillo negro cyan cyan magenta magenta amarillo amarillo negro negro

Vicepresidente

Turnos al 0261-154182392


11

Rivadavia | Personajes

por Roberto Mercado

TONINO ARCE, EL ARTESANO DEL FÚTBOL QUE SUEÑA CON HACER UNA PELOTA PARA LOS MURCIÉLAGOS Tonino Arce, un rivadaviense por adopción que vive en el barrio Los Carrizales, es un artesano que aún fabrica fútbol de cuero. Tuvo una vida repleta de dificultades que fue superando, con enorme voluntad. Hoy sueña con fabricar una pelota que tenga sonido, destinada a no videntes, y que los afamados Murciélagos puedan jugar con ella. De la sensibilidad de su corazón y sus manos nacen las pelotas que harán felices a niños y grandes

independencia de Bolivia, solía vender mucho a esa colectividad, como también para el día del niño o de reyes.

“Con cinco medias hicimos la pelota y aquella siesta perdimos por un gol…”, canta el Sabalero, José Carbajal, en su canción Chiquillada, como forma de resistirse a entregarse a no jugar al fútbol por no tener la pelota correspondiente. Sensación que de niño vivió Francisco Saturnino Arce, el Tonino, cuando con el equipo de la Calle Arrascaeta, en Junín, se batían a duelo con los cuadros de las demás arterias vecinas. Pues bien, si no se podía comprar, había que hacerla con sus propias manos. Así comienza la historia del artesano enfundado en un tipo creyente, solidario y sensible al máximo. “Yo sabía coser y emparchar fútbol, lo que me sumaba unas chirolas al sueldo ya que trabajaba en la Municipalidad de Junín. El 18 de julio de 1977 me enfermé de hepatitis virósica, y al tener la obra social cortada, tuve que rebuscármela para poder adquirir los medicamentos. Me compré cuero de perchero e hice una pelota, con “cascos banana”, no me salió buena, quedó algo ovalada, pero la guardé de recuerdo porque era la primera. Para el día que me muera, quiero que la pongan en el cajón, me la quiero llevar...”, comienza su relato mientras sus ojos se humedecen. “Después mi esposa me hizo los moldes de los cascos hexágonos y pentágonos y la cosa mejoró. Me costó mucho, pero salió. Y me salvó económicamente. ¡Por lo menos

Pero hubo un hecho que recuerda con mayor emoción y del que está profundamente agradecido.

tenía los remedios asegurados, aún al día de hoy!”, remarcó. A LOS PONCHAZOS Así, como aquel equipo que no puede torcer el destino del partido y se larga a los ponchazos contra el arco rival, fue como aprendió el oficio. Visitó a los reconocidos talabarteros de la región y estos se negaron rotundamente a enseñarle, por lo con su férrea voluntad, y con el método de prueba y error, se largó solo a la tarea. Y lo logró, como todo aquel que jamás renuncia a un sueño. Con el tiempo sus pelotas han llegado a España, Chile y Estados Unidos. COMPRE EN RIVADAVIA Si bien nació en Junín y está próximo a cumplir los 75 años, ya superó los 40 de oficio. Desde los 26 se fue a vivir a Rivadavia. Allí la venta se incrementó. Para los meses de agosto, cuando es la

Bajo la intendencia de Pipo Arboit (1983-1987), en Rivadavia, éste reunió a la comisión directiva del Centro Deportivo Rivadavia y les dijo que había que ser local, que todo lo que pudieran lo compraran en el departamento. Así Tonino tuvo que proveer de los balones a la institución. Todos los lunes les tenía que entregar uno nuevo para estrenar al domingo siguiente. En total, fueron 50. Durante dos meses no hizo otra cosa que hacer pelotas. Y mientras nos muestra sus herramientas de trabajo y sus ojos dejan caer la emoción en redondas pelotas cristalinas, nos confiesa que hoy es una terapia que le ayuda al bolsillo y no lo deja para no perder movilidad en los dedos y mantenerse activo. Mientras, sueña con inventar un balón que tenga mayor sonido para los chicos no videntes y, si lo logra, quiere donársela a Los Murciélagos. “Yo sé lo que es no tener una pelota para jugar, y el Señor dice que tenés que dar lo que te cuesta y no lo que te sobra”, remata este hincha de Independiente de Avellaneda y el Centro Deportivo Rivadavia. Y la clava en el ángulo de la insensibilidad actual.


Cumplimos

Guiñazú s/n - Las Catitas - Tel. 0263 4495029 Nextel 149*2620/21

3 años

www.latina1043.com ¡Descargate la Setiembre aplicación! Viernes, 29 de de 2017

LIC. PRESSIANI GRACIELA TEL. 2634210236 $120

12 12

Cumplimos

3 años

• LIMPIEZA DE CUTIS • RADIO FRECUENCIA FACIAL

www.latina1043.com ¡Descargate la aplicación!

$120

Guiñazú s/n - Las Catitas - Tel. 0263 4495029 Nextel 149*2620/21

CORPORAL • ELECTRODOS - DRENAJE LINFÁTICO • ULTRACAVITACIÓN • RADIO FRECUENCIA

• LIPOLÁSER

LA INFORMACIÓN A SÓLO LA A SÓLO UNINFORMACIÓN CLIC DE DISTANCIA

UN CLIC DE DISTANCIA

Guiñazú s/n - Las Catitas - Tel. 0263 4495029 Nextel 149*2620/21

www.tiempodeleste.com www.tiempodeleste.com

Avda. Lima 468 - Tel. 4423435 - Gral. San Martín - Mza. LA INFORMACIÓN A SÓLO UN CLIC DE 29 DISTANCIA Viernes, de Setiembre de 2017

CORRALÓN Las

Catitas

Desea a sus clientes y amigos un maravilloso y feliz 2018 lleno de paz, felicidad y alegría

www.tiempodeleste.com

Cumplimos

3 años

www.latina1043.com ¡Descargate la aplicación!

Viernes, 29 de Setiembre de 2017

Cumplimos

3 años

$120

www.latina1043.com ¡Descargate la aplicación!

LA INFORMACIÓN A SÓLO $120

Guiñazú s/n - Las Catitas - Tel. 0263 4495029 Nextel 149*2620/21

UN CLIC DE DISTANCIA

www.tiempodeleste.com LA INFORMACIÓN A SÓLO

UN CLIC DE DISTANCIA

Guiñazú s/n - Las Catitas - Tel. 0263 4495029 Nextel 149*2620/21

12

leste.com Guiñazú s/nwww.tiempode - Las Catitas - Tel. 0263 4495029 Nextel 149*2620/21

LA INFORMACIÓN A SÓLO

UN CLIC DE DISTANCIA

www.tiempodeleste.com LA INFORMACIÓN A SÓLO

12


13

Santa Rosa | Fondos Públicos

LA OBRA NUNCA SE REALIZÓ: REPARTICIÓN NACIONAL INTIMÓ AL MUNICIPIO A DEVOLVER 36 MIL PESOS DE UN SUBSIDIO ENTREGADO A SERGIO SALGADO

La Subsecretaria de Primera Infancia notificó al municipio de Santa Rosa para la devolución de un subsidio otorgado a la gestión anterior por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia en el año 2013, mediante Resolución SENNAF Nº 1506, estableciendo el depósito de treinta y seis mil seiscientos cuarenta y tres pesos con cincuenta centavos ($ 36.643,50).

Los santarrosinos siguen pagando el tremendo desorden, para llamarlo de algún modo, de lo que fue la administración del kirchnerista Sergio Salgado: esta vez un organismo nacional le reclamó a la municipalidad de Santa Rosa por un proyecto que no se llevó a cabo, dedicado a los niños de jardines de infantes.

El monto fue depositado en las cuentas municipales para ejecutar un proyecto denominado “Juego y Recreación en Mi Jardín”, cuyo objetivo tenía como finalidad mejorar la calidad educativa a través del juego y el desarrollo de actividades integradoras. Desde el organismo nacional, afirman que la Municipalidad de Santa Rosa no dio cumplimento en el año 2013 a la rendición de los

fondos, ya que no se ejecutaron las actividades programadas por el proyecto y los objetivos sociales que se asumieron. “Tras realizar los reclamos y agotando las instancias de intimación administrativa generadas por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, corresponde declarar la caducidad del convenio suscripto y el correspondiente reclamo de la suma fijada, en concepto de capital adeudado”, reza la notificación de la Secretaría Nacional de Niñez. Una vez más la Municipalidad de Santa Rosa recibe notificaciones desde el Gobierno Nacional, para ejecutar el cobro de deudas asumidas por la gestión de Sergio Salgado, en éste caso, cuyo gastos no fue justificado con la documentación correspondiente, puesto que el proyecto no se llevó a cabo.


Deportes | Federal C

Viernes, 26 de Enero, 2018

EQUIPOS DE SANTA ROSA, JUNÍN Y SAN MARTÍN PARTICIPARÁN DEL FEDERAL C Tres equipos provenientes de la Liga Rivadaviense de Fútbol, participarán en el Torneo Federal C, lo que les origina un desafío en su estructura deportiva y un desafío para enriquecer sus propias historias.

3ra. Fecha - 11/02/18

Es el caso de la Academia La Colonia (Junín), Centenario de Julio (Santa Rosa) y El Ñango (San Martín), que tendrán su bautismo de fuego en un torneo federal, al competir en la Zona 1 – Mendoza (Cuyo). Dichos conjuntos integrarán una zona de 3 equipos, pero deberán disputar interzonales con Boca de Bermejo, Andes Talleres y Fundación Amigos, respectivamente.

4ta. Fecha - 18/02/18

A los equipos que avancen de ronda, les quedará la posibilidad de ascender una categoría y empezara a desempeñarse en el Federal B. Pero por el momento, el objetivo de cada una de las instituciones esteñas, es hacer un buen campeonato y aquilatar experiencia y competencia.

Interzonal: ANDES T. vs. CENTENARIO

ACADEMIA vs. CENTENARIO Interzonal: F. AMIGOS vs. EL ÑANGO EL ÑANGO vs. CENTENARIO Interzonal: ACADEMIA vs. AT. BOCA 5ta. Fecha - 25/02/18 ACADEMIA vs. EL ÑANGO

6ta. Fecha - 04/03/18 CENTENARIO vs. ACADEMIA Interzonal: EL ÑANGO vs. F. AMIGOS

ZONA 1 - Mendoza 1ra. Fecha - 28/01/18 CENTENARIO vs. EL ÑANGO (en Montecaseros) 18 hs Interzonal: AT. BOCA vs. ACADEMIA 2da. Fecha - 04/02/18 EL ÑANGO vs. ACADEMIA Interzonal: CENTENARIO vs. ANDES T.

PALMIRA, CON NUEVO PRESIDENTE, COMENZÓ SU PREPARACIÓN Esta semana, el el Club Atlético Palmira inició los trabajos de pretemporada para lo que será el primer semestre de 2018 donde deberá afrontar el torneo Apertura de la Primera A de la Liga Mendocina. El plantel estuvo a cargo del DT Franco Gutiérrez y el PF Bruno Barsotti. Además se presentó Ricardo Cartellone, nuevo presidente aurinegro.

ASESORAMIENTO JURÍDICO EN:

DERECHO PENAL DERECHO LABORAL DERECHO CIVIL: •Regularización de Título del Inmueble (vivienda) •Accidentes de Tránsito. •Sucesiones.

Horario de atención: Lunes a Vienes de 17:30 hs a 20:00 hs.

Con la presencia de más de 20 jugadores, empezaron los trabajos de preparación física y futbolística del plante de Palmira para la disputa del primer torneo doméstico de la temporada. Franco Gutiérrez y Bruno Barsotti fueron los encargados de llevar a cabo la jornada que tuvo la presentación, ante el plantel, de Ricardo Cartellone como nuevo presidente de la institución.

Turnos: Lunes a viernes de 10:00 a 12:30 únicamente al tel 2616989760 Ubicado en calles Rivadavia e Intendente Bertolini Ciudad de Palmira Dr. Andrés Tejada ABOGADO (tel. 2614702393) Sr. Mauro D. Studer ASESOR LEGAL (tel. 2615795674) Sr. Damian Azcurra SECRETARIO (tel. 2616989760)

Cel. 2634784644

14




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.